¿Te has preguntado alguna vez por qué no me valoran?
“con todo lo que yo hago por ti, por él, por ella, por vosotros…y ¡no me valoran!”
Contenidos
¿Por no me valora…mi pareja, mi amigo/a, mi novio/a?
Razones pueden haber muchas, pero aquí te voy a contar un par de ellas.
1. Tienen un nivel de consciencia distinto al tuyo
La consciencia es la capacidad en que una persona es capaz de reconocerse a sí misma.
Podríamos definir 4 niveles de consciencia en las personas:
- Las que creen que el problema está fuera de ellas
En este estado, la persona considera que todos los problemas que tiene son debidos a algún motivo externo.
Son personas egoístas, centradas en sí mismas y en sus necesidades.
No suelen ser capaces de ponerse en el lugar del otro de forma natural.
Son personas negativas y que se pasan la vida quejándose.
Por lo que si te relacionas con este tipo de personas, es bastante difícil que puedan valorarte.
¿Por qué?
Pues porque no pueden mirar más allá de sí mismas.
Y cualquier cosa que tú hagas y no cumpla con sus expectativas, será motivo de queja.
Pretender que este tipo de personas te valore es como pedirle peras a un manzano.
2. Las que se da cuentan de que algo va mal, pero no saben lo que es
Este tipo de personas empiezan a comprender que quizá no todos sus problemas provienen del exterior.
Empiezan a percibir que ellos también tienen algún tipo de responsabilidad.
Pero son incapaces, todavía, de actuar al respecto.
Les falta conocimiento y estrategia.
Si te relacionas con este tipo de personas es posible que a veces te valoren y otras te digan que tienes la culpa de todo.
Es posible que a veces, tomen su responsabilidad y otras se desentiendan totalmente de ella.
3. Las que son capaces de ver su poder para cambiar lo que no les gusta de su vida
Estas personas son capaces de diferenciar lo que depende de ellas y lo que no.
Saben gestionar sus pensamientos y emociones.
Y actúan en coherencia a sus valores.
Si alguna de estas personas no te valora, puedes tener una conversación con ella y expresar tus emociones.
Probablemente, se mostrará empática y podréis llegar a acuerdos en vuestra manera de relacionaros en el futuro.
Aprenderéis de vuestra relación para mejorarla.
4. Personas capaces de ver al otro igual que a sí mismos
Son personas que están identificadas con su verdadero Ser.
Y dudo que una persona de estas pueda criticarte.
Porque una crítica hacia ti, implicaría una crítica hacia sí mismo.
Y eso, no tiene sentido para este tipo de personas.
Ya que comprenden que todos somos uno.
Imagínate ahora que tú estás en el nivel 3 y te relacionas con una persona del nivel 1.
Para responder a tu pregunta de “¿por qué no me valora?”, tienes que comprender que:
Mientras el otro se encuentre en un nivel inferior de consciencia, no va a poder valorarte.
Porque sus esquemas mentales NO se lo permiten.
Entonces, tratar de llegar a una conversación como harías con otra persona que se encuentre en el nivel 3, es muy difícil.
Lo ideal en esta situación es no entrar en conflicto con estas personas.
Pues lo único que conseguirías es acabar peleándote y sufriendo.
Con las personas que se encuentran en un nivel 2 de consciencia, puede haber momentos en los que sí puedas hablar y llegar a acuerdos y otros en los que no respeten el pacto.
En este caso, te recomiendo que pongáis los acuerdos por escrito para poderlos recordar cuando sea necesario.
Con personas en el nivel 3 o 4 no vas a tener problemas para pedir lo que necesitas y que te respeten.
2. Tienen valores distintos a los tuyos
En este caso, no se trata tanto de que no te valoren, sino que lo que para ti es importante, para estas personas no.
Su escala de valores es distinta y eso puede llegar a provocar en ti la sensación de que no te valoran.
Te pondré un ejemplo:
Imagina que para ti, el compartir con tu pareja o tu amiga es un valor importante.
Y ese valor de “compartir” lo tienes al principio de tu lista de valores.
Sin embargo, la persona con la que te relacionas, tiene como su principal valor el dinero.
Ante una situación en la que tú le plantées compartir algo contigo.
Si esta persona puede elegir entre compartir algo contigo o trabajar extra y ganar dinero.
¿Qué crees que elegirá?
Lo segundo, claro está.
Y si esto se repite en el tiempo…
¿cómo crees que te sentirás tú?
Exacto.
Y si tú tratas de hablar con esta persona y explicarle que siempre prioriza otras cosas antes que a ti.
Puede que te lo reconozca o puede que no.
Pero en sus elecciones siempre priorizará el dinero.
Ya que es su valor principal.
Entonces, en vez de preguntarte ¿por qué no me valora? quizá tendrías que investigar:
- ¿qué valores son importantes para esta persona?
- ¿Sus valores se parecen a los míos?
Porque si conoces lo que es importante para ti y para la otra persona, entonces, te será mucho más fácil comprender por qué elige lo que elige.
Pero tenemos también otra opción.
¿Qué pasa cuando tú crees que es el otro el que no te valora pero en realidad eres tú quien NO se valora?
¿Qué pasa cuando NO me valoro?
1. Ves en el otro lo que no reconoces en ti
Cada vez que tú ves algo fuera de tí que te molesta, en este caso, la falta de valoración, en el fondo, no sólo hablas de los demás, sino de ti.
En vez de preguntarte, ¿por qué no me valoran?
Sería bueno, cambiar la pregunta a esta:
¿por qué no ME valoro?
Todo aquello que ves en el otro y que te molesta, está hablando de ti.
2. Permites que otros te traten mal
Pongamos una metáfora, para explicarlo de manera sencilla:
Imaginemos que vives en una casa pequeña, sencilla, sin demasiados muebles, pero, es tu casa, te gusta, estás bien en ella y te sientes segura/o.
Valoras mucho tu casa y, sin embargo, cada día cuando sales a trabajar, a comprar o a cualquier otro sitio, olvidas cerrar la puerta.
Pasa por allí un vecino, ve la puerta abierta, entra, coge lo que quiere y se va, total, para él ha sido gratis.
Una amiga que estaba paseando cerca ve la puerta abierta, así que entra, remueve un poco la casa y se va.
