Ser una persona muy sensible tiene su lado positivo y su otro lado, un poco menos positivo.
Si quieres puedes escuchar este artículo clicando en “Reproducir”
El mayor problema con el que te puedes encontrar si eres una persona muy sensible es el de relacionarte con personas que NO lo son en absoluto.
Porque las personas que no son sensibles, no pueden entender el grado de intensidad con el que tú experimentas cualquier emoción o sentimiento.
Por supuesto, que esta sensibilidad sirve tanto para lo “bueno” como para lo “malo”.
Cuando sientes dolor, el dolor es muy fuerte, pero cuando sientes amor, es súper intenso.
La sensibilidad te permite llegar a los extremos de ambos polos.
¿Qué significa ser una persona muy sensible?
Si eres una persona muy sensible, vas a tener una serie de rasgos de personalidad determinados, como por ejemplo:
a) puedes intuir qué clase de persona tienes delante
La sensibilidad está muy relacionada con la intuición, por lo que eres capaz de “sentir” y percibir cosas sutiles de otras personas.
Por ejemplo:
- si se puede confiar en ella o no
- si tiene buenas intenciones
- si tiene buen fondo
- etc.
Esto te ayuda a seleccionar mejor tus relaciones.
b) Tienes la capacidad de empatizar con el otro, de inmediato.
La empatía es la capacidad de ponerse en la piel de otra persona.
Si eres una persona sensible, esto es muy fácil para ti.
Esta empatía te permite conectar con la persona a nivel emocional y hacer que ésta se sienta bien estando contigo.
c) Puedes sentir las emociones al máximo
El sentir intensamente sirve para todas las emociones.
El amor, la alegría, el entusiasmo, la felicidad, la positividad, la entrega…no lo sientes un poquito, lo sientes a tope.
Y lo mismo pasa con las emociones consideradas negativas como la rabia, el miedo, la frustración, la decepción, etc.
d) Eres capaz de valorar las cosas sencillas
Tu sensibilidad te permite apreciar:
- la belleza de una puesta de sol
- el encuentro con una amistad
- el efecto relajante de un baño…
pequeñas cosas que, al sentirlas tanto, te permiten disfrutar mucho más de tu día a día.
¿Qué hacer cuando una persona es muy sensible?
Por experiencia puedo decirte que si eres una persona muy sensible, has de cuidar ciertos aspectos de ti para evitar sufrir.
Porque no puedes ir por la vida con tu corazón al descubierto, ya que “ahí afuera” hay personas que no entienden de sensibilidad.
Te propongo algunas cosas que puedes tener en cuenta:
1. Aumenta tu grado de protección cuando te enamores
Cuando el enamoramiento ciega tu mirada dejas de prestarle atención a tu intuición.
Tu sensibilidad te avisa de cosas, pero tu enamoramiento te impide verlas de verdad.
Idealizas al ser amado y tu corazón empieza a sentir un gran amor.
Los límites se caen y, si estás con una persona capaz de entender tu sensibilidad, entonces no hay problema.
El problema surge cuando, tu pareja o la otra persona no entiende tu sensibilidad.
Y, cuando la muestras, la utiliza en tu contra acusándote de ser llorica, sensible, histérica/o o exagerado/a.
La sensibilidad no es mala ni te hace ser peor persona, todo lo contrario.
Te permite comprender al otro en profundidad.
Y has de tener esto claro para frenar las críticas a ese aspecto de tu personalidad.
Protégete cuando alguien te acusa de sensible, porque puede que estés delante de una de esas personas que ni saben lo que significa.
Y ten un radar extra cuando te enamores, pues es un momento delicado y necesitas prestar atención a tu corazón.
2. Pon límites
Es probable que, si eres una persona sensible, tengas un enorme y bondadoso corazón.
Esto significa que tú eres una buena persona y que siempre buscas el bien del otro.
Pero recuerda que NO todo el mundo es como tú.
Ya sé que tú no quieres hacer daño a nadie.
Ya sé que tienes mucha capacidad de ponerte de la piel del otro, sobre todo, cuando sufre.
Pero, si el otro te está haciendo daño con sus comentarios o con sus acciones, tienes que pararlo.
Si todavía no lo has hecho, puedes descargarte mi Guía Gratuita de 3 Pasos infalibles para aprender a decir no y hacerte respetar en la página de incio.
No puedes permitir que, porque el otro o la otra “esté mal”:
- te maltrate
- te mienta
- te falte al respeto
- te insulte…
y encima te diga que el problema lo tienes tú porque eres demasiado sensible.
No, no, de eso nada.
No hay justificación posible ante tales comportamientos.
No lo olvides.
Tienes que ponerle un límite y si no puedes, te vas de su lado corriendo.
Porque si no lo haces, vas a destrozar a ese corazoncito que tú tienes y que siente tanto.
Y si ves que tú sola/o no puedes, aquí tienes ayuda.
3. Acepta tu sensibilidad
Durante mucho tiempo he intentado dar una imagen que no se correspondía con mi persona.
Sobre todo, lo hacía para evitar que me hicieran daño, porque yo también soy una persona muy sensible.
Trataba de “imitar” (porque de mí no surgía por iniciativa propia) comportamientos de personas con un grado mucho menor de sensibilidad que el mío.
Y lo único que conseguía era dañarme a mí misma.
Porque no puedes ir en contra de tu propia naturaleza.
Por ejemplo, hay cosas que yo no puedo ver, porque me afectan demasiado.
Incluso hay temas de los que prefiero no hablar, porque es demasiado doloroso para mí.
Mi empatía y mi sensibilidad hacen que sienta las cosas muy intensamente.
Y eso, forma parte de mi forma de ser.
Por lo tanto, si sabes lo que te duele o las cosas que te afectan mucho, ¡evítalas siempre que puedas!
- ¿Qué necesidad tienes de exponerte al sufrimiento y al dolor?
- ¿Para qué?
No es necesario.
Si aceptas y respetas tus propios límites, enseñarás al resto a aceptarte y respetarte.
4. Busca personas como tú
La mejor manera de convivir con tu sensibilidad es buscar a personas sensibles como tú o que, al menos, comprendan ese aspecto de tu persona.
Lo importante es que, igual que tú aceptas tu sensibilidad, tus relaciones han de saber que tú eres sensible y que ésta forma de sentir las cosas forma parte de ti.
Entonces, ante cualquier discusión o puntos de vista diferentes, el otro no atacará ese aspecto de ti, sino que lo tendrá en cuenta.
La sensibilidad es un regalo, así que cuídalo y dale el valor que se merece.
¿Eres una persona sensible? ¿Por qué no me cuentas tu experiencia?
Puedes hacerlo a través de los comentarios del blog.
Maria Ramírez Leon dice
Yo no sabía que era débil
No quería entender que lo era siempre pensé que era una enfermedad causada por mis traumas de niña
Jamás pensé que ere parte de mi esencia… No saberlo me llevo al fracaso como mujer,como hija, como madre, como esposa, y como Amiga,
No se cómo tomar decisiones no se cómo aprender a perdonarme
Y siempre me preguntó porque siempre pongo a alguien antes de mi
Ahora lo entiendo es mi sensibilidad la que no me permite conducir mi vida
Y tomar buenas decisiones
Me equivocado tanto
Pero ya estuvo bueno
No merezco sufrir más
Ya no quiero lastimar mi corazón????
Ni sentir lastima por nadie
Yo quiero ser feliz y dar ese amor Amis seres amados
Estoy cansada es hora de levantarme y avanzar
No se cómo…pero quiero intentarlo
Miriam Esquivel dice
Hola María, la debilidad y la fortaleza son las dos caras de la misma moneda, pero podría ser que estés más habituada a mostrar tu debilidad y no tu fortaleza, pero tenerla, la tienes. (No existe un polo sin el otro). Te voy a dejar un par de artículos: el primero para dejar de poner por delante a los demás y darte valor a ti: https://www.mypsicologa.com/quieres-que-te-traten-bien/ y el segundo para tratar esas heridas de la infancia de las que hablas: https://www.mypsicologa.com/superar-una-situacion-traumatica/ Un saludo
Wendy dice
Hola me llamo Wendy gracias por sus consejos que hasta hoy escucho eso y me hizo bien saber que soy una persona muy sensible me lastiman las cosas que puedan decirme me siento muy mal al escuchar que me digan cosas ya sean reclamos pero es evitable no pensar en lo que me dicen y me lastiman y me encierro en mi cuarto ah llorar desahogarme yo sola y decirme Ami misma por q soy así por q me duelen las cosas que me dicen no puedo evitar eso
Miriam Esquivel dice
Hola Wendy, el primer paso es darse cuenta de que eres una persona sensible, el segundo yo diría que es el poner límites y decir lo que te molesta y el tercero es que si no se respetan tus límites, pongas distancia con esas personas y te rodees de personas que sí los respeten. Esto no se hace de un día para otro, pero tú ya has dado el primer paso. Ánimo para seguir con el segundo. Un saludo.
Laura janeth Aripez Adargas dice
Hola buenas tardes , Me está costando muy caro el enamorarme de mi pareja.
Tengo 13 años de mi vida alado de un hombre que jamás me a valorado que todo lo que le digo para el son mentiras o exageraciones.
Que minimiza mis sentimientos y que no respeta su palabra. Nunca cumple lo q me dice ,tengo que decirle lo que me gusta y lo que no me gusta. Sobre cosas que el debería de saber. Ejemplo sería. Las cosas que sabe que me hacen sentir mal. Y las sigue haciendo o hacer cosas a mis espaldas aunque no sea tan graves si sabe que me molesta igual las hace pero a escondidas. , me culpa a mi por sus problemas o por su mala suerte o me hace sentir que somos una carga para el. Aunque no lo dice directamente. Siempre va a trabajar. Con mucha pereza. Además. De que no cumple con todas sus responsabilidades me deja demasiada carga ami sola y no valora nada de lo que hago y menos agradece.
Desde que me acuerdo siempre me a dejado sola llorando cuando discutimos. Nunca me abraza ni me consuela amenos que me vea demasiado desesperada ,se molesta conmigo cuando me ve que estoy sencible o me hace comentarios como que ya voy a empezar o como que soy muy exagerada . Nunca tiene detalles bonitos conmigo y si los tuviera es por qué yo se lo pedí no me dice cosas bonitas amenos que quiera sexo o que ya lleve días sin hablarle ,nunca me contesta los mensajes y la mayoría de las veces ni me contesta las llamadas. ,nunca me llama para avisar que llegara tarde y pone miles de pretextos si no cumple con lo que quedó . Dice que miento siempre ,y que solo lo atacó sin razón que, yo soy la que estoy mal y utiliza todo lo que yo le platico como justificaciones para su comportamiento tan egoísta ,me dice que hacía las cosas por qué andaba enojado por algo q yo le dije. Nunca dice nada motivador , siempre crítica mis ideas mi forma de pensar o nisiquiera escucha con atención lo que le digo aveces hasta se queda dormido. Aveces yo quiero justificar su manera de ser. Pensando que quizás esté cansado o yo soy la exagerada pero después me pongo en todo eso que me a hecho la manera tan cruel que me a dejado llorando sin importarle se va solo por cumplir con otras personas. Cuando me dejaba esperándolo con la comida y ya no regresaba ,o cuando me culpaba a mi de cosas que yo no merecía. La verdad por más mala persona que el dice que yo soy o fui no merecía. Que me tratara así y nadie merece un trato así. Yo pienso que lo mejor hubiera sido que se alejara pero solo se quedó para torturarme y alimentarse de mi energía. Y yo siento que ya no puedo más. No sé si yo fui la culpable de que el me trate asi o no me de importancia pero yo le e dicho que si no está feliz conmigo que se aleje pero nunca contesta nada siempre que yo le reclamo siempre se queda callado y después hace como que no paso nada me quiere seguir hablando como si nada. Y esas cosas que mensione solo fueron unas cuantas de todo lo que me a lastimado y siento mucho dolor y resentimiento pero ala vez siento que lo quiero . Siento que mi alma está Rota y mi corazón hecho mi pedazos me siento desepcionada desilusionada y muy dolida ???? siento que falle otra vez volví a elegir mal y siento que esta persona es la que más daño me a hecho la que más me a lastimado y la que más se a portado cruel conmigo y lo que más me saca de onda es que. No es agresivo.conmigo pero su indiferencia y su egoísmo ,su abuso me sobrepasa
Miriam Esquivel dice
Hola Laura Janeth, siento leer todo lo que has escrito porque coincido contigo en que nadie se merece que le traten mal. También decirte que para que los demás te respeten quizá tengas que aprender primero a respetarte tú y a poner límites. Te dejo un par de artículos que espero te puedan dar un poco más de luz: https://www.mypsicologa.com/aprender-a-valorarse/ y https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ Un saludo.
Ernesto Juarez dice
Hola soy Ernesto tengo 32 años vivo con mi pareja hace 5 años siempre he tenido problemas con ella porque cuando ella me dice una grosería y yo le digo una después y le reclamo me dice que soy muy sensible.
Miriam Esquivel dice
Hola Ernesto, puede que tú seas muy sensible o puede que la grosería hiera tu sensibilidad. Hay muchas maneras de decir las cosas. Te dejo un artículo que escribí respecto a cómo perdir las cosas a tu pareja por si es por ahí que está enfocado tu problema de comunicación https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Un saludo.
Hermelinda Okenve Nchama dice
Gracias por tus enseñanzas, al escuchar y leer todo lo que dices me he dado cuenta que mis emociones me hacen ser quién soy y me hacen ser única.
Desde que tengo memoria le entregado mi corazón y mis sentimientos a personas que no han sabido valorarlo y al final he acabado sufriendo. Cada emoción o sentimiento lo experimento de forma intensa y eso aveces duele mucho y la única forma que tenía de superarlo era escuchando música o simplemente alejarme de todo y siempre prefiero pensar que las personas me hacen daño por mi forma de ser. Y admito que de vez en cuando he deseado no tener sentimientos, ser una persona fría para que no me hagan daño.
Puedo sentir las emociones de otras personas y aveces no entiendo, porque es frustrante poder sertir las emociones de los demás pero nadie puede sentir la mía y solo acuden a mi cunado necesitan algo.
¿Quiero saber que puedo hacer para controlar mis emociones?
Miriam Esquivel dice
Hola Hermelinda, hay muchas maneras de gestionar las emociones. Lo primero es reconocer la emoción y aceptar esa sensibilidad. Si como dices en tu caso “entregas tu corazón a personas que no lo valoran”, tienes que dejar de hacer eso. Empieza a poner límites a todas aquellas personas que sólo acuden a ti cuando necesitan algo. Te puedes también descargar la guía gratuita donde te explico 3 maneras de poner límites y hacerte respetar (la tienes en el propio post) o en la web principal http://www.mypsicologa.com Y te dejo también otro artículo relacionado con el tema de la valoración: https://www.mypsicologa.com/por-que-no-me-valoran/ Un saludo.
Víctor Hugo Arce dice
Muchas gracias por esta enseñanza, Yo soy una persona de 55 años hombre, y hasta que escuche este audio, me estoy enterando de que soy una persona sensible, para mi la necesidad de las personas es mi prioridad, con facilidad mi corazón me dice a quien y en que momento debo compartir con alguien, algo, dinero, alimentos, dar un consejo, lo cual me hace sentir muy bien, pero me he topado con gente que no comprende mi sensibilidad y más lo que hacen es criticar, se molestan que uno sea bondadoso, y algunas personas mas bien se abusan de mi sensibilidad; Tendré en cuenta los consejo que nos has dejado y los pondré en práctica, y si tienes mas información del tema me gustaría recibir más, muchas gracias Dios te bendiga.
Miriam Esquivel dice
Hola Victor, otra cosa que te puede ayudar a proteger a ese corazón bondadoso es aprender a poner límites. Te dejo este artículo por si no lo has leído: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ Un saludo
Laura Alejandra García Hortúa dice
Soy una persona que le gusta su sensibilidad porque realmente me permite tener empatía con los demás, las personas en mi ven alguien confiable, tanto que hasta los extraños me preguntan y me hablan, además tengo una buena relacion con los niños. Pero realmente quisiera no ser tan sensible, en el blog dices que uno debe tratar de buscar personas que entiendan la sensibilidad pero eso es demasiado difícil, muchas personas no tienen tacto en absoluto y creen que los sensibles somos unos tontos. Pero sabemos que personas tenemos delante como lo has escrito. Pero todavía no entiendo cómo a pesar de que me han tratado mal muchas veces no logro crear un caparazón fuerte. Todavia me sigo desbordando ante las emociones ¿Qué debo hacer para ser una persona fuerte? He notado que la gente se endurece con el tiempo, tal vez soy muy joven aún (tengo 20) o que me aconsejarias hacer…
Miriam Esquivel dice
Hola Laura, yo creo que a la sensibilidad la tienes que proteger con límites y con autoestima. Si te tratan mal, tienes que poner un límite y para ello, necesitarás tener una buena imagen afectiva de ti misma para poder hacerlo. Es verdad que eres joven y a tu edad hay muchas cosas que no se entienden. Te dejo un par de artículos para que puedas seguir trabajando en ti misma: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ y https://www.mypsicologa.com/autoestima-sana/ Un saludo
Charo dice
Mil Gracias Miriam!! Consulta: ¿que harías si tu hijo de 6 es sensible, hiperactivo, con atención dispersa y le tocó convivir (en el condominio donde vivimos) con un niño sociopata a morir, con el respaldo de sus padres además, que no pierde oportunidad en herirlo o mentirle en cuanto lo ve y además a manipulado a los demás niños para que lo rechacen, cómo le harías? Ya no lo dejo jugar en nuestro patio ni que se le acerque pero mi niño es el que se siente culpable, aunque le explicamos el corre a buscarlo al canalla por que, para variar, lo admira por que es cabecilla del grupo …. no se que hacer 🙁 ya hable con sus padres y buelxan todo en contra de mi hijo mintiendo y se nota que les resbala lo que todos les dicen
Miriam Esquivel dice
Hola Charo, respecto a la sensibilidad, hiperactividad y desatención, puedes buscar ayuda para que algún psicólogo valore si podría tener un Trastorno por déficit de atención, aunque todavía es pequeño, pero no está demás que aprenda algunas estrategias al respecto. Por otro lado, el problema de bulling…quizá podrías hablar con las profesoras del colegio y ellas puedan darles alguna clase o hacer algún juego para enseñarles lo que significa el compartir, colaborar y no herir, manipular o rechazar a otros. Es un tema que en los colegios debería trabajarse. La idea es que si sola no puedes, busques ayuda externa. Teniendo el apoyo de los profesores o incluso de algún psicólogo, tendrás más alterantivas para ayudar a tu hijo. Un saludo.
Paula dice
Holaa! Soy Paula y soy muy sensible y a la vez muy impulsiva, por lo que la cago mucho, encima tengo depresión. Mi madre todo esto lo sabe y tambien tiene depresion por lo que considero que deberia entenderme almenos un poco pero no lo hace. Cada vez que la cago, me echa la bronca y siempre termina con la misma frase: Y ahora no vayas a cuarto y llores montando el mismo drama de siempre q solo estamos hablando, no te estoy echando la bronca ni nada. Entonces, como estoy castigada (llevo ya 1 mes) sin salir, solo a mi comunidad y si me vienen a ver, y ayer sin haber echo nada me estaba echando en cara todos mis errores y me sento mal y obviamente no podia llorar porque sino aun me diria algo mas, como muchas veces pero la verdad es que sigo teniendo ganas de llorar, muchas. Pero no puedo por que en mi casa son de teneer las puertas abiertas y si la cierro y me pongo a llorar ya sospecharia.
