¿Qué es aquello que necesitas apartar de tu vida?
La toma de conciencia: “No quiero continuar así”
Hay diferentes momentos en la vida en que llegas a un punto en el que tal como estás o en la situación en la que te encuentras:
- no eres feliz.
- no estás satisfecha/o
- necesitas un cambio
- una situación y/o una persona te hace daño
- estás estancado/a
Entonces, empiezas a pensar en que necesitas un cambio en tu vida, pero no acabas de tener claro hacia dónde.
Una manera de empezar a dibujar el camino hacia el cambio que quieres ver en tu vida es empezar por definir qué es aquello que ya NO quieres.
- porque ya lo has vivido
- porque no te gusta
- porque no te sientes bien
- por las razones que sean
Una vez tengas claro lo que NO quieres en tu vida, has de alejarlo de tu camino.
Y dar espacio a lo que SÍ quieres.
¿Qué es aquello que NO quieres en tu vida?
Empecemos con un ejercicio para definir aquello que no quieres y que quieres apartar de tu vida.
Por ejemplo:
- No quieres tener amigas/os que sólo te llaman cuando necesitan algo de ti
- No quieres seguir con una relación de pareja que ya no te aporta nada
- No quieres tener relaciones en las que no te sientes respetada/o
- No quieres tener un trabajo en el que no puedes desarrollarte profesionalmente
- No quieres tener relaciones con personas que no comparten tus valores
- No quieres tener que ir a determinados lugares por obligación
- Etc.
Defíne con tus palabras aquello que NO quieres en tu vida, de lo que ya estas harta/o, lo que te hace daño…
Puedes escribir en un papel y acabar las siguientes frases:
- No quiero seguir con…
- Estoy harto/a de…
- Me hace daño…
- Estoy cansada/o de…
¿Por qué cuesta tanto apartarse de lo que no quieres?
Pueden haber muchos motivos:
- Porque ya te has acostumbrado
- Porque crees que no vale la pena esforzarse por lo que sí quieres
- Porque tienes miedo
- Porque temes la soledad
- Porque lo que hay después de apartarse de lo que conoces, es un misterio
- Porque te conformas con el dicho de “más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer”
- Porque crees que no tienes fuerza para llevar a cabo la decisión y mantenerla
- Etc.
¿Cuál es tu motivo?
Sigue con el ejercicio y escribe uno o varios motivos por los que te cuesta apartarte de aquello que no te conviene.
Te pondré un par de ejemplos propios.
Ejemplo de relación de pareja: apartarse de una persona a la que amas
Inicié una relación de pareja y los dos o tres primeros años fueron bien.
Luego la relación empezó a ir mal y empezaron a pasar muchas cosas que me hicieron mucho daño a nivel emocional.
Sabía que no estaba bien, pero no era capaz de dejarlo.
¿Qué era lo que me costaba?
Que yo quería a esa persona y pensaba que “el amor podía con todo”
Estaba equivocada, claro.
Pero me costó un tiempo entenderlo.
La pregunta que tuve que hacerme fue: ¿Qué necesito para poder apartarme?
La respuesta fue que necesitaba ponerme fuerte interiormente para ser capaz de llevar a cabo la decisión y mantenerla.
Busqué ayuda profesional y necesité 1 año de terapia para poder apartarme de esa relación.
Ejemplo de relación y trabajo: apartarse de personas que te desvaloran
Empecé a ayudar con tareas administrativas a una persona que yo admiraba.
Al principio trabajé mucho más de lo que habíamos pactado porque yo quería ayudarla, pero al poco tiempo empezó a desvalorarme.
Cada pequeña cosa que ella interpretaba como un error, lo hacía super grande y me criticaba haciéndome sentir pequeña e insegura.
A los pocos meses me sentía muy mal pero habíamos pactado que si yo la ayudaba podría hacer una formación que ella ofrecía y en la que yo estaba muy interesada, pero en ese momento no podía pagar.
¿Por qué me costaba alejarme de ese trabajo y de esa persona?
Llevaba varios meses “trabajando” para poder “pagar con mi trabajo” esa formación y si dejaba el trabajo, perdía la oportunidad de hacer algo que yo quería.
La pregunta que tuve que hacerme fue: ¿Vale la pena el precio que estoy pagando?
Tuve que llegar a un acuerdo conmigo y renunciar a esa formación, pues los desprecios y la falta de valoración que recibía me hacían daño y no quería seguir al lado de alguien así.
