Alguna vez te has encontrado a ti mism@ preguntándote:
¿qué hago al lado de esta persona?
Y, alguna vez te has dado la contestación de: “es que me da cariño”.
Si lo has hecho, este artículo es para ti.
Ahora también puedes escucharlo clicando en “reproducir”:
Durante años he luchado contra esa “falta de cariño” y he de decirte que me he visto en situaciones y con personas, que no me aportaban nada, pero….yo necesitaba cariño…
Con los años aprendí cómo gestionar esa necesidad de afecto.
En este post me propongo darte algunas pautas, para que tú también puedas hacerlo.
¿Qué causa la falta de cariño?
La falta de afecto suele venir, principalmente, por una infancia en la que tus necesidades emocionales no fueron satisfechas.
Si cuando eras niña o niño, tu familia no era cariñosa, puedes en la actualidad, seguir teniendo una necesidad de amor no satisfecha.
Pero también podría suceder que,
realmente tuvieras unos padres muy amorosos,
pero no te dieran autonomía ni valor.
O también has podido tener unos padres maravillosos,
pero una relación de pareja que te haya dejado hambrienta y con la autoestima por los suelos.
Venga de donde venga, el problema surge cuando esa falta de afecto, controla las decisiones que tomas a la hora de estar o no, al lado de una persona determinada.
Porque cuando hay necesidad, es como cuando hay hambre.
Si tienes mucha hambre, te comes lo primero que te pongan delante, ¿verdad?
Pues imagínate cuando tienes hambre de amor
Conoces a una persona, no es el tipo de hombre o de mujer que a ti te gustaría…
No acaba de convencerte y, sin embargo, estás te engancha y no sabes cómo dejar a esa persona.
Tu necesidad de mucho o poco cariño, es suficiente para tenerte encadenada.
La necesidad de afecto es muy poderosa, porque el amor es una necesidad básica.
Es tan necesario como el comer o el dormir.
Por lo que renunciar a un “poco” de cariño
Cuesta muchísimo.
Porque aunque sea “poco,” al menos es “algo” o,
aunque no te compense en otras cosas, al menos esa necesidad te la cubre.
Así, pasan los días,
meses
e incluso años
al lado de una persona que, si no fuera por tu falta de cariño, habrías apartado de tu vida hace mucho tiempo.
Pero sigues ahí.
Las dudas en la relación de pareja
No acabas de estar bien y entonces, empiezas a replantearte…
- si seguir
- si dejar la relación
- si apostar
- si abandonar
- si es la decisión correcta o es la equivocada
- si es normal tener tantas dudas
- etc.
Y sí, yo te puedo decir que:
cuando tienes tantas dudas respecto a una persona…hay que mirar qué te está atando a ella.
Puede que haya cosas de tu pareja que no te gusten,
pero que las aceptes.
Sin embargo,
otra cosa muy distinta es que te pases los meses replanteándote la relación.
Si esto último te pasa,
déjame decirte que
puede que detrás de todas tus dudas, exista una falta de cariño, que te impide tomar una determinada decisión.
¿Y qué hago si necesito cariño?
Como siempre, te voy a pedir que empieces por aceptar esa falta de cariño.
La aceptación es el primer paso para buscar soluciones.
Sólo se puede encontrar la solución a un problema,
si tienes identificado el problema,
sino,
simplemente,
NO lo ves.
Lo que te mantiene con cadenas en la prisión de una determinada persona es:
Que NO has aprendido a amarte.
Igual que tenemos hambre y sed varias veces al día,
así nos sucede con nuestra necesidad de cariño.
Así que,
vas a tener que encontrar una alternativa,
para poder satisfacer tu demanda de cariño,
sin tener que depender de nadie.
5 maneras de solucionar la falta de amor
Si aprendes a amarte, podrás cubrir por ti mismo tu falta de afecto.
Para ello,
vas a tener que ayudarte a ti y quizá
pedir o dejarte ayudar por otras personas.
Aquí te dejo algunas pautas:
1. Acepta lo que pasó y acepta tus sentimientos
No sé cuál fue la causa concreta que te generó esa falta de cariño.
Pero,
sea la que sea,
ya pasó.
Y, no
No puedes hacer nada por cambiar el pasado.
Si ese pasado genera en tu presente una serie de sentimientos como:
- Tristeza
- Rabia
- Miedo
- Inseguridad
- Etc.
O, a veces, entras en una montaña rusa de emociones o altibajos emocionales.
Acéptalos.
Todas tu emociones están bien.
Si tienes dificultades para identificar tus emociones, entonces, mira este vídeo:
Aceptar es el primer paso para superarlos.
Porque si niegas o rechazas tus emociones,
acabarás enganchado/a a cualquiera que te dé cariño.
Porque no serás capaz de gestionar ese dolor.
Pero si comprendes que tu falta de cariño proviene quizá de tu infancia
o de tu última relación
y te abres a ese dolor aceptándolo,
entonces,
y sólo entonces,
no tendrás que encadenarte a ninguna persona que no te guste ni te convenga.
2. Mejora tu diálogo interno
Cada día, tienes que pensar y hablarte de forma cariñosa .
Y,
especialmente,
los días en los que estás más triste o más necesitada de amor.
Si te cuesta,
imagina que eres una niña pequeña.
¿Cómo hablarías a una niño que necesita cariño?
Pues con toda la ternura que te salga,
con todo el amor que te provoque
y con toda la amabilidad de que dispongas…
¿Sí?
Pues eso CADA DÍA,
como norma general
y cuando tengas el día sensible,
duplicas o triplicas de forma positiva tu diálogo interior.
Y si pensar en un niñ@ no te sirve,
entonces,
prueba a imaginar a esa “parte emocional” tuya,
esa parte que necesita también de tu comprensión y tu compasión.
3. Ten controladas a una o varias personas a las que les puedas pedir un abrazo, palabras de aliento o cariño
Porque hay veces que,
por mucho que tú te nutras a ti mism@,
no tienes suficiente.
Necesitas de los otros y es algo natural.
Todo el mundo necesita.
Y todos tenemos un día
(o varios)
o un rato
(o unas horas)
de bajón.
Para esos días en los que no te bastas contigo es importante que puedas coger el teléfono, llamar a esa persona que sabes que está ahí, para ti, y que puedas hablar con ella o incluso quedar, para que te ayude a calmar tu necesidad.
4. Ten un listado de libros, blogs, vídeos, o incluso personas, que te puedan dar una visión diferente a la tuya.
A veces, estás tan sumid@ en
TUS propios problemas,
TUS dificultades y
TUS necesidades,
que no ves más allá de tu nariz.
Es como si tuvieras los ojos hacia dentro y fueras incapaz de mirar fuera.
Entonces,
- leer una página de un libro
- leer un artículo
- ver un vídeo sobre motivación o
- hablar con alguna persona
pueden ayudarte a mirar hacia delante y a relativizar tu problema.
Pues dejas de mirar todo lo malo y focalizarte en otras cosas más positivas.
5. Sal y distráete
Puede parecer más fácil de decir que de hacer.
Lo sé.
Pero si hace falta,
Te obligas.
Y si por casualidad no quieres salir,
tienes que prometerme que harás algo que podrá distraer a tu mente.
Piensa que cuando la mente se pone con un tema, puede estar dándole vueltas durante muchas horas seguidas.
Y si el tema es la falta de cariño, pues imagínate los sentimientos que eso te va a generar.
Tienes que distraer a tu mente, para poder tener otro tipo de sentimientos como
- la tranquilidad
- la alegría
- el agradecimiento…
Así que llama a alguien y sal de tu casa,
aunque NO te apetezca.
Tu objetivo tiene que ser distraerte, dejar de darle vueltas a lo negativo y, como consecuencia, cambiarás tu emoción.
¿Cómo gestionas tú la falta de cariño?
¿Me lo cuentas en los comentarios?
Raquel dice
En primer lugar muchas gracias por tu artículo. Creo que puede ayudar a mucha gente. En mi caso mis relaciones familiares son más bien normales, claro que podrían ser más cariñosos pero también podrían serlo menos. Creo que mi necesidad de cariño viene de mi primera relación de pareja de quien estaba muy enamorada y de la noche a la mañana él decidió que quería vivir la vida y no atarse. Después conocí a un hombre que era justo lo contrario al anterior, pero en el fondo yo sabía que no estaba enamorada de él como debería. Tras casi 14 años nos separamos y lo duro no fue no tenerle a él sino tener que separarme de las niñas que teníamos en común. Hace poco que estoy liada con un compañero que me ha a ayudado mucho estos ultimos años. Los dos quedamos en que no queríamos nada serio y si bien es cierto que yo no le veo como pareja al efecto (vacaciones reuniones familiares etc) sí siento que tengo una gran dependencia de él y que tiro demasiado de su opinión y consejo para muchas cosas hasta el punto de llegar a echarle en cara cosas que no debería. Tengo muchas dudas de si alguna vez llegaré a mantener una relación sana con alguien porque tengo muchas malas experiencias y esto inevitablemente me está marcando de cara al futuro. Aunque tb tengo claro que me encantaría poder conocer a ese alguien especial de quien poder enamorarme tanto como lo estuve de mi primera pareja. Es duro. Me angustia y me quita ilusiones de todo tipo. Quiero estar sola para que no me hagan más sufrir pero sufro si tengo que rendirme y afrontar que voy a estar muchos años sola sin encontrar ese alguien especial.
Miriam Esquivel dice
Hola Raquel, vaya siento lo de tu primera pareja. No es fácil encontrar a esa persona con la que “encajas”, a mí me costó muchos años y me repetía el consejo de un libro que leí que decía “si en mis alrededores o en mi ciudad o a unos kilómetros de mi ciudad o incluso en mi país no encuentro a nadie que “encaje” conmigo, entonces, tendré que empezar a viajar” y fíjate…acabé en Suecia. Ánimo y un saludo.
Mary Gaby dice
Hola , he estado en una relación por 12 años , al principio sentía que el si estaba enamorado , nos fuimos a vivir juntos , pero el jamas se separo de su familia , siempre estaban ellos primero que nuestra relación , trate de entenderlo , lo apoye , sin embargo yo sentía que no era suficiente para el , aunque el me juraba amor y lealtad, seguimos la relación pero tras la muerte de mi padre el se fue ausentando cada día mas , hasta que finalmente nos separamos físicamente pero mantuvimos una relación intermitente , el tuvo una relación extra con una jovensita y yo lo perdone , volvimos pero creo que ya el había sido claro , no me amaba , no había compromiso de su parte y yo aun seguía , como esperando que cambiara, pero entendí que no era el , sino yo la que hacia posible la relación , me duele aceptar pero lo hice , que yo simplemente no me valore y lo puse a el por encima de mi propio bienestar , ahora que leo estas lineas , se que mi problema fue o es la falta de amor propio, gracias por este regalo , ahora comprendo mas y quiero mejorar mi vida y empezar a tratarme lindo y marcar limites para que mas nadie me use como lo hizo el ,
Miriam Esquivel dice
Hola Mary Gaby, qué bonita reflexión y qué bien que hayas sido capaz de darte cuenta. Dicen que hay dos maneras de aprender: por discernimiento o por sufrimiento y la mayoría aprendemos por la segunda. Así que perdónate y date las gracias por todo lo aprendido. A partir de ahora como tú bien dices empieza a tratarte lindo y a poner límites. Un saludo.
Raquel dice
Raquel, tu historia es la mía, es increíble. Con la salvedad de que mi compañero de trabajo va a ser el padre de mi hija y yo sí tengo una relación con él.
Mi falta de cariño puede venir marcada por mis relaciones pasadas (tuve un primer y segundo novio maravilloso). No obstante, me casé con una persona a la que quería mucho, pero de la quizás no estaba enamorada como debería, y esa persona después de 11 años y una hija en común, comenzó una relación a mis espaldas que duró al menos año y medio mientras estábamos aún juntos y a día de hoy continúa. Yo quedé destruida por la total falta de lealtad y la mella que hizo en mi autoestima. Quizás por eso ahora acepto que mi actual pareja, no me preste atención y no me demuestre cariño. A veces lo poco que me da parece suficiente sin serlo. Empezó como una relación preciosa donde mi trataba como si fuera lo mejor que encontró en su vida, pero la verdad es que siempre he sentido que no le lleno del todo, y que por eso, no le nace ese afecto que a mí sí. Me replanteo la relación cada día, pero cuánto más lo hago más me ato a él, es como si la vida fuera más rápido y me obligara a tomar decisiones más rápido que lo que realmente puedo porque yo, en lo personal, me siento estancada. Ahora esperamos un bebé y a él le parece que todo va bien (por supuesto, siempre y cuando yo no demande comunicación, mejoras, etc…porque ahí me tacha de que vivo amargada y que siempre busco el problema a las cosas). Esta falta de afecto viene de después de quedarme embarazada, algo que era su especial ilusión, pero llevo más de la mitad del embarazo (pasada la semana 20) que las cosas están así.
Me estoy resignando por lo que viene y por lo que tengo ahora, pues para mi hija mayor esto es su familia feliz. Sólo que yo…yo me siento un mueble, descuidada, y triste. Un besito Raquel, leerte me ha hecho sacar esto, que aún no he sido capaz de comentarlo con nadie por vergüenza y miedo. Gracias por ayudarme a sacarlo.
Miriam Esquivel dice
Hola Raquel, eres muy valiente al poder compartir todas esas cosas ya que no es fácil, pero es bueno poderlo sacar. Te dejo un par de artículos por si te sirven: https://www.mypsicologa.com/dar-y-recibir-en-una-relacion-de-amistad-o-pareja/ y https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Un saludo
sari dice
Hola! bueno, mi caso es el siguiente, la falta de cariño la percibo con respecto a mi familia, ellos me dan migajas y no puedo seguir autoengañandome pensando que me quieren, cuando apenas les gusta el contacto físico… yo intento tener una relación mas cercana con ellos… pero nada… a veces tengo la sensación de no saber por que están ahí… he buscado el afecto y el. apoyo emocional fuera de casa digamos, en amistades, y no en parejas, puesto que. soy consciente de. esta falta. de afecto. mía y que no. puedo tener una relación con la. primera. persona que me de migajas… intentaré seguir tus consejos, aunque hoy día aunque vivo con mi familia a. quienes puedo abrazar y dar a afecto es a mis 5 gatos. Saludos.
Miriam Esquivel dice
Hola Sari, siento que sea difícil obtener contacto con tu familia, pero como se suele decir la familia es la que nos toca y las amistades son las que elegimos. A veces, puede ser que tu familia no sepa bien cómo darte lo que tú necesitas, en ese caso, quizá puedes ir pidiendo pequeñas cosas y explicándo cómo. Te dejo un artículo que quizá te pueda dar ideas. El artículo está orientado a la pareja, pero trata de llevarlo al tema familiar: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Un saludo.
Laura dice
Me gustó mucho tu artículo y bueno lo que AMI me faltaba es la aceptación de que tengo falta de cariño , justo me preguntaba que hacer si tú pareja no te da el cariño que necesitas aún que previamente expresamos lo que nos gusta , y nuestras formas de expresarnos y terminamos cada vez peor alejandonos, insultandonos, hiriendonos y sin muestras de afecto para el todo parece que no pasa nada , ya que esta cómo sin nada , pero para mí me genera mucha ansiedad de no poder expresar ni que me exprese muestra de cariño. Llevamos 11 años de casados más 5 años de noviazgo y actualmente tenemos 3 hijos. Gracias
Miriam Esquivel dice
Hola Laura, entiendo que las parejas puedan distanciarse un poco con el paso de los años y que es difícil encontrar el equilibrio y llegar a acuerdos, pero llegar a insultaros…eso para mí ya pasa un límite. Te voy a dejar un par de artículos que espero te ayuden: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ y https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ Un saludo.
Mari dice
Gracias a su artículo pude recordar mi infancia, espero pueda ayudarme en esta duda que tengo, empezaré contando que mi padre era cariñoso hasta donde recuerdo, pero un día a mis 10 u 12 años me enteré que le pegó a mi mamá y lo peor de todo es que pudo contarlo a mi hermana u a mi, después de ello me di cuenta que mi madre no decía nada para no causarnos dolor, pero él si lo dijo.
Luego crecí y mis padres paraban ocupados así que mi secundaria la pase del.colegio a mi casa y me volví responsable pero sin mis padres a mi lado, ya que trabajaban mucho.
Hace 4 años tuve una ruptura fuerte ya que estuve 3 años con una persona y llegamos a convivir, me amo, protegió y cuido hasta el final de la ruptura.
El tema es que después de 2 años y medio un día me di cuenta que estaba frío, que ya no le besaba y luego pasando los días ya no queria ni abrazarme, por ello le pedí que me diga que pasaba, él me dijo que ya no me amaba y que le perdonará pero ya no sentía lo mismo, así que lloré y sufrí durante una semana porque en esa semana tenía exámenes finales de mi universidad, así que iba a la Universidad sabiendo que en mi casa había un hombre que ya no me amaba.
Paso la semana y me mire al espejo y me dije que ya era suficiente porque me estaba matando lentamente, ya que lloraba todos los días , en el trabajo, Universidad, carro y calles. Así que le pregunté si le gustaba otra chica y me confesó que si ,pero por respeto a mi no hizo nada y que no lo haría, pero que ya no me amaba. Así que lloré y le pedí que me abrace por última vez, así sea por pena. Así fue y al despertar le dije que era hora de irme y decir adiós. Así fue y me dijo que no dejaría que me fuera a casa sola, que me ayudaría con mis cosas para llevarlas.
