¿Alguna vez te has preguntado por qué el otro no te valora? ¿Por qué el otro es incapaz de valorar todo lo que haces?
Si quieres puedes escuchar este post clicando en “Reproducir”
Yo también he vivido una situación en la que me he hecho estas preguntas y sé cómo te sientes.
Estás al lado de una persona de la que te has encariñado o quizá amas, pero no te valora.
Por más que haces, por más que dices, por más que lo intentas, no hay manera…
El otro NO te ve y tú ya no sabes qué hacer para conseguirlo.
Sientes:
- agotadmiento
- cansancio
- desilusión
- decepción
- tristeza…
Porque por más que tú te dejas la piel, PARECE que al otro le da igual.
Y si no le da igual, tampoco le da valor.
Así que, aún aumenta más tu frustración.
¿Pero sabes el error que yo cometía?
Seguir intentándolo.
Seguía…
- esforzándome más
- dando más
- estando más disponible para el otro
- valorando más los puntos de vista del otro que los míos
- pedía menos lo que yo quería, por tal de complacer al otro…
Y así seguía hasta agotar todas mis fuerzas, hasta que ya no podía más y mi autoestima acababa por los suelos.
Aprender a valorarse es algo que tiene que empezar por ti.
Quizá llevas demasiado tiempo mirando al otro/a y te has olvidado de mirar hacia ti misma/o.
Para empezar, me gustaría hacerte una pregunta:
¿Estás segur@ de que el otro NO te valora o eres tú la/el que NO SE SIENTE valorad@?
Para un momento tu lectura y responde a esta pregunta en tu mente antes de continuar leyendo.
En tu caso, según tus experiencias, ¿cuál es tu valoración?
Porque para mí hay una gran diferencia entre ambas cosas.
Puede ser que:
- El otro SÍ te valora, pero NO te lo expresa
- La/El que no se valora eres tú y le estás echando las culpas al otro
- El/La otro/a NO es capaz de valorarte y tú te estás dejando la piel en conseguirlo
Trataré de explicar mejor cada uno de estos casos, porque aprender a valorarse implica que seas capaz de entender la causa que te ha llevado a esa situación, ya que en función de ésta, la solución será distinta.
1. El/la otro/a SÍ te valora, pero NO te lo expresa
En general, a las personas que no están acostumbradas a expresar los sentimientos, les cuesta mucho hacerlo. Así que muchas veces éstos se obvian, porque se “sobre-entiende” que los hay.
Algo típico que tu pareja te puede decir es algo como: “No hace falta que te diga que te quiero, porque tú ya lo sabes“.
Pero al NO comunicarlo, puede que tu silencio o el silencio del otro, sea mal interpretado y se llegue a una conclusión equivocada, es decir, creer que el otro NO te valora, porque NO te lo expresa.
La Solución
En este caso, la solución pasa por mejorar la comunicación con tu pareja.
Porque de nada sirve que el otro te valore si tú NO TE SIENTES valorad@.
Tenéis que encontrar la manera de que el/la otro/a pueda expresar lo que valora de ti y que a ti, te llegue su valoración, es decir, que tú puedas sentirlo.
Como cada persona es diferente, tendrás que guiarle.
- ¿De qué manera te sientes tú valorad@?
- ¿Prefieres que valore las cosas que haces o dices en el momento en que las haces o las dices o preferirías guardar un espacio de vez en cuando para hablar de lo que ambos valoráis del otro?
Quizá podrían servirte las dos opciones.
- ¿De qué otra forma te sientes tú valorad@?
- ¿Qué podría hacer o decir el otro para que su valoración sea percibida y apreciada por ti?
Se trata de encontrar maneras, llegar a acuerdos y practicar.
Quizá necesitéis un tiempo para ir encontrando la mejor manera en que al otro/a le sea fácil expresarse y que tú te sientas valorad@.
Tener este tipo de conversaciones va a ayudaros a mejorar vuestra comunicación y también a aprender a valorarse porque:
- podréis hablar de lo que para cada uno es importante
- del valor que cada uno le da a las cosas
- cómo podéis hacer para que al otro le llegue vuestra valoración y aprecio.
2. La/El que no se valora eres tú y le echas la culpa al otro
Es muy fácil tener una baja autoestima o poca seguridad en una/o misma/o y culpar al resto de que no te valoran.
De hecho, además de fácil, es lo más cómodo.
Total, si la “culpa” de que no te valoren la tienen los otros, tú no tienes que hacer ningún cambio.
No tienes que mirar en tu interior para ver qué está pasando.
Una de las causas por las que no te valoras, podría ser que de pequeña no te valoraran y por eso no aprendiste a hacerlo.
Y ahora NO sabes:
- cómo valorarte tú
- cómo poner límites.
- con qué estás de acuerdo
- qué es aquello que no estás dispuesta a aceptar
- etc.
Y si no tienes claras estas cosas, aguantarás todo lo que te echen encima.
Pero como te sentirás mal por aguantar cosas que no te gustan, te dedicarás a echarle la culpa al otro/a y te convertirás en una víctima que se queja de todo.