Más tarde, pasa una persona interesante, la cual, ni siquiera se molesta en entrar porque tiene prisa,.
Pero piensa “quizá vengo otro día, ya que la puerta sigue abierta cada vez que paso por aquí”.
Tú no entiendes por qué no te valoran y, sin embargo,
¡Eres TÚ quien se olvida de cerrar la puerta!
Es como si le dijeras al otro:
“tienes las puertas de mi casa siempre abiertas para ti”
Y crees que:
- con esa disponibilidad de “24h abierto”
- dando todo lo que tienes
- ofreciendo todo hasta incluso no quedarte con nada para ti
el resto se va a quedar sorprendido de tu generosidad y va a reconocer y a valorar todo tu esfuerzo, pero…
¿Cómo es que pasa todo lo contrario?
¿No será que estás utilizando la estrategia equivocada?
Qué hacer cuando alguien no te valora
Siguiendo con la metáfora de dejar la puerta abierta de tu casa para cualquiera, podemos decir que:
Si dejando la puerta abierta y dando y haciendo todo muy bien, no consigues que te valoren, ni te estás valorando tú…
Quizá tengas que cerrar la puerta y empezar a dar Menos y Peor.
¿Qué significa esto exactamente?
Imagínate que tú estás muy interesado/a en una nueva amistad o relación de pareja y le ofreces todo lo que tienes:
- tu tiempo
- tus cuidados
- tu dedicación
- tu paciencia
- tu escucha..
Y esta persona acepta todo lo que le das.
Pero llega el día en que eres tú quien necesita:
- que te escuchen
- que te cuiden
- que te dediquen tiempo
- etc.
Y esa persona, de manera continuada en el tiempo, nunca está disponible para ti.
Dar menos y peor significa que la próxima vez que te busque, tú tampoco encontrarás tiempo o serás menos paciente o prestarás menos atención.
A ver, no mal interpretes mis palabras.
No se trata de venganza.
Se trata de ponerte a un nivel en el que no sientas que el otro se aprovecha de ti.
Pero, que si tú quieres continuar dando sin esperar recibir nada a cambio, es una elección tuya.
En este artículo, yo hablo de esas situaciones en las que te sientes mal, porque el otro no te valora.
Se trata de buscar una relación recíproca.
Y esta es la práctica que te propongo para hoy:
Cierra la puerta de tu casa y ábrela sólo cuando la persona que venga a verte esté realmente interesada en ti.
Abre tu puerta cuando quien venga a verte, valore, tanto tu casa como tu tiempo y tu dedicación.
Para los que NO te valoran, ¡cierra la puerta de una vez!
Y deja de hacerte daño.
Porque sólo tú puedes darte el valor que mereces.
Y una cosa valiosa no se la das ni la muestras a cualquiera, ¿verdad?
Pues empieza a tratarte HOY como lo más valioso de tu vida.
Y cada vez que salgas de tu casa,
¡Acuérdate de cerrar la puerta!
¿Ok?
Y si ves que tú solo o sola no eres capaz de cerrarla, yo te ayudo.
Podrías ampliar mas la parte donde dices, ” cerrar la puerta y dar menos y peor”
Estoy en una situación en la que antes de sentir dolor por el rechazo de la otra persona mejor me alejo y dejo de dar lo mejor de mí al no sentirme correspondido!!
¿Crees que estoy haciendo bien?
Hola Hayro, gracias por la pregunta, ya he ampliado la explicación en el artículo con un ejemplo. Respecto a tu pregunta hay que diferenciar dos cosas, una cosa es que si no te sientes correspondido te alejes para no dañarte. Eso está bien. En este artículo puedes leer más al respecto: https://www.mypsicologa.com/desamor-o-amor-no-correspondido/ y otra cosa es que te apartes para no sentir dolor. En este caso, si lo he entendido bien y sino, corrígeme si me equivoco, estás alejándote antes de tiempo para que no te duela. Pero lo haces ¿antes o después de haber sido rechazado? Porque si lo haces antes, tendrás que tener cuidado con no mal interpretar la situación. Un saludo.
Hola me pregunto por que, no me valora acaso la valorización tambien tiene que ver con la importancia que me tiene?
Es que se me dificulta soltar a quien consideró que no me da mi lugar, se lo explico pero parece darle igual ya he intentado alejarme pero nada funciona y el tampoco demuestra querer lo contrario.
;(
Hola Kimberly, si tú le explicas lo que quieres y, si no te lo da te alejas, y a él eso le parece bien, el problema no está en él sino en ti. ¿Qué te retiene a su lado? ¿Quieres estar con una persona para la que no eres importante o que no te valora? Porque si sigues a su lado, seguirás teniendo lo que ahora tienes. Un saludo.
Necesito ayuda para comprender lo que me pasa, yo nunca he tenido una amistad para decir ” yo se que cuento con el/ella” porque siento que me han dejado de lado, una de mis según yo gran amiga esta en otro colegio y en este año su excusa era:
Si no te contesto es porque tengo muchisima tarea, estamos en nuestro primer año de bachillerato y es verdad que uno está ocupado pero ¿no contestar hasta por unos 5 días? Cuando yo le contesto súper rápido porque entendía que estuviera ocupada y que tenía prioridades , ahorita estamos ya de vacaciones y es la misma historia y hace que me de cuenta que no es que ella esté muy ocupada sino que ella no tiene el mismo tiempo para mi como yo lo tengo para ella, esto me hace sentir súper vacía y así es con todas las personas a mi al rededor y siento que al decir esto o pensarlo estoy siendo exagerada pero es lo que siento y lo que no me ha dejado tranquila. Con mi novio, llevamos 4 años juntos y 6 de conocernos, el este año está trabajando y estudiando también, yo lo apoyé en sus estudios y el en los míos todo bien por ese lado… pero yo entiendo que no podamos hablar e incluso todas las noches hablamos por llamada aún que el se quede dormido, pero los fines de semana se ausenta que es cuando tiene tiempo, lo qué me hace pensar en que el tiene cosas que hacer… pero me pregunto porque no tiene ese tiempo para mí y me he dado cuenta que a él le gusta mucho contarme sus cosas pero no siento que el me escuche mucho pero no se si lo estoy excusándo o si tengo razón pero yo no soy una persona que saque muchos temas de conversaciones ya que me es difícil, pienso mucho en ¿y si no le interesa hablar de eso? o algo parecido , cuento estas dos situaciones porque no se si estoy mal ya que son relaciones distintas y no quiero seguir así, quisiera saber que cambios podría hacer para sentirme mejor. Últimamente me he sentido muy vacía y me encantaría ir a un psicólogo aún que así me diga que estoy bien y exagero, siento la necesidad de que alguien me escuche porque siento que a nadie le importa lo que yo piense o sienta. No sabes cuánto te agradecería que pudieras contestarme, tal vez tengo un problema de egocentrismo, que se yo. 🤍
Hola Nadia, no creo que tengas un problema de egocentrismo pero no siempre es fácil encontrar a personas con las que tener una relación recíproca. Te voy a dejar un par de artículos que espero te puedan ayudar: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ y https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ De todas formas, ir a un psicólogo te puede ayudar, así que no te lo pienses y pide una cita.