Pasaron 6 meses de esa relación u conocí a un chico con el cual estoy 2 años y durante todo ese tiempo él ha sido frío, poco cariñoso y es cero comunicativo, justo lo que yo no quiero en un hombre, pero aún no se porque sigo con él.
Miriam Esquivel dice
Hola Mari, pueden ser muchas cosas: falta de cariño, miedo a la soledad, comodidad, estrés…lo bueno es que te das cuenta y eso ya es el primer paso para poder hacer algo al respecto. Te recomiendo este artículo que espero pueda darte un poco más de luz: https://www.mypsicologa.com/apartarme-de-lo-que-no-me-gusta-para-dejar-espacio-a-lo-que-si-quiero-en-mi-vida/ Un saludo.
Maria dice
Hola Míriam. Estuve en una relación durante 8 años con una persona que me maltrataba física y psicológicamente. Tuve un hijo con él y al poco de nacer me se paré definitivamente de él. Durante el tiempo q estuvimos separándonos yo lo tenía siempre presente y nunca dejé de quererlo por mucho daño que me había ocasionado. Conocí a otra persona al poco tiempo y quedé de nuevo embarazada. No se que me está ocurriendo pero echo de menos a mi ex pareja y es verlo y ponerme mal. Mi actual pareja es un sol conmigo pero no se el porqué no puedo olvidar a mi ex después de todo el daño que me ocasionó.
Miriam Esquivel dice
Hola Maria, en una relación de maltrato se crea un vínculo de dependencia emocional que a veces, es difícil cortar. Por suerte, tú pudiste poner distancia física, pero ahora tendrías que trabajar para conseguir la dependencia emocional. Echarle de menos no es síntoma de que quieras volver con él. Aquí te dejo un post que escribí al respecto: https://www.mypsicologa.com/volver-con-el/ Un saludo
Juana dice
Acabo de leer tu texto y me gustaría intentar plasmar mi historia.Llevo casi 8 años con mi pareja y he tenido una hija con él , él era super cariñoso conmigo y de repente de un día para otro no me da besos,ni abrazos ni le sale ninguna palabra cariñosa hacia mi…yo me doy cuenta y me dice que no sabe lo que le pasa hacia mi pero que no le sale darme un beso ni ser afectuoso conmigo…
Mi pregunta es qué puedo hacer yo para que se decida si me quiere o no?
Miriam Esquivel dice
Hola Juana, qué cosa más extraña. Probablemente haya algún motivo, quizá le iría bien tomar alguna sesión con algún psicólogo para que le ayude a ver qué es lo que ha pasado. En caso contrario, no se trata de si él te quiere o no, sino de si lo que te da ahora, a ti te compensa o no. A partir de ahí tendréis que tomar alguna decisión. Un saludo.
Yasmín dice
Me encantó y sobre todo me ayudó a ver el orue de muchas cosas.
Miriam Esquivel dice
Me alegro Yasmín 🙂
Elizabeth dice
Hola que tal? Gracias por lo que escribiste Miriam. Me ha ayudado mucho leer este articulo y darme cuenta por lo que estoy pasando. Tengo una relacion de 14 años con un hijo, cuando arranco todo era amoroso, lo unico que mi pareja me pregunto si salia con el a pesar de fumar marihuana, yo en ese entonces le dije que si sin saber bien de que se trataba. Con el tiempo lo acompañaba a todos lados, pero me fui aburriendo y no queriendo estar en esos ambientes y me fui apartando de eso y de apoco de la relacion al punto de hacerle sentir que bueno si preferia estar mas con ellos esté pero yo avanzaria por mi bien….esto nunca paso…y como se fue alejando de sus amigos por mi culpa siento que me odia…no es agresivo fisico pero si verbal aun asi siento estar con él, sentía estar con el por ese afecto, cariño ….me cuesta ver su amor hacia mí donde dice que esta…y le plantié con todo el dolor del alma que para vivir asi bajo el mismo techo..(dos personas que no se conectan) prefiero abrirme y seguir…mas alla de que tenemos un bebe chico aun…el cree que voy en busqueda de mi principe azul…y no es asi…siempre que hablamos de estos temas…pareciera que para que el me ame debo aceptar cosas que no quiero vivir o sus amistades…y es un No acabar…en nuestro hogar encuentro solo eso castigo, por ser como soy…selectiva. y es algo que vengo tratando en terapia, soy conciente de todo esto porque tambien pase por vivir con un padre golpeador, que engaño a mi mama y se fue.. sufri abusos por parte de unos primos…Costó llegar a donde estoy…y hoy solo quiero Amar y ser amada de forma reciproca…me siento un adorno de la casa…nose tengo tanto que cambiar.. Gracias por este hermoso Articulo!
Miriam Esquivel dice
Hola Elizabeth, se necesita valor para pedir lo que una quiere, así que enhorabuena por ser “selectiva”. Te dejo un par de artículos más que quizá te sirvan: https://www.mypsicologa.com/dar-y-recibir-en-una-relacion-de-amistad-o-pareja/ y https://www.mypsicologa.com/apartarme-de-lo-que-no-me-gusta-para-dejar-espacio-a-lo-que-si-quiero-en-mi-vida/ Un saludo
Nelson Gonzales dice
Excelente, me ayuda un montón en comprender las cosas, soy hijo único tuve una infancia sin padre nunca lo conocí, mi madre paso pocas horas conmigo ya que trabajaba, recuerdo que tenía que rogarle para que me dé cariño o jugará conmigo, me dió tuberculosis a los 10 años estube internado 1 año recibiendo visita de mi mamá una ves a la semana, sufri maltrato de las enfermeras cada día, conocí una amiga de 15 años en el mismo hospital, la cuál me abrasaba y me cuidaba desde hay empezó mi apetito de cariño. Laboral y profesional me fue bien, tengo dos carreras, estoy ganando bien, casado 8 años, con un hijo, pero la esposa años que no me demuestra cariño, me case más por responsabilidad de que mi hijo tenga familia. Leí el artículo para buscar una salida, estoy desesperado por dentro, quiero irme y hacer una nueva vida, tuve que recurrir a unas medicinas para estar mejor. Conocí a una amiga hace dos años, hubo un gran apego, pero es como se dice solo me alimento del cariño que me da y como todo en la vida se está acabando.
Gracias por la lectura, es un pequeño aliento para seguir
Miriam Esquivel dice
Hola Nelson, siento que no hays podido recibir el amor y cariño que mereces. Pero el hecho de que ya te estés replanteando cosas como tu relación o lo que tú quieres o es importante para ti, ya es un gran paso. Si sólo no puedes dar el paso, siempre puedes buscar ayuda profesional. De todas formas, te dejo este artículo que espero pueda ayudarte también: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo.
Nelson González dice
Le agradezco por comentar, el enlace me ayuda un montón, nuevamente gracias
Lucía dice
Buenas noches, a ver si puedo desahogarme y que alguien me entienda ya que yo no lo hago. En mi caso tuve una infancia malisima, mi padre era toxicómano y maltrataba a mi madre, después se separo y trabajaba todo el día por lo que mis recuerdos son de estar bastante sola y la verdad mi madre nunca fue muy cariñosa ni jugaba conmigo ni nada, no es mala madre, simplemente no supo hacer mejor de madre, después conoció a otro hombre que abuso de mi durante 4 años, mi madre no lo vio o no lo quiso ver, intentando salir de esa mierda de vida empecé a salir con un hombre 9 años mayor, me confié y milagrosamente me quede embarazada con 17 años, digo milagrosamente porque teoricamente no debería de haberme quedado, siempre he creído que lo hizo a propósito por que lo quería dejar, a partir de ahí, fueron 9 años de relación tóxica en el que no podía separarme porque era la única persona que me demostraba que me quería, aunque me hizo sentir que nadie más me iba a querer, que era una persona horrible, me hizo sentir tan mierda que me lo creí, cuando ya mi hijo tenía 7 años no podía más, ni si quiera me afectaba ya las amenazas de quitarme a mi hijo, no podía más y me separé, 3 meses más tarde porque por lo visto no se estar sola, conocí a mi marido. Como si me hubiera tocado la lotería, mi marido es super cariñoso, bueno, es tan demasido todo bonito que ni me lo creo, me he pasado los 4 años de relación medio rechazandole, diciéndole que en cualquier momento iba a cambiar o hacerme daño, ahora que deberíamos estar bien, porque todo a nuestro alrededor nos va genial, pero yo no estoy bien, no se como demostrarle cariño, ni si quiera me gusta que me de mucho cariño porque lo veo raro, me agobia la situación, no sale de mi, me cuesta, me conformo con no estar sola, pero él empieza a estar mal porque esta falto de cariño y yo quiero mejorar por él pero es que tengo la sensación que ya mi vida esta perdida y que lo mejor es dejarlo para que pueda ser feliz y no hacerle daño, crees que tengo solución? no quiero que nadie pague por los problemas que yo he vivido…
Miriam Esquivel dice
Hola Lucía, siento leer todo por lo que tuviste que pasar. Debe de haber sido muy duro. Todo el mundo que quiera hacer algo para mejorar “tiene solución”. Quizá se podría ver qué es lo que te impide mostrar a tu marido tu cariño. Otra opción podría ser trabajar todos esos traumas que a pesar de que ya pasaron, si no se han “superado” siguen “molestando” en el presente a través de reacciones, muchas veces, inconscientes. Si quieres hacer un proceso de psicoterapia, puedes enviarme un mail a info@mypsicologa.com y sino, busca ayuda profesional, porque es más fácil que otra persona te ayude a ver otras alternativas. Un saludo.
M. dice
Buenas.
Yo identifiqué hace poco que lo que tengo es falta de cariño. Es cierto que mi entorno familiar nunca ha sido muy cariñoso y unido.. y cuando lo han intentado ser me he sentido realmente extraña e incomoda, hasta tal punto que no me sale ser cariñosa con mi familia, pese a que me encantaría.
En el resto de mis relaciones si muestro mas cariño, me cuesta abrirme, pero cuando lo hago y realmente quiero a esa persona muestro cariño y ya si es mi pareja.. puedo ser una lapa. El caso es que mi vida amorosa es una montaña rusa. Yo soy una montaña rusa porque pienso demasiado y suelo tener bastantes dias de bajona. Mi problema es que tengo miedo a la soledad, a sentir soledad, no a estar sola. Soy bastante independiente y tengo un amplio circulo de amistades. Pero en el amor no se que me pasa. Siento que lo vivo mucho y muy rapido, que quiero enamorarme en el segundo uno y que se enamoren de mi. Creo que busco en otras personas lo que encontre en mi ex pareja (el cual fue un maltratador y eso me dejo mis traumitas, pero ya mucho mejor de eso). El caso… que quiero enamorarme y que ese alguien se enamore de mi. Pero claro eso es muy jodido y cuando encuentro a alguien y medio conectamos y me da cariño…… eso es una droga para mi. Como ese a gusto y la persona me guste…. me pillo seguro y entonces aparecen miedos e idealizo a la persona… pienso mucho en como quiero que actuen o como creo que deberian actuar. Me da miedo que se alejen o que pase algo porque siempre pasa algo cuando me ilusiono con alguien. Y bueno. Basicamente pasaba por aqui intentando saber por qué busco a alguien cuando estoy mal y por que quiero a alguien que me quiera. Que supongo que es normal, pero sinceramente, para lo que me aporta preferiria no sentir nada y seguir centrándome en mí… y dejar esta pescadilla que se muerde la cola. Porque cuando no quiero nada con nadie y estoy bien sola con mis proyectos y centrandome en mi es cuando surge algo con alguien y ya volvemos a lo mismo… ese alguien desaparece o no es como me gustaria que surjiera o yo que se….. Pero bueno, solo vine a desahogarme y contar un poco mi anecdota, aunque es un caos de comentario.
Miriam Esquivel dice
Hola M, quizá podría ayudarte leer también este artículo: https://www.mypsicologa.com/desamor-o-amor-no-correspondido/ Un saludo.
M dice
muchas gracias, me ayudó mucho a entender lo que pasaba.
Pili dice
Hola Miriam
Tengo un amigo desde hace 5 años soy muy cariñosa pero el no lo es
Y me tiene tan enganchada. Q muchas veces me digo y q hago con el
Y me vengo a casa echa polvo y me muero de celos cuando me dice q ha estado con alguna amiga
No lo quiero perder pero me hago mucho daño
Miriam Esquivel dice
Hola Pili, si él no te da cariño…¿qué es lo que te engancha? Si lo descubres, entonces, podrás hacer algo al respecto. Un saludo.
Yolanda dice
Gracias por ayudar a muchas personas como yo, con tu experiencia y consejos, a tener una idea más clara de lo que hay que hacer para vivir con más sentido y plenitud.
Espero que la práctica me ayude a no tener tantas recaídas.
Gracias de corazón
Miriam Esquivel dice
Gracias Yolanda por tu comentario. Claro que sí, práctica y paciencia contigo, que las recaídas forman parte del proceso. Un saludo.
Carlos dice
Hola, me encantó el artículo, mi caso es que llevo 15 años casado con una mujer fría, si me dijo “te quiero” 10 veces en este tiempo es mucho, yo soy una persona afectuosa, detallista y entregada en la relación, ahora no sé si es por la edad siento mucho más esa falta de cariño, lo intenté hablar con ella pero dice que no tiene que cambiar, que ella es así, es duro decir a alguien que la amas y la única contestación que tengas es un “sí” o un lacónico “también”, mi cabeza hierve pensando en cosas sin sentido.
Soy consciente que la tengo que aceptar como es, pero no entiendo porque sólo tengo que cambiar yo, una relación es de dos, le dije de ir a terapia de pareja pero no quiere, dice que no cree en los psicólogos y quien mejor se conoce es ella, a mi me deja la sensación que sólo yo lucho por el matrimonio y si bien uno tiene que darse cariño, en mi infancia poco tuve, echo en falta llegar a casa y recibir un poco de ese cariño, llega el punto que no apetece estar con esa persona aunque la quieras.
Miriam Esquivel dice
Hola Carlos, siento mucho leer lo que escribes. Tienes toda la razón. Una relación es de dos y los dos tendrían que poner de su parte. Por las contestaciones que te da, probablemente no te sirva de mucho, pero léete este artículo por si te da alguna otra idea: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Un saludo.
Maria dice
Hola , también quisiera una opinión al respecto justo lo que le pasa al amigo Carlos me pasa a mi, a diferencia que mi manera de ser es como la de su esposa 😞 , cuando comenzamos fui cariñosa y siento que es la persona que necesito a mi lado pero con el tiempo y el nacimiento del niño me volví fría , discuto por todo y no doy señales de afecto a mi pareja , cabe mencionar que hubo etapas de mi pasado en la que fui fría y no tuve esa necesidad de expresión de cariño o emociones y pensé que ese ciclo se había cerrado pero no entiendo porque volví con esos sentimientos si estoy con una persona agradable
Miriam Esquivel dice
Hola Maria, habría que investigar qué es lo que te impide ser cariñosa, si dices que antes lo eras…¿es sólo “por el niño”? En mi práctica me encuentro parejas en las que hay mucho resentimiento por cosas que han pasado entre ellos (ej. momentos en los que mi paciente tuvo que hacerse cargo del niño cuando él “trabajaba” o “no tenía tiempo”, no estar “presente”, no mostrar “apoyo”, etc.). Son cosas que si no se hablan y se busca una solución, hacen que la relación se “enfríe”. No sé si ese puede ser tu caso o no, pero estaría bien, reflexionar un poco al respecto. Un saludo.
ana díaz dice
Exactamente me pasa lo missssssssmo que a tí pero al contrario, en este caso mi esposo es igual a tú esposa ☹. Y es horrible vivir así 😭😭😭
Iuliana dice
Te leo y vivo la misma situación es muy triste tener que pedir constantemente un poco de afecto y cariño un te quiero te echo de menos un abrazo así sin más y con 2 palabras nos conforman pero hay personas que les cuesta mucho dar y solo reciben y dejas de darles y actuas como ellos y enseguida se buscan a otr@ porque piensan que ya no te importan y ya eres malo por no darles más de lo que están acostumbrad@s
Eva dice
Hola Miriam. He leído varios post tuyos y me han gustado mucho😊, Felicidades. Mi problema te lo resumo, necesito continuamente la aprobación, halagos, cariño de las demás personas para sentirme feliz, sobretodo por parte de mi madre y mi actual pareja. Otro problema es que mi pareja no es cariñosa, y siempre estoy hechandoselo en cara y diciéndole que no me quiere, no es mi primera relación y en todas me ha pasado lo mismo. Ya estoy cansada. Gracias. Besos😙😙😙😙
Miriam Esquivel dice
Hola Eva, la búsqueda de aprobación constante en el afuera es como un pozo sin fondo que además, mantiene el problema. Para empezar a darte a ti esa aprobación y cariño te recomiendo este artículo: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ y para lo de tu pareja este otro: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Un saludo
Luz Villa dice
!Me encantó este artículo! Justo acabo de terminar mi relación sentimental porque me di cuenta que ni él ni nadie me llenaba y solo saboteo mis relaciones por lo que terminamos y estoy triste, pero me pregunté hoy: Le lloro a él o será que le lloro a mi niña interna que algo necesita? ya que me termino hace una semana y ahora estoy súper enojada con él y dije: No me ha hecho nada, de donde proviene este enojo? Y es mi enojo desde niña como un “berrinche” por no obtener su atención. Y me puse a escribir y a buscar la gestión emocional porque mi pareja me dijo que soy muy demandante de cariño y él me ama a su forma y claro, lo entiendo, y me di cuenta que demando mucho porque nunca tuve ese afecto de mis padres de niña y ahora le dejo la tarea a él, por lo que me sentía insatisfecha y en mis apuntes de hoy redacté TODOS SUS CONSEJOS y estoy segura que me servirán muchísimo porque así me replantearé si amo a mi pareja o solo estoy con él por conformismo. Agradezco este tiempo en el que él me termino y me hice una introinspeccion del porque mi enojo y tristeza, porque deseo sanar todas mis heridas infantiles como el abandono de mi madre y la falta de amor de mi padre y hermano y ahora, de adulta, busco a un “papá amoroso” con mi ex pareja, cosa que no es su tarea ni soy su responsabilidad más que yo misma. Dios bendiga su vida, y la mía también a través de estos consejos que a partir de ahorita los pondré en práctica. Dejé de llorar y mejor me dije: “Vamos a darnos todo el amor que de niña no tuve” y ahora esa es mi tarea y mi propia misión. Gracias infinitas. Abrazo desde Saltillo, Coahuila, México. Gracias por su articulo de gran ayuda y utilidad.