Como podrás comprobar por mis ejemplos, puedo afirmar que apartarse cuesta, sí, lo reconozco, pero es posible.
Y si yo pude, tú puedes también.
Así que contesta a la siguientes preguntas:
- ¿Qué es lo que te dificulta el apartarte de esa situación, persona o lo que sea?
- ¿Qué necesitarías o qué te ayudaría para poder conseguirlo?
La metáfora del barco
Te contaré una historia que me contó una psicóloga y que me ayudó mucho en su momento.
Imagínate que estás en el mar y pasa un barco muy bonito, así que decides subirte a él.
Al principio todo te parece hermoso y te pasas un tiempo disfrutando de la belleza de la cubierta.
Al cabo de un tiempo, un día, decides bajar a los camarotes y allí descubres que todo lo que tiene ese barco de belleza en su exterior, lo tiene de fealdad en su interior.
Así que se te presenta una duda existencial: ¿Qué hago?
Llevas un tiempo en ese barco, puedes quedarte en la cubierta y olvidarte de lo que hay debajo y seguir disfrutando de la belleza externa.
Bueno, ¡puede ser una opción!
Pero,
¿durante cuánto tiempo podrás estar en el exterior?
¿No crees que habrá momentos en los que necesitarás el abrigo del interior?
Entonces, tendrás que bajar a los camarotes y allí está todo lo que no te gusta.
Pues aunque decidas no mirarlo, eso no significa que desaparezca.
Pero, es que como ya llevas un tiempo, te has acomodado…empiezan tus excusas.
Apartarse de lo que no te gusta de ese barco significaría tener que tirarte al mar para buscar otro barco, estar un tiempo en soledad, volver a mojarte, a empezar de nuevo…
¡Uf! No te apetece nada y ¡cuesta muchísimo!, pero este,
- no es el barco con el que tú habías soñado
- no es el barco en el que te quieres quedar
- no es el barco que te hace sentir bien
Así que, por mucho que te duela, NO hay otra alternativa.
Si ese no es el barco en el que puedes estar bien siendo tu mism@, tienes que tirarte al mar y dejar un espacio para que, de aquí a un tiempo, puedas subirte a otro barco y ver, si ese otro barco, te convence.
Y, si el siguiente barco tampoco te convence, tendrás que volverte a tirar al mar.
¿Cuántas veces?
Las que hagan falta.
Porque sólo si te apartas de lo que NO quieres, podrá entrar en tu vida lo que SÍ quieres.
¿Qué necesitarás para resistir un tiempo en el agua?
No sé cuánto tiempo tendrás que estar nadando en el mar, no sé cuánto tiempo tardarás en encontrar un barco que sea bonito por dentro y por fuera.
Por eso, tendrás que confiar y ser paciente.
Confiar en la vida.
Confiar en ti.
Confiar en tus capacidades
Y ser paciente, para no subirte al primer barco sucio y feo que pase por tu lado, sólo porque quieres un barco.
Tu barco llegará si sigues apartada/o de los barcos feos y sucios que pasan por tu lado.
Si no te acomodas en un barco en el que no te enseñan los camarotes.
Y si eliges para ti un barco bonito por dentro y por fuera, porque no te mereces menos que eso.
Entonces, un día habiéndole hecho espacio en tu vida a esa posibilidad, llegará aquello que sí quieres.
Yo sé que no siempre puedes tener esa paciencia y esa confianza, así que si en algún momento necesitas ayuda para mantenerte en el mar, puedes contar conmigo para darte algunas estrategias.
Gracias por la metáfora.
Sé que me ama pero a veces se me viene el pensamiento… “está realmente enamorado de mi?”.
Antes no era muy detallista, últimamente a cambiado un poco, lo amo pero no me siento llena.
Siempre me pregunto si con sus ex’s era diferente, antes de mi le rompieron bastante el corazón y cambio demasiado su forma de ser romántica. Odio tener que pagar los platos rotos…. pero por otro lado sé que no es su culpa. No sé qué hacer, me siento incompleta en la relación.