Pd: Me encantó leer este artículo, me he sentido super identificada y me alegra saber que haya mas gente como yoo!!!
Miriam Esquivel dice
Hola Paula, siento leer que no puedas llorar cuando lo necesites, pues la tristeza es una emoción como cualquier otra. Quizá te pueda servir escribir como una forma de desahogarte. Un saludo.
Alejandro dice
Soy una persona muy emocional , sencible, me cuesta estar bien con mi pareja porque creo que no me entiende .. lloro por momentos de una manera constante ,no logro controlarme a veces. .. siento que mi pareja no tolera de mi lo q yo tolero de ella .. es muy orgullosa , en cambio yo priorizo su bienestar .. la amo tanto que no quiero separame de ella , pero a la vez la paso verdaderamente mal ,,
Miriam Esquivel dice
Alejandro, el verdadero amor empieza por uno mismo. No puedes amar realmente a alguien si no te amas a ti. Y amarse a uno mismo implica priorizarse y no permitir que otros te lastimen. Te dejo este artículo que espero te ayude: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo
Juan David Serna dice
Yo trabajo con niños y he visto actos de terrible crueldad de chicos de 3 años, también la bondad, que casi parece, que Dios hubiese “encarnado” en estos infantes,
he hecho el ejercicio del botón que imprime dolor a otros niños, (mediante un video y una simulación) no hay dolor real, si presiona botón 1 video1 llora niño, presiona botón 2 video 2 un niño recibe un premio y ya.
¿ A qué edad empezamos a empatizar?
Miriam Esquivel dice
Hola Juan, no conozco ese ejercicio del botón, pero la empatía viene relacionada con muchos aspectos y el principal diría yo que es la relación y el vínculo que se establece entre los padres y el niño. Los niños aprenden por imitación y si sus padres tienen en cuenta sus necesidades será una manera de que el niño se sienta seguro y pueda más adelante, tener en cuenta las necesidades de los otros. Yo no soy una experta en psicología infantil y menos de 0 a 3 años pero los primeros 9 meses el niño ni siquiera se reconoce como algo separado de su madre y es a partir de esa separación que de manera gradual empezará a reconocer y a diferenciarse de otras personas. No recuerdo ahora las fases pero Piaget y Vigotsky describieron diferentes fases de desarrollo en la infancia, así que siempre puedes buscar más información al respecto. Un saludo.
Gabriela dice
Hola, yo no puedo llorar y me resulta difícil ecpresar mis emociones. Tuve un episodio de parálisis facial por una fuerte cólera que luego se convirtió en decpción y dolor. De quién es la culpa, de la persona que ocasionó este mal rato o mía? Esa persona fue una sobrina. La mayoría de mi familia dice que nadie es culpable de lo que yo sienta, y eso me pone muy mal.
Saludos
Miriam Esquivel dice
Hola Gabriella, buscar culpables no ayuda a nadie. Pero sí que es necesario que tú puedas expresar tus emociones. Sin embargo, a veces, uno necesita encontrar maneras “adecuadas” de expresar la rabia para no dañar a los otros ni a uno mismo. Un saludo.
Anahy dice
HOLA MIRIAN YO SOY UNA PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE, LLORÓ DE CUALQUIER COSA NO ME GUSTA EL MALTRATO HACIA LOS ANIMALES O A QUEL Q RESPIRE ,TENGO TANTO CARIÑO PARA OFRECER, PREFIERO Q LA OTRA PERSONA ESTÉ BIEN Q YO. HASTA UNA LLORÓ POR UN PASTEL Q ME DIERON Y LLORE , Y AHORA QUEDE CON LA BURLA DE ESO..😔
Miriam Esquivel dice
Hola Anahy, si tienes tanto cariño para ofrecer tienes que empezar a canalizarlo en la dirección adecuada. Eso significa empezar a darte a ti primero para que tú estés bien y puedas dar a los demás. La sensibilidad no implica permitir que los demás se burlen de ti. Puedes leer este artículo que espero te ayude: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ Un saludo
claudia dice
en mi caso soy muy sensible y he tratado de cambiar mi naturaleza ay muchas cosas que no tolero ver, tanto asi que no tolero el maltrato a los animales, a las plantas a los mas indefensos ni las malas actitudes a otras personas, la verdad me es complicado ser sensible por que en mi caso en las relaciones no puedo detectar las personas que me pueden dañar, que no son transparentes, que son crueles, siempre voy creyendo en los demas y eso me ha provocado demasiadas heridas, he tratado de ser insensible por que no me he encontrado a alguien como yo, esto de ser sensible te hace sufrir demasiado
Miriam Esquivel dice
Hola Claudia, yo tampoco tolero nada de lo que tú comentas. En caso de las personas, si no las identificas al principio, puedes protegerte “yendo despacio” con la persona hasta que la conozcas suficiente como para saber cuáles son sus valores. Y sólo si son parecidos a los tuyos, abrirte a ella. Un saludo.
Renato Díaz dice
Hola a todos, soy un hombre de 31 años, muy sensible en cuestión del amor, soy muy detallista, romántico el problema es que me enamoro tan fácil que entregó todo de mi, actualmente mi novia es un poco ruda no piensa las cosas antes de hablar lo que me hiere y aveces he querido llorar pero me aguanto, después viene a mi y me pide disculpas por su actitud, lo cual le contesto que piense 2 o más veces las cosas antes de hablar, ya que me lástima mucho con sus indiferencias y la forma en que me habla, yo la adoro y la amo mucho, me ha dicho que sólo le de tiempo que va a cambiar, le he dicho voy a comportarme y hablarte como lo haces conmigo, por lo cual me dice: !no, no lo hagas tu estas bien, yo soy la que debe cambiar poco a poco ! ya no se que hacer si seguir en la relación o mejor dejarnos
Miriam Esquivel dice
Hola Renato, una de las cosas que te podrían ayudar es dejar de entregar “todo” de ti. Te dejo un artículo al respecto: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ para que tu “dar”, sea un “dar-recibir”. También tienes que poner límites: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ y pedir concretamente qué tipos de comportamientos quieres que ella tenga: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Si todo esto no funciona, entonces tendrás que tomar una decisión. Un saludo.
Anahí dice
Leer este artículo me ha ayudado bastante ,me considero una persona fuerte y sin embargo siempre habia dicho que no soy sentimental pero si sensible ,me afectan las cosas más que a otras personas .Recién en mi relación actual he tenido muchos problemas porque suelo afrontar mis emociones hablar de lo mal que me hacen sentir ciertos comportamientos y solo recibo un por eso ya no quiero verte de todo haces un drama ,no puedes dejar de ser tan llorona y eso me hizo dudar hasta de mis propios pensamientos y la forma como veo la vida ,pero al leerte entendí que esa es mi esencia que debo protegerme y terminar con las relaciones dañinas y que si alguien me quiere me aceptara tal cual soy
Miriam Esquivel dice
¡Bravo Anahí! Así se habla. Totalmente de acuerdo contigo. Un saludo.
Andrea dice
Hola Míriam, yo siempre me consideré alguien sensible ya que detesto las peleas, me pongo a llorar si estoy en una discusión, suelo empatizar más rápido con todos que otros, suelo tomar algunos comentarios muy personalmente, pero desde hace un tiempo siento que soy más sensible que antes y desde hace más de un mes estoy con alguien y al inicio él no tenía inconvenientes con mi sensibilidad pero tuvimos una discusión en dónde me dijo que ya debía dejar de ser sensible y que detesta discutir por mi forma de percibir ciertas cosas, qué me aconsejas?
Miriam Esquivel dice
Hola Andrea, el hecho de que hace un tiempo seas más sensible que antes ¿depende de algo concreto? La manera en la que puedes disminuir esa sensibilidad es buscando qué pensamientos te hacen sentir “más sensible de lo normal” y tratar de cambiarlos. Respecto a esa nueva relación…quizá en vez de discutir por tu forma de percibir las cosas, podéis llegar a acuerdos de cómo gestionarlas. Un saludo.
Antonella dice
Holaa yo queria consultarte si hablas de sensibilidad en general o de altamente sensible? o cual seria la diferencia en eso 🤔
Miriam Esquivel dice
Hola Antonella, no, yo hablo de la sensibilidad en general, pero al mismo tiempo esa sensibilidad general es más elevada que en otras personas. Existen algún estudio que caracteriza a las personas altamente sensibles de una manera determinada, pero como yo no soy experta en PAS, mejor busca información por la web. Un saludo
Fernanda dice
Antes no me consideraba una persona tan sensible, pero siento que de un tiempo para acá me empecé a hacer cada vez más sensible, hacia lo mismo que dice tu blog sobre qué imitaba ciertas actitudes de mis amistades no sensibles y en el momento me las regresaban peor, para cuando yo estallaba y les decía su cosas que se quejaban que yo les hacía (cosa que ellos también me hacían) en si me hechaban la culpa y luego me sacaban que era muy sentida o de qué “es qué yo hablo muy feo y lo sabes”
Miriam Esquivel dice
Hola Fernanda, pues me alegro que ahora ya te reconozcas como sensible, porque así te será más fácil evitar ciertas personas y comportamientos. Un saludo.
Catalina dice
Soy una persona excesivamente sensible, cualquier cambio de ambiente o de actitud de algo o alguien que quiero me hace sentir realmente vulnerable, incluso cuando siento mucha alegria no puedo parar de llorar, me molesta ser asi pues siento que muchas veces esto afecta gravemente mi “estabilidad emocional” y empiezo a sentir muy mal, por cada pequeña cosa que me suceda:(
Miriam Esquivel dice
Hola Catalina, estaría bien que identificaras tus pensamientos en esos momentos y que empieces a probar diferentes maneras de expresar diferentes emociones, para que cuando realmente venga la emoción la puedas expresar de la forma “adecuada” y no siempre a través del “llanto”. Un saludo.
Natalia dice
Sorprendente como llegué a esta página; todos mis amigos me dicen que tengo corazón de pollo, que soy demasiado buena y por eso la veré abusa de mi; ser sensible es algo que he odiado mucho y que he pedido por no ser así más, me lastiman mucho, y llorar también me cansa, hacen menos mis sentimientos, tomándome como loca o exagerada, cuando solamente estoy siendo yo misma, gracias por estos datos 😊
Miriam Esquivel dice
Hola Natalia, cambia de “ambiente” o “amistades” y verás que cuando no te toman por loca o exagerada, entonces, ni lloras tanto y te puedes permitir ser tal como eres. Me alegro que el artículo te ayudara. Un saludo.
Jazmin dice
Hola, Miriam:
Gracias por escribir este artículo. Últimamente me estuve sintiendo desbordada por mis emociones, siempre pensé que siento demasiado las cosas y no entendía y creí que era rara o había algo mal en mí. Me conmuevo fácilmente con lo que le pasa a los demás, sean personas cercanas o no, y ese es un límite que no entendía, ¿cómo puedo sentir tanto el dolor de los demás? ¿No hay manera de poner un límite? Muchas veces imaginaba si pudiera tener un impermeable de emociones porque el mundo me abruma mucho a ratos y necesitaba estar sola para poder calmar mis emociones. Al día de hoy me sigue sucediendo. y lo único que aprendí a hacer fue alejarme de lo que me afecta o disminuir su exposición. Cuando decidí hacerme vegetariana y empecé a circular en ámbitos de gente vegana y activista, enterarme más sobre tantos casos de crueldad animal y tanto abuso, me hizo muy mal, me deprimía mucho y lloraba con cada cosa que me enteraba. Sentía que no podía aportar algo de la misma manera que otras personas que ponen el cuerpo y están ahí luchando por cambiar esta realidad, porque cuanto más me acercaba, más me drenaba emocionalmente y me sentía mal anímica y físicamente y se me iban las fuerzas. Al final decidí alejarme de todo eso, no dejé mis principios claro, pero simplemente no involucrarme de esa manera. Pienso que desde mi lugar, puedo aportar de otras maneras y es lo que sigo buscando. Para vivir de acuerdo a mis principios, ayudando a los demás, sin dañarme a mí misma.
Dada mi sensibilidad y empatía, muchas veces puse el dolor de otras personas por encima del mío, y con los años me di cuenta de que hice mucho por otras personas y no tanto por mí, pero porque sentía sus problemas como míos. Y en medio de eso, toleré maltrato, mentiras, falta de respeto, justificando a la otra persona con sus problemas. Pero ya no quiero hacer más eso. Nadie puede pasar por alto mis sentimientos y lastimarme, y como dijo, soy yo quien tiene que aceptar y respetarme primero, así los demás lo van a hacer también. Lo que durante tantos años vi como una debilidad y algo negativo, mi sensibilidad, quiero que se convierta en algo que yo misma valore muchísimo, que pueda entender y apreciar.
Creo que me extendí demasiado. Solo quería agradecerle los consejos, es muy positivo lo que dice y pienso que puedo transitar mejor la vida, aprendiendo sobre mi sensibilidad, aceptándome y respetándome más.
Un abrazo
Miriam Esquivel dice
Claro que sí Jazmín. Ya encontrarás tu manera de aportar y de la manera en la que tú puedas. Yo estuve un tiempo yendo a una protectora de animales a ayudar a los gatos a socializarse. No tenía que escuchar ciertas crueldades que se hacen con los animales ya que, como tú, hay muchas que me superan. Y eso sí, que empiece por ti el respeto por tu sensibilidad. De hecho, no tolerar maltratos, mentiras ni faltas de respeto es poner límites, así que puedes seguir haciéndolo. Un abrazo.
Valeria dice
Tienes mucha razón, realmente por mucho tiempo he odiado mi sensibilidad , en especial porque pasé por cosas muy desagradables desde niña en el entorno familiar , luego estuve rodeada de “amistades” que se burlaban de mi forma de ser o sentir y eso me hacía sentir menos y desprotegida , y al igual en el amor caí también por idealizar y fluir sin escuchar a mi intuición y me sentí aún más vulnerable ,me cuesta mucho ahora abrirme a las personas y me refugio como en una coraza , nunca tuve el valor de poner límites por que a la primera queja era peor lo que recibía , realmente soy una persona muy amorosa y muy empática y me gusta serlo cuando veo que me sirve para apoyar a otros o cuando conecto con cosas personalmente que me hacen sentir viva y agradecida pero es muy difícil sobrellevarlo cuando tu entorno ve tu sensibilidad como una molestia , o como una persona débil .
Miriam Esquivel dice
Valeria, empieza a buscar un “entorno” que valore tu sensibilidad, entonces, te será más fácil abrirte, ya lo verás. Un saludo.
Els dice
Hola Miriam.
Llevo mucho tiempo tratando de descubrir por qué siento de forma tan intensa, porque la gente de mi alrededor no me entiende y he llegado a pensar que padecía de ansiedad o depresión, pero nada más lejos de la realidad. Hace poco fui consciente de que yo era así, sensible, y no necesitaba encontrar un por qué. El problema es que convivo con constantes “eres una exagerada”, “no es para tanto”, “no le des tanta importancia”, “cómo te pones por una tontería”; y estoy cansada de pedir a mis familiares que respeten mis sentimientos y no infravaloren cómo me siento, puesto que para mí es importante y me siento despreciada. Me duele que me traten así. Al ser familia, no puedo alejarme tanto como a veces me gustaría. ¿Tienes algún consejo para afrontarlo? Gracias de antemano, un abrazo.
Miriam Esquivel dice
Hola Els, partiendo de la base que tú aceptas tu sensibilidad, entonces podrías profundizar un poco y reflexionar qué es lo que te pone tan sensible, ¿qué pensamiento hay detrás? Y lo mismo, buscar un pensamiento alternativo que te permita poner un poco más de distancia para que no te afecte tanto. Un saludo.
Ana dice
Es bueno sentir que uno no se inventa esto de ser sensible. ¿Sabes? le dije a mi mamá que yo era una persona con estas características y me dijo que “si uno se pone a pararle a esas cosas se las cree después” No me entendio, asi que no le hablo del tema, pero si, me he sentido como que soy rara, es decir hay cosas a las que las personas no les prestan atencion pero a mi me afectan, como peliculas sangriendas o sadicas, no las tolero, y no lo entiendo.
Y cuando discuto con mi novio por ejemplo siempre termino llorando, y me molesto conmigo misma porque pienso que el creera que lo manipulo pero no es asi, en verdad me duele y lloro por frustracion, porque no me entienda y por el simple hecho de discutir, me siento debil por llorar mucho.
Aveces tambien me pasa que pienso demasiado las cosas, y me cuesta elegir algo o decirle que no a las personas, mi novio siempre dice que pienso demasiado, porque es que no se tengo muchos dilemas mentales
Miriam Esquivel dice
Hola Ana, la mente piensa constantemente y es difícil pararla pero te recomiendo mi minicurso gratuito de Mindfulness para aprender a “dirigir” tu atención. Te dejo aquí el enlace al minicurso: https://www.mypsicologa.com/minicurso-de-mindfulness/ Por otro lado, si te cuesta decir no, ¿te has descargado la guía gratuita de mi web? Porque ahí te dejo un plan práctico de 3 fases para que puedas empezar a practicar enseguida. Te dejo aquí el enlace a la guía: http://www.mypsicologa.com/aprende-a-decir-no/ Un saludo
Dina Morales dice
Hola mi Psicóloga, yo soy una de las personas muy sensibles, ay momentos que me avergüenzo como soy, por que hay cosas que no son tan grandes o cuando mis padres se burlas me o dicen algo me pongo a llorar, hasta para pedir o reclamar algún derecho empiezo a llorar, también estando con mi novio me empieza a molestar yo empiezo a llorar, ahora sufro y lloro por todo…. aveces pienso que no soy normal.
Miriam Esquivel dice
Hola Dina, habría que investigar si todas las veces que lloras son debidas a tu sensibilidad o a otra cosa. No es agradable para nadie que se burlen de uno, eso implica de alguna manera una falta de respeto y si esas faltas de respeto se mantienen en el tiempo, al final no es que seas sensible, es que tu autoestima se lastima y puedes acabar deprimida. Te dejo un par de artículos que espero te ayuden: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ y https://www.mypsicologa.com/superar-la-depresion/ Un saludo
CESAR MENDOZA dice
sabe doctora siempre intente ocultar, mi sensibilidad porque pensaba que era un signo de debilidad, ahora me doy cuenta de que demostrar una y ser otra persona me a puesto en aprietos incluso ahora estoy pasando por una ruptura amorosa, y pues vivo solo y soy una persona de muy pocos amigos y me cuesta abrirme a las demás personas, introvertido se podría decir y me ha gustado mucho su publicación me a dado una perspectiva de mi, y me ha echo sentir un tanto optimista le agradezco mucho su aporte un abrazo desde Colombia.
Miriam Esquivel dice
Hola Cesar, toda ruptura es dolorosa y requiere de un tiempo para volver a recuperar la calma interior. Me alegro que puedas ver tu sensibilidad desde otro lugar. Un saludo.
Eli dice
Me encanta esta página, necesito esto en mi vida. Gracias gracias!!
Miriam Esquivel dice
Me alegro Eli. Un saludo.
Delfina dice
Hola. No sé si vas a leer esto, pero qué hago si la persona que me lastima (verbalmente) es mi papá? Últimamente tengo muchos problemas y yo no siento que sea la culpable, siempre me echa la culpa a mi y me habla muy mal… espero que leas esto y me ayudes, o me dejes algún contacto para hablar con vos porque es algo muy complicado y que no se lo quiero contar a muchas personas. Saludos desde Argentina.