Un saludo.
Tengo 35 años y 2 hijos fui madre muy joven y mi vida ha sido un altibajo constante, siempre que he tenido parejas acaban engañandome, yo al principio me entregaba por completo, ahora cada vez menos, y cada vez peor, pero aun asi siempre acaban haciendome daño y yo termino humillandome para que no me dejen, no se que hago mal, se que no soy perfecta y muchas veces cometo errores, pero por que motivo nadie me valora, que estoy haciendo mal, gracias por leerme
Hola Tamara, sin conocerte ni concer tu caso en profundidad no puedo decirte el motivo, pero uno de los motivos de que el resto no te valore es que puede que tú no te valores a ti misma y aceptes cosas que en realidad no querrías aceptar. Otro motivo es que al haber estado en relaciones tóxicas o donde no te han valorado, se pierde la autoestima y la confianza en una misma, entonces, no pones límites y eso hace que te falten al respeto. Te dejo un par de artículos que espero te ayuden un poco más: https://www.mypsicologa.com/quieres-que-te-traten-bien/ y https://www.mypsicologa.com/como-recuperar-tu-poder-personal/ Un saludo
Buen día.. Siento que no me valoran esa persona con la cual comparto. Si un paso importante para vivir juntos y luego de estar en el piso me dice que mejor es ser amigos.. a veces no escucho con claridad algo que dijo y ya por eso hay palabras alzadas de voz. Ella está sin empleo. Tanto ella como yo no tenemos a nadie aquí. Yo mantengo el piso y alimentación además de vestido para ambos. No se que haces yo aguanto y aguanto pero siento que se aprovecha.
Hola Henri, si tú quieres dejar la relación, te recomiendo este artículo: https://www.mypsicologa.com/dejar-a-tu-pareja/ y si lo que quieres es mejorar la comunicación entre ambos entonces, léete este: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Si tú pides y tu pareja no te da y no llegáis a acuerdos…entonces quizá te tienes que replantear la relación…Una relación no consiste en aguantar, sino en dar y recibir. Te dejo este otro artículo que habla sobre la reciprocidad: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ Un saludo.
Hola tengo 32 años, tengo dos hijos el mayor 10 y el menor ahora tiene 1 año y dos meses …. Ps resulta que mi relación de pareja ha cambiado mucho antes era diferente nos extrñabamos más, nos comunicabamos más, salíamos más bueno ahora c la pandemia no se puede, todo era más bonito pero de un tiempo a esta parte todo cambió no se exactamente qué es lo q pasa pero me siento triste discutimos mucho me grita yo lo grito, he optado x quedarme callada x mis hijos pero realmente siento q algo cambio y q el amor bajo y ya no es el de antwa, otra mujer no creo que sea xq cuando pasa eso dan señales pero mi pareja no da ninguna señal de infidelidad, en la casa hago todo yo ya q él y mi hijo estudian vía online y ps yo cuido al menor hago los quehaceres en fin pero siento que no valoran mi esfuerzo no hay un abrazo , un gracias mamita o gracias amor está delicioso o algún detalle realmente nosé que hacer estoy muy triste … Gracias x leerme.
Hola Rita, cuando las relaciones llevan un tiempo, a veces se empiezan a tomar las cosas por descontado (for granted). Tú y tu pareja tenéis “obligaciones” con vuestros hijos pero no, el uno con el otro. Nadie te obliga a “hacer los quehaceres de la casa” ¿verdad? pues algo que puedes probar es a dejar de hacer esas cosas que no valoran para poder iniciar una conversación al respecto con tu pareja. Te dejo también un par de post que creo pueden ayudarte: https://www.mypsicologa.com/evitar-distanciamiento-en-la-pareja/ y https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Un saludo
Muchas gracias por esto, de verdad… saludos!
¡Saludos Alejandro!
Hola, veo que existe una retroalimentación a los comentarios y es por eso que me atrevo a comentar, esperando una opinión o punto de vista externo. Por diversas causas el año pasado decidí cortar relación con mis familiares, y la verdad todo en general se torno bastante tranquilo, hasta hace unos meses que un familiar se mudó a unas casad de donde estoy alquilando. La relación nunca fue buena o por lo menos nunca me sentí parte de la familia, pero desde que se mudó hace visitas constantes y no se cómo actuar o que debo hacer, no me siento cómodo con esa convivencia por todo lo ocurrido pero tampoco pidiéndole que se vaya (porque siento qie me comportaría como ellos se comportaron conmigo), y más aún con los niños que no creo que deban verse afectados por los problemas de los adultos. Lo he pensado mucho y más ahora con esto del aislamiento (que me da mucho tiempo para prensar), una parte de mi dice que debería pedirles que no vengan, otra que yo debería buscar otro lugar y alejarme de nuevo, otra que a lo mejor sería bueno buscar alguna relación familiar para no estar tan solo, pero mas que nada la “opinión” depende del ánimo. La pregunta seria, ¿Cuál es la opción más sana psicológicamente hablando, cerrar la puerta, abrir la puerta o cambiar de puerta?
Muchas gracias
Buen día ✌️
Olvide aclarar, el sentimiento usual en la relación familiar era el de falta de valoración, por eso la publicación anterior en este artículo.