Hola Andrea, quizá lo primero que tendrías que definir es qué necesitas para sentirte completa en una relación y si eso lo puedes traducir a cosas prácticas, entonces podrás pedir lo que necesites a tu pareja. Cuando lo tengas claro, entonces, puedes leerte este artículo: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Un saludo
Hola, yo actualmente estoy en una “relación” entre comillas por qué no somos novios, siempre he querido una relación bonita, estable y llena de romanticismo pero siempre me he conformado con una relación inestable desde el principio, actualmente estoy con el, me dijo que siente cariño por mi yo quisiera que me quisiera no se si quedarme con el por qué tiene algunos problemas de ansiedad y depresión y quiero ayudarlo quiero ofrecerle mi amor y mi cariño incondicional pero no sé si pueda soportar que solamente sienta cariño por mi tengo tantas ganas de quererlo y cuidarlo quiero darle un poco de felicidad en medio del caos que se que está viviendo.
Que puedo hacer me quedo o me voy o le ofrezco mi amistad para ayudarlo, cuidarlo y estar para el.?
Paola, si tú quieres una relación romántica y que te quieran…¡no renuncies a eso! Si él sólo siente cariño por ti, trata de colocarte en una situación en la que si quieres lo ayudes pero desde “el cariño”, porque si estás demasiado cerca puedes confundirte y aceptar un tipo de relación que no quieres. Un saludo.
ESTRELLA a 25 de febrero de 2020 a las 20:40 #419220
HOLA , ESTUVE LEYENDO MUCHO SOBRE EL TEMA DE CELOS .
HACE 9 MESES ESTABA CONOCIENDO A UN CHICO , A MI POR LO GENERAL NO ME DURAN MAS DE 2 MESES LAS RELACIONES , SOLO UNA VEZ ESTUVE DE NOVIA SIN EMBARGO ERA UNA RELACIÓN TOXICA AL IGUAL QUE EL TUVO UNA RELACIÓN TOXICA CON SU COMPAÑERA DE UNIVERSIDAD DE 7 AÑOS , AUN TIENEN, BUENA ONDA , PERO ELLA YA HIZO SU FAMILIA Y ESTÁN SEPARADOS HACE DOS AÑOS PERO TIENE AMIGOS Y SU GRUPO DE AMISTAD EN COMUN .
HEMOS TENIDO POCAS VECES MALOS ENTENDIDOS , NO SOMOS DE PELEAR MUCHO , TAMPOCO NOS VEMOS TODOS LOS DÍAS , SABEMOS QUE HAY ALGO ENTRE NOSOTROS PERO SIN NINGUNA ETIQUETA APARTE YO CON EL VIVÍ UNA EXPERIENCIA NUEVA QUE FUE MI PRIMER HOMBRE , NUNCA PUDE CONSUMAR TENER RELACIONES SEXUALES NO SE SI POR MIEDO O INSEGURIDAD PERO CON EL LO PUDE HACER .
HACE UN TIEMPO TUVIMOS DISTANCIADOS EN DONDE REALMENTE SI SEGUIR O NO PERO CONVERSAMOS Y TODO BIEN HACE YA UNAS SEMANAS.
lO QUE PASA ES QUE DE HACE UN TIEMPO ME PUSE A REVISAR SU INSTAGRAM , EL NO ES DE SEGUIR MUCHO Y EL TAMPOCO TIENE MUCHOS SEGUIDORES , POR LO QUE ME PUSE DAR CUENTA SIGUE A MUJERES TOPLERAS QUE MUESTRAN SOLO LA COLA , EN REALIDAD NO LE DABA MUCHO ATRIBUCIÓN , HACE UNA SEMANA VI QUE SIGUIÓ A UN PAR DE MUJERES QUE EN SU FOTO PERFIL ERA MOSTRANDOSE DESNUDAS PERO TENIAN EN PRIVADO SU PERFIL LO QUE ME DIO MUCHA RABIA , LE ESCRIBÍ RANCIO TOTAL Y LO BLOQUIE DEL TELÉFONO Y TAMBIEN DE INSTAGRAM , SIN DARLE ALGUNA RAZÓN U EXPLICACIÓN ME LLAMO PERO NO LE CONTESTE.
LO QUE LE PEDÍ A UN AMIGO QUE LO SIGUIERA AL CHICO DESDE SU INSTAGRAM PARA VER SI LE PONÍA LIKES A ESAS MUJERES Y QUE TAMBIEN LAS SIGUIERA A ELLAS PO LO QUE ELLAS LO ACEPTARON Y SON MUJERES QUE COBRAN POR ENVIAR VIDEOS EXPLICITOS SEXUALES POR INTERNO Y QUE SE SACAN FOTOS DESNUDAS , ME METÍ AL INSTAGRAM DE AQUELLAS MUJERES Y RESULTA QUE SE DEDICO A PONERLE LIKES A CADA UNA DE LAS FOTOS SIENDO QUE LAS PUBLICACIONES ERAN DE MUCHO ANTES QUE EL LAS SIGUIERA , EN ESE MOMENTO LO ODIABA.
