Creo que leí esta frase en algún libro de Raimón Samsó, y me impactó.
¿Acostumbras a estar focalizada en lo negativo?
¿Tiendes a ver todas las cosas que puedes perder ANTES de lo que puedes ganar?
Si te pasa habitualmente, no te preocupes, nos pasa a muchos.
La pregunta es:
Contenidos
¿Se puede cambiar este hábito tan automático?
Los expertos dicen que se necesitan 21 días seguidos para instaurar un nuevo hábito.
Aunque parece difícil cambiar algo que nos surge de manera “natural” (aprendida, claro), lo importante es que:
Sí, se puede cambiar.
Pero para ello, vas a tener que luchar contra tu propia mente.
Y te aseguro, que no va a ser fácil.
Porque cuando durante mucho tiempo has estado pensando de una determinada manera, las conexiones neuronales de tu cerebro, han creado su propio camino para pasar la información.
Pondré un ejemplo para que se entienda mejor.
Cada vez que vas a tu trabajo, vas por el mismo camino.
Imagina que llevas ya 5 años cogiendo las mismas calles, cruzando en el mismo semáforo y pasando por delante de las mismas tiendas.
Casi podrías hacer el camino con los ojos cerrados.
Esta es la manera en que un hábito se instaura…se repite y se repite, hasta que queda “grabado” en nuestra memoria.
Entonces, se vuelve automático, para que el cerebro no tenga que trabajar.
Imagina que un día, decides cambiar de camino.
Tu cerebro pensaría algo así:
“¿Cómo? ¿Qué ha pasado? ¡Este no es el camino habitual!”
“Voy a tener que prestar atención porque si no, puedo perderme y no llegar al trabajo, a tiempo”.
El cerebro tendrá que ponerse a trabajar, para recoger datos de la nueva trayectoria.
Así, se crea una nueva “conexión neuronal”, una nueva sinapsis.
Una neurona envía nueva información a otra neurona, pero por una carretera diferente.
Pero ¡cuidado!
Si sólo cambio de camino un día, esa conexión será tan débil que, si al día siguiente, vuelvo a coger el camino de siempre, mi cerebro se “olvidará” de esa alternativa, y volverá a su rutina.
Que es la de relajarse, y seguir utilizando lo aprendido anteriormente.
Por eso, es importante repetir 21 días seguidos el mismo hábito mental, para que la información quede grabada.
Focalizarse en lo positivo
Pensar en qué puedes ganar es una manera de focalizarse en lo positivo.
Porque,
¿Qué pasa cuando te focalizas en lo negativo?
Imagina que tienes un problema, el que sea, y sólo hablas de ese problema…
Por ejemplo, cuando te pasas el día hablando de la crisis, de lo mal que está el país, de las pocas oportunidades laborales que hay…
Un día y otro día.
Una semana y otra.
¿En qué crees que serás una experta, en la crisis o en las posibles soluciones para salir de ellas?
Exacto.
Cuando más te concentras en el problema y no en la solución, acabas siendo una experta en problemas.
Y eso no te interesa.
Porque no te lleva a ningún lugar.
No te ofrece alternativas para salir de tu problema.
No te da información valiosa para aplicar.
Otro ejemplo,
Una persona que tiene miedo a algo.
Si siempre está pendiente de su miedo.
Hablando de lo limitada que es su vida, por tener ese miedo.
Evitando todas las cosas que le dan miedo.
¿Crees que conseguirá superarlo?
Yo lo veo difícil.
Se ha de aceptar la situación: el miedo, la crisis, la incapacidad o el problema que cada una esté viviendo.
Y luego, decidir si se puede hacer algo al respecto.
Ponerse metas
Aceptamos el hecho de que “hay crisis” o “es un momento socio-económico delicado”.
La pregunta es: ¿Qué puedes hacer tú?
Quizá…
Podrías cambiar a una profesión más emergente.
Formarte.
Estudiar un idioma.
Mejorar tus puntos débiles.
Marcarte una meta, y pregúntate qué puedes ganar.
- Si te cambias a una profesión más emergente, podrías acceder a más opciones de trabajo.
- Si te formas, puedes convertirte en un experto en tu tema.