Miriam Esquivel dice
Hola Delfina, pues depende de si tienes posibilidades de independizarte o no. La relación con los padres es muy complicada y hay que poner límites, pero no siempre es fácil. Si estás interesada en una sesión de psicoterapia/coaching, puedes mirar esta página: https://www.mypsicologa.com/psicoterapia-coaching-online/ Un saludo
Silvia dice
Me alegra saber que no soy la única. Hay experiencias que realmente pueden ser demasiado duras y no sé que hacer, sobre todo porque mis padres mismos incluso a veces se burlan cuando estoy así, supongo que me afecte aun más, también soy muy ansiosa cuando ocurre algo malo, como por ejemplo cuando tengo algun problema con un ser querido o una de mis mascotas esta en el veterinario, cuando mi primer perro murió me quedó ese trauma, que incluso cuando vienen a vacunar a mis perros me pongo nerviosa por si digan que tienen algo malo
Miriam Esquivel dice
Hola Silvia, no sé si en algún momento en el que puedas hablar con tus padres tranquilamente, pudieras expresarles que te molesta o te duele que se burlen cuando tú estás sensible y decirles cómo te gustaría que se comportaran. El tema de la muerte de tu perro es un tema sensible por lo que de alguna manera es hasta cierto punto “normal” tener un poco de nervios cuando los llevas al veterinario. De todas formas, si el nerviosismo o la ansiedad son muy elevados, quizá tendrías que plantearte si necesitas alguna ayuda extra. Te dejo un artículo por si te sirve: https://www.mypsicologa.com/sanar-las-heridas-del-pasado/ Un saludo
Ever dice
La verdad ser hombre y ser sensible no es una ventaja …yonlonsiento como desventaja y creo que las mujeres en su gran mayoría no gustan de los hombres sensibles …uno trata de controlar y no demostrar ser sensible ….pero la verdad va por dentro el dolor que uno siente avecss no se.puede disimular.
Miriam Esquivel dice
Hola Ever, no es fácil ni para los hombres ni para las mujeres sensibles estar rodeados de personas que no tienen esa sensibilidad. La sensibilidad es una característica más de tu personalidad y tendrás que encontrar a una mujer capaz de valorarla. Probablemente, esa mujer también tendrá cierto grado de sensibilidad, porque sólo así podrá comprenderte. Disimula o controla en contextos donde no haya esa comprensión, pero permítete ser sensible en aquellos contextos que sí lo comprendan. Un saludo.
karina garcia dice
hola¡
soy karina, cuanto mi experiencia soy una persona que siempre a las acciones, comentarios de otras personas me lastiman demasiado, a veces tiendo a evadir platicas por que son muy lastimosas o evadir realidades, como infidelidad, ver el caos que me causa, en mi entorno tengo muchas personas q siempre están en contaste diciendo y asiendo cosas q me lastiman pero aun con eso siempre perdono y me duele a veces ser así y no tener ese grado de maldad para poner un limite para alejarme o decir no algo q no quiero por no lastimaras a veces no entiendo por q soy asi si me lastiman y siempre perdono
gracias me desahogue un poco
Miriam Esquivel dice
Hola Karina, no se necesita tener un grado de “maldad” para poner límites, se necesita amor propio y auto-valoración. Te dejo este artículo para que entiendas la diferencia entre perdonar y olvidar: https://www.mypsicologa.com/diferencia-entre-perdonar-y-olvidar/ porque quizá te confundas con los conceptos. Un saludo.
Karen dice
Hola Míriam, me ha encantado oírte creo que gracias a ti personas como yo sacamos fuerzas, eres lo que andaba buscando tanto tiempo, escucharte me ha animado muchísimo, has descrito exactamente como me siento, ahora mismo mi pareja no comprende mi sensibilidad hace que me sienta culpable por llorar, por no poder mantener una conversación y gracias a ti puedo ver que no es mi culpa, puedo dejar de torturame, eres increíble.
Miriam Esquivel dice
Gracias Karen por tu comentario. Y sí, deja de torturarte ¡pero ya! 🙂 Un saludo.
Andrea dice
Hola me encanto mucho el articulo yo soy una persona muy sensible y me quiero cambiar por que me esta afectando tanto mentalmente como en cuestión de salud y aun mas en mi relación de pareja, me siento muy mal cuando peleamos o el me habla fuerte como enojado, a veces se que es mi culpa y pido disculpas y a veces no y aun así le digo que lo siento por que no quiero que estemos mal pero es algo que yo se que no esta bien, quiero dejar de ser tan sensible por que se que el se va a aburrir de mi aunque me diga que no, no quiero estar sensible toda la vida, por lo general no soy así, soy sencible con la gente que quiero y les tengo aprecio, por que la gente que me conoce del trabajo o del exterior trato de demostrar que soy fuerte pero con la gente que quiero y me importa soy muy sensible, a parte mi pareja es muy fría y yo tan sensible siento que no esta bien por que yo soy la que me esta lastimando llevamos poco de casados pero tengo miedo de vivir toda mi vida llorando, me han pasado muchas cosas y yo creo que he llorado suficiente
Miriam Esquivel dice
Hola Andrea, las personas sensibles lo pasan mal con las personas frías, así que no es que tú seas demasiado sensible, si estás con una persona fría que te habla fuerte cuando discutís, pues te va a ser más difícil no salir lastimada. Pienso que la fortaleza también se crea poniendo límites, porque si tú te respetas y paras a aquellos que no, te sentirás más fuerte. Te dejo un par de artículos relacionados con esto que te digo: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ y https://www.mypsicologa.com/aprender-a-valorarse/ Un saludo
Nancy dice
Me encantan tus consejos me siento identificada… Por ahí expresó ante personas cercanas… Mira esa luna q bella…. O el atardecer….o el Sonido del agua del mar y me miran raro…. Me dicen por ahí q soy la pitufina soñadora…. Entre otras cosas hay momentos en el mes q estoy mas q sensible irritable entonces es muy fácil q se me caiga una lagrima y si el trato no es dulce aun mas… Ahí duele haber acotaciones como q soy conflictiva…… Ahora entiendo y yo no me insulto al contrario pero si me cuesta po ner límites… Gracias muy lindas e interesantes tus comentarios consejos saludos
Miriam Esquivel dice
Me alegro Nancy que te ayude a comprenderte mejor. Si te cuesta poner límites te recomiendo que te leas este artículo: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ Un saludo.
Eunice Charles dice
Hola Miriam, tu blog me ayudo mucho soy una persona muy sensible y a lo largo de mi vida he notado que las cosas suelen afectarme mucho y mi familia incluso mi pareja se dan cuenta, lo que me duele es que no me entienden y que no soy una llorona, dramática o que me hago la mártir solo se tratan de mis sentimientos a todos nos afectan las cosas de diferente manera, a veces me sentía mal por ser así no comprendía porque las cosas me afectaban tanto, y lo que mas me molesta es que me lo echen en cara. Gracias a tu articulo me quedo mas tranquila y me valorare aun mas, ser sensible no es tan malo después de todo.
Miriam Esquivel dice
Claro que no Eunice. Bienvenida al club de las/los sensibles 🙂 Un saludo
Leslie dice
Soy una persona sensible.
Me llegue a sentir afligida por comentarios de mi familia y amigos y más por mi propio hermano, me llego a llamar lloricona, mi madre, que tenía lágrimas de cocodrilo y nunca lo entendí.
toda mi infancia fue a si.
Gracias, por ser sensible es quien soy y lo acepto, una persona que es libre y puede sentir tanto como yo, me despego y escribir algo hermoso en papel. Tal cual no sean mi sentimientos sino los demás.
Pero aún así soy una persona fuerte que sabe sentir como un cabello salvaje corriendo y no es algo por lo cual estar triste. Ser diferente es mejor a ser igual a todos.
Miriam Esquivel dice
Muy bien Leslie, la sensibilidad no es sinónimo de de debilidad. Una puede ser sensible y fuerte a la vez como bien dices. Un saludo.
Ade H.M. dice
Hola Miriam! Me encanta tu blog.
Soy muy sensible desde siempre y muchas veces me hieren en las relaciones de amor o amistad, familiares…me puede dañar incluso algun comentario y quisiera que no me afectaran tanto lo que me dicen o como me tratan, e intentado no hacer caso o tomarlo mejor pero para mi es complicado y ademas se me queda una mala sensación o pienso en ello demasiado,me ha sufrir.
Como ademas tengo ansiedad y un poco de depresión ademas aun me afecta mas.
Si puedes aconsejame,gracias y felicidades por tu buen trabajo
Miriam Esquivel dice
Hola Ade, lo más importante es mejorar la relación contigo misma y para eso te dejo un par de artículos: https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ y https://www.mypsicologa.com/aprender-a-valorarse/. Para el control de los pensamientos te dejo el enlace a un minicurso gratuito de Mindfulness: https://www.mypsicologa.com/minicurso-de-mindfulness/ Un saludo.
Keysi dice
Muchas gracias por tus consejos, estoy pasando por un mal momento con mi novio y él siempre dice que soy una dramática o me pongo a llorar siempre, no sabía cómo explicarle que no era eso y la verdad esto me ayuda mucho para entendermey espero que él también me entienda.
Miriam Esquivel dice
Me alegro Keysi. Si tú consigues entender lo que te pasa será mucho más sencillo hacérselo entender a tu pareja. Un saludo.
Gabriela dice
Muchas gracias por el artículo. Llevo 30 años con este aspecto de mi personalidad y realmente la paso mal en los momentos malos y siento que nadie comprende mi forma de sentir y mucho menos de sufrir. Es difícil manejarlo, pero este artículo me ayudó mucho. ❤
Miriam Esquivel dice
Me alegro Gabriela. Un saludo
Galeza dice
Ante todo, agradecer este artículo. Es un alivio saber que hay más personas como yo , tan lejos y a la vez tan cerca . Las personas sensibles tenemos un don especial… Cuando sentimos, sentimos de verdad y ésto nos hace diferentes del resto . Un abrazo a todas aquellas que comprendéis mis palabras y uno en especial a ti Miriam.
Miriam Esquivel dice
Gracias Galeza por tu comentario. Otro abrazo para ti.
Yanina dice
Buenas noches, encontré el tema y me sentí identificada con tus palabras, me han pasado cosas que han sido tal cual las has expuesto en el tema y entendí al fin que si soy una persona Pas. Gracias
Miriam Esquivel dice
Me alegro Yanina, pues cuanto más te entiendes más puedes gestionar lo que te sucede. Un saludo
Paulina dice
Eres maravillosa, siempre he sufrido por mi forma de ser, siempre he tratado de disculparme por mis sentimientos con las demás personas frías qué hay por él mundo. Ahora que conozco la maravilla de ser así, jamás pediré disculpas por sentir demasiado. Quisiera que los demás respetaran nuestros ideales como nosotros respetamos los suyos. De verdad gracias!
Miriam Esquivel dice
¡Bien dicho Paulina! Un saludo
Natalia dice
Hola Miriam solo queria agradecerte el tiempo para escribir y pasar tus videos. Solo saber que hay personas que piensan como yo me alientan a no luchar contra mi sensibilidad y si aprender a vivir con ella. Para mi la sensibilidad es hermosa, pero a la hora de vincularme con otros la empiezo a odiar porque no se como equilibrarla.
Tomo tus consejos, y me pone feliz que existan personas con gran sesibilidad y sabiduria con respecto a ella. Gracias por compartir tus aprendizajes!
Saludos y abrazos 🙂
Miriam Esquivel dice
Gracias Natalia por tus palabras. Si, sí, aquí estamos, en el club de las/los sensibles. Un saludo.
Stefa dice
Hola Míriam un gusto, escuche lo q me mensionas en el blog y me siento muy identificada en prácticamente en todo al respecto de ser altamente sensible, actualmente tengo novio y lo amo bastante estamos al punto de casarnos en este año ya vamos para 5 años de noviazgo, el es menor a mi en 5 años yo tengo 27, pero el problema es que el no entiende mi sensibilidad q tengo, por poner un ejemplo aveces por pequeñas cosas el se molesta es bastante terco en ciertas ocasiones y dice cosas que me ponen mal y me hacen llorar no se si yo seré del problema y mi deseo es querer cambiar ser más fuerte por el bienestar de los dos, el también me dice que quiere hacer su parte no ser terco tratar de comprenderme, por ello quiero ver q puedo hacer para mejorar esto ya que últimamente el poco tiempo q nos vemos q es una vez a la semana peleamos y yo me desmoronó y me pongo a llorar (lloro y lloro las lágrimas se me salen) y el en vez de tratar de entender solo me dice q deje de ser tan dramática ya q aveces esta situación sucede en la calle donde nos observan y no se ve nada bien a tal punto q las personas pueden pensar que el me pega o algo así que jamás a pasado. Aunque en mi corazón sabe que el tiene hermosos gestos hacia conmigo, en el momento de los problemas es que no sabemos como solucionarlos, si no q llegamos al punto que un problema encierre todo nuestro día en discusión yo lloro el se molesta, después trata de entenderme y me pide disculpas aunque también aveces por mi orgullo no se las acepto de manera correpta y eso impide que se solucionen nuestros problemas. Desearía un consejo gracias por tu ayuda.
Miriam Esquivel dice
Hola Stefa, una de las dificultades de las parejas en la manera en cómo comunicamos al otro lo que sentimos. Tengo un vídeo grabado al respecto que se llama “Comunicar sin atacar”. Te dejo el enlace a la página de Mis videos y ahí tendrás que buscarlo, está un poco abajo, pero por el título lo encuentras. En ese vídeo te doy una estrategia para aprender a comunicar desde ti y sin que el otro se sienta atacado: https://www.mypsicologa.com/videos-miriam-esquivel/ Espero te ayude. Un saludo
Paula Alejandra dice
Hola Miriam me han pasado cosas demasiado dolorosas tanto familiares como en el amor , mi pareja es demasiado como despreciativo conmigo y cambio desde que paso un problema no tan grave no es nada de infidelidad ni nada de eso pero me duele demasiado cualquier cosa mala que me haga osea digamos que no me quiere hablar nose porque esta estresado ya eso me duele demasiado … soy demasiado sensible y a veces se aprovechan de mi me hacen creer que son agradables o que me com´prenden pero al final terminan haciendome sentir muy mal , caigo demasiado facil en mentiras , trate de fingir fortaleza pero no puedo es decir siento mi alma destrozada , mi familia tampoco me comprende dicen que soy demasido rebelde pero no es asi … a veces solo quiero que alguien me entendiera y supiera el dolor que uno siente.
Miriam Esquivel dice
Hola Paula, con más motivo, si eres una persona sensible, has de aprender a poner límites, especialmente, a aquellas personas que te desprecian o se aprovechan de ti. Te dejo un enlace que espero te sirva: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ Un saludo
Susana dice
Hola Míriam, yo desde pequeñita siempre he sido una persona muy sensible, y creo que la mayoría de cosas que dices en este artículo por aquel entonces me definían a la perfección, pero entonces llegó una época de mi vida muy, muy mala, y triste. Entré en una relación tóxica. Pero era una relación de amistad. Cada día discutíamos por “tonterías” que me hacían mucho daño en las cuales me sentía de alguna forma incapaz de hacer nada ya que nunca me enfrentaba a ella porqué buscaba el bien mutuo, pero busqué la felicidad de ella sin tener en cuenta la mía, ni tampoco pude ver por mi misma que me estuvo manipulando cruelmente. Fueron cuatro años los que estuve mal y fué en tercero de la ESO que gracias a la ayuda de otra amiga conseguí plantarle cara, empecé a pensar cada vez más en mí y la eché durante un tiempo de mi vida, hasta que el sentimiento de soledad se apoderó de mí y le supliqué para que volviera. Durante todo el tiempo que estuve sin ella me convencí a mi misma de que yo fui la culpable de todo lo que había sucedido y que nunca más podría estar bien sin ella a mi lado, porque aunque me hiciera tanto daño, ella decía que me quería, y aunque no lo demostrara yo me lo creía y me dolía muchísimo dejar atrás a una persona que supuestamente se preocupaba por mí; cosa que tampoco hacía ya nunca se interesaba en escuchar mis problemas y me interrumpía hablando sobre ella misma. La cuestión es que aún sigo llevando este peso encima, pero de otra manera diferente, ya que por fin la hice entrar en razón, después de dejarle de hablar durante aproximadamente dos meses,se dió cuenta de todos sus errores. Pero ahora el problema es que creo que después de pasar por todo lo que he pasado, mi cuerpo a decidido insensibilizarse. Ya no siento las cosas con la misma intensidad que lo hacía antes. Es más, creo que he perdido la cualidad de sentir, todo me aburre y ya ni siquiera me importan los demás ni lo que la gente opine sobre mí en absoluto. Creo que en este último año he cambiado radicalmente mi manera de ser y me preocupa, ya que cada día siento que me falta algo indispensable en mi vida, y me es inevitable pensar en cómo era antes y la manera en que trataba a las personas. Solo puedo pensar en que estoy mal y aunque intente dominar mi sentimiento de tristeza y aburrimiento, no lo logro conseguir. Crees que es posible pasar de ser una persona super sensible a nada absolutamente? Se puede volver a recuperar la sensibilidad? Lo cierto es que estoy en la eso y todo este tema está haciendo que mis notas bajen en picado, cuándo yo siempre he sido una chica estudiosa, pero ahora no logro concentrarme en nada, solo puedo pensar en lo que fuí y probablemente de mí haya desaparecido.
Un beso, espero no molestar
Miriam Esquivel dice
Hola Susana, no sé si exactamente has “perdido tu sensibilidad” como dices o has “madurado”. Cuando una persona pasa por una relación en la que le hacen daño, es importante que pueda cambiar ciertas cosas para protegerse. Otra cosa es que debido a todo eso que te ha pasado con esta persona hayas caído en una pequeña depresión o decaimiento. Yo creo que una relación de amistad como la que tú quieres, ha de ser recíproca, donde ambas os respetéis y os ayudéis. Te dejo un artículo que creo que te ayudará a comprender lo que te digo: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ Un saludo
MAR dice
hola!!! yo salia con una persona que solo me quería para estar con ella en los momentos de placer y me llamaba por las noches para que le satisfaciera en lo que el quería, me decía quitame las ganas y yo sedia porque realmente le quiero. El me decía que no buscaba una relación amorosa tenía bien firme lo que quería mientras yo pensaba que ya sediendo a lo que el me pedía pense que en algún momento cambiaría su forma de pensar y terminaría pidiendome que fuera su novia y tuve que decirle adios y ahora me siento muy triste.
Miriam Esquivel dice
Hola Mar, siento leer esto, pero por otra parte, tengo que decirte que aunque AHORA te sientas triste, es lo mejor que puedes hacer, ya que esta persona parece que ha sido muy clara contigo desde el principio y fue tu “deseo” o “ganas” de que las cosas fueran diferentes las que te llevaron a actuar como lo hiciste. Pero el apartarte de quien no te da lo que quieres o mereces, te abre la oportunidad de que llegue a tu vida una persona que te dé el conjunto, aquello que tú quieres, no sólo la parte del placer. Puedes leer este artículo que te ayudará a tener las cosas más claras: https://www.mypsicologa.com/apartarme-de-lo-que-no-me-gusta-para-dejar-espacio-a-lo-que-si-quiero-en-mi-vida/ Un saludo
Jorjin Ramirez dice
Gracias de verdad por este consejo me siento bien, todos los días todo el día me da depresión por cualquier cosa que me dicen me siento sensible y quiero llorar y gritar de rabia nadie me entiende y los que me rodean se burlan de mi porque soy muy chillona 🙁 por eso quise buscar consuelo por las redes sociales saludos.