Miriam Esquivel dice
¡Qué bonito Luz! Me alegro mucho que tomes la responsabilidad que te toque, que pongas en práctica los consejos y que aprendas a darte lo que necesitas. Sé paciente contigo, no es algo que se consiga de hoy para mañana. Un saludo.
Maribel dice
Mi historia es muy larga, la podria resumir en que siento falta de cariño de mis padres, siempre fui la niña bien portada, pero por que sentia que debia ser asi para ganarme su atencion.
cuando me case paso algo similar, le di todo a mi esposo y el me engaño y me contagio vph.
despues de ello me revele, sentia que no era justo que habiendome portado bien siempre me hubiera pasado eso,
me divorcie y empece a tener un comportamiento poco correcto, y perdi la admiracion de mis padres y familiares por mi comportamiento y eso creo en mi un rechazo asia ellos tambien, quien les habia dado el derecho de juzgarme.
como pude me gradue de la carrera de diseño de modas pero no obtuve admiracion de mis padres, toda la vida e necesitado que se sientan orgullosos de mi y ya no quiero sentirlo.
tengo dos hijas y ellas se han vuelto mi vida, me aleje de mis padres a pesar de vivir muy cerca, tuve una relacion bastante toxica de la cual me ha costado salir, el es narcisista y yo nuevamente en mi afan de ser mas fuerte cometi mas errores, los cuales el me hizo pagar, al punto de casi morir en sus manos. Gracias a Dios estoy viva y ante el mundo soy una mujer fuerte, emprendedora y que no necesita de nadie pero en el fondo me siento necesitada y muchas veces tan triste. Soy fuerte por mis hijas pero cuando no me ven siento que me derrumbo. Ya no quiero sentirme asi.
tengo dos hijas por las cuales luchar y salir adelante pero no he podido hacer que deje de dolerme y sentir esa falta de cariño.
Miriam Esquivel dice
Hola Maribel, siento leer tu historia, pero también decirte que todo lo que has vivido te ha hecho más fuerte. Sentir necesidad de cariño es algo natural en los niños y si no sentimos esa necesidad satisfecha en nuestra infancia, la llevamos con nosotros hasta que podemos llenarla. Te dejo un artículo que espero te ayude a darte tú eso que no recibiste de tus padres o de tus parejas: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Y por supuesto, si necesitas ayuda más concreta y personalizada, siempre puedes optar por mi servicio de psicoterapia/coaching o buscar a un profesional que te acompañe. Un saludo.
Estsfany Álvarez dice
Ni siquiera sabía que tenía falta de cariño, creo que eso se deriva de una relación que tuve hace 8 años que me dejo por los suelos, es de esos amores que estás dispuesto a dar el todo por el todo, después de esa roptura mi vida cambió, fui mas cruel no e vuelto a ser feliz, e tenido parejas duraderas de años y esta ese vacío, no puedo expresar mi cariño o el amor a esas personas, no hay nadie que logre hacerme sentir lo qué años sentí, hace meses terminé con mi pareja de 5 años porque no puedo sentirme felíz a su lado, a.pesar que el me de todo y haga lo imposible por ser felíz, siento que jamás me volveré a sentir felíz y plena con nadie más.
Miriam Esquivel dice
Hola Estefany, el amor no te lo hace sentir “tu pareja”, sino que está en ti. Si lo pones fuera, lo buscarás fuera y lo de fuera nunca te lo puede dar al 100%. También puede ser que te hayas quedado “enganchada” a un trauma del pasado, en ese caso te recomiendo un par de artículos que te pueden orientar un poco: https://www.mypsicologa.com/sanar-las-heridas-del-pasado/ y https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo
* dice
Me he dado cuenta de que en todas mis relaciones, amig@s y parejas doy sin reservas, me olvido de mi hasta el punto de que me pierdo. Siempre he tenido carencia con mi madre …..y tras 2 o 3 relaciones…llegué a dar con mi marido que me maltrató y me borró……¿ cómo arreglar tanto despropósito? …leí, fui a terapias…pero nunca nadie me ha trabajado esto….he tenido que analizar sin ayuda y creo firmemente que es eso. ¿ qué terapias o herramientas me aconsejas que realmente me haga un cambio? Mil gracias 🙌❤
Miriam Esquivel dice
Hola, pues me sorprende que me digas que hayas hecho terapias y no hayáis trabajado en ello. Si quieres trabajarlo conmigo, puedes enviarme un mail y te explico cómo. A nivel de herramientas, te recomiendo trabajar con “la niña interior”. Este artículo te puede ayudar: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo
Ana claudia dice
Lo que me está pasando es eso ..al leer esto me doy cuenta que es falta más de cariño tengo miedo a quedarme sola no quiero y acabo de terminar una larga relación donde esa perosna me insultaba hasta me levantaba la mano me humillaba pero en otros momentos era bien cariñoso y eso hizo que me enganchara y no me iba de su lado …y no puedo negarlo lo extraño quizá por los buenos recuerdos ..pero creo más que nada es porque necesito afecto ..en mi niñez mi padre era violento y mi madre fría siempre sentí falta de amor
Miriam Esquivel dice
Hola Ana Claudia, me alegro de que hayas podido identificar el origen y enhorabuena por apartarte de una relación tóxica. Para aprender a darte tú ese cariño que necesitas, te recomiendo este artículo: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo
Josette dice
Muchas gracias por este artículo. Tengo 5 años de relación con mi novio, hace 6 meses nos vinimos a vivir juntos y hace 1 mes me dio anillo de compromiso. El problema que tenemos es que yo soy muy ordenada y cuadrada en eso y el muy desorganizado y distraído, todo lo deja botado, no ayuda en la casa, y dice que por mi forma de ser mandona el no me da cariño. Es decir, el condiciona que si yo cambio el me va a dar cariño, porque debo yo cambiar para recibir cariño, un abrazo o un beso? El dice que me quiere pero que “el es así” y no es de dar cariño, ahora quiere un bebé, cómo vamos a tener un bebé si tan solo con pensar en que todo me toque sola, me hace sentir deprimida. Agradezco profundamente tu consejo.
Miriam Esquivel dice
Hola Josette, en una relación ambos tienen que poner de su parte para que funcione. Las relaciones con personas que dicen que “yo soy así” y “cambia tú” como bien dices, acaban en que tú te cargas con todo. ¿Es eso lo que quieres de una relación? El cariño no se “compra” en una relación, se comparte. Un saludo.
Laura Diaz dice
Ni siquiera sabía que tenía falta de cariño. Llevo soltera 5 años luego de un divorcio con un psicopata que obviamente me trataba muy mal.llegue a este artículo porque todas las mañanas despierto con un sentimiento de angustia profundo y como con necesidad demuestra alguien me abrace,soy hija única siempre he estado sola,mi madre es narcisista, nunca fue cariñosa así que me sorprende leer este artículo porque ni siquiera sabía que la falta de cariño era un problema.
Miriam Esquivel dice
Espero Laura que al menos una nueva manera de mirar las cosas te pueda explicar otras cuantas. Un saludo.
Luisa dice
Hola, he leido el articulo y la verdad es que si mi pareja no me demuestra cariño a veces siento que no me ama, aunque me lo diga y siento que lo estoy axficiando porque yo soy muy expresiva, a veces siento que rechaza mi afecto o halagos ya que es inseguro creo, porque duda de porque alguien como yo se fijo en el o eso me dió a entender, la cuestión es que antes hablábamos diario, y ahora sólo 3 veces a la semana, las demás veces son sólo preguntas para saber cómo está el otro, es una relación a distancia, también es que el es algo tímido y encerrado, de hecho costó bastante para que se abriera a mi en torno a lo mental y así, es hombre de pocas palabras aparte y algo solitario, así que quisiera saber si eso afecta, el que yo me porte como tal, ¿Debería darle espacio medio?
Miriam Esquivel dice
Hola Luisa, ¿has leído este artículo? https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Aquí te doy algunos consejos sobre cómo pedir lo que necesitas de tu pareja. Las personas somos distintas y lo mejor es llegar a acuerdos para que ambos tengáis lo que necesitáis, tú quizá más expresiones de cariño y él quizá más espacio, pero eso se ha de hablar y llegar a acuerdos. Un saludo.
Adriana dice
Hola estoy hace 5 meses en una relación con alguien que me demuestra interés que se que me quiere pero es medio cascarrabias y frio reconozco que cada vez está más demostrativo o más abierto pro sin embargo hay veces que voy a abrazarlo y me dice salí que estoy mirando la tele o salí q quiero dormir y yo siento como que me rechaza nosé si es algo mío o si realmente pasa que me rechaza. Siempre trato de ver xq siento lo q siento y si cuando era niña sentía que no me querían tal vez x eso no m gusta que me rechace y muchas veces espero más demostraciones de aprecio
Miriam Esquivel dice
Hola Adriana, yo también interpretaría eso como un “rechazo”, el caso es que hay que ver qué significa para ti ese rechazo. Si tú sabes en qué situaciones no le gusta que te acerques, una opción es evitar esas situaciones, otro tema es cómo eso te afecta a ti y a lo que para ti es importante en una relación. Te dejo este artículo por si te sirve: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Un saludo
Araceliz dice
Hola, acepto que tengo falta de cariño y estoy en una relación dónde mi marido no me muestra ningún tipo de afecto, el dice que por yo no lo dejo beber y no hago las cosas que el me dice como por ejemplo levantar temprano a su hijastra para que me ayude, tenemos meses sin contacto íntimo el dice que es porque no me operé y no me estoy cuidando y el no se quiere cuidar, el no quería tener hijos, tenemos dos niñas por la cual el me culpa de tenerlas, he tratado de controlar su tomadera porque a él le gusta eso me frustra, me molesta, el siente que lo estoy controlañando y no lo dejo ser y que por eso el no me trata con amor y mucho menos me hace el amor. Ya me doy cuenta que no me escucha porque le repito lo mismo una y otra vez y no le da importancia. El me dice que soy una buena mujer pero debo cambiar la peleadera porque el bebé y que después de allí es será diferente conmigo. Trato de dejarlo ser pero es que me molesta porque después está frente a mi quejándose que no tiene dinero, que no lo ayudo que por culpa mía no paga su pensión, etc. Ya estoy que todo me molesta, vivimos como dos hermanitos en casa sin ninguna emocion, en una rutina desesperante, soy una mujer que me gusta el romance, los detalles con esta situación me siento triste, le digo que me voy a él no le importa, sin embargo me cela con otras personas, no entiendo, el es coqueto con otras mujeres pero qué yo sepa no tiene otra, y así es está carencia de todo me quiere tener a su lado, eso de ser cariñoso y romántico el dice que no es de él, y así estamos con estás ganas de gritar, que consejo me daría usted, saludos cordiales.
Miriam Esquivel dice
Hola Araceliz, primero te recomendaría que te leyeras estos dos artículos que hablan de las personas que tienen dificultad para dejar de beber para que entiendas cómo eso afecta a vuestra relación. Luego, si sola no puedes, tendrás que buscar ayuda para poner límites. https://www.mypsicologa.com/como-el-alcoholismo-afecta-a-la-familia/ y https://www.mypsicologa.com/el-alcoholismo/ Un saludo.
angela dice
hola, felicitaciones por tu articulo es muy bueno pondré todo en practica y pues lo busque por que siento que me hace mucha falta el cariño pues mis padres son buenos conmigo y pues hacen los que los padres hacen por sus hijos pero pues ellos no me dan tanto cariño, mi papa la ultima vez que me dijo que me quería fue a loas 8 años te resto no me dice ni un te quiero, mi mama me lo dice pero son muy pocas veces y pues ella aveces critica mi fisico y me dice que no sirvo para nada y que con mi actitud nadie me aguantara y solo se alejaran de mi :((( y pues no soy una persona tan sociable tengo muy pocos amigos y pues no hablo mucho con ellos, y pues tengo un novio pero pues me gustaría por el sentir mas cariño ya que pues es mi novio y pues por el covid nos vemos una vez al mes y pues solo ese dia me siento bien de resto los demás días me siento vacía ya que pues yo aveces le cuento de mis problemas y me ayuda pero solo un poco después se va a jugar o aveces solo es muy frio y me dice ya pasara y una carita triste y pues tambien es muy celoso cuando trato de socializar y buscar atencion siento que tambien me hace falta atención el me bloquea a las personas que me escriben por redes sociales y pues ya ahora solo hablo con el no tengo otras personas con quien hablar y pues para que me escribieran yo subia fotos a las redes pero ahora ya ni subo por que pues el no me deja subir fotos como a mi me gustan y pues me siento muy sola tengo sed de atencion y cariño, necesito alguien que me abraze, que me diga que soy la mejor, alguien que que seque mis lagrimas, necesito dulzura y cariño y pues realmente estoy tan aferrada a mi novio que no soy capaz de terminalo y lloro todos los dias al saber que me siento tan vacia
Miriam Esquivel dice
Hola Angela, no podemos cambiar a los padres, pero sí podemos decirles lo que necesitamos. Quizá podrías explicarles a tus padres que te gustaría que te mostraran más su cariño o que te digan que te quieren. Respecto a tu novio, nadie tiene el derecho de prohibirte relacionarte con nadie, así que no se lo permitas. Tu principal fuente de cariño ha de provenir de ti. Puedes leer también este artículo que espero que te ayude: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo
liberti nuques dice
mi pareja se enoja cuando intento hacer que tengamos relaciones sexuales, e incluso reacciona de manera violenta. El dice que ideal hacerlo cada 21 dias, y mientras yo me quemo, con suerte podemos estar una vez a la semana. Llevamos dos años y vivimos juntos.
Miriam Esquivel dice
Hola Liberti, ¿cuál es la idea que tiene detrás de ese “ideal”? ¿Cuál es su creencia? Si la conoces, quizá puedas cuestionarla. Un saludo.
Ronald dice
Buenos días.
Desde muy niño siento esa necesidad de cariño, de sentirme amado, de querer un abrazo pero no lo hacía notar puesto que solo me relacionaba con los padres.Hoy tengo 27 años y siento que soy muy necesitado de ello y sin querer temo perder a mi novia por ese ” defecto” que siento.
Cada vez que nos vemos quiero que me abrace, me diga que me quiere y cosas bonitas. Pero la siento a veces distante. ( no sé si será por la ansiedad o la falta de cariño) .
Acepto que mis papás fueron algo cariñosos conmigo pero no entiendo porque soy así.
¿Será por los accidentes/ problemas que pasé en mi infancia ?
Siento que es como un niño que quiere amor y me hace depender sin querer de mi novia.
Quiero mejorar eso, no me gusta.
Muchas gracias.
Miriam Esquivel dice
Hola Ronald, existe una “parte” de ti que está necesitada de cariño y esa parte necesita de tú atención y no la de tu novia. Puedes leer este artículo que te dará más información al respecto: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo.
Verónica dice
Gracias por tu artículo y consejos, yo estoy en una relación genial pero él es un contagotas de amor y yo una esponja de falta de cariño, intentare aplicar tus consejos a ver si consigo liberar la necesidad de cariño, gracias
Miriam Esquivel dice
Me alegro Verónica que te sirviera. Ya me contarás cómo te va al aplicarlos. Un saludo.
Laura dice
Hace bastante tiempo que me pregunto si existen grupos de apoyo, como en el caso de alcohólicos anónimos, pero en este caso para solitarios. Para personas que no es que se sientan solas, sino que literalmente lo están. Personas sin familia ( o con una familia con la que no tienen relación), ni amigos y que ya han llegado a cierta edad y nunca han disfrutado, ni tampoco quizás sabido entregar, ese regalo que es la amistad. Personas que no se están planteando si serán 6, 8 o 10 a la cena de Nochebuena porque hace años que son solo dos en casa y que sabe que no van a ser más. Personas sencillas, que realmente disfrutan la soledad, pero que como todo humano a veces necesitan un poco de contacto, el saber que alguien podría marcar su teléfono, preguntarles ¿cómo estás? , ¿qué tal ese último viaje? o “si quieres tomar un café un día, aquí me tienes”. Como se puede deducir, soy una de esas personas, “hambrienta” a veces de compañía, de poder contar con alguien que entienda perfectamente por lo que pasas, porque está en un lugar muy parecido a ti. No para regodearse en la tristeza o la autocompasión, sino para pensar por un momento que cuentas con alguien que simplemente “está” ahí…
Miriam Esquivel dice
Hola Laura, no sé si existen ese tipo de grupos pero ¿has probado a buscar en facebook? Lo mismo encuentras algún grupo que esté relacionado con eso o que al menos puedas relacionarte con personas con las que quizá con el tiempo, se puedan convertir en esas amistades que anhelas. Si en estos momentos de tu vida, no tienes eso que deseas, ¿qué puedes hacer para conseguirlo? Piensa un poco posibles opciones y pasa a la acción. ¿Te has planteado alguna vez hacer voluntariado? Yo solía ir a una protectora de animales a jugar con los gatitos que también se sentían solos porque nadie iba a estar con ellos. Hay muchas personas en el mundo con esa misma necesidad, yo me las encuentro cada día en mis sesiones de psicoterapia, así que ¡sal a buscarlas!. Un saludo.
