¿Te imaginas que dentro de ti hubiera una niña o un niño interior que mantuviera los anhelos y creencias de cuando eras pequeña/o?
Si quieres, puedes escucharlo haciendo click en “Reproducir”:
¿Y si te dijera que hay autores que creen que así es?
Mi primer encuentro con “mi niña interior” lo tuve con 19 años. En esa época cayó en mis manos el libro de Louise Hay, Usted puede sanar su vida y fue esta autora la que me ayudó a cambiar la relación que tenía conmigo misma, PARA SIEMPRE.
De hecho, me enteré de que había un “conmigo misma” o una “niña interior” y entonces, empecé a trabajar en mí para poder tener una relación, con esa parte de mí misma que ignoraba que existiera.
Contenidos
¿Quién es la niña o el niño interior?
El niño o la niña interior es esa parte tuya más inocente, vulnerable, apasionad@, insegur@, ingenu@, necesitad@, alegre, vital…
¿Cómo eras tú cuando eras pequeñ@?
¿Te acuerdas?
¿Qué te gustaba? ¿Qué te daba miedo?
¿Qué ilusiones tenías? ¿Qué inseguridades?
Si eres capaz de acordarte de cómo eras de pequeñ@, tendrás una imagen bastante clara de cómo es ahora tu niña o tu niño interior.
Eric Berne también habla de nuestra parte infantil o niño interno. Y en terapia Gestalt podríamos decir que la niña o el niño interior correspondería a tu parte emocional.
Pero para mí, la mejor manera de imaginármela y entender cómo funciona es pensando en una niña o un niño pequeñ@ que reacciona ante lo que le sucede.
Si eres de las o los que no conoce a tu niñ@ interior, entonces, es probable que:
- En el presente puedas estar reaccionando a situaciones como lo hacías cuando eras niñ@.
- Te digas a ti mism@ las mismas cosas (positivas o negativas) que tus padres te decían (y no te des ni cuenta).
- Tu vida sea una montaña de altibajos emocionales.
- A veces reacciones exageradamente y no entiendas por qué.
Si te pasa todo esto, es hora de que te detengas y te presente a tu niñ@ interior.
Conoce a tu niñ@ interior
La manera en que yo presento a mis clientes a su niña o niño interior es a través de una meditación guiada en mi curso De Los Altibajos Emocionales a Tu Tranquilidad Interior.
Una visualización donde poco a poco voy guiándote hasta que te encuentras con tu él o ella.
Lo que a mí me pasó y, lo que les suele pasar a mis clientes en esa meditación, es que acaban llorando.
¿llorando?
Sí, sí…las lágrimas caen. (No siempre, claro).
A veces, porque su niñ@ interior se siente dolid@, abandonad@ y ese encuentro de la parte adulta con la parte niña, es muy emotivo.
Otras, por la alegría de haberse reencontrado.
Pero no creas que un primer contacto con tu niñ@ interior va a solucionar todos tus problemas.
No, no.
A partir de ahora vas a tener que ganarte su confianza.
Y te aseguro de que eso no es nada fácil.
El niño o la niña interior lleva demasiado tiempo en la sombra.
Cuando creciste, poco a poco y sin darte cuenta, fuiste olvidando a aquella niña o aquel niño que eras.
Tenías tantas ganas de ser adult@, de crecer, que simplemente metiste a tu niñ@ en un armario y la dejaste allí.
Un año, otro año y otro más.
Han pasado ya unos cuantos años y, después de ver la importancia que tiene esa parte de ti, decides sacarla del armario y mostrarle la luz.
Para empezar, aunque esté deseando ver la luz y que tú se la enseñes, es probable que ni quiera salir del armario.
¿Y sabes por qué?
Porque no quiere hacerse ilusiones.
¿Y si la sacas del armario un día y al día siguiente te vuelves a olvidar de él o de ella y la/lo vuelves a abandonar?
Pues para eso, mejor quedarse en la oscuridad que, después de tantos años, ya se ha acostumbrado.