Miriam Esquivel dice
Hola Jorjin, me alegro de que el artículo te sirviera. Si además te da depresión, podrías leer este otro artículo: https://www.mypsicologa.com/depresion/ un saludo
Fatima dice
Desde muy pequeña,en mi casa siempre me molestaban diciendo que era muy llorona, muy resentida, a medida que iban pasando los años, cualquier cosa que resultara mala para mi me hacia llorar inmediatamente, ahora no puedo ver, ni escuchar nada suceptible porque no puedo controlar mis lagrimas, mi novio es una persona un poco fria al tratarme, y en ocasiones cuando peleamos resulto super mal porque espero que me diga cosas que deseo escuchar y simplemente no salen de el, dice que soy muy engreida y muy caprichosa, pero a veces simples detallitos como un abrazo me calmarian, lo unico que quiero es ser un poco mas cruda con mis sentimientos
Miriam Esquivel dice
Hola Fátima, está bien aceptar esa sensibilidad pero respecto a eso que dices que a veces un abrazo te calmaría, te dejo este post que quizá te ayude a pedirlo: https://www.mypsicologa.com/pedir-lo-que-quieres-de-tu-pareja/ Un saludo
Becka dice
Hola que tal, pues yo estoy en una relacion que se podria decir bonita, claro cuando estamos bien, tenemos 9 meses y en ese tiempo nunca le he hecho un solo reclamo, nunca me ha visto enojada y aunque he tenido motivos me detengo por evitar discusiones pero cuando ella ve el minimo defecto en mi me dice mil cosas hasta groserias y a mi eso me duele mucho tanto que no puedo evitar llorar y ella se enfada mas y comienza a decirme dramatica y vistimista, no se que hacer porque realmente estoy enamorada pero en esos momentos yo sufro mucho hasta me he enfermado de tan mal que me pongo porque de cositas pequeñas ha querido terminarme y siempre vivo con ese temor que si ve algo mal en mi me terminara y quisiera no sentir pero me es inevitable
Miriam Esquivel dice
Hola Becka, siento leer lo que me escribes. Te haré una pregunta: ¿tú quieres estar con alguien que te quiera por “quién eres” o por que “no le hace un solo reclamo”? Te recomiendo este artículo: https://www.mypsicologa.com/dar-sin-esperar-recibir-nada-a-cambio-en-serio/ Un saludo.
Canceriana27 dice
Cuantas personas aquí son de Signo Cáncer ♋?
Y en mi opinión si somos super Sensibles!!!
Y si no lo son, cual eres?
Miriam Esquivel dice
Hola Canceriana, pues yo soy Géminis 🙂
Eduardo dice
Hola Miriam, no quiero exponer mis problemas aca, pero necesito ayuda, lo que escribiste ya lo hizo un poco, gracias. no se que hacer, si podemos hablar por correo o whats app, por favor, indicamelo a mi correo que aca te he dejado, gracias, no se con quien hablar y me siento muy mal. necesito ayuda gracias.
Miriam Esquivel dice
Hola Eduardo, lo siento pero no hago terapia por correo o por whattsapp. Si estás interesado en mis servicios puedes mirar esta página https://www.mypsicologa.com/productos-y-servicios/ Un saludo.
Deianeira dice
En mi primera relación que duré un año y medio, me fue muy mal. Recuerdo la primera vez que hablé con ella al inició de la relación, era sobre una de las cosas que más me gustaban (la astrología) con un tono sardónico y poniendo cara de asco me dijo: “cómo me vas a decir que los planetas y las constelaciones pueden influir en una persona?” y respeto que no crea en eso pero, la manera en la que lo dijo, el tonito de voz prejuicioso que usó, la expresión de su cara me dolió, tanto que terminé llorando y ella no se dió cuenta, fueron lagrimas calientes. Desde ese día me di cuenta que habrían problemas si nuestra relación llegase a prolongarse, me cegué por ese sentimiento tan bello que llamamos ‘amor’ y seguí adelante con la relación sabiendo que, sufriría por mi sensibilidad. Soporté mucho dolor, aguante decir cosas que me dolían por el simple hecho de recibir una respuesta tipo “eres una victimista” “manipulas con tus sentimientos” “sólo quieres atención”. Si pudiera suprimir todo rastro de sensibilidad en mi, lo haría. He conocido personas iguales de sensibles que yo, y me llevo muy bien con ellas, en fin, continuando con la relación. Para ella me volví una persona ‘toxica’ en mi afán de ponerme en su lugar, descubrí todos mis defectos y me culpabilicé, leer este articulo me ha llenado de fe. Me siento mejor, ya no me tengo tanto asco.
¡Gracias!
Miriam Esquivel dice
Hola Deianeira, siento leer lo que te pasó, pero fíjate cómo tu intuición ya sabía mucho sobre esa relación incluso antes de que empezaras y aún y así, muchas veces, decidimos no escucharnos. No se trata de culparse por como se es, sino, aceptarse y como bien dices, rodearte de personas que estén en la misma “onda” que tú (o iguales de sensibles que tú). En tu caso, yo te haría la siguiente pregunta: ¿quién es aquí la persona “tóxica” y para quién? Un saludo.
adhelyn dice
Hola muy buenas noches me llamo ade a mi realmente ser sencible me me trajo dolor pq nadie piensa como yo soy talvez demasiado justa no gusta hacer daño fue asi con mi familia con amigos y otros pero mi problema es q a veces la gente se aprovecha de esa condicion. Me gustaria gritar cusndo me enojo o me duele los comentarios no puedo solo lloro es una manera de desagogarme pero a veces digo la gente es mala tengo q cambiar de actitud y aprender a defenderme como lo hace cualquier persona cuando conla boca lanzar uns serie de palabrota… y yo no puedo. me pueden lastimsr y yo dale q sigo ayudando. A veces pareciera q no aprendo mis amigos me dicen q soy demasiado noble q trato de hacer bien en un mundo donde no hay justicia. Y no se como llevar adelante esta sencibilidad. Alguna vez intente defenderme y esa persona les dijo a los demas q soy un malcriada. Y otros q se dicen de todo y parece tan normaly llega momentos que pienso q vine a un mundo equivocado.
Miriam Esquivel dice
Hola Ade, yo creo que tienes que diferenciar entre tu sensibilidad y tu dificultad para poner límites, porque son cosas distintas. No hay nada de mala en ser sensible, pero sí has de ser capaz de poner límites cuando te lastiman y parece que es ahí donde está tu punto débil. Te dejo un artículo que quizá pueda ayudarte: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ Un saludo
Fer dice
Hola Miriam, es la primera vez que participo en un blog o cualquier tipo de ayuda en internet. Tengo 29 años y siempre me he considerado una persona sensible y me gusta. La verdad que al leerte me di cuenta que en realidad concuerdo que hay muchas ventajas de ser así, lo malo es cuando no te entienden; en lo personal las opiniones de terceras personas no me afectan y para no hacerlo tan largo es que siempre me ha afectado lo que me dice mi pareja, a veces es demasiado criticón y hace comentarios que me lastiman y termino llorando. A veces no se si es mi problema de sensibilidad o él se esta pasando de la raya. A veces se justifica diciendo “te traen loca las hormonas” y en otras ocasiones es grosero y explota! Por ejemplo hoy fue uno de esos días después de comer en un restaurante pasamos caminando por una casa donde había una perra y me acerque a acariciarla (me encantan los perros), para esto el se adelanta y no me espera, se subio al carro y lo encendió casi como llendose, me subí y le dije que era un grosero y me responde “ay es que tu no puedes ver un perro por que ahí te quedas a todos quieres estar tocando”, y que hice?empecé a llorar. Ya camino a casa en auto íbamos muy serios, pasamos por una plaza y le pregunte a mi pareja si había otra igual (tengo una semana que me mudé a esta ciudad y no conocía mucho) y él me dijo “pues ya te había traído aquí a comer” y le respondí que no era así, para esto me respondió “ya estoy hasta la &€%#! que no te acuerdes de nada”. Dos días antes tampoco según él no me acordaba de algo y yo le dije que pues de vdd no había pasado lo que el creía y me contestó “tienes memoria de calculadora de cereal”.
Y la vdd ya no se como reaccionar me quedo callada y no puedo evitar llorar, de verdad me duele mucho.
Miriam Esquivel dice
Hola Fer, por lo que comentas parece que tu pareja no es nada sensible y esto complica un poco las cosas. Mira, te voy a dejar el enlace a mi página de vídeos. Mira el vídeo que se titula “comunicar sin atacar”, quizá eso pueda ayudarte. https://www.mypsicologa.com/videos-miriam-esquivel/ Un saludo.
Maira dice
Hola, gracias a este artículo y si otros puedo sentirme segura y comprendida. Siempre me han dicho que soy muy sensible y es así. Hasta a veces me asustó y me he preguntado por qué.
Mi experiencia es que siento todo y cada palabra que hable de algúna emoción o sentimiento. Hasta de los que nunca sentí. De vez en cuando vienen a mi mente y en sueños recuerdos que no son míos , y lo que se siente. Es bueno poder hablar de esto en un lugar donde las personas son comprendidas. Gracias
Miriam Esquivel dice
Me alegro Maira que te sientas comprendida. Un saludo.
Carolina dice
Hola todo lo q tú comentas es muy cierto soy una persona muy cencible y me da miedo hablar para expresar lo q siento y me hacen sentir culpable así yo no haya cometido el error me falta seguridad en mi misma y temo en equivocarme me afecta mucho lo q digan de mi y más las personas q creí confiar en ellas lloró y lloróucho en estos momentos me siento muysñ todo me afecta hasta decir la verdad
Miriam Esquivel dice
Carolina, siento leer que lo pases tan mal. Respecto a la seguridad en ti misma, quizá te pueda ir bien leer este post: https://www.mypsicologa.com/aumentar-la-seguridad-en-una-misma/ sobre todo la parte de los consejos. Por lo demás decirte que el ser humano se equivoca, así que, no temas equivocarte, eres tan humana como cualquier otra. Un saludo.
yoselin dice
Te doy gracias de antemano 💕
Muchas muchas gracias por leerlo
Dios te bendiga ✌
Aveces me odio
Pero ya!!
Quiero vivir mejor
evito situaciones en las que tenga que ver con mandar
Debido a mis traumas de que no me daba bola mi mama
Le decía que me molestaban y me hacia sentir que yo tenía la culpa, que yo era muy jodida.
Por eso hoy en dia no le digo nada, además que no se puede charlar con ella, por que se las agarra le cuento de un amigo y ya dice asi se comienza, hay pero esta feo, hacetelo tu cortejo tiene plata , ES SOLO UN COMPAÑERO!
Le cuento para que me de consejos y termina criticando
como poder evitar lo que te hace daño SI ES TU MAMA??
En mi casa cada perosna cumple un rol
Y si no lo cumple o hay algo nuevo, ESTA MAL ERROR!
Son mas perjucicios que soluciones las que me dan
Pd: mi mama tuvo una dura infancia
En la que desarrollo traumas
No quiere ir al psicologo dice que es de locos y ella no lo esta 😐
Es normal que escoja mi ropa para salir a fiestas? O si no le gusta lo que me pongo me lo hace sacar
Busca excusas para que no salga recuerod que no habia un agarapelo y no fui por que no apareció
Me vale vergas el maltrato fisico, el psicologico es tremendo
Nos corta las alas
No nos deja hacer las cosas por si sola
Usa frases como
No damelo yo lo hago mejor, no se hace así inutil
Y se enoja si le digo que yo quiero intentar, se va y se dice NO SI YO SOY UN ESTORBO AQUI, hubiese hecho como las demás madres que abandonan a su hijos * lo dice jalandose de los cabellos
Para evitar eso dejamos que lo haga
No hay forma de hablar , explicarle que intentamos ayudarla y que debe perdonar a quienes le hicieron daño, pero lo toma como que la queremos manipular y que ella asi se va a morir
vive con ese resentimiento y trata de representar y ser mejor que ellos.
Nunca jamás le hemos faltados el respeto
Jámas y peor hablar malas palabras
Y aún asi cuando pregunta, le respimdemos a la pregunta nos dice contestones
Claro van creciendo ya ya les responden
Si me calló igual me trat más peor
Mi pilar fundamental
hace que no pueda decidir bien, y hacer cosas por mi propia cuenta
Me pone un stop
No he hecho nada en mi vida más que estudiar
No me deja emprender nada!
No todo es de manera directa si no también de manera indirecta ( sus respuestas)
Despyes se anda quejando que sin ella no somos nada
Si no nos deja hacer nada, no nos deja equivocarnos y asi poder aprender
Noq ue todo debe de ser perfecto para ella
Ahora he desarrollado una personalidad conformista, para poder vivir bien con este clima que vivo
Esta no refleja nada de lo quiero ser
Que hago?
Como la puedo ayudar?
He pensado muvhas veces en irme de casa
Pero.. no
Me va a doler aparte de esa parte desagradable de ella, tiene un gran corazón, le gusta compartir ayudar
Aunque aveces se ponga a criticar, fijarse en el status social
Del por sos bonita no hablas con esta persona( esto le han debido inculcar en su educación)
Si ella es muy alegre, siempre al lugar que llega contahia su energia, es imparable
Rapida
Sueña con su negocio de comida en casa
Pero no lo hace por que no le agradan los vecinos que tenemos y por que COMO MIS HIJAS BONIRAS VAN A ESTAR ATENDIENDO?
POR AHI LAS MOLESTAN
Dios! Ellla era una persona sensible a mi parecer, pero la mala interpretación de las situaciomes y perosnas
La hicieron DURA
Actualmente tiene 40
Yo 20 años
Trabaja todos los dias para que estudiemos
Y no nos deja a nosotros trabajar
No nos deja tener responsabilidades
Pero ya el vaso estallo!
Miriam Esquivel dice
Hola Yoselin, el tema de las relaciones entre padres e hijos es un tema complicado, pero lo que sí está claro es que no podemos cambiar a nuestros padres. Ellos son como son aunque no nos gusten o aunque nos duela. Pero cuando una es adulta ha de empezar a elegir cómo quiere vivir su vida y eso a veces, implica poner límites. Si la relación con tu madre en tu infancia te ha causado un trauma, te dejo un artículo al respecto que espero te ayude: https://www.mypsicologa.com/sanar-las-heridas-del-pasado/ Un saludo.
yoselin dice
Hola! Miriam
Yo pues siempre he sido muy sencible desde pequeña me he visto llorando por situaciónes.
He sido callada y peor que no me daban confianza y mi madre no me tomaba en cuenta por ser muy sencible, me decia llorona y aún yo más lloraba 😂😂
Me pegaba por que llorara ( como no llorar si te pegan??)
Casi nunca me entiende, no me doy a entender o ella no me enttiende la cosa es que me he hecho un poco insensible
Pero me doy cuenta que por dentro siempre me fijo en el bien de los demás, lo hago sin representar nada, ni nada a cambio eso es lo malo por que nadie lo valora ?
Tu articulo me hizo entender que no todos seinten de la misma intensidad que yo
Por que soy buena?
Me pongo en un mundo paralelo y ellos se podrian preguntar
Por que soy malo?
No lo sé nadie escoge como nacer
Pero si decidimos diariamente como mejorar
Solo quisiera que me ayudarás a que hacer?
No me llevo bien con mi madre, es decir si charlo solo que son charlas superficiales son charlas de otras personas y pues doy mi opinión y ya
( antes ni era tomada en cuenta en charlas de mi madre)
No lo veo como mal
Si no que NOSE COMO MEJORAR ESTO, SI, YO NO ME EXPRESO BIEN
no doy a entender loq ie realmente quiero decir
Pues en mi ser hay otra cosa que en mi rostro
Me muestro de un rostro serio y lo interpretan que estpy de malas
Soy muy extremista o soy
Buena o soy mala
Para vivir bien
Pienso que debes aceptarte tal y como sos
No quedarse estatico en un mundo que es cambiante
Peeo como ser FUERTE EMOCIONALMENTE?????
no me refiero a esconder mi sensibilidad
Si no ha trabajr con ella y poder ser SEGURA DE MI MISMA
Hay que expinerse a situaciones que no nos gustan ya que debemosa apreder a verlas mejores no de una perspectiva mala
Si no sacarñe el jugo
No hay que evitar
Miriam Esquivel dice
Hola Yoselín, claro que hay que aceptarse tal y como una es y al mismo tiempo hay que vivir en una sociedad y adaptarse a unas normas sociales. Respecto a la seguridad en una misma, te dejo un artículo que espero pueda ayudarte: https://www.mypsicologa.com/aumentar-la-seguridad-en-una-misma/ Un saludo.
Gabriela dice
Hola buenas noches. Que lindo fue encontrar este blog en este momento. Acabo de analizar que soy una persona extremadamente sensible. No estoy pasando por un buen momento. Pero al leer este artículo sentí una especie de protección. Me doy cuenta que no puedo estar en relaciones amorosas. Tengo 22 años y siempre que estuve enamorada salí perdiendo, terminé rota por dentro. Hoy de nuevo me siento así, no protegi mi corazón. Voy a tomar y a poner en práctica sus consejos. Muchas gracias
Miriam Esquivel dice
¡Que bien Gabriela! Me alegro mucho. Un saludo.
Eduardo dice
Muchisimas gracias por esos consejos tan detallados, desde toda mi vida siempre he aprendido como limitarme, tratar a las personas y no dejar que las malas lenguas o criticas me hundan, pero hay algo en lo que toda mi vida siempre he sufrido y es en la parte amorosa, tengo 21 años y llevo mas tiempo del que recuerdo llorando en cuestiones del amor, nunca he tenido novia, todas las mujeres piensan que soy demasiado “intenso” o “meloso” y al final todas me rechazan, siempre que doy el 100% de mi a esa persona le gusta alguien que no hace nada por ellas, y por mas que trato no puedo dejar de tener esa “hypersensibilidad” que hacen que las mujeres me huyan a los pocos dias de conocerme.
Miriam Esquivel dice
Hola Eduardo, por tu explicación, no tengo claro si como tú dices “huyen” por tu “hipersensibilidad” o por esa entrega que haces al 100%. Te recomiendo este artículo, quizá te pueda ayudar a equilibrar ese “dar” y ya veremos qué pasa luego con la sensibilidad: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ Un saludo.
Andrea dice
Hola! Buenas madrugadas yo recuerdo que desde que era una jovencita era sensible y ahora que soy adulto y mamá de tres hij@s siento que soy mucho más sensible y hace unos días tuve una pelea con mi hermana y con mi papá y ya al calor de la discusión yo le grité no se metiera en asuntos que eran de papá y míos pues total que alegamos y cada vez nos enojabamos más y yo nunca le falte al respeto de lo contrario a ella me dijo tú eres bien chillona ke no debería de demostrarlo que cuando les pego a mis hijos lloro después que yo me aprovecho de eso y que soy una lambiscona y ke mis hijos no sé qué Hiba a decir ella porque le dije ke se callara que con ellos no c metiera que yo jamás me he metido con sus hijo y pues me hicieron sentir muy mal entre la discusión entre ella mi papá y yo porque el siempre estuvo de su lado y al escuchar eso solo c quedó callado y hoy me siento muy triste porque casi nunca veo a mi hermana y cuando la Vi pasa esto siento que lastimaron mucho mi corazón.
Miriam Esquivel dice
Hola Andrea, cada situación de la vida trae con ella un aprendizaje. ¿Cuál fue el tuyo? Trata de encontrarlo. Quizá luego, puedas restablecer la relación con tu hermana poco a poco. Un saludo.