Hola Fer, te he contestado en el comentario anterior. Un saludo
Hola Fer, es muy difícil darte una respuesta a tu pregunta con la poca información que das, quizá en una sesión suelta podría investigar más, pero en general, te puedo decir que lo que has de buscar es la posibilidad de elegir. Si cambias de puerta porque no eres capaz de poner límites (o cerrar la puerta) no eres tú quien eliges, sino tu miedo. Si abres la puerta para evitar la soledad, quizá es tu soledad quien elige. Si cierras la puerta porque no sabes llegar a un punto medio en el que puedas elegir hasta donde abrir o cerrar, entonces, tampoco estás afrontando la situación. Lo que te recomiendo es que pruebes a jugar con el equilibrio entre esas tres opciones hasta que encuentres aquel punto en el que te sientas tranquilo y con posibilidad de elegir aquello que quieres. Un saludo.
Hola, te comprendo perfectamente.
Pues, considero tomar decisiones con cabeza fría. Perdona lo que te han hecho pues no saben lo que hacen, están ciegos. Pero no olvides lo que te han hecho y piensa por un momento si vale la pena.
Pues, yo en tu lugar. Me volvería a mudar, con la excusa que es una buena oportunidad.
Caras vemos pero corazones no sabemos. Prima tu tranquilidad.
Puedes tener buenas relaciones con tu familia sin necesidad de estar cerca. Juntos pero no revueltos.
Cada día retroalimentate.
Mi problema es que siento que nadie valora lo presente que estoy con ellos, amigos/as o cuando estoy por conocer gente, quiero decir que yo no espero que me quieran o que den lo que yo doy, pero espero siempre como un “mimo”, que valoren , y no sé que hago mal, me lo preguntó siempre. Me suelo sentir la peor persona pero luego digo, que hago yo mal? Y cuando quiero confrontarlos siento que terminó perdiendo yo o que voy a perder y me termino sintiendo culpable, no se como explicarlo… Veo como todos me ignoran o que ellos pueden estar días sin hablar/responder y yo esperando un miserable msj… Creo que mi miedo es la soledad, pero tengo a mi familia por suerte, pero las relaciones externas ya no sé que lo puedo mejorar de mi… Hay días en los que necesito de ellos, como cuando ellos me necesitan y ahí estoy.
Hola Nicolás, ¿y no será que tú no haces nada mal? ¿Podría ser que ese tipo de personas con las que te relacionas tienen valores distintos a los tuyos? En ese caso, tendrás que encontrar amistades que compartan tus valores, que quieran tener un contacto más habitual contigo y que te valoren y aprecien lo presente que tú estás en la relación. Te dejo este artículo que espero te sirva: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ Un saludo
Hola Alejandra, hay diferentes tipos de amistades. Están aquellas con las que existe una reciprocidad y esas son las que tú llamas y te llaman, tú propones y ellos proponen. Luego hay otro tipo de amistades que les podemos llamar “conocidas” y esas son para cuando quieres hacer algo determinado, por ejemplo, amigas para bailar, viajar o hacer algo determinado, pero puede que estén disponibles para “eso” y no para otras cosas. Entonces, has de entender qué clase de amistad es la que tienes para no sentirte herida cuando una amistad del grupo “conocidas” no te ofrece la reciprocidad que te ofrecería una del grupo “amigas”. Te dejo un par de artículos relacionados con el tema: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ y https://www.mypsicologa.com/dejar-de-depender-del-otro/ Un saludo
Hola, yo tengo un tema con esto de la valoración, yo siempre he sido muy incondicional con las amistades y regularmente no recibo lo que doy y me decepciono. No sé si tenga que ver, con que mi primer amor no valoró todo el amor y tal vez desde ahí traigo esa herida que debo sanar, pero no se cómo.
Hola Liliana, causas pueden haber muchas pero la solución está en ti. Te recomiendo empezar por mejorar la relación contigo misma y también por buscar relaciones recíprocas. Te dejo un par de artículos que te pueden ayudar: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ y https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ Un saludo.
Siento que soy incondicional con mi familia y amigos pero siempre me siento excluida
Hola Marta, pues si siendo incondicional te sientes excluída, ¿has probado a comportarte de manera diferente? Prueba algo distinto y a ver qué pasa. Deja de ser tan “incondicional” por ejemplo, porque si sigues haciendo lo mismo de siempre, nada cambiará. Un saludo.
Hola, hace 3 años me separé de mi única pareja formal que tuve, vivimos 6 años juntos pero nunca me valoró, siempre estuvo con distintas mujeres. Y traté de hacer todo para que él quiera estar solo conmigo y nunca pasó, hasta que me cansé y me separé.. después de eso no volví a tener confianza en mi misma, tengo miedo a volver a pasar por lo mismo. Aparte cuando conozco a alguien no quieren nada serio conmigo solo pasar el momento y nada más.
Conocí a un chico que me propuso pasar el rato cuando tengamos ganas hace 7 meses que nos vemos y creo que me estoy enamorando, él no quiere nada serio conmigo porque tiene novia.. definitivamente o estoy haciendo las cosas bien, pero lo quiero
Ale, siento que tu primera relación no funcionara y entiendo perfectamente tu miedo, pero tienes que tener clara una cosa: Tú dices que “no quieres volver a pasar por lo mismo”, pero, si sigues relacionándote con hombres que no te valoran, ¿qué crees que va a pasar? Exacto. Para que una relación funcione, el amor tiene que venir por las dos partes. Te dejo un artículo que espero que te ayude a entender el concepto de amor recíproco: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ Un saludo
Hola buenas, me pasa que no me siento valorada por nadie (excepto mis padres y mi pareja), con mi amigas doy demaciado y ellas siempre me dejan al ultimo, no soy mala persona pero si muy directa, no me gusta fingir, a lugar que voy genero envidia o rencor, creo que es por como soy, he tratado de echo dejar de ser como soy para caer bien, soy muy inteligente y me hago la tonta, soy de esas personas que cuando me necesitan o no siempre estoy ahi, pero no me consideran, con mis primas mas cercanas es igual, por haber dicho las cosas como son ya no me pescan, no me estiman como antes, pero con otra prima que habla pestes de ellas y despues le pone la cara bonita dan todo por ella, no entiendo el porque, me duele demaciado el alma por ser como soy, ya que siento que jamas podre tener gente en la cual confiar y contar (aparte de mis padres y mi pareja), y no se que hacer , trato de que no me importe, que no duela, pero no lo logro.