Así que si ahora haces una visualización, le dices que nunca más le vas a dejar sol@ y que no hace falta que siga en el armario, te va a mirar a la cara y te va a decir:
¡Como que me lo voy a creer!
Pero bueno, ¡encima que haces el esfuerzo de ir a buscarl@!
Pero mira, ponte en su lugar.
Si una buena amiga lleva 5 o 10 años sin llamarte y un día de repente te llama y te promete que vais a volver a ser súper amig@s, ¿te lo creerías sin más?
No creo.
Tú también lo dudarías.
Así que no se lo tengas en cuenta.
La confianza se crea a través de las acciones
Para que tu niñ@ interior confíe en ti, has de demostrarle que estás ahí para él o para ella, no sólo un día, ni dos, sino:
- Cada día.
- En cada situación.
- En cada decisión.
Tendrás que demostrarle que te importa.
Que te importa lo que él o ella piense y sienta.
Y para ello, no hay nada mejor que tener cuidado con el tipo de conversación mental que mantienes contigo.
Cuida tu diálogo interior
A partir del momento en el que recuperas la relación con tu niñ@ interior, tendrás que tener MUCHÍSIMO cuidado con las cosas que te dices.
Prohibido cualquier crítica o desprecio hacia ti mism@.
Es imposible que tu niñ@ confíe en ti, si la/lo machacas.
Así que practica el diálogo interno constructivo.
- Cambia los “qué mal lo haces” por “lo has hecho lo mejor que has podido”
- Cambia los “tú no puedes hacerlo” por “lo conseguirás, sólo es cuestión de práctica y tiempo”
Así, poco a poco, con cada mensaje de apoyo, irás reconstruyendo la relación.
Cambiar mi diálogo interior es una de las mejores cosas que he hecho en mi vida.
Imagínate pasar de estar criticándote constantemente a tener un diálogo que te apoye, te consuele y te calme.
Te aseguro que el cambio no tiene precio.
Es pasar:
- De la soledad al apoyo
- De la crítica destructiva a la constructiva
- De necesitar del exterior a satisfacer tus propias necesidades
¿Qué más se puede pedir?
Trátate con mucho cariño
¿Recuerdas que de pequeñ@ necesitabas mucho amor?
Pues imagínate que tu niñ@ está todavía hambrient@ de amor, necesitad@ de mimos, de ternura, de reconocimiento, de aprobación…
¿Cómo consolarías a una niña o a un niño pequeñ@ que llora?
¿Le dirías quizá “¡deja de llorar, que no es para tanto!”?
No, ¿verdad?
¿Y por qué lo haces contigo?
¿Por qué te tratas mal?
Supongo que porque no te das cuenta.
Pero aquí estoy yo, con este artículo, para ayudarte a tomar conciencia.
A partir de ahora, me gustaría que cada vez que la emoción te supere, tengas alguna dificultad o te sientas desbordad@ por la situación, te pares y te hables con todo el amor que te salga.
Amarse a un@ mism@ es indispensable para poder recuperar a tu niñ@ interior.
Ejercicios para que tu niñ@ interior vuelva a confiar en ti
Está claro que el diálogo y el buen trato lo has de ir practicando cada día, pero para empezar a construir un buen diálogo, te voy a dar algunas pistas.
Hay muchos ejercicios que se pueden hacer para ir trabajando la relación contigo mism@ o para conocer a tu niñ@ interior.
Aquí te dejo alguno de ellos:
- Visualiza que te encuentras con tu niñ@ interior y él o ella te habla. Escucha los mensajes que te da y las necesidades que tiene.
- Coge un papel en blanco, y haz una división en dos partes por la mitad del papel (o una raya en medio), en un lado, haz una pregunta a tu niñ@ interior y en el otro, escribe la respuesta de tu parte adulta.
- También puedes hacer este mismo ejercicio, escribiendo con colores distintos o con diferentes manos (la derecha para las preguntas y la izquierda para las respuestas).