Laura dice
Tengo 44 años y mi familia era de las de no dar cariño. Ahora que mis padres murieron, la relacion con mis hermanos ya se rompió y solo conservo algun contacto con uno de ellos. A veces le mando mensajes donde se puede ver un poco esa “desesperación”, ese “mendigar” algo de cariño ,pero no se da por aludido, ni lo nota. Aparte de él, solo tengo a mi marido, que si es cariñoso, pero no pertenecer a un grupo familiar es para mi un peso que hay dias se vuelve muy triste y desolador. Nunca consegui crear vinculos con la gente ni tener amigos, supongo que por eso de no amarme a mi misma. Me he apuntado a cursos, lo he intentado, pero la gente no quiere personas tristes y solitarias en su vida.
Miriam Esquivel dice
Hola Laura, pues con más razón puedes proponerte como objetivo convertirte en esa persona que se ama a sí misma y con la que la gente quiere estar. Te dejo este artículo para que puedas empezar a darte aquello que necesitas: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo.
Laura dice
Muchas gracias por contestar! Pero, ¿seria posible que ese ejercicio de la niña interior no funcione para todo el mundo? Ya lo hice hace un tiempo y solo me produce una profunda tristeza pensar en la niña que fui. La verdad es que me gusto mas como adulta. Fui una niña siempre enfadada, llorona, tirana en casa, supongo que para compensar mi apocamiento en la calle. Tengo “terribles”recuerdos asociados a mi niñez: las horas llorando antes de ir al colegio, la soledad en los recreos, los cumpleaños que no eran celebrados…. Uno en particular: cumplia 6 años y supongo que lo mencioné a una compañera en clase, una niña que la profesora habia “asignado” para que hiciese compañia a la niña llorona. Yo creo que en mi inocencia ni siquiera sabia que los cumpleaños eran celebrados, mis padres eran muy asociales. La chiquilla se presento en mi casa pensando que habria una fiesta y mi madre me llamó aparte y me dijo: “dile a esa niña que yo no tenia ganas de hacer una tarta, toma este dinero y vais al quiosco a comprar unas chucherias”. Y eso me marcó. A partir de ahi siempre procuré ocultar la fecha de mi cumpleaños. De esa forma lo recuerdo y quizas a algunos les parezca una tonteria, pero son cosas como esa las que hacen que para mi volver al pasado no sea un ejercicio agradable. No puedo evocar una felicidad infantil que no recuerdo haber sentido nunca. Cuando he escuchado a la gente hablar de su infancia como ese periodo de felicidad nunca lo he sentido yo de esa manera.
Miriam Esquivel dice
Hola Laura, el recuperar a la “niña interior” no se trata de recuperar un período feliz. La mayoría de nosotros NO hemos tenido vivencias agradables, sino todo lo contrario. El objetivo es que te des cuenta de que esa niña tuvo muchas carencias y es tu responsabilidad ahora darle a esa parte de ti lo que no tuvo entonces. Si no te ayuda el pensar en una niña pequeña, piensa la parte de ti “que necesita…cariño, comprensión, apoyo…” Y en vez de buscar fuera llenar esa necesidad busca la manera de llenarla con los recursos que tú como adulta tienes. Un saludo.
Alondra dice
Definitivamente se que mi problema es que me siento falta de cariño, pero no se de donde viene esa carencia, ya que no siento que en mi casa no me quieran. Como puedo averiguarlo?
Miriam Esquivel dice
Hola Alondra, esa falta de cariño podría venir de una falta de valoración también. ¿Quizá te viene del colegio? ¿Quizá alguna relación en tu adolescencia? ¿Quizá alguna relación en tu edad adulta? Pero no es que “te venga” de ahí, sino de la asociación que tú hiciste en ese momento a partir de una situación determinada. ¿Qué creencia hay detrás de esa falta de cariño? Eso es lo que tienes que buscar. Un saludo
José Acevedo dice
Hola, buenas noches, bueno creo que debo ir a terapia, desde niño he tenido muy poco cariño de mis seres queridos, en estos momentos siento una necesidad tan grande de que alguien me dé un abrazo, pero no lo expreso, no expreso estas cosas , me muero por dentro, tengo 5 años con mi pareja, ella no es tan cariñosa como desearía, pero tampoco desde este punto no soy expresivo, yo la quiero mucho con todo los defectos que tiene, pero la mayoría de las veces sie nto que el cariño que me doy hacia mi no es suficiente y siento esa necesidad de hambre…es un poco complicado expresarlo.
Miriam Esquivel dice
Hola José, te entiendo perfectamente. Te voy a recomendar dos artículos que te pueden ir muy bien. Este es para esa necesidad de hambre de la que hablas. https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Y este es para que una vez investigues cuáles son tus miedos a la hora de pedir lo que necesitas, te atrevas a pedirlo y a recibirlo: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Un saludo.
Luzmila dice
Bueno ,descubrí que mi esposo tenía otra relación com un ni lo mas de a1ño, de su anterior enamorada un SEGUNDO hijo . y ambos dentro de 20 años de matrimonio que juro siempre fidelidad. Me destruyó la familia , mi amor y mi confianza. Y mi niño de casi 8 años , se quedo conmigo. Lo ve 1 o 2 veces por semana y siempre vigilado. Ando por momentos xon mucha trisreza y otras pasmada digiriendo todo. Lo destruyo todo , mi cariño y amor lo destrozo.
Miriam Esquivel dice
Vaya Luzmila, lo siento mucho. Lo único que puedes hacer es pasar esa tristeza y seguir con tu vida. No hay otra. Ánimo. Miriam
Esperanza Durán dice
Hola quisiera saber si me puede dar un consejo. Yo desde pequeña he estado falta de cariño, y yo sufro mucho porque siempre estoy buscanso cariño en las personas con las que conozco y hago amistad con ellas, y siemroe salgo lastimada porque no recibo por parte de esas personas el cariño que yo quisiera que me dieran. Yo entrego todo de mi porque el cariño que yo doy, es el cariño que quisiera recibir, pero no me correspomden y es ahi donde mi corazón comienza a doler. 😢
Miriam Esquivel dice
Hola Esperanza, eso te pasa porque utilizas la estrategia equivocada. El cariño que tú quieres recibir te lo tienes que dar a ti, no a los otros. Y si quieres relaciones recíprocas, tendrás que dejar de dar todo y ir dando a un nivel equilibrado con el otro. Te dejo un par de post que espero te ayuden: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ y https://www.mypsicologa.com/por-que-valoran/ Un saludo.
Lila dice
Llegue hasta tu lectura por que desde hace meses me cuestiono mucho seguir con mi relación de noviazgo, ya llevamos 4 años, y en este tiempo han habido discusiones ofensivas, maltrato verbal y físico, al igual que momentos felices. Las cosas se han hablado y las he perdonado pero en mi cambio algo, considero que es una relación muy fría y ya de mi parte prefiero ni intentar dar afecto por que a mi pareja literal le molestan esas cosas, pero en mi siempre esta esa necesidad de contacto físico, soy una persona muy empática. Me siento mal por pensar en dejar a mi pareja, pero es que realmente siento que no me da lo que necesito, a veces pienso que yo soy la que tiene el problema por no saber aceptar… Y si en mi infancia no recibí el cariño que me hubiese gustado. Me encanto tu articulo me dio muchas luces acerca de mi situación, bendiciones!!
Miriam Esquivel dice
Hola Lila, yo creo que una cosa es que no te dé cariño y otra que haya maltrato físico y psicológico en vuestra relación. Esos son cosas mayores. Y nadie merece ser maltratado de ninguna manera. Quizá estaría bien que pudieras hablar con algún profesional al respecto. Te dejo aquí un artículo que quizá te ayude a tomar la decisión: https://www.mypsicologa.com/dejar-a-tu-pareja/ Un saludo
Evelyn dice
Tengo 10 años de casada los primeros 5 años de matrimonio yo trabajaba y estudiaba y no sentía esa falta de afecto de mi pareja, ya que él se la pasaba mandando mensajes para saber que hacía y dónde estaba, pero desde hace 5 años que no trabajo y soy ama de casa y siento que a partir de entonces mi esposo como está seguro de que estoy en casa cuidando a los niños ya no se molesta en escribirme ni en hablarme, solo lo hace para preguntar que vamos a comer y si a eso le sumamos que cuando llega del trabajo se la pasa viendo su celular o la televisión pues desde hace 5 años así me siento hambrienta de afecto, siento que solo es cariñoso conmigo cuando quiere hacer el amor, que es más menos cada tercer día, pero el resto del tiempo es muy desapegado de mi y pues yo ya eh platicado esto con el y me dice que el no tiene mucho tiempo de estar mandando mensajes por su trabajo pero que por qué no le escribo yo, pero las veces que yo le escribía pasaban las horas y no me contestaba y pues deje de hacerlo; y con respecto a que llega y se la pasa en el celular o en la tele me dice que es por qué está cansado de trabajar necesito saber si yo soy una exagerada o que show
Miriam Esquivel dice
Hola Evelyn, no, no eres una exagerada pero has de llegar a acuerdos con tu pareja. ¿En qué momento hace tu pareja una pausa? ¿podeís acordar un momento del día determinado para poder llamaros o enviaros mensajes? ¿Cuánto rato necesita después de trabajar para “estar disponible”? ¿media hora? ¿10 minutos? Y de nuevo, has de llegar a acuerdos. Te dejo este post que espero te ayude: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Un saludo
Maria Laura dice
Buen dia Miriam no sabria por donde empezar.Hace mas de un año conocí a un viudo al igual que yo.Y si tal cual como lo dices en tu articulo los dos tenemos falta de cariño desde la niñez en lo poco que lo conozco a él,quien me conto que trabaja desde los trece años manteniendo su familia conformada entonces por su madre y cinco hermanos prácticamente vivió trabajando y es adonde quiero llegar.Desde que iniciamos hasta la fecha solo nos vemos una vez a la semana por su trabajo.Que por su trabajo (Distribuidor) no tenia tiempo.Si le planteé muchas veces que deberia hacer un tiempo para nuestra relación apartando el fin de semana para nosotros para conocernos mas y no solamente tre horas a la semana .Pero siempre sacaba el argumento de que el los sábados trabajaba hasta media tarde y luego que el resto de ese dia y el domingo eran para compartir con su hija(17 años) y visitar a su madre.Por lo mismo mas de una vez trate de alejarme de él.Y era él quien me buscaba en mjes.Lo acepté esperanzada en que habia reflexonado lo habia pensado y asi iniciar algo en serio.Intimar y algo mas me llevó a apegarme a él y aceptarle muchas cosas que no me gustaban de él. Hace unos dias decidí alejarme de él. Me dijo que era tóxica porque me vivia enojando. Y si a la verdad me enojaban y mucho sus actitudes su frialdad vivimos lejos muy distanciados el uno del otro y nuestro punto de encuentro era el centro de la ciudad donde vivo ,me brinde en lo que pude para que esto funcionara pero me desilucione de él. Lo quiero y hoy me cuesta soltarlo aún sin hacerselo saber. Gracias Miriam
Miriam Esquivel dice
Hola Maria Laura, es difícil “soltar” a una persona cuando le quieres, pero ¿realmente quieres lo que esa persona te da? Yo creo que no, por eso tienes que separar “la persona” de “la relación” que tienes con él. Quizá estos dos artículos puedan ayudarte: https://www.mypsicologa.com/apartarme-de-lo-que-no-me-gusta-para-dejar-espacio-a-lo-que-si-quiero-en-mi-vida/ y https://www.mypsicologa.com/dejar-a-tu-pareja/ Un saludo.
Elizabeth dice
Oye mirian me gustaría tu ayuda, mira yo aveses e creído estar enamorada o que gusto de una persona sólo porque está me a dado un poco de cariño que hace mucho no me dan, igual una persona en especial la quiero como una especie de capricho , un capricho donde quiero ver que podría pasar si intentaremos algo , peor cuando pase se q quitará el capricho y ahí vere si lo dejo o simplemente seguimos…
Miriam Esquivel dice
Hola Elizabeth, no entiendo tu pregunta ¿me la puedes reformular? Un saludo.
Lisa dice
Me senti identificada con tu publicacion, siempre he sentido una falta de cariño en mi vida, aunque no estoy clara porque, ya que mi mama es super cariñosa, mi papa era detallista, pero no cariñoso; empece a salir con un hombre que sabia que no me convenia, pero sentia que llenaba un vacio en mi vida y en cortos momentos me sentia feliz; siempre senti que di mucho mas que él en la relacion, incluso me involucre emocionalmente, cosa que no ocurrió con él, senti que le di todo lo que tenia para no perderlo, pero al final me he sentido utilizada, que solo me busca cuando quiere, y eso me hace sentir muy mal, con baja autoestima, como sino soy capaz de hacer sentir a ese hombre lo mismo por mi, a veces pienso que ai me quiere, pero no sabe demostrarlo y eso me hace sentir mal, necesito ese cariño,y me falta valor para tomar la decision
Gracias!
Miriam Esquivel dice
Hola Lisa, el vacío interior sólo lo puedes llenar contigo. Nadie por mucho que te quiera puede llenarlo. Te dejo un artículo donde te lo explico mejor: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Por otro lado, si te quedas al lado de quien no te conviene corres el riesgo de quedarte atrapada. Para eso, te recomiendo este artículo: https://www.mypsicologa.com/apartarme-de-lo-que-no-me-gusta-para-dejar-espacio-a-lo-que-si-quiero-en-mi-vida/ Un saludo
Yazmin dice
Hola, me case con una persona, que desde el primer mes de casados comenzó a vivir como soltero, es el más chico de sus hermanos y el único que vivía con su madre y padre, al mes de casados me pidió ir a vivir con su madre porque era una persona adulto y estaba sola, yo acepte, los dos nos isimos cargo de sus padres desde ese día los aseabamos a los dos ya que eran grandes los señores y mi suegra no podía caminar debido a una dificultad. Aunque siento que yo hice más el papel de hija cuando el hijo era el. Ya que el se ausentaba mucho de casa siempre y yo cuidaba de mis suegros la gran. Parte. Incluso tuve momentos fuertes como la intervención de mi pequeño hijo a una cirugía, y yo estaba sola detrás de las puertas del quirofano y el en casa cuando yo necesitaba que estuviera conmigo en esos momentos. Desde el mes de casados se dedico a vivir como soltero todos los fines de semana llegaba a casa en la madrugada por 15 años fue así hasta que llego con marcas en el cuello de otra mujer. Desde entonces sentí como si alguien hubiera muerto para mi. Ya no fui la misma hasta entonces me aisle de él todo es desconfianza total. Porque e intentado confiar y continua mintiendo. Casi nunca esta en casa porque en sus tiempos libres se dedica a hacer trabajos por a qui y por halla. Solo me da el tiempo que le queda por la noche y quiere sexo cada día. Hoy en día me pide demostraciones de amor que sea cariñosa qué le diga que lo amo pero no puedo no me salen y me siento mal por eso, e querido pedirle que seamos como amigos que salga se divierta pero sin cepararnos, se que suena loco pero e tratado de pedirle eso ya que al cepararnos yo regresaría a casa y mamá me prohíbe salir. Y no acepta la separación. Y el es una persona con la cual no puedo decirle las cosas como yo las pienso porque me dice que yo juego con sus sentimientos que se siente que lo uso. Y fácilmente se enoja si le digo que no siento amarlo o que simplemente no siento nada con sus demostraciones de amor. Que puedo hacer me siento unida a una persona que ya no amo pero por miedo a vivir más encerrada en casa de mamá me aguanto de vivir con mi esposo.
Miriam Esquivel dice
Hola Jazmin, tienes una situación muy difícil. ¿Es posible para ti ir a vivir de manera independiente? (ni con tu marido ni con tu madre) porque esa podría ser una salida para ti. Si ahora no puedes, quizá sea un objetivo hacia el que tengas que trabajar. Se me ocurre que también podrías trabajar en ti. Te dejo un par de artículos que espero te ayuden: https://www.mypsicologa.com/por-que-no-me-valoran/ y https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ Un saludo.