Hola Connie, imagino que si el problema es que eres muy directa diciendo las cosas, quizá podrías controlar esa impulsividad y preguntarte “para qué” o cuál es el objetivo que quieres conseguir y si vale o no la pena las consecuencias que el ser tan “sincera” te pueda ocasionar. También te puede ir bien leer este artículo: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ Un saludo
Hola, tengo 32 años y siempre me ha pasado lo mismo, yo siento que soy una persona que da, buena, sin malos sentimientos, justa, y siempre me pasa lo mismo con personas cercanas, siento que no me valoran y es doloroso, hay momentos buenos pero los momentos donde me siento poco valorada me duelen y siento que no es justo. Por ejemplo, yo voy siempre a visitar a mis padred 1 vez por semana con mi bebé, muchas veces encuentro a mi papá encerrado en su cuarto tomando, entonces voy y ni lo veo, me transporto desde lejos para eso, el siempre ha tomado pero yo solo voy 1 vez a la semana y no puede ni hacer el esfuerzo de estar sano ese día, mi mamá siempee está trabajando pero cuando sale con sua amigas o alguna reunión familiar deja su trabajo y va , sin embarago cuando yo voy muchas veces se la pasa en el celular, a veces hasta se va al trabajo y me dice vuelvo en la noche, me siento poco importante para ellos en ese momento, se que me quieren pero no se por qué me hacen eso. Con mi esposo igual, es buen hombre y todo pero muy poco detallista, sabe que me gustan las sorpresas en momentos especiales pero no lo hace, y no se¿ por qué? Sabe que voy a terapia, sabe que tengo conflictoe sabe que parte de ellos es nuestra relación y ni por eso lo hace, yo no se lo reclamo pero si lo hemos converzado y nada, siento que eso demuestra que no le da importancia a lo que a mi podría ayudarme emocionalmente, no se cómo actuar, con las terapias me he dado cuenta que no los puedo cambiar, mi esposo es poco afectivo porque asi lo criaron y mis padres también son así y no es que no me quieran, siento que la que realmente se da poco valor soy yo misma pero no se cómo revertirlo, cómo ser asertiva
Hola Susana, yo creo que tienes que empezar a poner límites. Si vas una vez a la semana y tus padres no están “disponibles” pues empieza a ir cada dos semanas. Y si siguen sin estar disponibles, pues cada tres…te voy a dejar un par de artículos que espero te ayuden: https://www.mypsicologa.com/quieres-que-te-traten-bien/ y https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ Un saludo
Hola soy de argentina tengo 35 anos ,3 hijos madre soltera. Les quisiera contar mi vida .
De muy chica nunca me demostraron carino me crio mi abuelo como mi papa ,nunca me valore siempre tive vacios y vícios,las parejas que tuve siempre me golpeaban ,no se porque siempre crei que me merecia esos tratos.
He perdido muchas cosas materiales que aunque diga no me importan me duele no valorarme no saber. Como defenderme ,lloro mucho y tengo um hijo de 11anos me ha golpe do alguna vez ,yo por miedo no le pude pegar necesito um consejo por favor no quiero siempre vivir asi que nadie me valore y agredan.soy uma persona que Le gusta ayudar .gracias por. Estar.
Actualmente estoy sola vivo com mis hijos hace 3 anos me separe.
Estefanía, necesitas urgentemente ayuda profesional. Habla con los servicios sociales o algún centro de ayuda a la mujer. No puedes permitir que nadie te agreda. Por otro lado, la falta de valoración personal proviene de creencias que tienes sobre ti que son falsas, así que tendrás que investigar sobre ellas. Te dejo un par de artículos que espero que te ayuden: https://www.mypsicologa.com/autoestima-baja/ y https://www.mypsicologa.com/como-dejar-de-criticarte-y-convertirte-en-tu-mejor-aliado/ Un saludo.
hola tengo casi 17 años de casada pero creo que mi marido nunca me quiso nunca me dijo que me quiere nunca me valoro ni como su mujer y tampoco como la madre de sus hijas es muy duro sabendo que la pareja que tu quieres nunca te quiso y tampoco te valoro estuve trabajando deje de trabajar y empecé a cuidar de mis hijas levantándome a las 7 de la mañana preparandoles el desayuna recoger la casa etc hasta las 21:00 de la noche mas o menos no paro el siempre quiere tener la razón en todo y las cosas no son así si ,nunca me dijo que me quiere nunca me lo demostró nunca me sentí querida en 17 años nunca vino con un ramo de flores pero si era para otras personas si me siento con el animo por los suelos no me siento ni querida ni valorada por su parte lo único que siento que soy una esclava en la casa y una esclava sexual para el nada mas me siento muy mal siento que no valoro nada para nadie hay aveces que deseo morirme y asi le dejo camino libre que encuentre el amor de su vida yo le quiero con locura y quiero a mi familia pero para que sirve si tu propio marido no te valora por todo lo que haces y tampoco te quiere nunca a tenido la iniciativa de regalarme algo o decirme que aprecia todo lo que yo hago por ello estoy con el ánimo sin gana de vivir el cuando esta en casa lo único que sabe hacer es coger las cosas y lo deja tiradas por donde le da gana y yo después tengo que recoger y las niñas haces lo mismo porque ve a su padre lo que hace y ellas hace lo mismo me siento la esclava de la casa y no me siento valorada por ellos
Hola Daniela, sé que es muy duro cuando tu pareja no te valora, pero siempre hay cosas que tú puedes hacer por valorarte tú. ¿Quién te obliga a recoger las cosas de tu marido? ¿Son vuestros hijos tan pequeños que no saben recogerlas? Que yo sepa, no estás “obligada” o como tú dices, no tienes que ser una “esclava en la casa” y “una esclava sexual” ¿te apunta con una pistola para que lo seas? ¿Te maltrata o te amenaza? Porque si no es así, quizá podrías empezar a hacer pequeños cambios en los que tú empieces a valorarte tú y dejes de hacer por otros lo que pueden hacer por sí mismos. Te recomiendo leer este post: https://www.mypsicologa.com/quieres-que-te-traten-bien/ Un saludo.