Gonzalo dice
Hola buenas me ha encantado su publicación, me he sentido muy identificado con todo. Aunque soy solo un adolescente soy consciente de esta faceta mía, que en ciertas ocasiones me ha ayudado, pero que en otras muchas me ha llevado a quebraderos de cabeza con los que no podía más. Estos sobretodo están relacionados con mis relaciones “amorosas” ya que como también soy un poco tímido, no puedo confesarlo y me produce mucho dolor y confusión. Además el hecho de que un chico sea sensible , algo callado, que no muestre mucha fortaleza no gusta a las chicas de la sociedad en la que estamos, lo que me lleva a estar en un círculo del que no puedo salir.
Pero aún así llevo un tiempo que he estoy experimentando una sensación que he sí he sentido antes pero no tan intensamente, debido a que un tiempo atrás empece a quedar con un amiga con la que me llevaba bien pero sin más, y empezamos a descubrirnos y nos dimos cuenta de que eramos prácticamente iguales interiormente. Con el tiempo se dio cuenta de lo sentimental que soy y el echo de que sea una de las pocas personas que conzca que lo “respeten” y todo el tiempo de indagar sobre el interior de cada uno y compartir superbuenos momentos me hizo sentir un cierto cariño especial y aprecio hacia ella.
Lo que me lleva a un dilema en el que igual que tengo un sentimento tan fuerte de que me gustaría dar un paso más, también siento un gran temor a que esto no la va a gustar del todo y si perdiese la confianza que tengo ahora con ella me dolería aún más, (ya que en cierto modo siento que es la única que me comprende), que si me callo y dejo las cosas como están, que es lo que está pasando y de hecho es en el momento en el que me encuentro.
Además este problema hace que me ocupe mucho tiempo en mi cabeza dándole vueltas, teniéndola a ella más tiempo en mi mente y haciendo que me interese más, provocando que si me callo cada vez me duela más y más entrando en el circulo que he citado antes.
¿Por eso, que debo hacer? Aunque yo creo que no hay una respuesta total, he estado viendo los grandes consejos que ha hecho en esta página por la comprensión que tiene del tema y he sentido que me podías ayudar.
Un saludo.
Miriam Esquivel dice
Hola Gonzalo, como bien dices, no hay una respuesta “total”. Cada decisión que tomes tendrá unas consecuencias distintas. Te dejo un artículo que escribí que quizá pueda ayudarte a tomar la decisión más adecuada: https://www.mypsicologa.com/preguntas-clave-para-tomar-decisiones-importantes/ Un saludo.
guillermo augusto rodriguez cacheda dice
buenos dias justo leo su blog psicologa y me encanto mucho soy una personable sensible y ahora que leo esto esque lo comprendo y esto le vine a buscar debido a que siento que incomode un poco a mi novia siendo tan expontaneo cuando ella es muy reservada y casi tiro todo a la borda sin querer por atosigarla diciendolo de alguna manera debo aprender a controlar esta sensibilidad que no es un defecto si no una bendicion de los dioses muchisimas gracias ,gracias a usted me siento mejor
Miriam Esquivel dice
Me alegro Guillermo que te sientas mejor después de leer el artículo. La comprensión de lo que nos pasa nos ayuda a aceptarnos y también a buscar soluciones a aquello que podemos mejorar. Un saludo.
Hilda dice
Con todo respeto pero La sensivilidad no es un regalo es un maldito castigo saber que eres vulnerable y que todos lo saben tambien y que apesar que seas bueno en algo siempre te echaran en cara lo sensible o nervioso que eres y que eso afecta tu desempeño y lo dicen en un Tono de lastima como unas palabras que son un interrutor en tu cerebro que hace que te sientas menos que ellos y vulnerable odio esto si pudiera ser una persona que no es para nada sensible seria lo mejor para mi odio mi naturaleza sensible y lo debil que me hace sentir disculpas talbes exagero pero es por todo el enojo que me causa no poder controlar mis emosiones y aguantar que me subestimen
Miriam Esquivel dice
Hola Hilda, entiendo esa parte de rabia de que las cosas te afecten más de lo que te gustaría, pero que seas sensible no significa que no puedas gestionar esa sensibilidad. Si la sensibilidad afecta a tu desempeño en el trabajo, tendrás que encontrar maneras que te permitan ser efectiva, pero lo que tú sientes como consecuencia de las palabras de otros, eso sí que se puede trabajar. El otro puede subestimarte, pero otra cosa es que tú te lo creas y reacciones al respecto. Es lo mismo que si el otro piensa que tú eres “tonta”, como diría Jorge Bucay, “Sí, ¿y qué? ¿acaso todo el mundo tiene que ser listo?” La autoestima o un concepto saludable implica una aceptación de todas las partes de nuestra personalidad, porque para algunas cosas serás muy sensible pero para otras muy fuerte…y está bien. No todo el tiempo una tiene que ser de una determinada manera. Te recomiendo este artículo https://www.mypsicologa.com/sabes-gestionar-tus-emociones/ que te explica mejor lo que te comento. Un saludo
Betzy valencia dice
Hola psicologa Miriam Esquivel, Me llamo Betzy y soy una persona sensible. Apenas tengo 18 años y vivo con alguien, a quien quiero, pero en ocasiones me siento tan vulnerable a sus actos que para el son insignificantes y para mi tan hirientes. Siempre que tenemos problemas por mi culpa.. Segun el y aveces acepto que es asi no todo. Resulto llorando y siento que cada indiferencia y acto o palabra de el me afecta hasta un punto tan alto que es intendible. Me siento mal he odiado ese aspecto de mi porque por cualquier cosa rompo en llanto y eso a el le molesta, pero yo no puedo detenerlo aunque me esfuerce. Lo amo, pero me estoy haciendo tanto daño, aveces cuando el me dice que no hago nada bien, yo siento ganas de gritar e irme por que hago el intento por hacerlo mejor aunque no el mejor. Me lo dice para que mejore, pero aveces siento que no ve las cosas buenas que hago por el, por los dos… Quizas debo de mejor… No lo se ahora mismo me siento tan triste.
Miriam Esquivel dice
Hola Betzy, por lo que cuentas y cómo lo cuentas…creo que estás mirando en la dirección equivocada. Una relación es de dos y si algo no funciona, significa que los dos han de hacer cosas para que funcione. Y esto parece más un “todo el problema lo tienes tú” y yo no creo para nada que eso sea así. De hecho, creo que a quien tendrías que escuchar más es a esa vocecita tuya que como tú dices “siente ganas de gritar e irse”. Te dejo un artículo que creo que te irá muy bien https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo
Jess dice
Cada palabra que que leo me describe a la perfección…
Entiendo que la sencibilidad no tiene por qué ser un problema..
Pero en ocasiones siento que estoy en desventaja o me veo vulnerable.
Lo que más me preocupa es que no puedo evitar que otras personas me dañen….
También me he encontrado ante la situación en la que me DICEN; de algo pequeño haces todo un drama, o por todo te molestas, eres berrinchuda…
Hay momentos en lo que de verdad me gustaría no sentir, ser fría… Y no dejar que nada ni nadie me afecte.
Que nadie pueda opacar mi Día!
Pero por más que lo intento… Las personas que aprecio son las que más pueden DAÑARME…
Entonces como tomo el control de lo que puedo o no Sentir?
🤷
Miriam Esquivel dice
Hola Jess, no puedes tomar el control de lo que puedes o no sentir. Los sentimientos surgen de manera automática. Lo que si puedes controlar es qué haces con esos sentimientos, cómo los gestionas. Lo que te recomiendo es que cada vez que “alguien” te haga daño, trates de llegar a qué es exactamente lo que te duele, porque muchas veces, solemos tener creencias de falta de valor muy arraigadas y muy escondidas. Si consigues descubrirlas, será mucho más fácil gestionar tus emociones. Mientras tanto, te dejo el enlace a un post que quizá pueda ayudarte: https://www.mypsicologa.com/sabes-gestionar-tus-emociones/ Un saludo
Nadja dice
Hola, creo que necesito AYUDA, soy demasiado sensible sobre todo cuando estoy con mi novio, el es aveces muy indiferente conmigo, yo todo el tiempo lo quiero apapachar, soy muy ROMANTICA.
El a veces es muy rudo conmigo o así lo siento yo, me hace notar mucho MIs rrores, y siento que no valora o no ve lo que hago bien, a veces me siento menospreciada o muy tonta, no soporto que me grite o me hable en un tono grosero, me bloqueo totalmente, me quedo callada y Me pongo a llorar, eso me pasa solo con mi novio, necesito ayuda, ¿cómo puedo dejar de ser así?, es una tortura para ambos, yo odio ser así.
Miriam Esquivel dice
Hola Nadja, no es que yo te pueda decir “haz esto” y así se solucionarán todos tus problemas. Ojalá fuera tan fácil. En tu mensaje hay muchas cosas que se pueden mirar o trabajar en terapia como por ejemplo, ¿él no te valora o eres tú quien no te valora?, ¿Te está tratando mal o no sabes poner límites? ¿eres capaz del contacto y la retirada de tu pareja o te quedas “pegada” al otro?, cuándo te bloqueas y lloras, ¿es porque reprimes lo que sientes o porque no sabes qué hacer? Esto no se puede resolver en un mensaje. Así que si te interesa, te recomiendo mi servicio de psicoterapia online o que busques tú un profesional que pueda ayudarte, porque ayuda hay. La pregunta es: ¿hasta qué punto estás tú comprometida contigo? Un saludo.
Marie dice
la verdad es que soy muy sensible… por cada cosa lloro, cada vez pienso que soy una molestia para mi actual pareja. tengo miedo de que esa sensibilidad que tengo pueda afectar en algo la relación, últimamente es como un poco indiferente pero no quiero convencerme de que terminar es la mejor opción.
Miriam Esquivel dice
Hola Marie, si tú no quieres terminar esa relación, lo que puedes hacer es explicarle a tu pareja lo que te sucede. Por otro lado, te recomiendo que estés atenta a si verdaderamente te sientes triste y por eso lloras o enmascaras cualquier emoción a través del llanto. Un saludo.
EVY dice
hola, muchas gracias por tu articulo, la verdad me siento muy identificada con el. Soy una persona muy sensible, y no se coo controlarlo, mi novio incluso me ha dicho que de un problema pequeno yo lo hago uno grande, porque claro, cada vezz que tenemos una discucion o no me gusta la manera como me habla me pongo a llorar, soy muy llorona, y yo ya le he dicho a el que soy uy llorona y que no lo puedo controlar, y que para mi lo mejor es en ese momento retirarme, pero el quiere hablar en ese momento conmigo, y me reclama que porque lloro por todo y yo le digo que no lo puedo controlar, lloro cuando estoy frustrada, cuando siento iras, enojo, preocupacion. sin embargo no recuerdo un solo dia en el que haya llorado por felicidad.
en el trabajo tambien suelo llorar si mi jefe me grita o tengo algun desacuerdo con mis companeros de oficina, voy al bano a llorar, aunque a veces no alcanzo a llegar al bano tan rapido como quisiera…
Que puedo hacer? como lo puedo controlar?
desde pequena he sido muy llorona pero siento que en este tiempo soy mas llorona que antes.
Miriam Esquivel dice
Hola Evy, una terapeuta me decía que a veces sentimos una cosa (por ejemplo, ira, enojo, preocupación…) y abrimos el “grifo” del llanto. Como bien dices, sea cual sea la emoción que sientes, las expresas todas a través del “llorar”. Entonces, yo te recomiendo que identifiques tu verdadera emoción y pruebes a abrir el “grifo” correspondiente. Un saludo.
Erika dice
HOLA, mi NOMBRE es ERIKA tengo 18 años.
Desde hace mucho tiempo he sido muy sensible, he buscado mil maneras para controlarlo pero no puedo, como ya lo mencionas la mayoria de las personas que me rodean creen que estoy loca, que soy una histerica o berrinchuda o que quizá solo lo hago COMO chantaje, yo se que no es así, es muy difícil ser así, mi papá no puede verme llorando si no me compara con las PERSONAS dice que no he MADURADO.
Me tomo las cosas muy a pecho, me dicen algo e intento arreglarlo creyendo que es mi culpa y debo hacerlo.
Y bueno soy muchas cosas mas que mencionas.
Gracias por tu información, ahora veo que no soy la única y que no estoy tan loca como pensaba .
Miriam Esquivel dice
Claro que no Erika. Lo que yo no descartaría es el que tú vayas encontrando estrategias que te ayuden a gestionar mejor esa sensibilidad. No tanto por los otros, sino para que tú puedas estar más tranquila. Un saludo.
elisa dice
Hola. Últimamente me he vuelto muy sensible, cualquier cosa o comentario me hace sentir triste o enojar , me tomo las cosas muy personal, sobre todo si vienen de mi esposo, por ejemplo le cuento que algo que dije o que hice y el defiende a las demás personas, dice que no está de acuerdo conmigo y se que no siempre debe estarlo pero lo hace todo el tiempo y siento que no me defiende, aparte lo celo mucho, no quiero que alguien más se le acerque o que el sea atento con alguien más, además cuando discutimos por cuealquier tontería después de un rato el se le pasa y lo olvida y yo no yo sigo recordando lo que me dijo lo que me hizo sentir mal y siento que no soy la mejor esposa . Además el me dice que porque me tomo todo a pecho, que no entiende porque cualquier cosa que diga o haga me hace sentir triste. Yo quisiera ser más consiente y hacer que las cosas no me importen y dejen de hacerme sentir mal o triste, quiero dejar de celarlo , el a mi no me Cela. A veces quiero dejar de demostrarle cariño por que siento que exajero con mis atenciones. Creo que me afecta que al paso del tiempo el cambie, el me ama sólo que me acostumbré a cierta actitud que a veces ya no tiene. Me ha dicho que siente que lo quiero todo para mi, que no se siente libre, y que no entiende que alguna cosa para el no es malo y a mi me afecta y que porque no sólo lo olvido fácil como el lo hace. Estoy triste y quiero ser más fuerte y que el no sea el centro de mi universo
Miriam Esquivel dice
Hola Elisa, no sé cómo es en profundidad la relación con tu marido, pero hay una cosa que él dice en la que tiene mucha razón y es que “tu marido no ha de ser el centro de tu universo”. Ese centro lo has de ocupar tú y nadie más. Te dejo el enlace a un par de artículos que espero te ayuden a ver las cosas de otra manera: https://www.mypsicologa.com/superar-tus-celos/ y https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ Un saludo.
jose dice
hola Yo nose que hacer ya llevo unos años que no estoy bien, pero no por una relacion sino por amigos sabes pero lo que me pasa es que soy sensible si y me afecta la menor cosa que me digan y nose aveces me siento muy solo estando con mucha gente no hablo mucho con nadie bueno con ciertas personas si porque nose me suelto con ellas, bueno da igual es que no me explicar y lo peor es que no es solo eso…
Miriam Esquivel dice
Hola Jose, por suerte, los amigos se eligen. Quizá podrías plantearte con qué amigos puedes como tú dices “soltarte” sin sentirte lastimado. Una vez lo tengas claro, podrías expresar a esos amigos aquello que te molesta y que preferirías que evitaran decirte. Para la soledad, te dejo un artículo para que leas que quizá te pueda ayudar https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ (sirve tanto para mujeres como para hombres, aunque esté escrito en femenino). Un saludo.
Iliana dice
Holaa DOCTORA.. Ese artículo suyo me ayudo mucho a identificarme cn lo sensible q soy. Bueno quisiera q leyera un poco mi historia y Me diera un buen consejo.
Soy muy sensible en cuanto a relaciones AMOROSAS, Eh tenido muchos novios cn LOs cuales me ilusionaba MUCHo y cada vez q me terminaban o traicionabam yo sufría y lloraba MUCHO.
Actualmente tengo un novio q me gusta mucho y me siento enamorada al principio todo era bonito pro d un tiempo para aca cambio y me dice cosas q me caen mal y x mas PEQUEÑAs q seam me duele y me pongo a llorar pero a escondidas. Una Vez llore al frente d el y senti q MIs lágrimas no le importaron. Le dije q se dejara de sus bromas pesadas. Xq me hieren pro aun así el lo sigue haciendo y es un dolor q me da en El pecho tan fuerte q enseguida me entran ganas d llorar. Y ya noc como controlar eso. Me REPRIMo para no sentir nada o simplement lo intento ignorar y siento q Es aun peor. Ayude me xfa me siento MUy mal. Y me deprimo mucho
Miriam Esquivel dice
Hola Iliana, si tú le dices que esas bromas te caen mal y él sigue diciéndotelas, ¿has probado a mostrarle tu enfado? No le muestres sólo tu dolor, muéstrale también que “esas bromas” te hieren y no tienes por qué aguantarlas. Un saludo.
Miguel Mártir castillo dice
gracias por el articulo me a sido de mucha ayuda, pero como puedo hacer en mi caso, cuando es mi propia madre la que constantemente me hiere con sus comentarios, ella dice que lo hace por mi bien, y se que es cierto, sin embargo no deja de DOLERMe, e HABLADo con ella sobre este asunto. Y me lo toma a mal, se ofende . la verdad estoy desesperada no se que hacer, quiero dejar de sentirme ASÍ. No veo la salida a esta situación.
Miriam Esquivel dice
Hola Miguel, no entiendo muy bien qué es lo que tu madre te dice que te ofende ¿Qué eres una persona sensible? Si es esto, simplemente, es decirle “sí, lo soy ¿Y qué? ¿cuál es el problema?”. Si ella empieza a explicarte el problema, entonces le puedes decir que “eres tú quien va a tener que vivir con las consecuencias de tus acciones, no ella. Que le agradeces que se preocupe, pero que no hace falta, que tú ya eres grandecito para saber qué camino tomar en tu vida”. Y entonces, si es que se pone a insultarte o criticarte, la paras o te vas. No sé si te contesto, pero esto es sólo una opción. Es verdad que las madres suelen hacer las cosas con sus mejores intenciones, pero como dice Oscar Wilde, “a veces, con las mejores intenciones, se producen los peores efectos”. Un saludo.
aisha torres dice
buen dia, muy buen articulo, creo que soy una persona super sensible, claro esta que mi apariencia es de ser una chica fuerte, todos me ven asi pero es mi forma de protegerme, me han lastimado tanto que creo que es o era una buena opcion actuando de esa manera. sin embargo creo que para todo lo que me ha tocado pasar he sido una persona fuerte, he sabido afrontar todos mis problemas y siempre con mi cabeza en alto
Miriam Esquivel dice
Me alegro Aisha, claro que sí. Como decía Fritz Perls, creador de la Terapia Gestalt, cuanto más te permites un polo, más puedes llegar al otro, es decir, cuanto más sensible te permites ser, más fuerte puedes llegar a ser. Un saludo.
yishar dice
EN VERDAD ME SORPRENDE EL NIVEL DONDE ME SENTÍ IDENTIFICADO CON ESTE ARTICULO, SUELO SER UNA PERSONA MUY PREOCUPADA POR LAS PERSONAS QUE ME RODEAN Y EN ESPECIAL POR LAS QUE AMO, SER HOMBRE SENSIBLE EN MÉXICO NO ES COSA FÁCIL, Y RECONOZCO QUE LO SOY, HE REPRIMIDO POR AÑOS ESA PARTE DE MI Y LA VERDAD QUE CUANDO ALGUIEN SE DA CUENTA DE ELLO LA MAYORÍA DE LAS VECES PASO POR UN ABUSO, ME CUESTA TRABAJO DECIR NO Y NO PONERME EN LOS ZAPATOS DE LOS DEMÁS, HAY VECES COMO AHORA QUE QUISIERA SER MENOS SENSIBLE Y QUE NO ME IMPORTARA NADA, PERO NO PUEDO, ME DESESPERO CONMIGO MISMO POR SER ASÍ.