Yes dice
Hola Míriam, me ha gustado tu articulo y he confirmado que solo tengo necesidad de cariño. Hace ya 9 meses que terminé mi relación de 3 años, hasta la fecha no existe día que no piense en él, realmente lo amaba… o ahora ya no lo sé, como dices había cosas que no me gustaban de mi pareja y muchas veces pensé en dejarlo pero tenía miedo de equivocarme, además me importaba más su amistad y sabía que si terminaba esa amistad acabaría también, así que creo que empecé a conformarme con su forma de ser y aceptar lo que era y entonces empecé a idealizarlo, el se volvió todo para mi que todo mi tiempo y esfuerzo se lo dedicaba a él y de pronto, solo dijo que “el amor se acabó” y me terminó, me empecé a cuestionar por qué, si yo le había dado todo, al poco rato ya estaba con otra chica, y eso me acomplejo y bajó muchísimo más mi autoestima, después de pensarlo tanto realmente siento que perdí el tiempo, por mas que quisiera ver un lado productivo, no me hacia nada bien a mi vida, pero no puedo dejarlo ir, quiero a alguien que me quiera y aunque él ya me ha dicho que no me quiere es como si yo no lo entendiera, otras personas a mi alrededor dicen quererme y amarme pero no es lo mismo, yo quisiera querer a alguien tanto como lo quise a él y alguien que me quiera como pensé que él me quería, me siento desesperada por tener a alguien que me dé cariño y aunque tengo algunos pretendientes no los conozco o convencen lo suficiente, porque de alguna forma siento que no me darán el cariño y amor que quiero :c, me siento sola aunque tengo a mis seres queridos conmigo,siempre tengo ganas de llorar y no se por qué :c, trato de distraerme o mantenerme ocupada, pero al final del día, aunque este muy cansada no puedo dormir pensando,¿ por que no tengo un novio que me ame :c, tan mala novia he sido, por que no le soy suficiente, y si le doy la oportunidad a otro antes de que se consiga otra chica? no puedo evitarlo
Miriam Esquivel dice
Hola Yes, una de las cosas que hay que diferenciar es entre el amor y la dependencia emocional. Cuando uno da “todo” al otro, muchas veces sin darse cuenta se olvida de darse así, quizá eso fue lo que pasó en tu relación. Hay veces que el amor se acaba y no se trata de que tú hayas sido una “mala novia”, pero en vez de “pensar” tanto, empieza a vivir y a abrir la puerta a nuevas oportunidades que la vida te ofrece. Un saludo.
Nuevo usuario dice
Hola Miriam! Hace unos meses me he abierto a darme cuenta de muchas cosas que faltaron en mí casa, en mí familia, las pocas muestras de amor y poca familiaridad. No tenes vínculos de Hermano y hermana, o con mis hermanas. Tengo una pareja hace mucho, y me cuesta mucho aceptar su afecto, y mucho más dárselo. A veces no logro percibir ese amor. He visto y busque por todos lados, y también tiene que ver mucho como fueron conmigo en mí infancia, y niñez, ya que no logro ver muestras de amor, al menos que sobre piense mucho las cosas hasta darme cuenta . Y también el deseo de demostrarle el amor está, solo cuando le habló cómo si fuera muy niña, o bebé. Sino no me sale. Muchas veces sin darme cuenta, le he hablado, y me ha dicho que si parezco un niña cuando me expreso. Si pudieras ayudarme. Por qué me tiene mal y a veces solo siento que no me llena nada
Miriam Esquivel dice
Hola, no sé si he entendido bien lo que te sucede, pero para poder dar amor a otro, primero has de empezar dándotelo a ti. Te recomiendo este artículo que creo que te puede ayudar mucho a empezar a darte lo que a ti te cuesta. Piensa que esa niña que habla necesita el cariño de “tu” adulta. https://www.mypsicologa.com/nino-interior-herido/ Un saludo
Eric dice
Hola Miriam, gracias por ser así de comprensiva con nosotros, realmente esto para mí el problema ha sido muy difícil de confrontar, y gracias por tus palabras, en verdad he sido una persona que de pequeño tuve mucha libertad, por ello mismo me siento falto de cariño, lo identifique porque realmente deseo una persona que pueda brindarme un abrazo al menos todos los días o un beso como los que he tenido en pocas ocasiones con dos personas que más adelante voy a nombrar. Recuerdo que solo cuando iba a tomar una decisión y se la consultaba a mis padres el “haga lo que quiera o haga lo que se le dé la gana” me dejaba un vacío, ya que por la separación solo se la pasaban pensando en ello… mi papa era hasta celoso conmigo, cada vez que mi mama intenta darme afecto a él no le gustaba… o eso sentía yo… mi mama vivía muy controlada por el y pues ahora ya que tengo 28 años… por el miedo a que no me pasara nada igual a lo que le paso a mis padres de pequeño me vi en una situación errónea de pensar que tener una pareja o novia era o iba a ser lo peor que me podría pasar… en mi vida estuve mucho tiempo solo, y más adelante hasta el momento he conocido 2 personas que me han enseñado a “querer” una a los 25 y ahora mismo tengo una amiga que de alguna manera aquellas personas algo experimentadas en el “amor” son “fuertes psicológicamente” me enseñaron a vivir unos momentos espectaculares que perduran en mi memoria pero esas personas cada una ha sido mejor que la otra, con un lapso de encuentro entre que después de conseguir la primera dure otra vez solo 3 o 4 años… ahora que tengo a esta persona actualmente como una “muy buena amiga” ella tiene sus fallas y es muy muy falta de cariño, he sido también algo inseguro, ansioso y nervioso, y lo que me ha afectado, es que ella era cariñosa, sus palabras me hacían sentir muy bien pero de un momento a otro cambio con el pretexto de que realmente la estamos embarrando y que solo somos amigos, no deseo alejarla, porque me ha enseñado a ser un poco más fuerte pero me ha sido difícil por mi falta de experiencia, y también seguir con ella pero esas dudas que generaste en el artículo me las planteo a veces esto me está haciendo sentir un vacío… porque deseo dar un paso adelante, ella lo sabe pero ella no se quiere comprometer por sus experiencias vividas, yo le quiero demostrar que quizá conmigo las cosas pueden ser distintas porque tengo por mucho tiempo un sentimiento guardado para dar por el mismo tiempo y esto me produce una tristeza profunda. El saber que ella ha sido lastimada por el tiempo…
Miriam Esquivel dice
Hola Eric, te dejo este artículo https://www.mypsicologa.com/los-hijos-no-hacen-caso/ porque te ayudará a entender el estilo educativo de tus padres y las consecuencias de ello (no le hagas mucho caso al título, en el contenido está lo de los diferentes estilos educativos). Respecto a tu amiga, no podemos “obligar” a que alguien vaya más allá de lo que quiere, así que en este caso, quizá lo importante es que tengas tus “ilusiones” controladas. Te dejo otro artículo al respecto: https://www.mypsicologa.com/ilusionarse-demasiado/ y te des a ti también la oportunidad de poder mirar en otra dirección. Un saludo
Rosa dice
Hola myriam
He llegado a ti intentando buscar una respuesta y conocerme interiormente, xq m han ocurrido ciertas cosas. Hace un mes q dejé a mi pareja, hemos estado 10 meses juntos y nos queremos mucho pero había cosas q no m gustaban, en esos 10 meses lo dejamos unas 7 veces y volvimos a retomar la relación, el m pedía otra oportunidad y yo se la daba, la última vez m dijo ya el q se sentía agobiado, sin ganas d seguir, sin ilusión, y fui yo la q le pedí volver a intentarlo pero no m dio oportunidad como se las di yo a él. Entonces ahora trato d entender xq a pesar d q veía q no era alguien q m aportaba nada a mi vida seguía con el, tampoco era el tipo d persona en el q m hubiese fijado, pero el insistió insistió y empezamos la relación y después fue pasando el tiempo… Entonces llegué a tu blog, leí casos, y he llegado a entender q lo q m pasa es falta d cariño, xq a pesar d no gustarme muuchas cosas d el, m ataba a los momentos q m daba cariño, a los momentos en q si éramos felices, pero era una relación toxica, porque se Dan varios puntos q tu has comentado en otros casos : quería saber en todo momento lo q hacia, si no atendía mis mensajes m ponía nerviosa, le tenía q pedir q fuera más cariñoso, incluso empecé en un nuevo trabajo y le reclame q no m mandase un mensaje d q tal en mi nuevo curro…. Mi pregunta es… Si nunca fui así con otras relaciones, xq aquí ese control, ese pedir su cariño… Quizás el problema es mío x querer cambiarle??? Partamos d la base q es una persona q no sale del bar y es algo q desde el principio no admitía y quise q el cambiará eso y… Cambiaba pero x días o meses, y siempre llegaba su momento donde se emborrachaba con sus amigos…. Un saludo y espero tu respuesta, d xq yo m volví así, nunca pensé q hubiese sido x falta d cariño
Miriam Esquivel dice
Hola Rosa, yo no puedo saber a través de un comentario por qué te volviste así, pero a veces las personas realizan una serie de roles en las relaciones y acabas sin darte cuenta, completando el rol que el otro de alguna manera va buscando. Quizá este post te dé algunas ideas: https://www.mypsicologa.com/dejar-de-repetir-el-mismo-patron-con-tu-pareja/ Un saludo.
Astrid dice
Buenas noches. La verdad yo no sé que hacer conmigo ya he intentado de todo y así vine a parar aquí, siento que nada me ayuda. Muchas gracias por tu publicación por qué sacas de dudas a much@s yo al menos comprendí que estoy grave o no se
Miriam Esquivel dice
Hola Astrid, no acabo de entender tu comentario. ¿en qué sentido piensas que “estás grave”? La sensibilidad no es nada grave, es una cualidad pero hay que saber cuidar de si misma. Te dejo este post por si te ayuda: https://www.mypsicologa.com/cuidar-de-ti/ Un saludo
Lola dice
Hola he leído tu artículo me ha gustado mucho no sé si me ayudará algunos días lo paso muy mal estoy sola he perdido a toda mi familia a veces necesito que alguien me abrace y me digan que no estoy sola que no me preocupe pero no es así no tengo a nadie esa es la realidad
Miriam Esquivel dice
Hola Lola, pues entonces tienes que empezar a crear amistades que puedan suplantar esas carencias. Apúntate a algún curso que te guste, busca páginas para conocer gente o compartir hobbies, etc. Con el tiempo, estoy segura que podrás crearte una “familia de amistades” que tú elijas. Un saludo.
Andrea dice
Buenas, me encantó el artículo al fin en tiendo un poco lo que me pasa, te cuento, normalmente cuando conozco un chico que me gusta mucho soy muy cariñosa y eso les gusta, pero no lo son conmigo y empiezo a pensar cosas como” si ahorita es así de frío no me imagino más adelante cuando seamos novios ” y me atormenta,me siento mal y triste, me dan ganas de dejar todo botado y decirle que cada quien siga su camino , ahora mismo estoy conociendo alguien y me está pasando lo mismo por segunda vez, cuando me pide una foto y se la mando solo me escribe sales linda, cuando me gustaría que se expresará más, para mí linda me dice una amiga o amigo normal, y no sé si se deba a qué mi madre nunca nos dio cariño, siempre fue muy fría al día del hoy me cuesta darle un abrazo o un beso, pero cuando tengo pareja es lo contrario, me entrego totalmente
Miriam Esquivel dice
Hola Andrea, está bien que quieras una pareja cariñosa pero quizá también tengas que limitar una poco tu “hambre” de cariño al inicio de una relación. Si llevas 2 semanas y te dicen casi sin conocerte que te quieren muchísimo…casi que yo sospecharía, aunque fuera algo que te gustara escuchar. Para mantener controlada a tu ilusión, te recomiendo este artículo: https://www.mypsicologa.com/ilusionarse-demasiado/ y para no depender tanto del cariño del otro, este otro: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo.
Samara Ruiz dice
Hola, muchas gracias por el post. Creo que soy víctima de mi necesidad de afecto, me gusta pensar en qué sencillamente soy muy sensible, pero tengo una pareja estable en este momento y todo va muy bien la mayoría del tiempo, pero a veces siento que espero cariño y dulzura por parte de mi pareja, en los momentos en que necesito un empujón o palabras de ánimo siento que se comporta de forma fría y calculadora cuando siento que todo podría solucionarse con algo de ternura, o en momentos de discusiones esperaría que me hablase con amor respecto al conflicto o la diferencia. Pero para mí es muy difícil hablar al respecto ya que siento que la ternura no es algo que deba pedirse sino que debe nacer. Pero realmente me desahucia mucho cuando no recibo estas muestras de afecto me deprimo más, me entristezco y desmotivo. Pero cuando he intentado hablarlo con mi pareja me hace sentir que soy una malagradecida y que no veo lo que me está dando. ¿Como lo soluciono?
El trabaja mucho y tiene situaciones de estrés a veces pienso que es eso.
Miriam Esquivel dice
Hola Samara, cada persona tiene una manera de interpretar las situaciones y esa interpretación depende de cómo crecimos, las referencias y experiencias que tuvimos, etc. Te voy a dejar un artículo que creo te va a ir muy bien: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Espero te dé otra opinión respecto a lo que “debe” o “no debe” pedirse. Un saludo.
DOLORES dice
Hola Mariam leí tu artículo y me identifico con el: estoy pasando por una separación y encontré a una persona con la cual me siento feliz pero aunque tiene muchas de las cualidades que yo busco en un hombre, me dice no querer una relación sino solo disfrutar del momento, aunado a ello no le agradan las demostraciones de cariño: cero besos, abrazos o palabras tiernas, su afecto me lo demuestra procurando me cuando estamos cerca y estando todo el día comunicado conmigo. Yo me siento feliz así lado pero no sé si su forma de querer sea algo con lo que yo pueda vivir. Que me recomiendas hacer?
Miriam Esquivel dice
Hola Dolores, la pregunta que yo te planteo es…¿qué quieres hacer tú? Si estás pasando por una separación es “bueno” si así lo deseas, darte un tiempo para “recolocarte” en la nueva situación. No creo que sea el momento de plantearse si las cualidades de esta persona son algo con lo que puedas vivir porque tal y como parece que está la situación AHORA y tal y como esta persona te dice “no quiere una relación sino sólo disfrutar del momento”. Otra cosa es que aún y no teniendo una relación, no quieras ese tipo de demostraciones cariñosas sino otras, entonces, si te hace daño, tendrás que hablarlo o apartarte. Un saludo.
Evelin dice
Hola Mirian, pues sabes lleve 5 años de enamorados con mi pareja y unos meses recién que me comprometi, pero durante esos tiempos hubo mucho desbance en mi relación en el siempre vi poco interés en la relación , el siempre me ha sido infiel con uno mil excusas para todo y lo peor es que ya comprometida con el siento celos por la ex con la estuvo nunca me había sentido así.
El y yo tenemos un hijo bueno tbn tiene hijos en otro compromiso y siento que el quiere más a sus otros hijos que al mio el dice amarme o amarnos a mi hijo y a mi pero no lo demuestra, si bien es cierto que mucho dicen que de amor no se vive pues el dice que no nos hace falta nada. Mi bb tiene 2 Añitos y yo siento que necesito el amor , cariño y atensión de mi pareja quizá sea por que de niña no tuve el afecto de mis padres.
Aconsejeme y digame que debo hacer me siento muy sola cuando el demuestra todo ese desinterés quiero dejar todo y abandonar lo q tengo con el.
El me aísla de muchas cosas y eso me hace sentir muy mal
Miriam Esquivel dice
Hola Evelin, parece que tu relación es un poco complicada y es totalmente normal que sientas celos si te ha sido infiel. Te voy a dejar un artículo que espero te ayude: https://www.mypsicologa.com/infidelidad-en-la-pareja/ Un saludo.
Aina dice
Hola, soy Aina y tengo 20 años, siempre he necesitado amor y afecto de todos los que me rodean ya que de pequeña nací en un ambiente de maltrato psicologico y 0 amor, mis padres se separaron y la custodia se la quedó mi padre y su nueva mujer, ahí es dónde empezó todo, sinembargo mi madre es sobreprotectora pero nunca conviví con ella así que basicamente me faltó de todo en mi infancia, a día de hoy me he dado cuenta de que esto dificulta en mis relaciones ya sean de amistad o pareja, cuando me “traicionan” se me viene el mundo encima como si no hubiera un mañana y caigo en depresion, creo que ya es hora de darle importancia a todo esto que me pasa y empezar a actuar ya que tengo una pareja maravillosa que me ama con locura a la cual no quiero perder por agotarla a base de peticiones de amor o afecto constantes que necesito por mi baja autoestima y carencia de amor propio
Miriam Esquivel dice
Aina, tienes que hacerte cargo de esa niña que no tuvo amor y sólo tú puedes sanarla. En este artículo te explico más: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo.
Maria dice
mi pareja nunca me dice nada agradable y me ha llegado a decir que no soy su tipo de mujer ni físicamente ni por edad, siendo yo tres años más joven que él, pero que soy buena. No entiendo.
Miriam Esquivel dice
Hola María, es un mensaje negativo que acaba de forma ambigua, porque no te dice buena en qué. Pero lo que te has de plantear es: ¿te compensa tu relación? Y si lo hace, ¿en qué cosas? Reflexiona sobre ello. Pon freno a los mensajes negativos y pídele aclaraciones cuando no entiendas los ambiguos. Un saludo.
Neni dice
Hola Miriam,
Mi matrimonio esta en un hilo tras 15 años casados. A mi marido le han educado en un ambiente en que la mujer es la que debe de criar, llevar la casa, ir a trabajar y servir al marido. En cambio el marido debe trabajar, ver la television e ir al bar. Discutimos mucho por ello porque el me somete a ello y yo no lo acepto . A parte nada de cariño, ni mimos y si quiera pregunta como estas. Yo en cambio soy cariñosa y me intereso por el., pero nunca es reciproco. Ya me he cansado de dar y no recibir ni un poquito. He intentado hacerle reflexionar pero esta muy encerrado en esa idea.. No me vale la pena seguir sufriendo por alguien que demuestra que no me quiere. Estoy muy triste
Gracias por escucharme
Miriam Esquivel dice
Hola Neni, es muy difícil cambiar la mentalidad de otra persona, especialmente, si la persona misma no la quiere cambiar. Así que si no quieres ese tipo de relación, tienes que dejarla, no hay otra manera, aunque duela. Te dejo un artículo que no sé si has leído: https://www.mypsicologa.com/dejar-a-tu-pareja/ Un saludo.