hola buenas días les comento que a mi me pasa lo siente mi mama me quiso aborto cuando se entero que estaba embarazada de mi y is hermanos no me quieren y siempre me han tratado mal a la echa tengo un hijo de 8 años que mi mama me lo quito y mi hijo o me trata como su mama si no como su hermana lo cual no es haci simplente ellos me quita autoridad enfrente de el y el hace conmigo lo que se le da la gana y me duele que hago
Hola Ana Mabel, pues yo consultaría con un abogado, porque no puede quitarte a tu hijo. También te aconsejo que te pongas en contacto con los servicios sociales y con un psicólogo. Necesitas ayuda de forma inmediata. Un saludo.
hola miriam yo tengo un novio no y pues antes estavamos bien , el se enamoro de otra persona y yo no sabia un dia llegue a su casa le revise el cel y mire unas conversaciones con una niña decian que se gustaban y bno el le decia que le gustaba pero que me amaba y no me queria perder lo perdone y despues el cambio mucho conmigo y no era como antes yo le daba de todo y el nada me arreglaba bonita todos me decian te ves bonita hoy y el nada 🙁 y el se dio cuenta de que yo todas las noches lloraba y cambio , solo 2 dias y yo le entrego todo y el nada , el no me presume como yo lo hago ,hoy es mi cumple y lo unico que me dijo fue feliz cumpleaños que cumplas muchos años mas :{ que puedo hacer miriam yo a el lo amo mucho y el me dice que tambien me ama pero como el es conmigo no lo creo
Hola Luna, siento mucho leer tu comentario y déjame decirte que te entiendo a la perfección, pero tengo que decirte una cosa importante: no se trata tanto de lo que el otro “diga” sino de lo que “haga” y sobre todo te “haga sentir a ti”. Tu pareja te puede decir que te quiere mucho pero si tú no te sientes querida…¿de qué sirve? Y estar en una relación así…acaba con tu autoestima, así que vas a tener que poner límites y tomar decisiones. Te puede ir bien leer también estos post: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ y https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ Un saludo
Buenos días Míriam, te escribo porque mi pareja y yo estamos viviendo una situación en la cual su familia (padre, madre y hermana) no nos valoran. Nosotros hemos vivido fuera de España durante 8 años y cuando veníamos a Navidad hemos visto diferentes situaciones (los padres están separados aunque viven en la misma casa). Desde hace dos años la abuela materna de mi pareja (su segunda madre y un encanto conmigo) murió y no pudimos venir. Cuando volvimos esa Navidad yo ya empece a notar cambios conmigo… Su madre dejo de escribirme, de felicitarme, solía irme con ella y dar paseos mirar tiendas y dejo de hacerlo. Yo me fui decepcionando y se lo comunique a mi pareja. Lo peor vino al volver el año pasado ya que las reuniones familiares solo se hacen en casa de sus padres (han venido solo un día a comer a nuestra casa y obligados por mi pareja). En las comidas solo se habla del trabajo de la otra hija (es gerente de un supermercado)… De lo que gana, de lo que tiene, de coches, de compras, de maquillaje y de conservaciones que para mi pareja y para mi son vacías. Nosotros somos profesores universitarios y sus referencias hacia nosotros son que trabajamos poco (tenemos horarios flexibles que es otra cosa como ya les hemos explicado). Desde hace unos meses decidimos no preguntarles que tal les va ya que nunca nos lo preguntan a pesar de que mi pareja y yo llevamos 4 años intentando tener hijos y yo me he sometido al varios tratamientos de fertilidad. Vivimos a 400 metros de su casa y siempre nos dicen que pasean cerca de nosotros pero que no quieren molestarnos. Muchas veces hemos llamado a su madre para que nos acompañe a sitios y actividades y nos dice que no puede porque tiene que cuidar al perro de su otra hija. El colmo ha sido la semana pasada que era el cumpleaños de su hijo y aunque era martes no teníamos clase. Así que les llamamos para invitarles a desayunar a 100 metros de su casa y casi no vienen. Estuvieron media hora hablando de la responsabilidad del trabajo de su otra hija y su madre le saco sin envolver una colonia de regalo para mi pareja que hace más de 8 años que no usa. Mi indignacion fue tal quee negué a celebrar una comida en mi casa (mi pareja les dijo en el almuerzo y ellos dijeron que si pero impusieron que querían comer y a mi me pareció el colmo). El problema de todo esto es que mi pareja sigue sin poner límites (basta con que el padre llame para decirle que fue a correr para que mi pareja recule). Esto nos está generando cierto malestar entre nosotros pues yo considero que no necesitamos estar con ellos que somos más felices con otras personas e incluso solos. Pero el no es capaz de gestionar esta situación. Y mi paciencia también es limitada pero es que mi suegro ha llegado a decirme que yo no trabajo realmente porque quitando las clases yo trabajo desde mi casa. Disculpa este sermón de dimensiones colosales pero no se que hacer. Mil gracias tocaya!
Hola Miriam, lo ideal es que tu pareja pudiera tener una conversación de los motivos por los que sus padres han cambiado su comportamiento con vosotros y a partir de ahí, ver qué se puede hacer para solucionarlo, si es posible. También puedes hablar con tu pareja para entender cómo el vive la situación y si podéis llegar a acuerdos a la hora de responder a ciertas peticiones. Por último pero no menos importante es que las personas son como son y no podemos cambiarlas así que hay que aceptar que “en este momento” es lo que está sucediendo y por supuesto, buscar soluciones, pero si no las hay…aceptar que cada no hace lo que puede. Un saludo
38 años de casada y 3 hijos, siento que mi familia solo toma de mi lo que quiere y sienten que es mi obligación estar siempre para ellos, pero cuando yo los necesito nunca estan, como hago para cerrar la puerta, necesito saber como!