Otra causa podría ser que los mensajes internos que tú mente te manda sobre ti misma sean negativos.
¿Sabes eso de que si te repites una cosa 100 veces al final te la crees?
¿Cuántas veces te has podido decir a lo largo de tu vida que “tú no vales”?
Claro, si tú crees que no vales, tu siguiente pensamiento será: “¿cómo va a valorarme nadie?”
La Solución
En este caso, has de trabajar primero contigo.
Necesitas hacerte ciertas preguntas, tienes que parar a tu tirano interior y es indispensable que te aceptes.
ERES UNA PERSONA VALIOSA AHORA, TAL COMO ERES.
Repítelo las veces que te hagan falta para grabarlo en tu mente.
Las suficientes y un poco más, para compensar las veces en las que te has dicho lo contrario.
Todas las personas tienen un valor intríseco y tú también.
Eres una persona valiosa y vales porque existes.
No permitas que tu mente te convenza de lo contrario.
Ha llegado el momento de aprender a valorarse.
Ya no eres una/u niñ@ y tu adult@ es capaz de darse lo que necesita.
Deja de hacerte la víctima, porque NO lo eres y ponte en la posición del poder, porque SÍ lo tienes.
Por supuesto que eres poderosa/o ¿acaso creías lo contrario?
Una vez recuperes tu poder, entonces tendrás que enseñar al otro a respetarte y valorarte.
Eso será el segundo paso.
Porque si tú te respetas, enseñarás al resto a respetarte.
Y si tú te valoras, harás que el resto también lo haga o te apartarás de aquellos que no lo hacen.
Pero todo empieza por ti.
3. El otro NO es capaz de valorarte y tú te estás dejando la piel en conseguirlo
El motivo de este tercer caso puede ser:
- Que realmente hay una falta de valoración personal y no te habías dado cuenta: en ese caso te remito al punto 2, es decir, la solución pasa por aprender a valorarte tú.
- Tú sí te valoras y estás intentando que el otro te valore, entienda, exprese…pero por más esfuerzo que tú haces, el otro sigue igual.
Pueden ser pequeñas cosas como por ejemplo:
- elige quedar con sus amigos antes que quedar contigo
- prefiere quedarse más horas en el trabajo en vez de compartir tiempo contigo
- continua con sus rutinas de antes de conocerte
- prefiere comer en el trabajo antes que desplazarse para comer contigo
- etc.
En definitiva, prioriza otras cosas antes que a ti.
Esto, si lo hace puntualmente, no hay ningún problema, pero si se convierte en hábito, te acaba afectando.
Porque tú sí lo eliges a él.
Al final, acabas agotad@, quemad@ y vací@.
Y llega un momento en el que de tanto esforzarte por él/ella, acabas olvidándote de ti.
La Solución
Por supuesto que no se puede generalizar y cada caso será diferente.
Pero sí hay cosas que puedes hacer, por ejemplo:
- Si tú te esfuerzas y el otro no valora tu esfuerzo, ¡deja de esforzarte!
- Si tú haces y el otro no valora lo que haces, ¡deja de hacer!
- Si tú luchas por el otro y por la relación y el otro no valora tu lucha, ¡deja de luchar!
Simplemente, ¡Para!
Y cuando pares, tendrás que reflexionar, hasta qué punto quieres seguir dejándote la piel por el otro.
- ¿Cuándo fue la última vez que te preguntaste sobre lo que es importante para ti?
- ¿Cuánto tiempo llevas sin valorar lo que tú quieres?
Quizá haya llegado el momento de apartarse de esa persona que no te da lo que tú deseas.
Aprender a valorarse implica también tomar decisiones, aunque éstas puedan ser dolorosas.
- ¿Para qué insistir en más de lo mismo si no funciona?
- ¿Hasta qué punto vale la pena tu esfuerzo?
Las personas, por lo general, NO cambian.
Si alguien NO te está valorando ahora, dudo que lo haga en el futuro.
Así que cuanto antes te apartes de su lado, antes dejarás de sufrir.
Lo ideal es relacionarse con personas que tengan valores parecidos a los tuyos.
Si lo consigues, verás que todo es muuuuucho más fácil.
Sé que lo que te estoy diciendo no es nada fácil. A mí también me ha costado lo mío.
Pero por supuesto, tú eliges, porque eres tú la/el que tendrá que vivir las consecuencias de tu decisión.
Resumiendo, para aprender a valorarse:
- Te valoras primero tú.
- Valorándote tú, te relacionas con personas que también te valoren
- Tienes relaciones recíprocas y eres capaz de poner límites
- Puedes darte un tiempo para valorar la relación, si es necesario.
- Si NO te valoran, te vas pitando.
- Sales por la puerta y la cierras bien cerrada.
Espero y deseo que con este post haya podido hacerte reflexionar sobre la importancia de aprender a valorarse.
Si conoces a alguien que pueda necesitar de estas palabras, ayúdame a difundir el mensaje y compártelo.
