Cuando quieres que te traten bien, porque sientes que el resto no lo hace, sería bueno que te preguntases:
¿Cómo te tratas tú a ti?
Tu Valor Personal
Tú tienes un valor personal, eres una joya, por decirlo de alguna manera, y sin embargo, muchas veces te olvidas y te comportas como si fueras bisutería barata.
Es decir, te comportas como si no valieras nada.
¿Te has planteado alguna vez por qué haces esto?
O, quizá tendría que preguntarte:
¿Eres consciente de que lo haces o ni siquiera te das cuenta?
Actuar como “bisutería barata” significa:
- No valorarse por lo que eres.
- Dejar que el resto te trate mal.
- Ponerte a ti en el último lugar.
- Aceptar todo por gustar o quedar bien con los demás.
A fin de cuentas, significa que NO estás actuando como lo que ERES:
Una joya preciosa y valiosa.
Ah, ¿qué no te lo crees?
Humm, voy a tener que ponerme muy seria contigo.
¿Quieres que te traten bien?
Pues eso empieza por ti.
¿Cómo va alguien a apreciar lo mucho que vales, si cuando te miras al espejo eres la primera persona que se critica?
¿Cómo te van a respetar si tú no te respetas?
3 consejos para que te traten bien
1. Identifica TUS críticas y faltas de respeto
Lo primero que vas a tener que trabajar son esas críticas y faltas de respeto que te haces.
- ¿Por qué te criticas tanto?
- ¿Para qué te faltas al respeto?
- ¿Qué beneficio obtienes?
Y me dirás, ninguno Miriam.
Pues yo creo que sí, pero no eres consciente.
Criticarse tiene una ventaja secundaria y es que no tienes que tomar la responsabilidad de trabajar en tu desarrollo personal para cambiar esas críticas.
Es más fácil seguir quejándose o sintiéndose mal que hacer algo al respecto.
Para identificar tus críticas, empieza por escribirlas.
Y luego empieza a cuestionarlas.
- ¿En qué te basas para hacerte esa crítica determinada?
- ¿Qué evidencias tienes de que esa crítica es verdadera?
Y luego, valora si quieres continuar o no faltándote al respeto.
Si quieres que te traten bien, tiene que empezar por ti.
Si no lo haces, no esperes que el resto lo haga.
2. Actúa diferente
Imagina que sucede un milagro y de repente todas las críticas que te haces, desaparecen.
- ¿Cómo caminarías?
- ¿Qué cosas pensarías?
- ¿Cómo hablarías?
Y en definitiva:
- ¿Qué harías de diferente que ahora no haces?
Es importante que tengas una imagen clara de cómo sería tu vida y cómo te comportarías si, de repente, desaparece tu crítico interno o tirano mental.
Si tienes dificultad para reconocer tu valor, el actuar “como si” realmente ya hubieras conseguido valorarte, te va a ayudar a tener una percepción distinta de ti.
Te da la posibilidad de probar o practicar nuevos comportamientos.
Y a la vez, te será más fácil poner límites a los otros.
Si es la primera vez que haces este ejercicio, puede que incluso no hayas sido capaz ni de mantener la mirada, así que mucho menos ver la joya o ese ser interior que eres, así que tendrás que seguir practicando.
De hecho hay clientes, que ni siquiera pueden mantener su propia mirada en el espejo…pues surgen muchas emociones y, no precisamente, positivas.
Pero esto dice mucho de tu necesidad interior.
3. Recuérdate cada día lo mucho que vales
Eres un Ser valioso, aunque a veces se te olvide.
Busca aspectos que ahora mismo puedes apreciar y valorar en ti.
Cada vez que pases por delante de un espejo, ten una palabra cariñosa contigo.
Apréciate.
Dile algo bonito a esa persona que ves reflejada cuando te miras al espejo.
Porque de quien más lo necesita, es de ti.
Y si tienes muchas dificultades de apreciarte mirándote al espejo, pues hazlo sin mirarte, pero empieza hoy.
Tienes que aprender a mirarte con los ojos del amor y no del juicio.
Si no lo haces, estarás vendiéndote por cuatro duros y permitirás que cualquiera te trate mal.
2 libros recomendados
Si eres mujer,
Te recomiendo un libro que se titula: La reina que dio calabazas al caballero de la armadura oxidada, de Rosetta Forner.
Es verdad que está más enfocado a las relaciones entre hombres y mujeres, pero es muy bueno. Te explica cómo convertirse en una reina (o una joya) y tener el coraje de actuar como tal.
Porque sólo siendo joya (o reina), podrás relacionarte con otros reyes u otras reinas, que sabrán apreciar el valor que posees.
Te dejo un artículo que escribí sobre el libro.
Si eres hombre,
Entonces te recomiendo otro que se titula: El Caballero de la Armadura Oxidada, de Robert Fisher.
Sé paciente contigo.
Pero si quieres que te traten bien, este es el camino.
Y si ves que sola/o no puedes, sabes que yo puedo acompañarte un trozo de tu viaje para ayudarte a coger fuerza y que puedas seguir tu viaje.
¿De acuerdo joyita?
Monica dice
Te he leído,pero no tengo problemas conmigo misma,o no me doy cuenta,el problema es que todos se aprovechan de mí,y cuando digo “No”se enojan,no me hablan.y doy todo,tiempo,dinero,vida, sentimientos.no sé cómo hacer,si me tengo que ir y empezar de 0,pero cuesta a los 64 y en argentina.gracias por tu ayuda.
Miriam Esquivel dice
Hola Mónica, por lo que me dices puede que el problema esté en el tipo de relaciones que estableces en las que no hay equilibro ni reciprocidad. Te dejo este artículo que espero te ayude a equilibrar tus relaciones: https://www.mypsicologa.com/dar-y-recibir-en-una-relacion-de-amistad-o-pareja/ Un saludo
luna dice
Hola mypsicóloga,
Muchas gracias por tus valiosos consejos, lo he probado, es raro mirarte tan de cerca y descubrir esa nueva yo, lo que hay detrás de mi, me cuesta reconocerme desde la profundidad no he visto joya pero me han venido pensamientos desde el interior que creo que son los que hay que escuchar los de la intuición. Me ha gustado mucho hacer el ejercicio.
Miriam Esquivel dice
Hola Luna,
Gracias por comentar y por compartir tu experiencia, al realizar el ejercicio. Si nunca has hecho este tipo de ejercicios, es difícil encontrar “la joya” la primera vez, pero como tú dices, te da la oportunidad de escuchar tus más profundos pensamientos, tu intuición y ellos, te guiarán hasta tu joya.