Armida, no es cuestión de “hacer algo concreto” y ya está. No, se trata de empezar a poner límites, decir que no a ciertas cosas, aprender a valorarse y empezar a priorizarse. Te dejo un par de artículos que espero te ayuden: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ y https://www.mypsicologa.com/aprender-a-valorarse/ Un saludo
Hola mira, estoy pasando por una situacion algo complicada, mi enamorado y yo ya llevamos 1 año y meses juntos, pasa que andamos discutiendo muy seguido pese a que nos amamos demasiado pero el tiene para mi un caracter intolerante, pese a ello lo amo , le he dado todo de mi , mi atencion total , le he dado desde los obsequios mas caros que puedas imaginarte, le he dado todo lo que cualquier persona quisiera que su pareja le de, voy a verlo siempre, hasta he dejado de asistir a una clase solo por estar con el, pero sin embargo siento que todo eso no le sirve, prefiere ir al gimnacio, pese a que no le prohibo , solo que quisiera estar mas tiempo con el ya que no estudiamos juntos pero si dentro de la misma universidad, aveces me grita tiene un caracter explosivo pese a todo siempre converso para que este todo bien no entiendo porque pese a todo el tiene esa actitud ya he hablado con el, no se realmente. Me siento muy triste , lloro todos los dias porque discutimos por tonterias y cosas que no deberian pero el no me ayuda aveces pese a que le he dado absolutamente todo, nunca le he dicho que no, no se que debo hacer. U,u me sento muy triste
Hola Adri, siento leer tu mensaje porque sería genial que uno dé y el otro corresponda, pero sabes, el amor en las relaciones de pareja no se basa en “darlo todo a cualquier precio”. Cuando tú le das “todo” a tu pareja incluso renuncias a las cosas que a ti te gustan o forman parte de tu formación como tu clase y él no te corresponde, pero tú sigues “dando todo” lo que le estás diciendo a esa persona de forma sutil es: aunque tú no hagas nada por o para mí, yo sigo dándotelo todo. Y eso crea una relación donde no existe la reciprocidad. Y en ese proceso te pierdes a ti por el camino y de ahí también la tristeza. Te recomiendo un par de artículos: https://www.mypsicologa.com/desamor-o-amor-no-correspondido/ (creo que no es tu caso, pero para que estés al tanto de algunas señales) y sobre todo éste que aunque el título habla de amistades, se puede aplicar a la pareja también https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ Un saludo
hola buenas noches, pero a mi me gustaria saber algo si en verdad uno abre esa puerta, mejor dicho yo le abrí esa puerta porquee ambos estabamos seguros, y de repente llega en un momento que se hace un giro de 360 grados y que despues te digan que ya no quieren estar con uno, eso es lo que no tiene sentido. mi relación que tuve con mi pareja fue muy bonita y toda nos quisimos y todo, pero un dia x me dijo que ya no queria estar conmingo dejar la relación, la verdad yo la vi con muchas dudas, y quedamos como dos desconocidos, aunque para mi me duele verla cuando uno e la encuentra en la universidad mas que todo, es duro, y no crea eso me tiene todavia dando vueltas, trato de olvidarlo porque eso dueleee.
espero pronta tu respuesta.
Hola Edgar, es duro aceptar que esas cosas pasan, pero es posible que el amor se convierta en “afecto” y la persona deje de sentir lo que una vez sintió. Y esto no tiene nada que ver con tu valor como persona, quizá es más un proceso de tu pareja, no sé. El caso es que la vida cambia constantemente y hemos de adaptarnos a esos cambios aunque no nos gusten o, a veces, sean dolorosos. Te voy a dejar un artículo que espero te ayude a aceptar esa ambivalencia de la vida: https://www.mypsicologa.com/aceptar-la-ambivalencia-como-parte-de-la-vida/ Un saludo.
La verdad estoy devastado he dado todo de mi, me esmero cada que conozco a una persona que me interesa, en verdad he dado lo mejor de mi, juro que soy una persona respetuosa, gentil, amable, amorosa a mi manera soy muy inexpresivo, soy una persona detallista, en general me considero un buen partido, en cada ocasión doy lo mejor de mi y fracaso como siempre, la última persona con quién lo intente en verdad veía un interés mutuo y la verdad sucedió lo mismo no sé si soy poca cosa o simplemente caigo en lo aburrido, estoy muy triste quiero en verdad quiero a alguien que me valore que vea que aún con lo que muestro aún puedo dar más amor que mi corazón es muy grande y que conmigo no le faltará amor nunca
Hola Jesús, siento leer lo que me cuentas. Cuando uno tiene el corazón tan grande, quizá es mejor que lo protejas un poco antes de darlo entero a alguien. Quizá tendrás que esperar a que “se lo ganen”. Te dejo un artículo que espero te ayude a recomponerte y te de claves para la próxima vez: https://www.mypsicologa.com/recomponer-corazon-roto/ Un saludo
Hola soy Claudia de Chile, bueno le cuento, tengo 31 tengo una pareja de 6 años con una hija de 2. yo tengo un hijo de 12 años con mi esposo anterior. El tema que mi pareja tiene la tuicion de sus dos hijas, emos tenido muchos problemas de convivencia con las hijas de 9 y 15, tomamos la decisión que yo dejará de trabajar para cuidar de los hijos, estoy tomando licencias, bueno antes que empezará a tomar licencias quedamos en acuerdo que el me daría una remuneración Mínima lo cual nunca llegó a cabo. La relación esta decallendo cada dia más, los problemas con las hijas que no me respetan, no me Valoriza todo lo que echo por ellas y el tampoco siempre menosprecia que yo estoy en la casa “sin hacer nada” y que el se pasa todo el dia trabajando, las discusiones son frecuente ya que el ami no me mantiene todos los gastos de la casa son divididos en dos, nos emos faltado el respeto verbalmente ambos, porque me duele mucho su actitud, no me Valoriza nada de lo ahí por el y sus hijas. No me saludo para el día de la madre 😣 eso me dolio mucho, siempre esta cansado… ya no se que hacer, e dejado mi vida solo le sirvo para atenderlo a el y a los niños…
Hola Claudia, pues tienes que empezar a quererte, cuidarte y respetarte TÚ a ti, porque si tú no te quieres o no te respetas, te parece “normal” que el resto tampoco lo haga y entonces, te cuesta mucho poner límites. Me da tristeza leer lo que cuentas porque por desgracia pasa más a menudo de lo que pensamos. ¿Te has planteado el volver a trabajar y recuperar tu independencia tanto personal como financiera? Eso podría ayudarte mucho. Te voy a dejar un artículo que habla sobre cómo poner límites que espero te ayude: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ Un saludo
Hola,me he topado con el post y me pareció interesante..
Primero,me cuesta mucho decir NO sobre todo a amistades y hay situaciones que me han llevado a hacer cosas que no queria…mientras otras se libran del asunto o pinen excusas yo siempre me como los marrones…Soy muy insegura porque tampoco es buena la relación con mi familia y me he criado sola y con criticas negativas,asi que supongo que todo vendra por ahi..