Maria yulieth Mendoza dice
Hola mirian esquivel quería que me orientaras en mi caso yo le digo a mi pareja que necesito que me demuestre tan siquiera un poco de cariño que me de un beso un abrazo que me diga cosas bonitas el me responde que el ya no es así que no espere eso de él por que ya con el yo no voy a conseguir eso entonces le pregunto me quieres y el dice que sii la verdad no se que hacer me siento sola y no soy capaz de tomar la decisión de dejarlo ya nos emos dejado varias veces y es muy duro
Sirena dice
Hola Miriam
Me gusto tu articulo La falta de cariño: una prisión que te encadena, estos días he reflexionado que algo me pasa y que no tengo amor propio, siempre he tenido problemas para tener una relación sentimental no se si sera porque espero que la persona que llega a mi sea un príncipe o sera que soy demasiada anticuada y quiero que las relaciones sean como las de antes románticas, los hombres que llegan a mi vida no me quieren para tener nada serio conmigo porque tengo un problema de cadera y no camino bien, la ultima pareja que tuve no tenia el tiempo de compartir tiempo conmigo porque no vive en la misma ciudad, tampoco le gustaba que fuera a visitarlo y cuando nos veíamos el solo quería tener relaciones sexuales pero en esos momentos solo importaban sus deseos y al otro día se marchaba temprano, yo a si lo aceptaba creo que por la idea que era la única persona que se me acercaba, necesito aprender a quererme a mi misma o saber porque no puedo superar esta tristeza tan inmensa que siento que a ratos quisiera llorar sin saber que me pasa.
Gracias por el consejo que me puedas brindar.
Miriam Esquivel dice
Hola Sirena, tú vales porque existes no por cómo sea tu cuerpo, eso tienes que tenerlo claro. A partir de ahí, tienes que aprender a valorarte. Te dejo un par de artículos que espero que te ayuden: https://www.mypsicologa.com/aprender-a-valorarse/ y https://www.mypsicologa.com/autoestima-baja/ Un saludo
Barbara dice
Hola Miriam.. Me ha encantado tu articulo… Yo he conseguido salirde una relacion recientemente, asi que todavia lo estoy superando y no es facil, pero he conseguido tomar la decision y hace casi dos meses que estamos separados.Aunque es una lucha diaria como dejar una droga.
Aunque solo llevabamos 10 meses ha sido muy intenso y la verdad debo de tener la autoestima por los suelos , porque ni si quiera he recibido cariño….. Creo haber dado mucho y solo he recogido migajas. Es duro aceptar que prefieras estar con alguien que no te da nada a estar sola… Te das cuenta que la persona que has elegido es un gran error y aun asi quieres seguir intentandolo, soñando que algun dia las cosas seran como tu imaginabas…. Pero ese dia nunca llega y ya no culpas al otro por como se comporta simplemente te das cuenta que la unica que puede hacer algo para cambiar la situacion eres tu y es dejarlo…. Y deberia ser facil no???.. Cuando ya ves todo claro y sabes que hacer…. pero no, la verdad es que facil no es pero espero pasar este proceso y no repetir los mismos errores en el futuro… Yo ha pasado muchas temporadas sola y estar sola no creo que me da miedo pero tambien me gusta compartir, soy cariñosa y me gusta tener pareja… Asi que Espero poder sanar cositas en este proceso.
Algun consejo???
Gracias
Miriam Esquivel dice
Hola Bárbara, enhorabuena por tomar esa decisión y mirar por ti, pero como bien dices, incluso teniendo las cosas claras, siempre habrá momentos en los que tu mente tratará de convencerte de que “no estábais tan mal” así que ten preparados argumentos para cuando tus barreras se aflojen. Te dejo este artículo que quizá te sirva: https://www.mypsicologa.com/volver-con-el/ Un saludo
Rosy dice
Creo que yo tengo mucha necesidad de afecto, siempre he sido una persona muy muy sensible, lloro con demasiada facilidad, me case enamorada, pero no me percate, o quizas no quise ver, que mi esposo no sabe expresar su amor, no me dice cosas bonitas, no es detallista, no es cariñoso, afectuoso, su manera de amar es mas fria, mas ruda, para el amar es proveer y se lo agradezco, pero yo necesito palabras de cariño, un abrazo, yo siempre soy la que esta detras de el abrazandolo, chiqueandolo, mimandolo, diciendole cositas pero no lo recibo de la misma manera y eso me hace sentir muy triste, y no es porque tenga otra mujer, sino que no es expresivo, y al parecer me di cuenta demasiado tarde😢 y yo me siento como una rogona de afecto. Que terrible 😖. No se que hacer para dejar de sentirme tan poco querida.
Miriam Esquivel dice
Hola Rosy, pues te voy a dejar dos artículos que espero te ayuden. El primero es para que crees una relación contigo misma y seas tú la que, a partir de ahora empieces a darle cariño a esa parte necesitada: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Y éste otro es para que aprendas a pedir a tu esposo lo que necesitas: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Un saludo.
Monica dice
Hay días en que despierto con una sensación incómoda de vacío y siento una necesidad intensa de algo pero aún no sé qué es. A veces siento que es una persona que no conozco y que necesito encontrar, pero no sé si eso es posible. Actualmente tengo pareja y ya vamos para tres años, aunque él es amoroso siento que yo nunca aprendí a amarlo. Tengo todo y a la vez siento que algo me falta desesperadamente.
Miriam Esquivel dice
Hola Mónica, ¿podría ser que necesitaras el encuentro contigo misma? Te dejo este post por si te ayuda: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo.
Noa dice
No sé gestionar muy bien la falta de cariño. Llevo casi 4 años con mi pareja, que es poco cariñosa, ya que es su familia nunca ha habido muestras de cariño. La cuestión es que no da apenas muestras de cariño y rechaza las mías. Y esto me frustra y me hace estar insegura en la relación
Miriam Esquivel dice
Hola Noa, ¿de qué otra manera te muestra tu pareja su cariño? estaría bien que si no lo sabes, se lo preguntes. Luego también puedes leer este artículo para pedirle cosas concretas a ver si te puede dar lo que necesitas: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ y también puedes preguntarle por qué rechaza las tuyas y de qué otra manera puedes tú mostrarle tu cariño. Un saludo
Noa dice
Sus muestras de cariño son escasas. Le gusta que esté siempre cerca de él y que le acompañe en sus momentos importantes. Me agradece lo que hago por él y de vez en cuando me sorprende con un beso o un abrazo. Rechaza mis muestras de cariño porque dice que no es cariñoso y nunca lo ha sido, y por mucho que le pida que ponga un poco más de su parte pero no lo hace.
Glenny dice
Me pasa lo mismo
Ira dice
Hola, es la primera vez que hago esto. Estoy a lado de una persona que es muy egoísta, solo piensa en su comodidad; basa su parte de la relación en discursos pero no en acciones; no es cariñosa conmigo a pesar de que yo sí lo soy con ella. Ha hecho muchas cosas que me han llevado al abismo, permití que me afectaran y también le hecho daño con mis reproches sobre las ausencias en lo nuestro. Intenté hablar con ella sobre cada una de los problemas que tuvimos, llegamos a acuerdos pero ella jamás los respeta, sin embargo me exige que yo sí lo haga. No le agrada que salga con amigas, que haga ejercicio, haga actividades que me gustan o que viaje sin ella. Ahora está embarazada y quisiera que las cosas cambiaran entre los dos por el bien de nuestro bebé. Es demasiado perfeccionista y se frustra muy rápido cuando las cosas o las personas no son como ella quisiera. Eso la ha llevado a una depresión que ha empeorado su comportamiento. He sido paciente al respecto pero cada día es aún más complicado, no sé cómo lidiar con todas esas ausencias que ya marqué y mucho menos ahora que están muy acentuadas por su enfermedad. Estoy preocupado por mi bebé en camino al cuál incluso rechaza… No sé cómo seguir o ser fuerte ante esto.
Miriam Esquivel dice
Hola Ira, pues parece una situación complicada. ¿No os habéis planteado hacer terapia de pareja? O ¿terapia individual? Porque teniendo un bebé en camino…lo mejor que podéis hacer es cuidar de vosotros y vuestra relación. Pero es difícil si ella no respeta los pactos a los que llegáis, por eso, en este caso, quizá la mejor opción puede ser un proceso de terapia/coaching. Un saludo.
Ruper dice
Oh Dios. Indagando en este blog me parece que hasta hace muy poco lo que le estaba haciendo a mi ultima relación se llama maltrato sicológico y me suena horrible. Y para colmo a una muchacha que está falta de cariño. Ahora todo me encaja. Por favor necesito ayuda. Que hago. Quiero arreglar mi problema.
Miriam Esquivel dice
Hola de nuevo Ruper, a ver, no confundamos las cosas. Según tú, no había una relación de noviazgo, ¿no? Por lo tanto ella sabía lo que había entre vosotros. Otra cosa es que hay algunos comentarios o formas de actuar tuya que quizá no eran lo que ella quería. No entiendo qué quieres decir que quieres arreglar tu problema. ¿Quieres volver con ella? ¿pedirle disculpas? Sea lo que sea, quizá hablar con ella te pueda ayudar. Un saludo.
Ruthmari dice
Estoy pasando por esto y de verdad es horrible saber q se necesita ha alguien q no quiere nada contigo pero aun uno se rebaja tanto
Miriam Esquivel dice
Hola Ruth, sí, te entiendo perfectamente. Tienes que trabajar en ti para aumentar tu autoestima. Te recomiendo un par de artículos que espero te sirvan: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ y https://www.mypsicologa.com/aprender-a-valorarse/ Un saludo
Ruper dice
Hola Miriam. Gran articulo este. Felicidades. El articulo me hace confirmar la sospecha que tenia con mi recien finalizada relacion. No teniamos un noviazgo oficial o formal. Aunque tampoco nos escondiamos. Yo sospechaba que era una persona con falta de cariño. Era muy frecuente que yo la invitara a cenar o a pasear, hacía cosas con ella que la hacian sentir muy bien. Pero el problema es que casi al mismo tiempo yo saboteaba la relacion o la confundia. Por ejemplo en ocasiones le preguntaba si no habia conocido a otro muchacho, como dándole a entender que mis intenciones con ella no eran serias y que no queria que se ilusionara de más. O le decía que me resultaba dificil convivir mas de 3 dias seguidos con ella cuando se quedaba en mi casa. O no le mandaba mensajes o la llamaba con la frecuencia que ella quería. Y lo peor es que no se por qué yo sentia la necesidad de confundirla o de dañarla así sabiendo que ella solo lo que quería de mí era afecto porque nunca me pidió nada del otro mundo. Y durante el año que duró todo yo no busqué otra pareja porque la queria y estaba bien con ella. ¿Por qué entonces la dañaba o la confundía así? Espero puedas ayudarme a entenderlo. Gracias de antemano. Me ha gustado mucho tu blog.
Miriam Esquivel dice
Hola Ruper, es muy difícil poderte dar una respuesta con sólo leer un comentario…eso se tendría que investigar más a partir de una sesión de psicoterapia o coaching, que si algún día te interesa, pues ya me dices. Así, en general, te puedo decir que puede que venga por una falta de inseguridad, puede que venga por miedo, puede que venga por alguna relación “disfuncional” con alguno de tus padres…la causa…ya te digo, habría que investigar más. Un saludo.
Macarena suazo dice
Me encanto lo q escribio me senti muy identificada pero tengo un problema por mas que hablo con mi pareja q quiero amor quiero atencion o que me diga q me ama no lo ase hemos terminado el dice que lo ara pero vuelvo una vez mas y no lo ase y ya estoy decesperada
Miriam Esquivel dice
Macarena, hay decisiones difíciles de tomar, pero si ya le has dicho tantas veces lo que tú necesitas y cómo lo necesitas y no lo hace, pues imagino que está bien que te apartes de aquella persona que no te da lo que te necesita. De todas formas, te dejo un par de artículos que espero te den dos alternativas distintas, aunque tú ya has tomado la decisión, según entiendo, pero siempre va bien tener algunos consejos al respecto: https://www.mypsicologa.com/apartarme-de-lo-que-no-me-gusta-para-dejar-espacio-a-lo-que-si-quiero-en-mi-vida/ y https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Un saludo.
Gabriel Meyer dice
Buenas noches señorita Miriam.
Tengo un problema con mí pareja desde ya hace más de un año , tengo una necesidad sexual muy alta. Mi novia muy escasas veces llega a besarme o siquiera abrazarme , creo que le demuestra mucho más cariño a gente de su alrededor que ami y no tengo idea de cómo solucionar este problema.
Puede darme algún consejo o ayuda?
Miriam Esquivel dice
Hola Gabriel, no acabo de entender tu pregunta. Si es un consejo para que te dé más cariño, te recomiendo este artículo: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ y si es por el tema sexual, te puede ir bien leer este otro: https://www.mypsicologa.com/falta-de-deseo-sexual-en-la-mujer/ Un saludo
Maca dice
Hola Miriam
No se ni por dónde empezar, hace un algo y algo mi novio me fue infiel con su ex, su explicaciones han sido porque pensaba que yo hacía lo mismo o por no sabía que le pasaba por la mente ni porque lo hacia…enfin nunca he conseguido superarlo porque ni siquiera me lo contó el me lo contó su ex cuando 10minutos antes la acaba de ver y aún después de darme detalles y mensajes el lo negaba…. Tuvimos una crisis muy grande pero después de 4 días volví hablé con el y retomamos la relación pero sin ninguna explicación sin ninguna muestra de confianza. A primeros de este año volvimos a tener una crisis muy grande lo dejamos durante una semana y al volver me quedé embarazada, yo siempre quise seguir adelante con el embarazo pero el siempre tuvo dudas e incluso llegó a decirme que le obligaba a ser padre, después de todo no tengo apoyo por su parte. Estoy en la semana 37 y el pedir cariño y amor se ha vuelto suplicar, no sé qué hacer no sé cómo pedirselo, porque cada vez que lo hago parece que el problema le tengo yo. No me ayuda no me siento querida no tengo confianza en mí misma y tampoco me ayuda a tenerla, no confío en el y día tampoco hace porque confíe en el, sigue pegado al móvil sin que nadie pueda tocarlo. De verdad no sé cómo salir de este pozo sin que nadie salga mal parado, siempre acabo siendo la culpable de todo pero porque soy la única que habla aunque quizá no sepa expresarme como deberia. No sé qué hacer he leído este artículo y los que le has aconsejado a los chicos de arriba pero no consigo entender nada.
Gracias
Miriam Esquivel dice
Hola Maca, siento leer lo que cuentas. Probablemente no has leído este artículo: https://www.mypsicologa.com/infidelidad-en-la-pareja/ y también te recomiendo este libro: https://www.mypsicologa.com/amarse-con-los-ojos-abiertos/ No es fácil recuperar la confianza en la relación una vez ésta se ha perdido y, especialmente, si la otra persona no pone de su parte. No creo que tú tengas la culpa de nada, pero sí creo que necesitas mejorar la relación contigo misma. Este artículo te puede ayudar: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Tu situación es complicada, un apoyo profesional también te puede ayudar. Te dejo el enlace a mis servicios por si lo necesitas: https://www.mypsicologa.com/productos-y-servicios/ Un saludo
Anónimo dice
Pues mira, llevo un tiempo con mi pareja y yo soy todo lo cariñoso q puedo con ella, pero no hay una replica, no me siento querido casi nunca, y si quiero una pizca de afecto me tengo q arrastrar.
Ella sufrió malos tratos y lo usa para justificar q le cuesta querer, q ella no era asi.
Por una parte la entiendo, entiendo q le den miedo cuertas cosas, pero yo intento ayudar y que cambie pero no lo consigo y al final me amargo de tanto dar y no recibir.
Miriam Esquivel dice
Claro, una relación de pareja ha de ser recíproca para que funcione. Te dejo aquí un par de enlaces por si te pueden ayudar: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ y https://www.mypsicologa.com/por-que-valoran/ Un saludo
LUNA dice
Hola, te he leído por casualidad. por que me siento muy a falta de cariño. Llevo sin pareja 9 años y un matrimonio fallido en el que siempre me han faltado abrazos y sentirme querida, por eso busco y busco y no encuentro nada. Los hombres me ven solo como algo sexual y yo necesito mas. La sensación de soledad es inmensa y la falta de cariño muy grande.
No se como salir de esto
Miriam Esquivel dice
Hola Luna, pues tienes que tener una cita contigo y darte tú muuuuucho amor y cariño para empezar. Cuando consigas estar tú un poco más “llena de ti” y sin tanta necesidad del otro, entonces, puedes empezar a conocer gente, pero, en tu caso, con “protección”, es decir, no tener sexo nada más conocer una persona. Permíte conocer al otro y darte a conocer. También puedes trabajar tu autoestima. Te recomiendo estos post: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ y https://www.mypsicologa.com/autoestima-baja/ Un saludo
Claudia Shein dice
Hola que tal, primeramente quiero felicitarla por el articulo, es muy bueno, me encanto.
por otro lado quisiera comentarle mi caso, llevo ya 9 años de casada y en un principio el me demostraba mas cariño, me sentia querida, el me lo hacia saber con detalles, pero de unos años para aca, se volvio mas seco, no tiene detalles hacia mi, tengo que pedirle abrazos, porque si no, el no me los da, es muy frustante para mi esta situacion porque yo necesito amor, cariño, quiero sentirme amada, ultimamente me he sentido deprimida por esta situacion, ya lo hemos hablado pero las cosas siguen igual, el piensa que con el sexo me desmuestra su amor.
no se si tenga que ver con que siempre a tenido falta de amor y cariño por parte de su familia y al el le resulte dificil expresarlo, o si es simplemente porque el no quiere, no lo se, espero me pueda dar algun consejo
saludos
Miriam Esquivel dice
Hola Claudia, ¿qué cosas en concreto hacía antes que te gustaría que hiciera ahora? A veces, los hombres necesitan que les digas las cosas de manera “concreta” porque “darme cariño” podría ser un poco abstracto. Te dejo un post que no sé si has visto: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ y espero te pueda ayudar, si éste es el caso.