AL DÍA SIGUIENTE DECIDÍ ENVIARLE UN MENSAJE DEJANDO LE CLARO LO QUE HABÍA SUCEDIDO CON RESPECTO A MI MOLESTIA SOBRE SU GUSTO POR LA PORNOGRAFÍA EN MUJERES , QUE YO ESTABA AL TANTO DE QUE TODOS LOS HOMBRES LE GUSTA MIRAR FOTOS ASÍ , PERO DE EL NUNCA ME LO ESPERE , TAMPOCO ME ESPERE QUE FUERA TAN EVIDENTE , POR LO QUE NO QUERÍA ESO PARA MI Y QUISE DEJAR LA RELACIÓN HASTA AHÍ .
EL ENTENDIÓ MI PUNTO DE VISTA PERO EMPEZÓ A MEZCLAR LAS COSAS DICIENDO OTRAS COSAS Y TAMBIEN QUE SUS AMIGOS VEN PORNO, QUE PARA EL ES ALGO NORMAL , QUE PAREJAS LO VEN PERO AUN NO LOGRABA DETECTAR LO QUE YO LE HABÍA QUERIDO DECIR .
LE DIJE DE TODO QUE YA NO QUERÍA ESTAR CON EL , DIJO QUE SUS COMPAÑEROS DE PEGA LE PEDÍAN SU TELEFONO PARA METERSE A INSTAGRAM Y SEGUIR MUJERES , ME DIJO QUE NUNCA COMPRABA ESOS VIDEOS Y MUCHAS COSAS MAS , PERO FUI MUY DRÁSTICA Y LE DIJE QUE HOMBRES COMO EL NO VALÍAN LA PENA.
LA VERDAD NO SE SI FUI MUY EXAGERADA O NO ES NORMAL LO QUE HICE O SI ESTA BIEN SENTIR ESE TIPO DE CELOS , MIS AMIGAS CONCORDARON CONMIGO SIN EMBARGO VI OPINIONES POR INTERNET PERO FUERON LO CONTRARIO , AUN ASÍ DECIDÍ DEJARLO PORQUE CON COSAS ASI NO IBA A LIDIAR PORQUE NO ME GUSTAN Y POR SANIDAD MENTAL.
MUCHAS GRACIAS.
Hola Estrella, cada una tiene que decidir hasta qué punto como tu dices puedes o no lidiar con algo de la otra persona. Yo pienso que lo ideal es hablar primero y llegar a acuerdos, pero si eso no es posible, pues está bien que te alejes de lo que te hace daño. Un saludo.
Hola Miriam . Yo estoy saliendo con un chico desde hace una año, llevamos una relación en la distancia nos separan 100 km. Nos vemos bastante en principio. A mí me parecía bien porqué no me encontraba preparada para que la cosa fuera muy rápido. Yo en principio lo he llevado bien pero él no . porque él quiere una relación para poder estás siempre con su pareja . Y el ha tenido comportamientos que no me han gustado como cada vez que se molesta me paga con indiferencia y eso a mí me duele mucho porque, yo pienso que hay que hablar las cosas. A mí eso me echa para atrás en la relación. Creía estar enamorada pero esas cosas que te explico me han frenado. Y ahora con el Covid los miedos de las circunstancias me están creando ansiedad, a él se lo explico y se piensa que solo es del trabajo, me ve mal pero no me siendo apoyada emocionalmente . Nosotros hablamos todas las noches con vídeo llamadas y cómo no me encontraba de humor le dije que me iba a dormir pronto , y cuando se molesta sus mensajes se vuelven fríos en vez de Amor buenas noches que descanses ? me dice ok descansa así a secas yo me moleste. Por qué no encuentro normal que se moleste por qué yo me voy a dormir más temprano sabiendo que no me encuentro bien que por la tarde estaba llorando ?. Me dio un Buenos días seco por la mañana. Y no me ha dicho nada más desde hace dos dias. Sabiendo que estoy mal. Cada día estoy más segura que eso no lo quiero en mi relación pero no me atrevo a dejarlo por qué sé qué me va a doler mucho. Y tengo miedo Arepetirme !! por qué hemos pasado muy buenos momentos juntos. Y todo a sido siempre muy bonito ..