Y con los chicos,nunca he tenido novio,solo rollos,porque con los pocos que me he ilusionado, yo queria ir despacio y ellos iban muy deprisa,y luego se cansaban de mí..
Me gustaria tu opinión y consejo porque cuando hablo de esto siempre restan importancia y no se como lo podria trabajar.
Un saludo!
Hola Sandra, no sé si te has suscrito o no a mi Newsletter, pero si lo haces, tienes una guía gratuita en la que te explico paso a paso y con ejemplos concretos las 3 fases de decir no y hacer que te respeten. Está claro que las críticas negativas son muy destructivas, así que te voy a dejar un par de artículos que puedes leer para seguir mejorando o trabajando la autoestima: https://www.mypsicologa.com/deshacerse-del-tirano-mental/ y https://www.mypsicologa.com/aumentar-la-seguridad-en-una-misma/ Un saludo
Soy una chica de 21 años, la cual siempre a intentado hacer todo bien y correcto
Tanto en la casa como en las obligaciones diarias, pero siento que en mi familia nadie me valora, porque cuando reclamo algo a mi mamá, que a mí no me parece justo, ella lo justifica, mayormente justifica a su nueva pareja(grita,no quiere hacer nada más que trabajar,trata mal a sus hijos y de alguna forma siento que no me quiere más en la casa de mi mamá), lo excusa diciendo que él ya no podrá cambiar y me castiga ó se amarga conmigo
Me responde de una manera fea y eso me hace sentir muy mal… Yo amo a mi familia, pero siento que justificar lo injustificable está mal
Qué puedo hacer? Me hacen sentir que todo mi apoyo en casa no es valorado… Siento que lo mejor será irme de mi casa
Hola Ángel, es difícil poderte dar un consejo por aquí porque tengo poca información. Lo primero es hablar, que entiendo que ya lo has hecho. Quizá podrías dejar de “dar” tanto? Has hablado con tu madre respecto al irte de casa por los motivos que explicas? Quizá esa podría ser otra opción. Pero con 21 años, también está bien empezar a hacer uno su vida así que tampoco el irse de casa es algo tan negativo. Pero yo no sé bien tu situación, así que sólo tú puedes saber qué es lo mejor para ti. Un saludo.
Hola, soy una mujer de 39 años. Tuve mi primer novio a los 24 y se fue porque no creyo que fuera virgen, mi segundo amor volvio a mi vida tres veces y yo estaba alli enamorada de el pero la ultima vez mato mi amor cuando perdi mi bebe y el no aparecio asi que puse mucha distancia un dia simplemente desapareci, tengo un niño y el padre de mi pequeño no queria compromisos y no le exigi que se casara conmigo y lo deje. Siempre fui trabajadora y fiel a mi pareja, la verdad hasta con dinero ayude, escuche y aconseje. Ya no creo en el amor pero si me encariño, soy yo quien da el primer paso, quien da detalles y quien busca Pero nadie quiere nada serio conmigo y no entiendo porque? Yo solo quiero tener un compañero que me ame, respete y valore.
Hola Yovita, siento leer lo que cuentas. Así a simple vista, es muy difícil poder ver qué es lo que está fallando. Si estás interesada en hacer algún proceso de desarrollo personal, te recomiendo mi pack de 3 sesiones. Sino, podrías leer este artículo, a ver si te dice algo más: https://www.mypsicologa.com/quieres-que-te-traten-bien/ Un saludo
yo vine porque no creo que me valora mi mejor amiga , siempre me habla del chico que le gusta , y yo la escucho y la doy consejos , ademas tenemos mucha confianza , pero nunca me habla o inicia una conversacion , siempre tengo que buscarla yo o tambien le agradezco que me escuche pero ella ni me lo agradece ni un abrazo ni me consola cuando estoy mal ni se preocupa por mi , todo lo contrario que hago yo por ella , ya no se que hacer
Hola Javier, ¿te has leído este post? https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ Por supuesto que depende de lo que tú quieras, pero la idea es “equilibrar la relación” y por lo que escribes está bastante desequilibrada. La idea sería hacer cosas distintas a las que haces hasta la fecha, por ejemplo, buscarla menos, esperar a que inicie ella el contacto…respecto a lo del abrazo, la pregunta que te haría es, ¿tú se lo pides? o ¿sabe ella que para ti es importante el hecho de que te dé un abrazo? Porque también podría ser que no lo sepa…Un saludo
gracias por el consejo miriam
De nada Jose javier. 🙂
Hola, me llamo Milena soy de Rep Dom pero actualmente vivo en Ingraterra , me gusto mucho tu artículo y lo estoy poniendo en práctica porque me estado analizando a mi mismo de cómo he sido durante toda mi vida, amable, solidaria, simpática , siempre dispuesta para los demás incluyendo mi familia, pero siempre me doy cuenta que cada vez más siento más sola, Nadir me llama, me busca, siempre soy yo quien tengo que tomar la iniciativa para saber de la vida de los demás, me gustaría que me des algunas otras técnicas para lograr que los demás me valoren más , siento que soy una mujer especial pero no siento que lo ven así.
Gracias😃
Hola Milena, el remedio contra la soledad es el encuentro con tu niña interna: ¿te has leído este artículo? https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/Un saludo.
Nadie pudo explicarme mejor la duda que tenía. Muchas gracias 🙂
Qué bien Camila, me alegro mucho que te haya servido el artículo para aclarar dudas. Un saludo.
HOLA!
mE GUSTARÍA PREGUNTAR UNA COSA RESPECTO AL TEMA DEL POST:
SI SÓLO ME ENCUENTRO CON PERSONAS QUE ME UTILIZAN ¿A QUÉ SE DEBE ESTO? ¿A QUE NO ME VALORO?
gRACIAS 🙂
Hola Maria, yo no generalizaría a ese nivel. Yo no sé en tu caso qué otros factores pueden estar sucediendo para que “sólo” te encuentres con personas que te utilizan. Pero el no valorarse puede ser un motivo, pero no el “único” motivo. Quizá podrías analizar las situaciones en las que te ha pasado y pensar un poco cómo sucedió, qué había pasado antes, durante, después…y puede que eso te dé más pistas. Un saludo.