Miriam Esquivel dice
Hola Yishar, gracias por tu comentario. No seas duro contigo mismo, quizá has de trabajar más en poner límites, aprender a decir que no, pero siguiendo siendo como eres. Yo no creo que la sensibilidad sea nada malo, todo lo contrario, pero no siempre puedes estar en la piel del otro. Has de aprender a tener un egoísmo sano, porque tan importante es a veces ser empático, como ser egoísta. No te desesperes, cógete de la mano y acompáñate en el camino hacia el equilibrio. Un saludo.
Ayelen dice
Es verdad todo lo que dice me he estado preguntando si soy depresiva!! Cualquier cosa me afecta y duele…duele que mi pareja me diga exagerada , o que hago un mundo de algo chiiquito! Cuando lloro me dice que hay cosas mas graves que no tengo que llorar por algo que tiene solucion pero la verdad es que quiero llorar me duele!! Entonces he tratado de no contarle mas nada de lo que me pasa y a veces hasta me escondo para llorar porque el no lo entiende!! No hablo con nadie de esto . Quisiera que alguien me entendiera trate de buscar ayuda pero me da tanta verguenza que no me he animado aun! A ir a un psicologo o algo! Necesito ayuda siento que lo pido a gritos y nadie me escucha o me ve!! La verdad que es re dificil!!
Miriam Esquivel dice
Hola Ayelen, no tienes nada de lo que avergonzarte. De todas formas, te voy a dejar el enlace a un artículo sobre la depresión, pues desde la Terapia Breve Estratégica, ésta se considera como una consecuencia. https://www.mypsicologa.com/depresion/ También puede ser que de pequeña aprendieras a llorar como forma de liberación emocional y ahora, cada vez que te pasa algo, lloras. Es decir, lloras ante cualquier emoción, bien sea tristeza, rabia, miedo o incluso alegría (puedes llorar de emoción). Quizá tendrías que aprender a identificar tus emociones (mira este artículo: https://www.mypsicologa.com/sabes-gestionar-tus-emociones/) para elegir una estrategia distinta para gestionarlas, en función de la emoción que sea. Yo te animo a buscar ayuda profesional, para que puedan verte y escucharte. Si quieres ayuda online, puedes contar conmigo. Un saludo.
Francisco dice
¡HOLA!
No es usual que un hombre sea muy sensible, pues, yo lo soy y la hay gente a quien aprecio mucho, pero utilizan está cualidad como algo negativo.
Me ha pasado últimamente que me atacan haciéndome sentir mal por no tener una relación donde consiga a una mujer guapa, como si de un maldito juguete que se obtiene en la esquina estuviéramos hablando,
Y aunque me siento muy bien con mi actual novia, no me deja de molestar que hasta mi madre sea quien me diga esas cosas que me dañan mucho.
Hoy llegue a este post, y agradezco mucho esas palabras. No sabes cuánto evitó estás cosas por qué se que duelen y que en efecto, no es malo ser sensible, al contrario, debería ser bien visto.
De todas formas, muy buen contenido.
Miriam Esquivel dice
Gracias Francisco por tu comentario. Realmente se necesitan muchos más hombres como tú, con esa sensibilidad y capaces de valorar a las personas por lo que son y no por su apariencia física. Pero es verdad que la sociedad exalta constantemente los cánones de belleza y te dice además, lo que se considera “bonito” y lo que no. Pero tú eliges tus valores y aquello que te hace sentir bien. Eso no implica que sea fácil, pues siempre habrán personas dispuestas a burlarse de cualquier decisión. Y sí, aunque uno no quiera, lo que los padres dicen si va en contra de lo que tú piensas, es normal que te duela. No eres una máquina, eres un ser humano con sentimientos. Todos los somos, aunque no todos sean capaces de reconocer sus emociones. Un saludo.
Daniela dice
A Mi no me resulta bien ser tan sensible, mis familiares lo usan como algo feo para decirmelo a cada vez que pueden, hay que sensible !!! Y se burlan de mi, la verdad me produce mucha tristeza, a veces quisiera ser como las personas que sienten pero no como yo estoy segura de que no pasan ni por la cuarta parte de lo que yo paso… Es verdad todo lo que dice en el post, lo de la empatia todo pero es dificil convivir con la gente cuando sos altamente SENSIBLE, lo peor es que me culpo porque yo misma los perdono por lo que me hacen o dicen pero pasa poco tiempo y vuelven a hacerlo, entonces eso me angustia porque siento que deberia no ser tan buena como soy. Necesito ayuda no se que hacer.
Miriam Esquivel dice
Hola Daniela, es cierto que es difícil y hay cosas que no se pueden controlar, pero hay otras que sí. Quizá podrías plantearte si necesitas poner ciertos límites a esas personas que una y otra vez te hacen daño con sus palabras o sus acciones. Te recomiendo este post que quizá pueda ayudarte: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ Un saludo
YANINA dice
bUENOS Días Miriam,
que lindo haber llegado aca, estaba necesitando muchisimo de estas palabras.
cada vez me frustraba mas el sentirme asi, me costo y me cuesta reconocer que soy sensible estuve y estoy a la DEFENSIVA por no querer reconocer o no saber que hacer,
el dia de ayer me REPLANTEE estos sentimientos a raiz de un segundo o tercer suceso con la persona con la que me estoy viendo hace un tiempo. ya tenemos un trato distinto yo me siento enganchada y creo pensar que puede venir por ese lado el que muchos momentos con el me afecten.
solemos cargarnos reirnos de eso pasarla bien, pero por momentos me doy cuenta que cuando lo hace el conmigo lo siento como que me esta pinchando y me pongo sensible me afecta siento que no me esta tratando bien, que lo dice de verdad.
y ayer no aguante y lo vomite y le dije como me sentia fue todo un planteo que me dio VERGÜENZA y miedo de como se lo tomara o de pensar que podia estar equivocada y quedar como una loca pero no pude disimular lo lo que me pasaba para no cagar el momento y la verdad despues me relaje y dije bueno asi se dio y que pase lo que tenga que pasar.
por un lado me parece que le gusto verme asi sincerandome y mostrando sensibilidad pero tengo ese miedo a que no funcione nuestra RELACIÓN por que no lo entienda.
me ENCANTARÍA poder sentirme mas segura.
Miriam Esquivel dice
Hola Yanina, te felicito por tu valentía. Es importante ser honestos, especialmente, con una persona que estamos conociendo y con la que nos gustaría intimar. Porque si él no comprende tu sensibilidad, entonces, a la larga vais a tener muchos problemas de comprensión entre ambos. Así que cuanto antes sepa cómo eres y lo que te afecta, mejor. Eso sí, dicho sin atacar y desde el “cuando tú haces o dices x YO ME SIENTO…y”. Porque es una forma de sentir y no hay nada malo en ello. Un saludo.
Fede dice
Hola Miriam! Llevo 4 años en una empresa en la cuál estoy obligado a compartir con personas que están constantemente, haciendo chistes sobre el otro. Me gusta lo que hago, me apasiona, lo que he logrado a lo largo de mi carrera en esta empresa, busco un ascenso y es muy probable que crezca laboralmente dentro de esta. Pero estas personas hacen que me plantee renunciar cada vez que les da con molestarme. Gracias a ti entendí que soy una persona extremadamente sensible, siento que puedo relacionarme de forma más sana entendiendo esto, pero me sigue persiguiendo este problema. Es como una cultura de empresa molestar por molestar, incluso con cosas de tu vida privada, si estás de suerte pasas desapercibido, pero nadie se salva. Y de verdad que lo paso mal es una tortura, traté mucho tiempo de unirme, de seguirles el juego.
Incluso hablé puntualmente con compañeros, para decirles que no me parecía. Pero siento que esto es de no parar y se ha vuelto tortuoso. Que me aconsejas?
Miriam Esquivel dice
Hola Fede, pues sin tener muy claro el tipo de comentarios que hablas, se pueden probar varias cosas: escuchar, ignorar, exagerar, hablar con tu jefe, poner límites, buscar compañeros que tengan tus valores, etc. y también puedes mirar si hay algo que resuena en ti. Te dejo un artículo con un ejercicio que espero que te ayude: https://www.mypsicologa.com/proyeccion/ Un saludo.
Vivian dice
Me considero una persona empática y muy sensible, mi problema radica en que mi pareja no es capaz de entenderlo por más que se lo explico, le pido siempre que mida sus comentarios y/o sus reacciones en las discusiones que se dan y que en su mayoría surgen por su trato o comentarios que dice respecto a algo que yo digo o sobre mi misma. Terminando al final con “haces un drama de todo”, “ya cortala”, a pesar de que en parte el acepta que se equivoca pero no es capaz de reconocer que me hizo daño pintandome de teatrera porque a mi simplemente se me caen las lagrimas mientras le hablo y trato de hacerle ver qué está en un error y que no es lo que el dice o entiende .. . En la mayoría de las veces no me cree lo que digo y es muy desconfiado y piensa mal, llegando al punto de llamarme mentirosa DIRecta o indirectamente, y hasta ofenderme con insultos. Me duele tanto que sea asi conmigo.
Miriam Esquivel dice
Hola Vivian, gracias por comentar tu caso. Lo que pasa es que si le has hablado y explicado que te duele y sigue haciéndolo. Incluso te insulta…hum, esto necesita un poco de replanteamiento de cosas. Quizá tendrías que probar otra estrategia. Te recomiendo un libro que a mí me gustó mucho que se titula “Amarse con los ojos abiertos” https://www.mypsicologa.com/amarse-con-los-ojos-abiertos/ Espero que te guste y te ayude, como bien dice el libro,a abrir los ojos 🙂 Un saludo.
Eli dice
Hola . Pues yo soy muy sensible. Y me moleatan las injusticias. Trato de entender a la gente y hacer lo QUe puedo para mantener relaciones con familiares. Pero siento q mi corazon no puede mas. Tengo familiares q no les importa hacerle daño a otros. Y ya no se como relacionarme mantener la calma. Por que ya estoy cansada de ver tanto mal. Y no quiero que mi corazon se dañe. Aveces quisiera desaparecer IRME lejos de todos.
Miriam Esquivel dice
Hola Eli, quizá podrías pedir a tus familiares evitar ciertos temas en tu presencia y a la vez, tú podrías tratar de comprender que no todo el mundo es capaz de ver ni sentir como tú lo haces. Lo ideal es poder llegar a un equilibrio entre vosotros. Habla con ellos, pide lo que necesitas y tratad de llegar a algún acuerdo si eso es posible. Si no lo es, limita quizá el tiempo, pero cuando estés con ellos, no intentes cambiarlos, porque no puedes. Te dejo un post relacionado con esto último que te digo: https://www.mypsicologa.com/cambiar-al-otro/ Un saludo
MEgan dice
Soy mUy empatica, caigo en situAciones donde me he portAdo muy bien con alguien pero esa persona no me muestra respeto y no tengo la valentia de pOnerla en su sitio, es como un FReno dentro de mi Que no me deja herir a alguien, asi esta PerSona me hiera a mi, simplemeNte tiendo a alEjarme marcar disTAncia o actuar como si no me importara, luego estaS personas actuan nuevaMente bien y se me olvida sus malas actitudes.
Me cuesta mucho decir que no y no cOmprometerme, me pasa mucho esto con el diNero o algun faVor. Luego me siEnto muy Mal, hasta pIenso que prefiero estar solA y no tener Amigos a que me traten asi, entonces me pregunto son estas perSonas las que no valen la pena?? O so yo la que por ser “muy buena” deja que sientan poder sobre mi?? DeseAria tener la habilidad de Disparar palabras hirientes y que no me importe mucho decirlas y el efecto que causaran…. odio ser debil!!!
Que me pOdria aconsejar?? Podria recomendarme algun libro??
GrAcias, aprecio De ABtemano su respuesta
Miriam Esquivel dice
Hola Megan, gracias por tus comentarios. Respecto a la sensibilidad en general no he leído ningún libro, pero respecto a las relaciones con los hombres que creo que se podría aplicar en general a tu caso, te recomiendo “la reina que dió calabazas al caballero de la armadura oxidada” https://www.mypsicologa.com/biblioterapia/ El libro habla de dejar de ser princesas “de diadema floja” para convertirnos en reinas, capaces de respetarnos y poner límites. Respecto a tu pregunta de si son los demás los que no valen la pena o eres tú la que eres demasiado buena, podría ser un poco de cada. Te dejo un post que habla sobre la reciprocidad en las relaciones a ver si te orienta un poco https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ Un saludo
Miguel angel dice
hola miriam te mando muchos saludos da gusto ver que prestes tanta atencion a tus lectores te felicito, te escribo por que me identifico con mucho de lo que dices es verdad que siento intensamente pero no se por que desde una escena emotiva en una pelicula puede hacerme llorar y de verdad no lo puedo controlar actualmente estoy pasando por una situacion dificil por que termine una relacion de 9 años con una mujer con la que deceava casarme y compartir mi vida el problema fue que cuando le pedi matrimonio ella me dijo que nunca me amo igual que yo a ella y decidimos terminar a lo que voy con esto es que es verdad lo que dices y a veces me pregunto si en verdad todas las personas pueden llegar a sentir dolor como yo lo siento
Miriam Esquivel dice
Hola Miguel, gracias por comentar. Yo creo que todas las personas sienten dolor en diferentes situaciones. El grado de intensidad dependerá mucho de la persona y también de la situación. Por lo que cuentas, actualmente, estás pasando por una situación difícil y eso hace que la intensidad del dolor que sientes se incremente. Así una película puede conectarte con una desilusión o una decepción y conectar con los sentimientos por los que estás pasando ahora. Te dejo un enlace de un artículo que escribí sobre el duelo o cuando se termina una relación que, para el caso, es lo mismo y que espero te ayude a comprender mejor el proceso por el que estás pasando. https://www.mypsicologa.com/5-cosas-importantes-necesitas-saber-estas-proceso-duelo/ Un saludo.
Santiago dice
Me acabo de dar cuenta que soy una persona muy sensible
Desde que me molestan demasiados demasiados sonidos insignificantes como que respire mi hermano
Siento que no tengo amigos que no puedo confiar en ellos es como si estuviera solo
Si soy demasiado joven , tengo 16 años pero aun asi el amor me afecta demasiado , quisiera ser como mis amigos que no piensan en tener una relacion nada seria , o sea son mas de andar se beso en beso en las fiestas y se que a esta edad es normal y no es recomendable tener novia pero para mi no es lo mismo , yo quiero tener una relacion seria y cuando me gusta alguien me gusta demasiado pero cuando me doy cuenta que no le gusto para mi nada tiene sentido , me vale hablar con los demas prefiero estar callado y solo llorando , siento que no soy nadie y es lo que actualmente me esta pasando , en la prepa no llevo ni un solo trabajo de este parcial porque ando afectado en sentimientos en realidad no quiero hacer nada siento que no sirvo y aunque suene exagerado quisiera dejar de vivir , aveces por situaciones similares de amor dejo de comer y solo me quedo acostado en mi cama , hasta con peliculas me pongo demasiado triste
Y yo se y acepto que estoy demasiado mal mentalmente que me hace falta tener mas seguridad y aceptar las cosas y superarlas y me lo propongo pero simplemente no puedo
Miriam Esquivel dice
Hola Santiago, esto que describes se parece más a una depresión. Es verdad que con 16 años estás todavía formando tu identidad y es normal que te replantees todo y que no le encuentres sentido a muchas cosas. Estás en el camino de encontrarlo, así que sé paciente. También es importante que respetes lo que tú sientes o lo que para ti es importante y si tú quieres una relación seria, está bien. No hay nada de malo en ello, no todos somos iguales. En la diversidad está la gracia. De todas formas, cuando uno tiene estos sentimientos de que “quisiera dejar de vivir” es el momento de buscar ayuda profesional. Así que habla con algún adulto y pídele ayuda. Él sabrá orientarte y buscar la ayuda que necesitas. Un saludo.
Lucila dice
Soy realmente sensible. No me gusta reconocerlo. Y esa sensibilidad me hace pensar que mis compañeros de escuela no me quieren. Me excluyen. Una compañera me dijo que yo me doy manija pero no lo se. Por otro lado van a operar a nuestra maestra y no la vamos a ver por mucho tiempo. Ayer estuve re depre, llorando. Quiero dejar de ser así. Mis compañeros deben pensar q soy dramatica y sensible (supongo). Quiero dejar de ser así. Sufro mucho. Por favor ayudame.
Miriam Esquivel dice
Hola Lucila, en tu caso, te diría que repases bien cuáles son tus pensamientos. ¿Qué estás pensando sobre tu maestra que hace que estés tan triste? ¿El hecho de no verla durante mucho tiempo? Porque a veces, te puedes poner a pensar en algo negativo y entonces, no puedes parar de pensar en cosas negativas. Y esa espiral hay que pararla. ¿Le va a ir bien a tu profesora el que la operen? ¿Es bueno para su salud? Entonces, es lo mejor que le puede pasar, aunque tú no la veas durante mucho tiempo. Quiero decir, has de compensar los pensamientos negativos por otros constructivos y realistas. Te dejo un post que escribí que te ayudará https://www.mypsicologa.com/conseguir-pensar-en-positivo/ Un saludo
Carol dice
Buenas noches doctora
Verá últimamente desde que terminé la relacion que llevaba con mi enamorado empecé a llorar por todo. Nosotros terminamos porque yo le sugerí un tiempo, por varias cosas que nos pasaban (no tenía él muchas ganas de salir, dejaba que su madre y hermana lo controlen, etc) pero días después de ello me di cuenta que lo extrañaba, pero el ya no quiso hablarme más aún cuando le explicaba que quería solucionar las cosas, de eso ya hace 6 meses… A partir de allí lloraba casi a diario.. porque trabajamos juntos y lo veo todos los días. En los meses siguientes comenzanos a hablar de nuevo, yo quise retomar la relación pero él no estaba seguro y terminamos retomandola… Él cambió mucho a como era antes. Antes era detallista y cariñoso… Cuando retomamos era frío, nunca quería salir porque le daba flojera, me ridiculizaba frente a los chicos del trabajo y eso me hacía sentir mal, y se lo dije y me decía que él era ahora así y que yo era muy llorona. A veces me decía babosa cuando me explicaba algo y yo no entendía y eso me hacía sentir mal y se lo expliqué también , e igual me decía que era llorona porque él es así y así trata a todos ahora. Cuando le decía para salir el fin de semana nunca queria, que le daba flojera y prefería quedarse en su casa a jugar en linea.. y eso también me hacía llorar y él seguía diciéndome que él era asi. Luego de un mes de retomada la relación coonversamos y me dijo que se daba cuenta que me hacía daño y que mejor era dejar todo hasta allí… En verdad me dolió pero en el fondo sabía que era lo mejor. Seguimos trabajando juntos y tratamos ahora de ser amigos, pero aún sigue hiriendome comentarios que hace sobre mi en son de broma, y que me dice que yo los tomo muy a pecho, que lloro por todo y esa es la verdad y no quisiera ser así, no quisiera seguir llorando por todo doctora no se que puedo hacer porque cada vez que le explico que esas cosas me hieren me dice “entonces ya no te diré ni te bromeare con nada para que no te pongas así.. dejaré de ser yo mismo”. Gracias por leerme todo tan extenso pero pensé era necesario poner el contexto de mi situación.