La parte más racional representará a tu cabeza o parte adulta, y la parte más emocional o pasional a tu niñ@.
Ya verás que es fácil diferenciar ambas partes.
Así que sólo te queda practicar y tener paciencia.
Espero que este artículo haya aportado un poco de luz en tu camino hacia una nueva relación contigo mism@.
Y si necesitas ayuda para el proceso de reencuentro que sepas que puedes contar conmigo.
Hola me gusta mucho el artículo. Siento que me hace falta algo en la vida .estoy casada con 3 hijos maravillosos pero aún siento un vacío que no lo llena nada tanto que si un hombre me sonríe ya me siento llena y entusiasmada y si me sigue el juego me enamoro rápido..que es lo me pasa que me hace falta?
Hola May, pues probablemente tu niña interior necesite de amor y reconocimiento. ¿Ya se lo das? Porque si tú no se lo das, lo buscará fuera. Un saludo.
QUISIERA SABER MAS COMO ENCONTRAR A MI NIÑO INTERIOR POR FAVOR. ESTOY EN PLENO CAMBIO ESPIRITUAL Y Y QUIERO RESOLVER ESTA PARTE DE MI VIDA, POR QUE YA ME SIENTO CANSADO DE DEPENDER, Y MENOSPRECIARME, YA NO LO QUIERO PERO NO SE COMO ACTUAR, YA E LEÍDO MUCHOS ARTÍCULOS PERO SIGO SIN SENTIR UN CAMBIO PLENO
PORFAVOR MIRIAM, TENGO 30 AÑOS LOS CUMPLÍ EL 2 DE FEBRERO, SOY ARQUITECTO Y PINTOR,Y NO QUIERO QUE SE ME VALLA LA VIDA ASÍ,
QUIERO LOGRAR MUCHISIMAS COSAS Y FORMAR UNA FAMILIA PERO ESTO NO ME DEJA.
Hola Chris, busca una foto tuya de cuando eras pequeño. Mírala durante un rato e imagina que ese niño que ves en la foto, sigue de alguna manera viviendo en tu interior. Tu niño interior es tu parte emocional y tu adulto tiene que cuidar de él. Escuchar sus necesidades y tratar de satisfacerlas en la medida de lo posible. Respecto a tu crítico interior, te recomiendo leer este artículo: https://www.mypsicologa.com/deshacerse-del-tirano-mental/ Un saludo
Hola,
Tengo 52 años, y tengo dos hijas pequeñas en un matrimonio que dura ya 18 años.
No me quejo en general de mi vida, en lo que se refiere a que vivo con relativa comodidad, mis hijas crecen emocionalmente de una manera equilibrada y se convierten mas menos en la idea que tengo de las personitas que necesita este mundo para que en general todos tengan un futuro mejor.
Con todo, me considero una persona profundamente desgraciada porque necesito el cariño de mi pareja, necesito sentirme querido y amado ….. necesito como el agua algún besito de vez en cuando, una palabra amable, una risa, sentir que algo me necesita, es decir, algo de cariño.
Cuando me refiero a algo de cariño, no me refiero a mas cariño del que tengo, simplemente al menos algo de cariño.
Soy de los que pienso que sin amor y sin cariño no hay paraiso, pero como soy una persona conservadora y con miedo a como pueden afectarme los cambios a mi y a mi entorno familiar, soporta ya durante mucho tiempo una situación que me hace sentir verdaderamente mal.
Me gustaría saber que piensas de mi situación y de como puedo aliviar esta ansiedad continua que me impide ser feliz.