- Si aprendes un idioma, podrías acceder a empresas extranjeras, o incluso a trabajar en otro país.
Al focalizar tu atención en lo que puedes ganar, te focalizas hacia delante, hacia el futuro, hacia tus metas.
Porque de otra manera, te quedas estancada y no avanzas.
Un pequeño ejercicio
Creo que este ejercicio, ya lo he comentado en algún otro post, pero te lo recuerdo.
Cuando te pilles a ti misma pensando de forma negativa, en todas las cosas que puedes perder, en todas las dificultades o problemas que puedes tener…
Por cada pensamiento negativo, tendrás que “obligarte a pensar” en dos pensamientos positivos.
Esta es la manera de evitar que tu mente te controle, y te haga vivir en su realidad limitada.
Por ejemplo,
1 Pensamiento negativo: “No seré capaz de conseguirlo”
2 Pensamientos positivos:
- “Soy una persona con recursos, si no me sale como quiero, puedo intentar otra cosa.”
- “Además, se necesita practicar mucho antes de que algo salga fluído”.
En cada situación, puedo perder cosas, pero también puedo ganarlas.
Y por eso es muy importante que seas tú quien dirija a tu mente, para focalizarla en lo que a ti te interesa.
Así que pregúntate ¿qué puedo ganar?
Por último, te pongo mi propia respuesta.
Hará unos 2 años y medio aproximadamente, la empresa donde trabajaba cerró debido a la crisis, y me quedé en el paro, como tantos otros españoles.
Mi meta: Emprender mi proyecto personal y profesional
¿Qué puedo ganar?
Ofrecer mis conocimientos y experiencia a muchas más personas
Utilizar una nueva manera de comunicarme
Dejar de trabajar para otros
Colaborar con otras personas
La satisfacción de elegir la vida que quiero…
¿Y tú?
¿Cuál es tu meta?
¿Qué puedes ganar?
Practica lo que te he explicado en este post, dejándome tus comentarios a cerca de la meta que te has propuesto, y lo que puedes ganar.
Buenas noches!me gustaría que me aconsejara en mi problema
Quiero que el consejo sea frío y directo
No quiero consejos válidos para todas
..con todo mi respeto
Estoy muy agobiada
Y necesito consejo de una mujer fuerte y firme
Dejeme su bizum y le pagaré por si trabajo
A ver le resumo
Soy una mujer que desde pequeña soy alegre ,independiente y muy trabajadora
Mis tres parejas me han sido infieles y me han dejado muy insegura y triste
Esta última pareja con la que convivo desde hace 1año (llevamos juntos 3)
Ha cambiado muchísimo desde que vivimos juntos
Se ha quitado la máscara de principe azul y resulta ser machista,frío y cero cariñoso cuando era el hombre ideal hace 3 años
Se que habla con su ex
Y le dice que la quiere(ella le hace sufrir dándole celos pero sale con otros
Ella no le quiere pero juega con él)
Tengo 48 años .él años pasado perdí mi trabajo y ahora trabajo para el
Eso le ha dado poder sobre mí y me trata con superioridad antes estaba loco por mis huesos….ahora sabe que me tiene y vivo por y para él
Hablo con él y me dice que me quiere mucho y que me ha dado trabajo y vivo en su casa ,paga todo
Pero no quiero material quiero cariño
peroné dice que él es así
Además le gusta darme celos
Habla wasap con amigas clientes que no no conozco
Presume de tener lo que las mujeres desean m(creo que es inseguro y necesita inflar el ego)
La respuesta que hago es
Cómo hacer para que me preste más atención (psicológica )para tener más estabilidad en la pareja
Soy celosa y le doy dolores de cabeza pero quiero seguir con él
No me diga que lo deje y que trabaje mi autoestima
Quiero que me aconseje que hacer para tener una relación conbunbhombrebfria y machista sin que me afecte
No quiero cambiar de pareja
Se que es difícil lo que le pido pero es lo que necesito
Consejos para volverme fría y menos dependiente emocional estando con el
Un saludo
Hola Sonia, si lo que quieres es un consejo adaptado a tu situación, entonces mira esta página: https://www.mypsicologa.com/psicoterapia-coaching-online/ Un saludo.