Claro que si tú ya pides de manera concreta y él no te da…entonces, estamos hablando de otro tema. ¿Os habéis planteado la terapia de pareja? Te dejo un enlace a mis servicio online de terapia de pareja por si acaso os pudiera interesar: https://www.mypsicologa.com/terapia-coaching-pareja-online/ Un saludo
Laura dice
Hola!! es mi caso soy yo quien no le demuestro cariño a mi esposo y el me lo pide constantemente, estamos juntos hace 22 años, me dice que antes no era asi pero yo siento que siempre fui igual, sinceramente es muy difícil para mi hacerlo y no comprendo porque si lo amo.
Miriam Esquivel dice
Hola Laura, ¿le has preguntado a tu pareja de qué manera “en concreto” necesita él que le muestres su cariño? ¿Es con una palabra cariñosa? ¿quizá con abrazos? ¿qué es lo que tú puedes hacer o decir que haga que él se sienta querido? Habla con él, explícale que es lo que a ti te cuesta y llegar a algún acuerdo de algo que podáis probar y ver si funciona para los dos. Un saludo.
Erika dice
Hola muchas gracias a esta pajina espero que me contestes esto me esta atando al punto mas orrible de mi relacion mi esposo de ya casi 13 años sufre mucho porque desde niño su mama familia sin papa nunca le dieron aprecio cariño ..y como te imajinaras yo nunca escucho un te quiero o un te amo jamas creo que puedo contar los besos y las veses que el me dijo algun dia que me ama o que me abrase el llora mucho sufre y me parte el alma yo lo he tratado de ayudar pero ya no se como tenemos un hijo de 7 años y he pensado mucho en ya dejarle el camono libre porque siento que nunca lo ago feliz y me esta matando este dolor por dentro espero una respuesta gracias…
Miriam Esquivel dice
Hola Erika, es difícil ayudarte con tan poca explicación y con tantas cosas distintas de las que hablas. Una cosa es que él no haya tenido unos padres cariñosos, otra cosa es que él no te dé cariño a ti, otro tema sería cuando dices que has tratado de ayudarle y por último, estaría el tema de separarse…mi recomendación es que hables con él y lleguéis a acuerdos y si no os ponéis de acuerdo, entonces, buscad terapia de pareja. Yo ofrezco ese servicio online. En este enlace encuentras más información: https://www.mypsicologa.com/terapia-coaching-pareja-online/, pero sea conmigo o con otra persona, vuestra relación necesita ayuda. Un saludo.
F dice
Desde que me separé de mi ex novio, no hay ninguna persona en mi entorno que sea capaz de darme cariño y me siento realmente sola. Es algo que he hablado con mi novio actual, ya que a él no le gustan las demostraciones de afecto y conmigo no las tiene. De hecho me ha dicho que le molesta que lo abrace o lo bese y que lo hago para llamar la atención, lo cuál me parece algo cruel de decirle a una persona que te dice que necesita un poco de cariño de tu parte, y además me hace pensar que el no me quiere, aunque diga que sí, ya que no lo demuestra. No sé si estoy pidiendo demasiado, o si debo aprender a vivir rodeada de personas sin corazón.
Miriam Esquivel dice
Hola F, Pues yo creo que no, que tú has de pedir lo que tú necesitas y luego tendrás que decidir qué hacer con la respuesta que el otro te dé. Yo he terminado relaciones precisamente por ese motivo. Yo soy una persona cariñosa y eso es un requisito básico para mí, porque sino no acabo de sentirme bien en pareja. Eso no significa que tú tengas que dejarlo pero sí podéis llegar a acuerdos y ver cómo cada uno puede ayudar al otro. Pero no creo que estés pidiendo “demasiado” es algo que tú necesitas y por ese motivo, ha de ser tenido en consideración. Un saludo.
paola yamileth gutierres romero dice
ola en realidad no se si leas esto pero necesito un consejo sabes tengo demasiado miedo de dejar a mi novio porque lo amo demasiado sabes el antes era lindo conmigo pero de pronto cambio y ahora solo me habla cuando quiere aveces no me habla ni me escribe aunque este conectado por las redes sociales sabes ,siempre he hecho todo lo posible para hacerlo feliz y en cambio el solo me confunde aveces dice que yaa no quiere nada conmigo y después me pide perdón .
he intentado alejarme de el pero es imposible no puedo 🙁
quisiera poder tener el valor para dejarlo definitivamente
Miriam Esquivel dice
Paola, siento leer esto, pero te recomiendo que leas este artículo que puede irte muy bien:https://www.mypsicologa.com/quieres-que-te-traten-bien/ Un saludo
Alejandra Sanchez dice
Siento mucha tristeza desde hace mucho tiempo me siento sola y no hay ningún entorno ni en la universidad,ni en mi casa en el que me sienta a gusto,me siento sin energía y sin ganas de hacer nada que me recomiendas
Miriam Esquivel dice
Hola Alejandra, pues para tu soledad, te recomiendo que leas este artículo: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Y para la falta de energía, te recomiendo que pienses en aquellas cosas que “antes” te gustaba hacer, con las que disfrutabas y empieces a hacer 1 cada día. También te recomiendo este otro artículo: https://www.mypsicologa.com/depresion/ Un saludo
me dice
Vuelvo a escribir porque quiero expresar que la gente me ha tratado mal siempre toda mi vida. En cualquier entorno y desde que era pequeña la mayoría de la gente siempre ha buscado reírse de mí, excluirme y hacerme de menos. Soy una persona muy sociable, muy dispuesta a hacer amigos de todo tipo, abierta, que sabe escuchar y tengo la particularidad que pocas veces juzgo. En el colegio era tranquila y no quería malos rollos, y siempre he visto cómo se creaban dinámicas de bullying y exclusión en las que nunca deseé participar. En los entornos de trabajo es lo mismo e incluso en las relaciones interpersonales sufro las mismas cosas. Siempre parece que tenga que irle detrás al que mueve los hilos, siempre se tiene que ejercer poder sobre un grupo y la gente disfruta imponiendo poder a los demás. Parece que para que no te toquen las narices tienes que ser agresivo y participar en los juegos de poder de la gente, además de contribuir a la marginación de unos para que te respeten. Yo no estoy dispuesta a ninguna de esas cosas. Me parece patético y preocupante ver las dinámicas de relación que se establecen en un grupo humano, casi siempre dañinas, y más aún tener que caer en ellas para no sufrir lo mismo.
Me dice
Y bueno, me preocupa porque en mi vida nunca había tenido problema en hacer mis tareas, ir a la universidad, tener mis amigos y mi pareja, y ahora resulta que estoy sola, con problemas para encontrar un empleo y me he convertido en alguien problemático sin saber por qué, que tiene problemas para hacer cosas tan normales como salir a tomar algo, tener alguien con quien hablar o trabajar. No lo entiendo. Porque en los trabajos es una minusvaloración constante, aguantar humillaciones varias por parte de compañeros y jefes, malas palabras, que desmerezcan siempre mi trabajo por cualquier cosa…. Acuso mucha falta de autoestima, cariño y reconocimiento, que no busco más que el de cualquier persona normal y corriente.
Laura dice
Muchas gracias por publicar un artículo tan bueno como el tuyo. Estuve buscando maneras de cómo solucionar esa falta de afecto de un hombre que llevo cargando en mis hombros desde pequeña por falta de amor paterno, he tratado de buscar el amor y múltiples veces me he preguntado habrá alguien que me ame alguna vez ? Pero ya es hora de que ataque ese problema para poder ser feliz en un futuro.
Miriam Esquivel dice
Me alegro Laura. Claro que sí, ¡a atacar el problema de raíz! Y lee también este artículo: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Suerte
Me dice
Un poco, me gustaría añadir que esto es algo que me pasa en muchos ámbitos de mi vida. Generalmente, a lo que yo aspiro o lo que yo deseo está fuera de mi alcance y lo que sí lo está, no es lo que me gusta o me interesa. Nunca hasta ahora había sentido esta descordinación tan grande entre lo que el mundo espera de mí y lo que yo espero de él. Me gustaría saber si alguien tiene alguna indicación acerca de esto.
Miriam Esquivel dice
Hola Me, no acabo de entender tu comentario. Quizá si pones un ejemplo más concreto…pero yo te preguntaría ¿qué esperas tú? Y lo que sea que esperes bien sea del mundo o de otra persona, empieza a darlo y quizá así puedas “encontrarte” con personas que también lo den. Un saludo.
Me dice
Muchas gracias, Miriam. Sin embargo, esta no correspondencia que juzgas como normal, no me parece que lo sea tanto. Te estoy hablando de un periodo de diez años. Son muchos años, y muchas personas; por estadística, con alguien se tendría que coincidir, porque eso sí es lo normal. A lo que me refería con mi segundo comentario, es que también parece que los ámbitos profesionales que me interesan se me resisten, nadie parece valorar mi desempeño en ellos, y me veo obligada a hacer cosas que no me interesan para nada. En general, me siento excluida y rechazada sin razón aparente.
Miriam Esquivel dice
Hola Me, no dije “normal” sino “habitual”, pero sí, comprendo, 10 años son muchos, por eso y por esas incomprensiones que tienes respecto a lo laboral, quizá sería el momento de buscar ayuda profesional. A mí, me ha servido y me ha guiado mucho y lo sigo haciendo, tanto a nivel personal como profesional, así que no te lo pienses más y invierte en ti. Un saludo.
Me dice
Es curioso, porque en mí siempre han identificado falta de cariño, pero yo sigo detrás de las personas que no me corresponden como yo querría. Así que, en mi caso, quizás sería al revés, aunque yo simplemente veo que las personas que me van detrás no siempre son las que más me interesan. Me dicen, sin embargo, y no se cansan de repetirme, que tengo baja autoestima y por eso voy con personas que no me dan todo lo que merezco. Pero y si, simplemente, es que nunca coinciden mis intereses o deseos con los de los demás? También estoy algo cansada de que la gente intente emparejarme con personas a las que no sé de qué hablar, o que me vayan detrás personas que no me atraen lo más mínimo. Mientras unos me echan en cara que yo sienta algo por ellos, otros se cabrean porque no les veo como querrían. Yo tampoco puedo cambiarme. Me gustaría estar en una relación plácida o dejar de tener desencuentros, pero no sé qué hacerle. Gracias.
Miriam Esquivel dice
Hola Me, pues es que lo “habitual” es que o el/la que te interesa no te corresponda o tú no correspondas al/la que te va detrás. Encontrar una persona con la que “encajes” es lo difícil, por eso, como tú dices, no acabas de “coincidir”. Para mí lo importante es encontrar personas que compartan como bien dices, tus intereses, deseos pero aún más importante yo diría tus valores. Porque al menos, desde mi experiencia, puedo decirte que sólo con esas personas que comparten mis valores, he podido tener el tipo de relación que yo quería. Un saludo.
AURA CARPINTERO dice
HOLA BUENOS DIAS, QUISIERA SABER COMO LOGRO APRENDER A SER FELIZ CONMIGO MISMA SIN NECESIDAD QUE MI PAREJA ME DIGA QUE ME AMA, O QUE NADIE ME DEMUESTRE AMOR O AFECTO, QUIERO REIR Y DISFRUTAR LO BELLO DE LA VIDA, SIENTO QUE NADIE ME VALORA, TODO LO QUE ME DICEN ME LO CAYO, HE OPTADO POR NO CONTARLE NADA A NADIE PUES TERMINAN DICIENDOLO, PREFIERO GUARDARME TODO, HE EMPEZADO A INSPIRARME EN MUJERES QUE VIVEN LO MISMO QUE YO Y SIGO ADELANTE CON LAGRIMAS EN EL ALMA
Miriam Esquivel dice
Hola Aura, la felicidad no depende del exterior sino del interior, de cómo te tratas tú a ti, de cómo te hablas, de las cosas que te dices, de si puedes reírte contigo…no busques fuera, busca dentro. Te dejo un artículo que espero te ayude en tu búsqueda: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo.
Jonatan dice
Hola, me encantó el artículo, lo cierto es que es difícil pedir un abrazo a mi es algo que me cuesta mucho de pedir y ante todo tenía la duda de si de alguna forma se podría llegar a no necesitar ese afecto ajeno, es obvio que a mi mismo no me adoro, pero si me quiero más o menos… Mi situación es … complicada en ese aspecto, nunca me he sentido querido por mi familia, siempre me he apoyado en mis amigos que lo han sido todo para mi hasta el punto que deje bastante de lado mi familia y mi pareja. Con el tiempo me di cuenta que necesitaba algo más, llevo un año y poco más de medio con mi pareja, viviendo juntos 1 año y dos meses, discusiones horribles siempre por terceras personas y aunque cuando todo está bien me siento muy querido me duele reconocer que nadie me da el abrazo que necesito… Creo que me sentía más querido cuando me volcaba en mis amigos… Pero en su momento no me fue suficiente con eso y con mi familia no puedo contar. Qué opinas qué debería hacer ?
Muchas gracias anticipadas.
Miriam Esquivel dice
Hola Jonatan, perdona el retraso en contestar. Ando de vacaciones… Pues por lo que cuentas, lo que necesitas es aprender a darte tú esos “abrazos” o ese cariño, porque de verdad que lo que te puedan dar los otros, no tiene nada que ver con el amor que uno se da a sí mismo. Has leído este artículo? https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ échale un vistazo porque te dará pistas de lo que te digo. Un saludo
Juan salcedo tacora dice
Hola , siento una necesidad de cariño . No sé si sea paternal o maternal no tuve mucho menos de mi papá , necesito un consejo hasta ahora no me defino muy bien en identidad de género a veces pienso que mi atracción hacia los varones es algo inconsciente en mi que busca amor paternal eso me dijo un psicólogo ,lo cierto es que ya no aguanto más yo crecí muy reprimido tengo crisis de identidad a cada momento ayuda porfavor , ayuda.
Miriam Esquivel dice
Hola Juan, la falta del amor paternal no implica que uno se sienta atraído por los hombres. Lo importante es que aceptes cualquier emoción o atracción que sientas. Permítete experimentar sin castigarte. No tienes que tener definida una identidad concreta, sé flexible contigo, prueba, experimenta y date tiempo. Probablemente, si dejas de “reprimirte” podrás encontrar el lugar en el que te encuentras bien. Un saludo.
Bruce Lee dice
Me ha gustado mucho el artículo y la verdad que me he sentido identificado con muchas situaciones. Sin embargo me ha resultado un poco excluyente que el tema se enfoque sólo a mujeres, como si a los hombres no nos afectara la falta de cariño, de hecho a menudo resulta mas difícil para un hombre hablar sobre estas cosas con alguien por miedo a que te tachen de “hombre débil”.
Repito que el artículo me ha gustado mucho y me ha servido para darme cuenta de que estas cosas le pasan a mas gente y de que se pueden hacer cosas al respecto de esta situación.
Un saludo.
Miriam Esquivel dice
Hola Bruce, la verdad es que me alegra mucho que me lo comentes, porque como la mayoría de clientes que tengo son mujeres, cuando escribo, pienso en ellas, pero claro que los hombres también pueden sentirse identificados. En Suecia hay un artíulo neutro que sirve para ambos géneros, pero no conozco ninguno en castellano. Le he dado una vuelta al artículo y he añadido también el género masculino o la @ para que pueda servir para ambos. Sólo una cosa más, para mí un hombre capaz de hablar de sus sentimientos no es un hombre “débil” sino un hombre muy valiente que está “ahí” para él. Y yo creo que eso a las mujeres nos encanta. Un saludo.
claudia dice
hola muy bueno el post quisiea comentarte ase 3 años me case tengo 21 años me case con mi arido pensando que era el hombre de mi vida hase un año consiguio un nuevo trabajo y viaja demaciado nunca esta conmigo y siempre me siento sola en lo personal o economico no me falta nada estoy muy bien pero siempre le e dicho a el que de que me sirve tanta cosa si no esta con migo y poes sufro por falta de cariño ya que siemre me siento sola o avces me deprimo
Miriam Esquivel dice
Hola Claudia, yo no sé cómo es vuestra relación pero quizá podrías pedirle que estuviera más “presente” cuando está viajando. Podría enviarte algún mensaje por el día, que habléis por videoconferencia por las noches, que cuando esté tengáis “tiempo de calidad”…y llegar a acuerdos. Te dejo un post que te ayudará a pedir lo que necesites: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Por otro lado, puedes trabajar en la relación contigo para no sentirte tan sola. Te dejo otro post al respecto: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo.
Erick dice
Hola doctora Miriam. Me ha gustado mucho este artículo. Tengo una pregunta: ¿Como lidiar con este tema cuando se es asperger y con problemas físicos?
Mi caso. Tengo 33 años, nunca he tenido novia (aparte de ser muy tímido, tengo una deformación en mi clavícula y rostro que me aleja a las chicas; también de pequeño y adolescente, con mi familia tuvimos que emigrar varias veces de ciudad en ciudad buscando el progreso lo que impidió que yo pudiera hacer amistades. De pequeño mi madre me golpeaba y me decía palabras insultantes solo para dañarme. Siempre me hacía sentir mal. En el bachillerato y en la universidad mi apariencia física y mi condición de asperger no me permitieron tener alguna relación sentimental o afectiva. Pero sí culminé mi carrera destacándome mucho entre los demás). De hecho me consideran muy bueno en muchos temas científicos.Tampoco nunca he tenido verdaderas amistades que me aprecien. No busco compasión, solo le comparto mi perfil doctora.