Miriam Esquivel dice
Buenos días, me sabe mal leer esto porque en una relación, las cosas que te duelen se han de hablar y, si al otro le importas, en mi opinión tendría que escucharte y tratar de dejar de hacer aquello que te hace daño. Ahora ya no estás con él, pero respóndeme a una pregunta: si él no hubiera sido tu pareja, ¿estarías al lado de alguien que te hace daño con sus comentarios? Piénsalo bien. Te voy a dejar un artículo que escribí al respecto, que quizá te oriente más: https://www.mypsicologa.com/apartarme-de-lo-que-no-me-gusta-para-dejar-espacio-a-lo-que-si-quiero-en-mi-vida/ Respecto al llorar, posiblemente no hayas podido hacer tu “duelo” de la relación. Y si luego volvisteis y os veis todos los días en el trabajo, la cosa se complica. Date tu tiempo y tu espacio para procesar tu pérdida. Verás que si te lo permites, poco a poco, irás cogiendo más fuerza. Un saludo.
Dulce Castro dice
Hola necesito ayuda lo qué pasa que discutí con mi esposo por una situación el caso es que fuimos a un lugar de comida y el tenía pensado pedir para llevar y yo le dije que tenía mucha hambre que si podíamos comer ahí para eso yo ya me había bajado al baño y vi que no había mucha gente ya que se que es lo que a él no le gusta en fin el caso es que me dijo que no, que iba manejar rápido y eso me dolió mucho sentí que no le importó cómo me sentía, entonces quiero saber si estoy exagerando porque varias veces he sentido que no le importo por diferentes cosas no se si estoy exagerando y no se si deba seguir en esa relación ya que me siento desvalorada … también hablando sexualmente yo lo busco más que él a mí y eso también me daña… ayudaaaa
Miriam Esquivel dice
Hola Dulce, lo mejor en esas situaciones es que cuando estés tranquila “no en el momento en el que estás dolida” le expliques que esos comportamientos que él tiene y le explicas en concreto hacen que “tú” te sientas de una determinada manera, a pesar de que, probablemente, no sea su intención. Entonces, tratar de llegar a algún acuerdo para evitar esos mal entendidos en el futuro. Un saludo.
Susana perfecto dice
Hola doctora, yo soy una persona altamente sensible y en verdad me a costado muchooo aceptarlo, en lo que estoy trabajando ahorita es en poner límites que los comentarios HIRIENTES no me lastimen, su forma en cómo me ABLA mi familia mi esposo, de no ser grosera yo cuando algo que me dicen no me gusta, y esque en verdad es un dilema uno no quiero herir y tampoco quiero que lo han conmigo, cómo poner límites sin error a la gente que amo, cómo decir lo que ciento sin lastimarlos
Miriam Esquivel dice
Hola Susana, para empezar darte mi enhorabuena, porque el hecho de que “estés trabajando” en poner límites, ya es un gran paso. Para no lastimar al otro habla en primera persona y habla desde ti y desde lo que tú sientes. Te recomiendo el vídeo de “Comunicar sin atacar”, te dejo el enlace https://www.mypsicologa.com/videos-miriam-esquivel/ Un saludo
Mauricio dice
Hola PSICOLOGA Miriam, buenas tardes.
Bueno…no se como empezar…toda mi vida, desde qUE tengo memoria fui sensible, siempre me la pase llorando y llorando, esta claro que lo HEREDÉ de mi mamá ya que ella TAMBIEN fue ASI.
DESPUES que mi madre falleciera mi MUNDo se DERRUMBO, mi sensibilidad incremento muchisimo, tengo una RELACION ya de 2 años con una chica que PUES BUENO suele tratarme mal a veces por el CARACTER Que tiene, DESPUES de la partida de mi MAdre mi pareja se CONVIRTIO en el mas grande apoyo, pero…no todo el tiempo, HAy DIAS en los que me trata DEMASIADO mal, SIempre se enoja si me pongo triste de alguna cosa, y me echa la culpa a mi, yo soy el que debe pedir PERDON POR…ponerme triste y llorar.
Incluso mi PAREja fue mi paño de LAGRIMAs por la muerte de mi madre, pero ella dijo que se ARTO de que le hablara de mi madre, total…no TEnGO a nadie mas que a mi pareja…yo la VEIA como alguien con quien PODRIA contar si estoy triste, pero veo que no, es a ella le molesta
Tampoco me PONGo triste de CUALQUIer cosa, las cosas que me DIce ella…duelen. pero en otras OCASIoNES ella es muy amorosa…pero no se, la verdad quisiera dejar de ser sensible, que las cosas o lo que ella me haga o diga, no me duela, me de igual y seguir todo bien…no se, que hago? Como DEJo de ser sensible?
Miriam Esquivel dice
Hola Mauricio,
Si la muerte de tu madre para ti ha sido traumática y te está costando superarla, quizá podrías plantearte buscar ayuda psicológica. Tu pareja está ahí para ayudarte en los momentos clave, pero si no puedes avanzar, entonces necesitas ayuda profesional. Personalmente, no creo que la cosa pase por “dejar de ser sensible” sino en aprender estrategias para gestionar mejor la situación. Pero para poder reaccionar de otra manera, primero has de aceptar esa parte sensible que tienes, integrarla y después decidir qué es mejor para ti. Te dejo un articulo que escribí que quizá pueda ayudarte. https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/ (sólo cambia las “a” de por ejemplo “niña” a “niño”. Un saludo
Alison dice
Hola scicologa mirian yo quiero preguntarle algo que
Por que me siento mal cuando no me toman en cuenta y me pongo a llorar pero, cuando pasa un rato porq siento un dolor insoportable y no lo puedo desahogar sin llorar y mi amiga dice q soy muy sencible y lloro porbusto
Miriam Esquivel dice
Hola Alison, gracias por comentar. Tuve una terapeuta que decía que había personas que ante cualquier emoción que sentían, “abrían el grifo” de la tristeza. La tristeza y la rabia suelen estar bastante unidas. Yo te preguntaría, ¿te es fácil expresar tu rabia? Te dejo el enlace a un artículo que escribí sobre la tristeza, por si te sirve. https://www.mypsicologa.com/aceptar-la-tristeza/ Un saludo
yakelin dice
HOLA PSICOLOGA MIRIAM MI NOMBRE ES YAKELIN SOY MUY SENTIMENTAL ME DEPRIMO MUCHO CUANDO LAS PERSONA QUE MAS APRECIO ME LASTIMAN con comentario que hacen que me sienta mal en ocasiones pienso que no esto asiendo nada bien con ser tan buena por que siempre cuando lo soy es cuando mas me lastiman hay veces que deseo ser una persona mala para que las persona puedan valorarme y yo poder tener un poquito de afecto de las persona en varias ocasiones eh tratado de quitarme la vida por ser tan debil y no saber como superar y afrontar la situacion
Miriam Esquivel dice
Hola Yakelin, siento leer lo mal que lo pasas. Ante todo decirte que tienes que empezar por quererte y valorarte tú y sólo así podrás poner límites a las personas que te lastiman y elegir bien a las que realmente te aprecian. Todas las personas son débiles en algún momento y fuertes en otro, estoy segura que tú también. De todas formas, intentar quitarse la vida es algo muy serio, así que te recomiendo encarecidamente que busques ayuda profesional, para que te ayuden a afrontar cualquier situación por la que estés pasando. Un abrazo.
Ale dice
Hola buenas me gustó su blog y la verdad no sé que pasó, soy muy sencilla tuve un matrimonio y fue todo muy mal dure tres años aguantando el que me echara la culpa de todo. Yo lloraba cada noche y no lo aguantaba, me ayudaron a salir adelante a subir mi autoestima que estaba por los suelos y bueno conocí a una persona muy increible, que me entiende y llevo una relación con él. Aún estoy con lo del trámite de mi divorcio pero ya llevo una relación. Sé que necesitaba antes estar bien para comenzar algo pero ésta me entiende mucho, me ayuda, me apoya, y ahora cualquier cosa mínima que haga yo comienzo a imaginar cosas que me pongo sensible y lloró de nuevo. él no ha hecho nada solo me ha dado mucho amor y demostrarmelo de varias manerasMe trata como nunca nadie en la vida me trató ahora dice que paga los platos rotos y que él no me ha hecho nada y la relación ahora va mal. Lo dejé que él solucione todo y que piense en lo que debemos hacer y ahora se cansó, aún sigue conmigo porque me dice que en vdd siente algo por mi pero yo sigo igual o peor reclamo digo, soy celosa y cuando me dice algo lloro
Miriam Esquivel dice
Hola Ale,
Cuando una ha pasado por una situación “traumática” con una relación anterior, es posible que, en determinadas situaciones “parecidas” surjan los miedos de entonces. Eso es porque hubo una experiencia donde se pasó mal y como bien dices o dice tu pareja, no está relacionado directamente con él. Tus celos o inseguridad provienen un 10% de tu situación actual y un 90% de tu situación pasada. Te dejo un enlace a un artículo que escribí que quizá te ayude a aclarar mejor lo que te digo: https://www.mypsicologa.com/sanar-las-heridas-del-pasado/ Un saludo.
Miriam Esquivel dice
Otro artículo que te puede servir: https://www.mypsicologa.com/superar-tus-celos/
Andrea dice
Hola, soy uNa persona muy alegre pero que sufre con mucha facilidad, sIempre me dijieron que me cuidara y que Hiciera una fortaleza para que no me lastimaran Pero no se como. Cuando Suceden cosas no tan graves a los ojos de muchos yo sufro y lloro por mucho tiempo, primcipal mEnte cunando me lastima alguien a quien le tenga cariño y no me gusta ser aSi, a veces Nisiquiera se por que Lloro pero el dolor y la precion el el pecho permanece un buen rato hasta que se me pasa, odio ser asi y no se como cambiarlo, asique busque ayuda por internet y encontre esta pagina.
Miriam Esquivel dice
Hola Andrea,
A veces la rabia también puede provocar llanto si no es algo que te sueles permitir. Así que estaría bien que cuando llores, te preguntes si realmente lo que estás sintiendo es tristeza o rabia. Es normal sentirse herida por alguien a quien quieres, puede que necesites plantearte cómo poner límites a aquellos que te hieren, para que no tengas que seguir sufriendo siempre. En el blog encontrarás artículos para ayudarte a poner límites. Un saludo.
valeria dice
Hola miriam…
soy una persona muy sensible y me ilusiono muy fácil cuando UN chico QUE ME GUSTA empieza a hablarme, PERO luEGO sE va alejando de mi sin razÓn algunA Y ME QUEDO DECEPCIONADA Y ENFADADA CON MIGO MISMA, quisiera que me dieras un concejo para ver como puedo manejar esta situación
Miriam Esquivel dice
Hola Valeria, parece que tú patrón sería: Ilusión –> decepción –> enfado contigo misma. ¿Qué pasaría si cuando un chico que TE GUSTA empieza a hablar contigo, mantienes a raya tu “ilusión”? No la dejes desbordarse. Ya sé que NO es fácil, pero si consigues mantenerla baja, probablemente te ahorrarás muchos disgustos.
Un saludo.
Beatriz dice
Buenas, yo también soy una persona sensible y creo que no ayuda para nada esta categorización en la persona. Conoci hace 6 años al que es ahora mi marido. El VIVia en otra CIUDad, y vino a vivir conmigo con el condicionante que nos casaramos en su ciudad POr su madre. Yo estaba cegada de amor. El seguía manteniendo relacion con su ex, inclusive me dijo que si tuviese una hija la llamaria como ella. Me ha hecho millones de feos con sus amigos. Apartarme para bailar con otras chicas …fui pasando todo llorando como la que más pero justificando todo. Y a dia de hoy sigo igual llorando siempre por todo y aumentado porque AHORA estoy casada con él, por JUSTIFIcar todas sus actitudes y pese a los consejos de la gente. El dia de mi boda, el padrino , su mejor amigo, vino a decirme: se ha casado contigo porque la otra no quiso. Yo me puse a llorar y mi marido me dijo que era una llorica y se fue con el a tomarse un cubata, mientras yo me quedé llorando acompañada bpor un amigo mio que intentó q nadie me viera. Siempre me dice que soy una LLORICA que arreglo las cosas llorando, que no le DOY pena…Cuando me han dado crisis de ansiedad, se ha ido a fumar tranquilamente o simplemente sale de casa…dice que es un circo que monto…por otro lado le encanta ver asesinatos, muertes, se pone videos en youtube para ver como asesinan a gente, como quedan los muertos,…cosas que a mi me descomponen, incluso hacen que no pueda tener relaciones porque me repugna que a alguien le pueda gustar ese tipo de cosas…a mi me entran ganas de vomitar, mal cuerpo, no lo entiendo…lloro..por otro lado con la gente es super bueno, tiene buenas palabras para todo el mundo, la gente diria que yo soy un ogro en comparacion suya, si tiene que ayudar lo hace…pero conmigo no..no lo entiendo. LlevVamos poquito saliendo y no teníamos muchas relaciones, lo comenté con mi amiga y me dijo q mirara.historial. mi sorpresa fue que veia videos asi como tb fotos de mujeres…ya no se que hacer mis amigas siempre me han aconsejado que lo deje con el, por eso a dia de hoy ya no hablo tampoco con ellas…en fin ser sensible me ha llevado a este túnel sin salida.
Muchas gracias
Miriam Esquivel dice
Hola Beatriz, siento mucho leer todo lo que me cuentas. No creo que sea un problema de “sensibilidad” sino de falta de límites, de respeto, de autoestima…te voy a dejar los links de otros artículos que espero puedan ayudarte:
https://www.mypsicologa.com/poner-limites/
https://www.mypsicologa.com/conoce-a-tu-nina-interior/
https://www.mypsicologa.com/autoestima-baja/
https://www.mypsicologa.com/dejar-de-repetir-el-mismo-patron-con-tu-pareja/
Un saludo.
Cecilia dice
Hola soy Cecilia. Estoy pasando por un mal momento… Necesito ayuda hace 5 años que conoci a alguien que dice amarme. Y desde el principio solo decidi darle lo mejor de mi mi cariño mi atencion quedándome sin nada y ahora el ha cambiado mucho me ignora ya no tiene tiempo para hablar conmigo me lastiman sus palabras soy demasiado sensible me culpa por las cosas q pasan xq soy llorica xq lo extraño porque le escribo es inconforme y me he desvalorizado mucho a mi misma mi padre me dejo y creci asi no estuvo para enseñarme q aun hombre no se le ruega ni se le persigue por amor. Y el se aprovecha de eso ahora y no se que hacer tuve dos intensiones de SUICIDio me ayuda??
Miriam Esquivel dice
Hola Cecilia, gracias por comentar. Se puede aprender a cuidar de sí misma. Te dejo el enlace a un artículo que habla sobre ello https://www.mypsicologa.com/cuidar-de-ti/
De todas formas, 2 intentos de suicidio me parecen razones suficientes para que busques ayuda profesional urgentemente. Pregunta a tu médico y él te podrá recomendar a alguien cerca de donde vives.
arturo dice
hola mi nombre es arturo y yo soy algo sensible no me meto con nadie para que no se metan con migo sinseramente tengo solo 3 amigos varones y muchas mujeres y me llaman gay o me ofenden y no me gusta por que yo no me meto con esa persona que puedo hacer??
Miriam Esquivel dice
Hola Arturo, es difícil poder ayudarte con tan poca información. Ofrezco una primera sesión gratuita por si te interesa trabajar en diferentes estrategias. Uno no puede cambiar a los demás, pero plantéate de qué otras maneras podrías tu cambiar tu respuesta cuando alguien se mete contigo. Un saludo.
Sergio dice
HOLa soy un hombre altamente sensible ,y es costoso para mi vida diaria ,en ocasiones como bien dice usted no me entienden y en ocasiones me creo malos comentarios por ser así y también porque escribo literatura poética ,es un hobbie propio y los demás de mi clase pues me ven diferente porque me expreso de esa manera en cierto modo ,me llaman gay,y sensible porque un hombre no debería ser así ,si no rudo.etc,y en lo general me siento incomprendido y no se como hacer para evitar sentirme así a vezes pienso que esto es más una cosa mala ,la pregunta es,lo es?o como puedo evitar que me afecten tanto las situaciones ? Le agradecería un consejo ,la mando un grato saludo
Miriam Esquivel dice
Hola Sergio,
Muchas gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo que a las personas sensibles nos afectan más las cosas, a mí también me pasa. Pero me parece que hay una lucha interna en ti entre esa parte de tu personalidad y como los otros dicen que “deberías” ser. Si tú consigues aceptar tu sensibilidad como parte de tu persona, dejarás de pelearte internamente contigo, así, cuando el otro te diga que eres sensible, internamente dirás: “Sí, ¿y qué?”. No habrá lucha interna, porque habrás aceptado esa parte de ti. Entonces, tendrás que buscar personas que también la acepten y apartarte de las que no. Saludos.
Del valle N. dice
Hola, buenas.. desde HACE poco tiempo que se que soy una PAS( personas altamente sensible), el vivir episodios de no entendimiento por otras personas, bloquear contacto con todas aquellas personas que alguna vez me hicieron daño, QUE acciones de personas de mi entorno me AFECTEn negativamente AÚN más que a los demás me hizo investigar y llegar a esa conclusión! Para mi hasta ahora la sensibilidad no eS UNA VENTAJa, desearía que no FUERA de esta manera. he crecido en una flia de bajos recursos, con un padre alcohólico..Una madre que trabaja noche y día, he sido refugiada hasta terminar la secundaria en la casa de una señora que Ah cambio de un techo me obligaba a HACERle limpieza y mandados, y ahora me encuentro en la universidad con una beca para carreras de grado que implica competencia con tus pares día tras día que me destruye, me estreso más que el resto pero se que no tengo alternativa. También deseo ser una “SUPERwoman” y poder ayudar a otros a salir adelante, pero no es asi. Si está dispuesta a darme algún consejo para poder sobrellevar la realidad, le estaría inmensamente agradecida, desde ya muchas gracias, saludos!
Miriam Esquivel dice
Hola Natalia,
Gracias por comentar. En tu escrito veo varias cosas importantes que pueden estar afectandote. Crecer con un padre enfermo (el alcohólico), una madre que tiene que trabajar día y noche, por lo que podemos decir que “no está presente”, personas que te han dañado en el pasado, por lo que puedes tener algunas heridas que todavía no hayan cicatrizado, la oportunidad que tu beca presenta para ti ya que vienes de una familia con bajos recursos como tú comentas y el deseo de demostrar lo que vales o ser “superwoman” junto con el estrés…¡son muchas cosas! Nadie puede ser superwoman porque somos humanos, los héroes están en las películas, así que mi consejo es que empieces a bajar el nivel de exigencia que tienes contigo misma y acepta que haces lo mejor que puedes y sabes y eso, ya es suficiente. Muchos ánimos.