Josibel millano dice
Hola te escribi al correo espero me puedas ayudar …
Miriam Esquivel dice
Hola Josibel, no he recibido tu correo. Te he escrito yo pero no sé si a ti te ha llegado el mío. Vuelve a enviarme otro correo: info@mypsicologa.com Saludos
Pas dice
Hola buenas tardes,tengo una situación complicada con mi pareja,llevamos 2 años y pico juntos,pero de un principio nadie de su familia me aceptó,con el tiempo a los 14 meses justos de relación,su madre kiso conocerme y yo di el paso después de que desde el primer día ya estaban intentando fastidiar la relación,otra vez vuelve lo mismo,su madre después de conocerme ya no kiere volver a saber de mí … Con el la cosa está mal y todos los días o casi todos estamos discutiendo,diciendonos cosas feas el uno al otro,ya no se ke hacer porke yo si lo kiero realmente, aparte yo siempre estoy con cosas como… soy fea,te gustan las demás y no yo,estás conmigo porke yo sabes ke si te kiero de verdad,muchas gracias un saludo AYUDAAA!! ESTOY KE NO SE K HACER
Miriam Esquivel dice
Hola Pas, ¿por qué te “maltratas” tú misma diciendote esas cosas “feas”? Te voy a dejar dos artículos que espero te ayuden: https://www.mypsicologa.com/quieres-que-te-traten-bien/ y https://www.mypsicologa.com/dejar-de-criticarte/ Un saludo.
Lidia dice
Llevo 5 años con mi pareja y cada uno vive en su casa xq tenemos hijos. Yo quiero compartir vida con él pero me dice que no es el momento. La semana que está con su hijo me ignora (y el niño me adora) siempre tiene trabajo, siempre tiene algo q hacer y me paso los días suplicando por estar un rato juntos. Estoy angustiada, Cansada, decepcionado y paso los días llorando
Miriam Esquivel dice
Hola Lidia, quizá podrías plantearle una aproximación gradual. Por ejemplo, ir a buscar juntos a su hijo al colegio o juntaros 30 minutos y a partir de ahí ir aumentando el tiempo en la medida en que él vea que no hay grandes problemas por compartir esa semana. Eso sí, siempre y cuando sea por el tema de su hijo y no por otro. Un saludo.
Claudia dice
Hola Miriam. Cómo estás? Me ha sido útil sus palabras, gracias. El problema es que lo que tengo que dejar es a mi familia. Quisiera saber su opinión.
Miriam Esquivel dice
Hola Claudia, pues pon distancia entre tú y tu familia para que éstos no te hagan daño. Y pon también límites cuando tengas que verlos. Te dejo un artículo al respecto: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ Un saludo
Elisa dice
Hace 2 meses comenzó uns un relación con una persona conocida pero muy tratada así k nos vino de sorpresa y to do estupendo enseguida conocí a su familia y me aceptaron incluso sus hijos hasta el k no keria ninguna mujer k estuviese con su padre comenzamos a hacer planes todo conjuntamente pero cuando ya la cosa se estaba planteando bien decidimos mantener una relación pero el ya keria seguir haciendo lo k hacia antes y te das cuenta tiene prioridades antes k conmigo kiere estar en los 2 laos y puede hacerlo. Pero contando y decidiendo el.,llegando a hacerme sentir desplazada cuando yo doy todo y el no da nada y siempre escusas cuando hace algo mal me dice k llevo razón pero to otra vez lo vuelve a hacer y ni coge tlf ni se preocupa de nada, solo de estar de fiesta y sin importarle nada mis sentimientos y ya en todas las reuniones al finsl acabo mal y me marcho porque ni caso me hace
Miriam Esquivel dice
Hola Elisa, las relaciones no son algo estático, sino que van variando y hay que aportar a ellas si no quieres que la cosa se enfríe, pero ese aporte a la relación ha de venir por los dos lados. Te dejo este artículo que puede que te interese: https://www.mypsicologa.com/casarse-o-vivir-en-pareja/ Un saludo
Martin dice
¿Y estos consejos igual sirven para que los siga un HOMBRE? Esto lo digo por algunos términos femeninos que aparecen en el texto. Saludos.
Miriam Esquivel dice
Hola Martín, claro, sirven para ambos. El 95% de personas que leen mi blog son mujeres, por eso suelo escribir en “términos femeninos”, pero le daré una vuelta y miraré de utilizar también “términos masculinos”, para que así sea más fácil que cualquier persona que lo lea pueda utilizar los consejos o sugerencias que doy. Gracias por tu anotación. Un saludo.
GrezlibtH dice
Quisiera hablar con usted Un nudo que tengo una tristeza acumulada
Miriam Esquivel dice
Hola Grez, puedes ponerte en contacto conmigo a través del mail: info@mypsicologa.com Mientras tanto, te dejo un par de artículos relacionados con la tristeza: https://www.mypsicologa.com/aceptar-la-tristeza/ y https://www.mypsicologa.com/depresion/