En alguna ocasión, ya adulto, una vecina me dijo que yo soy “falto de amor”. Incluso yo llegué a querer más a una familia que conocí (vecinos) , más a ellos que a mi propia familia. Por amor a esa familia yo lo hice todo solo por ser aceptado y querido por ellos. Solo ellos llenaron ese vacío de aceptación y amor que yo necesitaba. Cuando se fueron yo lloré amargamente por meses, incluso me enfermé.
Ahora a mi edad, lo único que me queda es esforzarme en mi trabajo para ganar mucho dinero (ya que soy Jefe en una área de la empresa) y, quizás, solo así alguna chica se interese por mí solo por “Interés”.
Nunca he tenido una novia incluso cuando lo he intentado, pero se siente feo saber que NADIE me escribe para decirme “cómo estoy” o un “te quiero”, o un “que pases un bonito día”. La soledad me mata día a día. Siento que las fuerzas se me van, siento que aun cuando puedo lograr grandes cosas, NECESITO LAS PALABRAS DE ALIENTO DE UNA CHICA para tener esas fuerzas con las que lo puedo lograr todo.
Mientras otros han pasado más de 15 años en el mundo del romanticismo con chicas, yo a penas sería un bebe si a mi edad yo llegara a tener mi primera novia. Eso me pondría en desventaja puesto que mientras ella por su edad ya sabría todos los trucos para hablar, yo cometería graves errores porque sería mi primera cita en mi vida.
Tengo miedo a que llegue ese día doctora, porque aunque yo muero por tener una oportunidad de conocer a alguien, a la vez sé que cuando suceda ella se aproveche de mí por mi falta de experiencia por todo lo que me pasó en mi vida, o ella me corte o se desecpcione por mi falta de experiencia en citas.
Miriam Esquivel dice
Hola Erick, gracias por compartir tu experiencia. En general, las personas con Asperger suelen tener dificultades a la hora de relacionarse, no sólo con chicas sino con las personas, pues a veces, les es difícil entender los códigos sociales, por eso lo primero que te recomiendo es que busques algún curso o alguna asociación especializada en Asperguer donde hagan cursos de habilidades sociales. Estos cursos suelen realizarse en grupo, lo que te permitirá, por un lado, conocer gente que tiene tu misma problemática y por otro practicar tanto con chicas como con chicos, así no te sentirás tan “falto de experiencia” cuando tengas que hablar con alguien. Empieza tú a darte esas palabras de aliento que necesitas para pasar a la acción. Te recomiendo también que busques a algún profesional especializado en Asperger para poder hablar de todos estos temas y que puedas avanzar en tu camino. Un saludo.
Giu dice
Hola me sirvió de mucho tu artículo gracias!
Miriam Esquivel dice
Me alegro Giu. Gracias por tu comentario.
Carlos Caballero dice
Miriam,
Independiente de dar Consejos quE
Siempre van a ser uTiles no hay qUe aveces hacwr un cambio, sAber quiENes somOs, tomAr las riEndas y tomar desiciones, nada depende Del resto yO deCido para bien o para mal
Pero veo tanta queja qUe pAreciera Que Olvidamos nuestras desiCioNes
Que dentro de todo es lo mas Lindo quw tenemos
Carlos Caballero dice
Partamos Compartiendo qu es falta De carIño, porque ese deseo de estar Con alguien??? Es decir si no tengo A alguien no estoy biEn? Yo tEngo que estar biwn por quien sOy y si alguien se da cuenta de eso conversemos y veAmos que pasa, pero que mi estabili dad depEndA de otro al carajo
Yo elijo con quien quiero estar y le soy la oportunidad de compartiR xonmigo y vemos que pasa
Si quiwres buscar Una RelACiom dale pero en Que se basA
Fuera de weveo enContRAR unapersona maravillosa es un culo
Pero no hay que Engañarse el Amor llega y naDa quE hacer
cirley huertas dice
Dra mi problema siento que es psicológico y me esta afectando demasiado en mi vida COTIDIANA,tengo una especie de necesidad afectiva acerca de mis hermanos y mi madre,pero ellos sencillamente no les interesa estar cerca a MI,son personas frías y calculadoras mi falta de afecto es lo que menos les interesa por lo tanto yo soy la única perjudicada por las depresiones tan fuertes que paso y los momentos de soledad que para mi son terribles, Dra que puedo hacer, soy consciente necesito AYUDA por favor, gracias un abrazo.
Miriam Esquivel dice
Hola Laurita, cuando somos niños tenemos la familia que “nos ha tocado”, pero ya de adultos, si tu familia cercana no está interesada en darte cariño, quizá puedas encontrar ese cariño en otras personas. Así que, haciendote responsable de tu necesidad, encuentra aquellas personas que sean cariñosas y con las que puedas tener una relación recíproca. De todas formas, para la depresión, te recomiendo que busques ayuda profesional. Un saludo.
Leisha dice
Estoy exactamente tal cual mencionaste arriba , estoy con una pareja que me dan poco cariño pero no puedo dejarlo, No suple mi necesidad de cariño , y cada vez debo me hace mas difícil alejarme
Miriam Esquivel dice
Hola Leisha, no pienses “no puedo”, piensa que poder puedes, aunque te cueste. Especialmente, si ni siquiera suple tu necesidad de cariño, no tiene sentido. Tienes que aprender a amarte y darte a ti eso que tú necesitas. Te recomiendo un par de artículos: https://www.mypsicologa.com/cuidar-de-ti/ y https://www.mypsicologa.com/asusta-la-soledad/ Un saludo
Carlos Caballero dice
Pero si lo tienes claro quizas no tw guste pero la verdad es que tu familia respEcto A ti callampa y ha sI a sido
Eso no va camBiar no veo porque esfotzarse mas
Simplemente es asi aceptalo y olvidaLo
La soledad Es una desiCion sI tE gusta aprovechala es tu tiEmpo qUenrico twner tiempo para ti hacer lo Que te gusta explotar tus habiliDades
LaS cosaS que no va a cambiaR dejalas asi no es tu pega
PreoCupate de ti y estar BieN
Bruno dice
No sé si sea tarde para responderte, pero siento mucha angustia por la forma en la que se ha abordado el tema, pienso que es una de tantas realidades que sufrimos las personas sensibles y que obviamente los “fuertes” ni quieren saber o aprender a enfrentarla (por ser un dolor de cabeza de “rápida” solución).
1. pide ayuda a un psicologo/a (dependiendo si eres hombre o mujer respectivamente). Ojalá de tu misma edad.
2. si no puedes, los 3 primeros consejos: tratarte bien y con piedad, darte ánimos sin apuro ni presiones y contactar con amigos/as con otro punto de vista a mi parecer funcionan de maravilla (yo estoi en eso y deberas que calman un montón).
ojalá pueda servirte de algo, pienso que deben haber más casos de personas sensibles que les cuesta tratar con la vida. a pesar de que hacemos lo que podemos. creo… que es el corazón con el que nacimos y siempre es mejor aprender a vivir con ello que “imitar” a quienes encontraron su propia verdad. un abrazo y mucho ánimo 🙂
julio dice
Me ha gustado el articulo, pero creo que como en muchos otros articulos de psicologia se centra mucho en que hacer y menos en el como hacerlo, siendo para mi esto casi tan importante como lo primero. Es como si estas obeso y te dicen que la solucion es hacer dieta y ejercicio todos los dias… Que dieta hago.. que ejercicios hago… Cuantos? Como?.. etc..
Para cambiar el comportamiento hace falta cambiar el pensamiento y mucha disclipina y constancia hasta crEr un hábito muy fuerte.
Disculpas por escribir todo en mayúsculas pero estoy escribiendo desde el movil y no hay manera que lo escriba en minusculas
Miriam Esquivel dice
Hola Julio, gracias por comentar. ¿En qué parte del “cómo hacerlo” te pierdes? Es difícil dar una respuesta concreta a una pregunta general, pero puedo intentarlo. Por ejemplo, cuando hablo de “mejora tu diálogo interno” podrías dedicarte a escribir en un papel todos los pensamientos negativos que tienes hacia ti mismo. Y luego, cambiarlos por otros que sean más amables y cariñosos. Claro, como bien dices, cambiar un pensamiento requiere disciplina y constancia, pero en algún momento hay que empezar. Te dejo el link a otro post donde te doy dos ejercicios más que pueden ayudarte al “cómo” aceptar aquellas partes de ti que no te gustan tanto. https://www.mypsicologa.com/descubrir-tu-lado-oscuro/ Espero te sirva. Un saludo.
Ezequiel dice
hola buen post , di con el porque deduje que mi ANSIEDAD/adicción con los dulces esta relacionada con esa carencia afectiva y de alguna forma ( química o representativa) compensó CON su ingesta las necesidades psicológicas emocie pero que ese hábito junto con el de una baja autoestima llevaron a mi Alud dental a la ruina ,y mi pregunta es si existe algún alimento que tenga el mismo efecto pero menos “daño colateral” para ir dejando lo dulce de manera progresiva , o que me recomenzarías al respecto, tb agradecería corrobores mi deducción , abrazo y gracias por compartir tu tiempo y conocimiento
Miriam Esquivel dice
Hola Ezequiel, gracias por comentar. Sí, la adicción o ansiedad por lo dulce puede estar relacionada con una carencia afectiva, de hecho, cuando uno no sabe o no puede gestionar sus emociones, una salida “fácil” es comer. No conozco ningún alimento que sea dulce, que no provoque aumento de azúcar en sangre y que te calme. Pero te dejo el enlace a un par de artículos que escribí relacionados con la ansiedad y la comida, quizá te orienten un poco más.
https://www.mypsicologa.com/controlar-ansiedad-dieta/ y https://www.mypsicologa.com/hacer-dieta/ Un saludo.
Carlos Caballero dice
Para mi la ansiedad Es aBurriemIENto lo cuAl uno trata de reempLaZarlo con algo y la comida Es perfectA tw hace sentir bien y Es
PamorAma
A veces hace Sentir bien pero solo es un plaCeBo
Y xomo xomentario haY que sacarase Lq xuxa esa es Lamforma
Diego dice
Muy buen post! Sin embargo, me parece muy malo que solo hables en femenino. Tanto mujeres como hombres podemos tener momentos de este tipo, somos humanos, por lo tanto sentimos y padecemos de la misma forma. Gracias.
Miriam Esquivel dice
Hola Diego, muchas gracias por tu comentario y por tu testimonio. La verdad es que el 95% de las personas que atiendo son mujeres, por eso hablo en femenino, pero por supuesto que esto le puede pasar también a los hombres. Espero que no sea un problema cambiar las “as” por “os”. Gracias por tu comprensión.
Wolfang dice
hola me gusto tu artículo muy bueno, TENGo una duda
Es posible estar sin alguna relación ( SEa formal o casual) y estar bien de cariño o psicológicamente bien? Hay algún estudio sobre personas q han estado solos por mucho tiempo? Conlleva un EFECto negativo o positivo? Gracias de antemano
Miriam Esquivel dice
Hola Wolfang, gracias por comentar. Cuando dices si es posible “estar sin ninguna relación” ¿te refieres a sentimental? Porque evitar las relaciones en general, diría que es muy difícil. Somos seres sociales y bien sea con nuestros familiares o amigos, siempre tenemos relaciones. No sé si existe algún estudio que diga que se puede estar psicológicamente bien sin una relación “sentimental”, pero si te sirve mi ejemplo, te diré que sí se puede. Estar bien no significa que no desees tener una relación sentimental, significa que no la necesitas o no dependes de ella para sentirte bien. Osho dice que “la soledad es la presencia de uno mismo”, así que en función de cómo interpretes y vivas ese estar solo puede tener un efecto positivo o negativo. Creo que no me he dejado ninguna pregunta. Espero haber aclarado tus dudas. Un saludo.
leonardo dice
HOLA MIRIAM,
ME encanto tu blog muy interesante, QUERÍA PREGUNTARTE algo ESPERO puedas contestarme.
llevo 4 años de casado con mi pareja , ella esta cociente que esta hambrienta de cariño puesto que de chica
a maltrataron mucho, el problema fue cuando DESCUBRÍ que con muchos muchachos ella les hablaba
como si fueran sus novios, usa mucho palabras como CORAZÓN, hermoso , PENSÉ que yo exageraba pero ella me confeso que mis sospechas son ciertas y que no solo eso si no que ella quiere buscar ABRASO, besos y mimos y caricias de echo me PIDIÓ CONSIDERAR el estar tanto ella como yo ÍNTIMAMENTE con otra pareja puesto que no se considera bonita y que desea saber si para otra persona LLEGARÍA a poder gustarle estar con ella, la verdad no estoy muy seguro de que hacer, quiero ayudarla pero cuando EMPIEZO a pensar en eso lo “acepto” y tiempo DESPUÉS me dan celos que me recomiendas hacer? espero puedas responder de antemano gracias por tu ATENCIÓN.
Miriam Esquivel dice
Hola Leonardo, gracias por compartir tu caso. Desde mi punto de vista, la falta de cariño no está directamente relacionada con un deseo de experimentar sexualmente con otras personas. Tendríais que tener una conversación y hablar de vuestros valores y vuestros límites, para saber hasta dónde está dispuesto a llegar cada uno. Un saludo.
Mayde dice
Me ha parecido un artículo excepcional súper bien descrito y explicado y calca mi sentir y mi situación. Pareciera que lo hubieras escrito para mí. así se me pasan los días las semanas los meses y los años al lado de alguien nocivo a cambio de unas migajas de cariño. Muy buena la comparación con el hambre, antela que te comes cualquier cosa que te ponen delante.. así de triste y así de cierto… años, toda una vida, pensando en escapar y, pudiendo me lo permitir ,no lo hago.
Miriam Esquivel dice
Me alegro Myde que te sintieras identificada. Piensa que yo hablo desde mi experiencia, así que puedo entender cómo te sientes. Pero también puedo decirte que nunca es tarde. Hoy puede ser un buen día para empezar a tomar decisiones distintas que te llevarán, al cabo de un tiempo, a un lugar diferente del que te encuentras ahora. ¡Änimo!
Carlos dice
La respUestA de miriam es muy correcta pero si no eres feliz y ruegas por migajas buscate otro que atesOre quien eres
Porque asi ES una rELacion
Mar dice
Hola MiriAm ! Ame tu articulo , no se si me entendEria lo que te Quiero decir pero siento una falta inmensa de cariño. Pero no cariño de familia por que ya lo tengo si no falta de Un amor , en mi vida he pasado mucha desilucion . relaciones que no ha funcionado no se , quizas tenga yo culpa , ultimamente ando con deseo que alguien me quiera , algo serio pero no logro complAcer mi necesida . Quiero sentirme bien y que no me haga falta ningun cariño de un hombre para estar feliz . Tengo amigas que estan en pareja , que han fotmado una familia y yo no , y me gruto todos los dias si es que me quedare sola . Estudio y trabajo pero eso no me yace ser completa , siento que me falra algo .Me gustaria que me diera un consejo como puedo superar esto. Desde ya muchas gracias
Miriam Esquivel dice
Hola Mar,
Gracias por tu comentario. Entiendo cómo te sientes porque yo también he sentido durante mucho tiempo ese “deseo” de tener una relación de pareja, alguien que me ame y a quien amar. Lo que pasa es que no podemos elegir cuándo esa persona aparecerá en nuestra vida. Por eso, lo que puedes hacer es tratar de darte todo el cariño que puedas a ti misma. Date todo lo que te gustaría que el otro te diera, trátate y respétate como te gustaría que el otro lo hiciera y, como dicen los que han estudiado sobre física cuántica, aquello que sientes y en lo que te focalizas, lo atraes. Confía en que esa persona llegará a tu vida en el momento adecuado. Y aunque te den días de bajón porque parece que no llega, agradece que va a llegar y conviértete en la persona que puede dar ese tipo de relación con el que sueñas. Saludos.
Vronik dice
Hola Miriam,
Primero, felicitarte por el artículo.
Segundo, lo encontré buscando las causas que puedan producirme insomnio desde que vivo con mi pareja hace un mes. Hemos tenido una relacion a distancia casi de un año en la que nos veíamos cada dos meses y fue dura esa falta del otro. Ahora que nos tenemos, sufro de insomnio y no sé ni las razones ni como poner remedio. Me despierto por las noches buscándole, buscando contacto o incluso solo le miro para no molestar. Sabes a qué puede ser debido y qué debo hacer para evitarlo?
Gracias.
Un saludo.
Miriam Esquivel dice
Hola Vronik, me alegro de que te gustara el artículo. Hombre, así de pronto saber cuál es la causa de tu insomnio, es muy arriesgado, pues tengo muy poca información y podrían haber mil causas. Pero quizá me viene una idea que podría tener algo que ver. Si dices que habéis estado un año separados, puede que el anhelo de vivir juntos fuera muy grande, almenos por tu parte y ahora que lo has conseguido has pasado a tener un estado de agitación. ¿Sabes cuando llevas mucho tiempo queriendo algo y de repente lo consigues? Estás tan contenta que tu cuerpo no puede relajarse. Entonces, es como si después de tanto tiempo deseando vivir con tu pareja, ahora casi no te lo creas y te despiertas para comprobar que no es un sueño. Espera un poco a que pase la “novedad”. Lleváis muy poquito juntos, trata de calmarte antes de irte a dormir haciendo alguna relajación y diciéndote que mañana cuando te levantes, seguirá estando a tu lado. De todas formas, si no consigues dormir nada, entonces, consulta con un profesional.