Hola Jose, gracias por tu comentario, aunque me apena leer sobre tu situación. Si has dejado el comentario en este artículo significa que ya sabes que has de empezar a crear una relación contigo mismo, pero ¿eres capaz de pedir lo que necesitas a tu pareja? ¿entiende ella lo importante que es para ti ese cariño? Porque aunque ella no sea cariñosa, en una relación es importante que se satisfagan las necesidades emocionales de ambos. Te dejo un artículo relacionado al respecto que espero te ayude: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Un saludo
Hola Miriam
Me da gusto haber encontrado este sitio , me da un poco de vergüenza pues soy un hombre de 41 años casado con 3 hijas y me he sentido muy infeliz toda mi vida hasta que decidí buscar ayuda y ahora comprendo porque mi vida a sido muy difícil, siempre pensé que me avia tocado una vida miserable o que algo estaba pagando, pero el comprender que la falta de afecto en la infancia moldeo las decisiones que me causaban desilusión y dolor ,ahora estoy aprendiendo a entender y verme como un niño con mucha necesidad de cariño amor y comprensión , espero poder encontrar el camino a una vida feliz y plena .
Una pregunta?
Porque cuando veo una película donde a una persona le va bien o le dan apoyo o una muestra de cariño
Porque quiero llorar?
Hola Selvin, me alegro que hayas podido reencontrarte con esa parte de ti que tanto te necesita. Lo de la película pues yo no sé exactamente por qué, si pienso en algo relacionado con el artículo, pues podría pensar que tu niño interior todavía está muy necesitado de cariño y hasta que no le des lo suficiente como para que se sienta “tranquilo” puede que siga “llorando” pues él no tuvo lo que necesitó en su momento. Pero tú se lo puedes dar ahora, así que paciencia, que conseguir que vuelva a confiar en ti, puede que te lleve un tiempo. Un saludo.
Me interesa adquirir informacion sobre la niña interior
Hola Ángela, ¿estás suscrita a mi lista? Si lo estás, te llegará una visualización que he creado para que puedas encontrarte con tu niña interior. Si no te llega, envíame un mensaje a info@mypsicologa.com y te la envío. Un saludo.
Hola Miriam, me he quedado impactada con tus articulos que he leido , realmente he logrado encontrar en ellos la ayuda que necesitaba en este momento, has conseguid tranquilizar mis emociones internas porque mientras los leía parecía que estabas hablando directamente a mi. Quisiera que pudieras enviarme a mi correo la meditación para comunicarme con mi niña interior, te lo agradecería infinitamente, y mil gracias por enviar tu luz!
Hola Lía, qué bien leer tus palabras, pues ese es mi objetivo cuando escribo un artículo, poder conectar con la persona que lo lee. Respecto a la meditación, ¿te has dado de alta en la web? quiero decir ¿te bajaste el audioebook gratuito? Porque si es así, te llegará a tu correo, pero sino, pues dímelo que te lo envío. Un saludo.
Hola querida Miriam, gracias por este artículo. Mi pregunta es: cómo pensar como adulta cuando te has quedado congela por más de 10 años en La Niña interior y no sabes cómo empezar a trabajar en aspectos como una persona adulta ya que su ambiente familiar la siguen tratando como tal , pero cada vez se pone más difícil con cada situación que se presenta en el día a día ya que no encuentro una forma de guiarla ya que se encuentra ahogada en buscano que tipo de vida adoptar . Ya que hay tantas filosofías de vida y no se por donde empezar ya que no tuve un buen ejemplo en mi entorno familiar.
Gracias 🙏
Hola Lizeth, lo que se me ocurre es que busques a tu alrededor alguna persona (si es posible conocida y sino, algún referente aunque no lo conozcas) que actúe como a ti te gustaría actuar como adulta y trata de “imitarlo”. Piensa ¿cómo actuaría esta persona en esta situación? y a partir de ahí, haz algo diferente a lo que sueles hacer. Un saludo.
Me cuesta condctar con mi niña interna.
Hola Bárbara, sí, no es fácil si hace tiempo que la tienes “olvidada”. En general, hay que seguir insistiendo y diciéndole que “estás ahí para ella” y demostrárselo, claro, para que poco a poco vuelva a confiar en ti. Pero es todo un avance que lo estés intentando. Un saludo.