Hola Maria, comparto tu opinión de que en una pareja hay que hablar las cosas. En tu comentario no estoy segura si tú has sido “clara” con él y en le has dicho que en los días que te sientes más, necesitarías mensajes “extra” cariñosos y no al contrario. En este caso, te recomiendo este post: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Si el tema que te ronda por la cabeza es dejarlo, entonces, te recomiendo este artículo: https://www.mypsicologa.com/dejar-a-tu-pareja/ Un saludo.
Hola! Tengo una tristeza profunda. Soy, en la pareja, el que se entrega por completo. “el que Ama más”. Pero esa balanza tan desequilibrada me está destrozando. A pesar de mi compromiso hacia ella y sus hijos, no logro sentirme visto, me siento invisible. Tengo que pedir un te amo. Y considero que lo que soy y lo que intento dar es demasiado valioso como para tener que mendigar muestras de cariño. No puedo aceptar eso. El diálogo parece no funcionar, intento entrar en ella de mil formas, pero tiene un cascarón demasiado grande y siempre quedo fuera, frustrado y lleno de impotencia. Esto me ha enfermado de estrés y no dormir puedo. Se que me ama (incluso más de lo que ella se atreve a admitir en su terquedad), pero su forma de ser me está matando.
Hola Carly, pues si hablando no consigues que lo entienda, quizá tengas que mostrárselo con acciones o poner límites. Te dejo un par de artículos que espero te orienten un poco más: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ y https://www.mypsicologa.com/dar-sin-esperar-recibir-nada-a-cambio-en-serio/ Un saludo.
Gracias por contestarme, este fin de semana lo vi otra vez pero fue diferente, me di cuenta q ya no lo quiero como antes, q ese amor q tenía por él se va muriendo, antes él me llamaba y salía corriendo. Este fin de semana me llamo, dijo para vernos le dije q no pero al día siguiente me dijo para ir a su casa tuve curiosidad y fui, estuvimos juntos pero no lo sentí como antes. Es hora de dejar ir, merezco a alguien q me quiera como yo a él, q no me de sus migajas, alguien q desee estar a mi lado y no solo me busque para eso. Por fin lo entendí y gracias.
Pienso en dejar a mi esposa porque me ha fallado de forma terrible, pero la amo mucho y me duela que sufra. Y siento que yo sufriré demasiado si la dejo. Tampoco puedo perdonarla.
Hola Alberto, todos los cambios implican un duelo, pero ese dolor es necesario para que aquello que ya no funciona pueda o bien encontrar una nueva forma diferente con unos cimientos distintos o bien, alejar aquello que te hace daño. No sé si has visto este post: https://www.mypsicologa.com/dejar-a-tu-pareja/ Un saludo
hola que tal , estoy pasando por un momento que nunca me lo imagine llegar . hace 5 años conoci a un chico tenia 14 , el que fue mi primer novio , tuve una depresion terrible , ya que duramos pocos meses pero me frecuentaba verme con el , para tener encuentro sexuales .. algo que me dejaba llevar . perdi mi virginidad a los 18 con el . y la verdad que me arrependi pero aun asi hasta la actualidad sigo teniendo sexo , con el . sigo frecuentadome . pero siendo que tener esos encuentros sexuales ,, con la persona que me hizo sentir mal , y recordar los pocos momento de ilusion ,, a la final no quisiera depender nuevamente ,, .. por que si supere la depresion .. y eso .. creo que no sirvo para tener encuentro sexuales , sexo casual . con la persona que me lastimo , porque veo inanlcanzable que pase algo mas ,, aunque yo se que no es el indicado pero nos seguimos viendo ,,, .. tengo 20 años y ya quiero parar esto .
Hola Eliza, lo que tienes que tener claro es que si hasta el momento esa relación no ha pasado de “encuentros sexuales” es poco probable que, después de tantos años, la relación cambie. Te dejo este otro artículo que está más relacionado con el tema que comentas: https://www.mypsicologa.com/sexo-te-engancha/ y éste quizá también te vaya bien: https://www.mypsicologa.com/desamor-o-amor-no-correspondido/ Un saludo