JUAN dice
dr. gracias por ese comentario hacerca de la sensibilidad, debo decirle que me ayudo a reflexionar instantaneamente, pero ahun no puedo comprender hacerca de mi sencibilidad, si bien es cierto que soy una persona de muy buen corazon, siempre deseo el bien de mi projimo, pero todo esto veo que lo asumo como una carga y a la corta me afecta demasiado. no teniendo caracter muchas veces cuando estoy en circunstancia dificiles.
atentamente
juan
Miriam Esquivel dice
Hola Juan,
Gracias por tu comentario. Si eres una persona sensible, sólo puedes aceptar esa parte de ti como algo tuyo y no pelearte con ella. Otra cosa es que en situaciones difíciles, no sepas cómo demostrar tu caracter. A veces, uno necesita practicar. Así que yo te animo a empezar a tener caracter en situaciones que NO sean difíciles. Practica. Así, cuando venga la situación difícil, si has practicado lo suficiente, te será más fácil sacar el caracter. Saludos.
rosana dice
Hola le voy a contar sobre mi doctora espero pueda ayudarme desde que tengo uso de razon soy sensible de pequena soy tranquila y me relaciono con personas que me sienta bien por mi forma de ser en la adolescencia pase por bulling y tuve bajo rendimiento escolar algunos familiares tambien se burlaron por mi forma de ser no se si me traume y tampoco tenia muchas amistades y eso que me han dicho que soy muy bonita pero no estuve pendiente de eso para ser popular en fin ya hoy estoy casada con hija pero tambien por mi sensibilidad ya que lei su articulo se me paso el enamoramiento con mi pareja y al principio si lo idealice como el unico hombre pero no fue la mejor eleccion porq el nunca ha entendido que soy sensible en ocho anos juntos y muchas veces me maltrato y no supe ponerle limites o alejarme ahora por mi hija quiero retomar mi vida continuar con mis estudios pero no ha sido facil lo que he pasado emocionalmente y en parte quiero mantener el matrimonio por mi hija aunque no lo quiera como antes estoy muy desorientada y no hablo de mis problemas con nadie debo hacerm una evaluacion psicologica porq despues que tuve a mi hija estoy nerviosa me altero de nada el ruido me aturde hago repetitivamente las cosas como una mania espero su consejo gracias.
Miriam Esquivel dice
Hola Rosana,
Gracias por explicar tu caso. Lo primero que te diría es que buscaras a alguien de confianza con quien pudieras hablar de tus cosas y, si es posible, que sea una persona que entienda tu sensibilidad. Yo no puedo decirte qué has de hacer respecto a tu matrimonio porque esa es una decisión muy personal y decidas lo que decidas, serás tú la que tendrá que vivir las consecuencias de tu decisión, así que sólo tú puede tomar una decisión como esa. Pero si estás desorientada, también puede ser un buen momento para invertir en ayuda psicológica. Busca a algún profesional que te convenza o con el que te sientas bien y verás que al poder hablar y valorar diferentes opicones, quizá encuentres una solución con la que te sientas a gusto. Un abrazo.
MARIVI B dice
hola! EN UNA NOCHE DE TOTAL TRISTEZA, BUSQUE ARTICULOS DONDE MIS PENSAMIENTOS PUEDAN SENTIRSE IDENTIFICADOS, DEFINITIVAMENTE ESTE FUE UNO DE ESOS.. VARIAS PERSONAS QUE CONOZCO TIENEN ESE CONCEPTO DE MI POR LO QUE ME LO HAN HECHO SABER ” MARI QUE SENSIBLE ERES” PERO SIENTO QUE MI MUNDO ES ALGO LOCO, MIS AMISTADES TIENEN UN CARACTER BASTANTE FUERTE Y YO LES TENGO UNA PACIENCIA ENORME. CON MI PAREJA PASA IGUAL PERO SIENTO QUE CADA DIA ME HE VUELTO MAS SENSIBLE PERO DE LA MANERA MAS BONITA, LA MANERA DE AMAR O QUERER O DE ADMIRAR. HOY EN DIA NADIE SE ENAMORA, LAS PERSONAS JUEGAN CON OTRAS Y ESO ME DA LASTIMA PORQUE NO SABEN LO QUE ES SENTIR AMOR. Y EL DIA QUE LES PASE NO SABEN QUE HACER, PARA NADIE ES UN SECRETO QUE CUANDO NOS ENAMORAMOS SUFRIMOS, PERO ESO CREO QUE ES PARTE DE LA VIDA. DICE MI PADRE QUE MI MUNDO EN EL QUE VIVO Y SUEÑO ES COMO EL DEL PAIS DE LAS MARAVILLAS QUE TODO EL MUNDO ES BUENO Y NADIE HACE DAÑO, QUE NO VEO LA MALDAD DE LAS PERSONAS Y QUIZAS POR ESO ME HE LLEVADO LOS BUENOS CHASCOS JEJEJJEE
FELIZ DE COMPARTIR UN POQUITO DE MI EXPERIENCIA DE SENSIBILIDAD EN ESTE ARTICULO.
GRACIAS!.
Miriam Esquivel dice
Preciosas palabras. Gracias Marivi por compartir tu experiencia con la sensibilidad.
angie dice
Ola miriam sabes en la vida he tenido q sufrir mucho x lo q m han dicho o en la manera en como me han tratado admito q soy una persona muy sensible y no m Pueden decir nada grosero xq m dan ganas d llorar nse creo q seria bueno siempre y cuando platicar contigo ya q m siento con mucha falta d cariño y afecto ps espero n puedas dar unos buenos consejos vale
Miriam Esquivel dice
Hola Atoche,
Te comprendo a la perfección porque a mí me pasa lo mismo, pero, ¿crees que a otras personas no les afectan que les hagan un comentario grosero? Yo creo que sí, lo que pasa es que quizá estas personas lo gestionan de manera diferente. Ponerse a llorar no es nada malo, es simplemente la expresión de tus sentimientos pero, ¿qué podría ayudarte a “sostener” un poco el llanto? Porque quizá sufres menos si lloras “contigo” o con alguien que te enienda que delante de personas que no saben nada de sensibilidad.
Yoli dice
Muchas gracias. Tomare en cuent sus Orientaciones. En mI caso, soy muy sensible, pero, no lloro delaNte de las personAs siempre, a veces, me trago las lagrimas, y lo que siento en situaciones dolorosas, me daun opresion en el pecho. Con sensacion que voy a morir. Es como si no encajaras en
. Quiero Ser fuerte y dura como los demas. No es. Nada Agradable. Es como si fuese inmadura. Tomare en cuent sus recomendaciones
Miriam Esquivel dice
Hola Yoli, gracias por comentar. La opresión en el pecho podría ser producida por la contención del sentimiento. Es decir, si como tú dices “te tragas las lágrimas” delante de otras personas, eso tiene que salir por algún lado, con dolor u opresión en el pecho o con ansiedad (que puede provocarte esa sensación de que te vas a morir). Para poder liberar esa tensión, cuando llegues a casa, busca un lugar tranquilo y deja que esa emoción surja libremente, acéptala y mira si puedes hacer algo por cambiar la situación y, sino puedes, mira si puedes cambiar tu actitud o qué cosas podrían ayudarte. No se trata de negar la sensibilidad, sino de aceptarla como una parte más de tu persona, aunque sí puedes decidir con quien mostrarla y con quien no.
eSTHER 1994 dice
BUENOS DIAS LICENCIADA, ESTOY ATRAVEZANDO PROBLEMAS CONYUGALES, LLEVO 15 AÑOS DE MATRIMONIO, SIN HIJOS, PERO EL COMPORTAMIENTO DE MI ESPOSO HA CAMBIADO MUCHO Y CADA VEZ QUE LO INCREPO SU CONDUCTA, ME DICE QUE SOY MUY SENSIBLE, LLORONA, QUE HAGO PARA QUE NO ME LASTIME LO QUE ME DICE O HAGA, MUCHAS GRACIAS
Miriam Esquivel dice
Hola Eshter, muchas gracias por tu comentario. Es difícil orientarte con tan poca información, pero es importante que sepas que independientemente de que llores más o menos, seas más o menos sensible, mereces que te traten con respeto. Pero para que el otro te respete, tendrás que poner límites. Te dejo un par de artículos que quizá puedan ayudarte. Este es sobre los límites https://www.mypsicologa.com/poner-limites/y este es para cuando los límites no funcionan https://www.mypsicologa.com/apartarme-de-lo-que-no-me-gusta-para-dejar-espacio-a-lo-que-si-quiero-en-mi-vida/ Saludos!
JOHANA DELGADO dice
Dra. miriam,
Muchas gracias por su blog, le escribo porque no he encontrado solución a mi inconveniente ha sido muy PROBLEMÁTICO para MÍ, ser una persona tan sensible, suelo llorar por cualquier cosa, Y MI NOVIO SE ENOJA CONMIGO Y NO ENTIENDE PORQUE LLORO CON CADA DISCUSIÓN O INCONVENIENTE QUE TENEMOS DICE QUE PAREZCO UNA NIÑA; A VECES ME SIENTO TRISTE SIN SABER EL POR QUÉ, Y ME PONGO MUY EMOTIVA INCLUSO CON UN MAL PENSAMIENTO QUE LLEGUE A MI CABEZA, nO SE COMO HACER PARA CONTROLAR MIS EMOCIONES Y QUE NO SALGA A FLOTE EL LLANTO QUE ES EL QUE SIEMPRE ME DESCUBRE.
gRACIAS.
Miriam Esquivel dice
Hola Johana,
Muchas gracias por dejar tu comentario. Lo primero de todo es aceptarte y no enfadarte contigo. La sensibilidad tiene sus cosas positivas y otras no tanto, como todo. Prueba a escribir. Escribe cada día en una carta aquello que te entristece, que te duele, que te molesta, que te pone sensible…y trata de traspasar al papel tu sensibilidad. Luego rompe la carta o quémala. Y así durante 15 días o 1 mes. Ya me contarás cómo te ha ido. Un abrazo.
Abi dice
Yo siento Lo mismo y me pasa lo mismo con mi novio. Como te dueño? O cómo te ca? Yo he pensado el terminar la relación pero siento que lo amo mucho. Ademas he intentado explicarle como me siento vervbalizando todo para que sepa que me pasa cuando lloro. Pero no me entiende y cree que exagero.
Miriam Esquivel dice
Hola Abi, gracias por escribir. Si cuando le explicas lo que te pasa dices que no te entiende, otra cosa que puedes hacer es explicarle qué necesitas en esos momentos. Hay algunas personas que cuando alguien llora creen que tienen que “hacer algo” para solucionar el problema de la que está llorando, pero a veces, una no necesita que le solucionen el problema, sino, simplemente, que la abracen y le digan que “todo va a ir bien”. Piensa en qué es lo que tú necesitas en esos momentos en los que lloras y dale indicaciones concretas de cómo actuar, puede que aunque no te entienda, pueda darte lo que necesitas.
Lucia dice
reaLmEnte siempre supe que era sensible hay palabras que suelen afectarme o comentarios que para mi son impactantes es muy facil cambiarme el animo y sentie dolor fuertemente y comenZar a llorar quitarme el sueño.. Realmente quisiera ser fuerte o tener a alguien con quien hablar que me entienda.. Me han lastimado emocionalmente en el amor, y en lo laboral.
En el amor es simple detectar de un gran parrafo alguna palabra que me parta el coraZon es dificil para mi… En esos momentos necEsito saber que hacer con mi senSibilidad ante esto tengo 21 años y necesito Consejo…
Miriam Esquivel dice
Hola Lucía, gracias por dejar tu comentario. Lo primero que has de hacer es aceptar esa sensibilidad como parte de ti, porque cuanto más luches por evitarla, más difícil te será hacer algo al respecto. Una vez que aceptas que hay cosas que te afectan mucho, entonces, has de tener cuidado con las cosas que lees, con las personas que te relacionas y no ponerte en situaciones de riesgo. Por ejemplo, ¿verdad que si tuvieras una pierna rota o te costara caminar no correrías una maratón? Pues si eres hipersensible, habrá cosas que será mejor que no hagas para evitarte más de un sufrimiento. Decíde tú cuáles son esas cosas que te hacen daño y luego, apártate de ello. Un abrazo.
Monique dice
Di con este blog buscando un consejo, una ayuda, una mano que me saque el agujero en el que me encuentro gracias a mi elevada sinceridad. Tengo 31 años y a lo largo de mi vida he sufrido, no solo en el amor, sino en todo, familiarmente hablando, con los amigos, en el plano laboral. No me gustan las injusticias, soy incapaz de hacerle daño a alguien, pero yo soy vulnerable a todo tipo de maltratos emocionales y me siento harta… estoy consciente de mi nivel de sensibilidad y siempre he intentado protegerme, no negando mi naturaleza más sí poniendo límites, sin embargo nunca me funciona. Es una situación que no le deseo a nadie! A veces quisiera poder ser una mala persona o ser diferente… aquí leí que ser sensible tiene puntos positivos? Yo no lo creo… por más que tengamos intuición para detectar la clase de gente que tenemos frente, siempre terminamos en la misma situación (o al menos en mi caso)… discúlpenme! Me siento muy deprimida en este momento, generalmente no soy así, suelo ser una persona divertida y alegre que a pesar de sufrir con las actuaciones ajenas, olvida rápido, lo que me lleva a caer de nuevo en la misma situación… mi triste realidad
Miriam Esquivel dice
Hola Monique,
Muchas gracias por tu comentario. Dicen que el ser humano es la única persona que puede tropezar dos veces con la misma piedra…a mí, dos veces, me parecen muy pocas. La de años que me he tirado yo tratando de evitar el mismo tipo de piedras y oye, ¡lo que me ha costado!
También dicen que hay dos maneras de aprender: una por discernimiento (aprendizaje) y otra por sufrimiento. La primera es la más sencilla, pero la más difícil.
Me alegra que te sientas realmente “harta de los maltratos emocionales” que has recibido, pues a veces, una necesita tocar fondo para poder empezar a hacer algo diferente.
También pasa que cuando a la sensibilidad se le añade la depresión o la desesperación, entonces, ya son tres cosas a las que hacer frente y la cosa se complica.
Pero quizá lo importante es que puedas ver que no todo lo que te pasa es debido a que eres una persona sensible. Si las estrategias que utilizas para poner límites no te sirven, trata de cambiarlas. Si te encuentras deprimida, mejora tu diálogo interior, si piensas que “siempre” te pasa lo mismo, cambia ese pensamiento por algo más realista tipo “esta vez me ha pasado X, pero he aprendido Y. Lo pondré en práctica la próxima vez que vea la misma piedra”.
El conjunto de pequeños cambios, te llevarán a un gran cambio. Si tú sola no te bastas, busca ayuda. Es posible ser una persona sensible y no estar constantemente sufriendo por todo. Te lo digo por experiencia.
Un saludo y espero que mi comentario te ayude de alguna manera.
cristhian michael dice
Hola psicologa Miriam Esquivel, me.encanta su blog. Soy un joven de 23 años y ahora me entero que soy una persona sencible. La mayoria de mis relaciones me han dejado como a muchos una marca pero pienso que a mi por mi sencibilidad me ha tratado con mayor dureza. En estos momentos me encuentro sufriendo pues mi pareja actual no parece entenderme. Tiene algun consejo para mi. Muchas gracias. Me encanta su blog.
Miriam Esquivel dice
Hola Cristhian michael, muchas gracias por tu comentario.
El reconocer que eres una persona sensible ya es mucho, pues puedes entender ciertas cosas que te pasan. Si tu pareja no parece entenderte, puedes tratar de explicarle cómo te sientes tú con su comportamiento. Siempre hablando desde ti, en primera persona y sin atacar, para que no tenga que defenderse. Por ejemplo: “Cuando tú haces o dices…YO me siento…”. Y aunque no entienda el por qué te sientes así, al menos sabrá qué tipo de comportamientos te hacen daño y podrá evitarlos. Por tu parte, también tendrás que ir poniéndole límites. Imagino que habrás visto este post del blog, pero por si acaso no lo has hecho, te dejo un enlace que quizá te pueda ayudar un poco más a saber qué hacer: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/
cristhian michael dice
mIl GRACIAS POR RESPONDER A MI COMENTARIO LIC. Miriam Esquivel. ME SIENTO AL BORDE DE LA DESESPERACIÓN, MI SENSIBILIDAD ESTA ACABANDO CON MI PAZ, NO SE COMO LO HE SOPORTADO TODO ESTE TIEMPO LAS PERSONAS QUE DESEO ME ENTIENDAN NO LO HACEN, GUARDO EN SECRETO MI ESTADO POR NO SER TOMADO COMO UNA BROMA UN CHASCARRILLO QUE SEGÚN ELLOS ES MOTIVO DE RISA. QUISIERA SABER COMO PUEDO LOGRAR CONTROLAR LA SENSIBILIDAD DE MI SER, NO QUIERO SER MAS ASÍ, SUFRO MUCHO Y NO QUIERO SUFRIR MAS. QUISIERA VER LAS COSAS DE OTRA MANERA COMO LA VEN LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE CONOZCO, QUISIERA NO DARLE IMPORTANCIA DEMASIADA A LAS COSAS. ME DISCULPO
LIC. Miriam Esquivel ESPERO NO MOLESTAR CON ESTOS COMENTARIOS. ENTIENDO QUE ES UNA MUJER MUY OCUPADA. DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS POR TOMASE LA MOLESTIA DE ESCUCHARME
Miriam Esquivel dice
Hola Cristhian Michael, perdona el retraso en contestar. He estado de viaje. Cuando uno es sensible, no puede “no serlo”, lo mejor es ACEPTARLO y luego ver cómo GESTIONARLO.
En el blog, encontrarás información al respecto. Te dejo un par de artículos relacionados por si te pueden ayudar: https://www.mypsicologa.com/sabes-gestionar-tus-emociones/ y https://www.mypsicologa.com/aceptar-la-tristeza/
Si como dices, estás al borde de la desesperación, quizá es el momento adecuado para invertir en ti y buscar ayuda profesional. Un abrazo
cristhian michael dice
muchas gracias por su tiempo. estoy muy agradecido con usted. pienso tomar su palabra y buscar ayuda profesional. dios la bendiga. una vez mas mil gracias lic. MIRIAM ESQUIVE. un abrazo
Yamitt Gonzalez dice
Hola sipcologa muchas gracias por ese bello consejo de verdad que que 😶ahora sé que soy una persona con problemas de sensibilidad y de verdad que no me gusta para nada ser así , antes no le daba mente a nada , no me importaba lo que la gente hablara de mi pero ahora me duele todo lo que dicen , hablan y critican .
No me gusta ser así adoraba la persona que era antes sin importarme nada de lo que de mi hablarán pero ahora sufro por todo eso y me duele 😭😭😭💜
Miriam Esquivel dice
Hola Yamitt, podrías preguntarte qué pasó en tu vida para que pasaras de ser una persona que “no me importaba lo que la gente hablara de mi” a la que comentas ahora que según tú “me duele todo lo que dicen, hablan y critican”. Si encuentras el camino que te llevó aquí, quizá puedas desandarlo. Pero aún y así, cuando algo duele es una forma que tiene tu cuerpo o tu corazón de pedir ayuda y decirte que necesita que le escuches. Así que, dedica algún tiempo a escucharte para ver qué estás necesitando. Un saludo.
Yamitt Gonzalez dice
Muchas gracias por su bellos consejos ❤ de verdad que sí , lo que pasa es que eh tenido muchos problemas últimamente familiares . Pero tengo que aprender a superar las cosas por mí misma y si Dios quiere seré una psicóloga industrial 💜
Alondra dice
Hola soy alondra , mi problema es que toda la vida e sentido que la gente me rechaza por mi físico o incluso porque saben mi historia. En la primaria nadie se quería juntar conmigo por qué no tenía mamá y siempre recibí comentario de “ la huérfana” a sido dificil para mi aceptarme y sentirme bonita y lloro por todo y siento que exagero aveces y siento que las personas ami alrededor solo cuando me me necesitan están y cuando yo las necesito no lo están actualmente no tengo pareja desde que tengo 15 jamás pude superar el trajana que me dejo aquel hombre y ahora batallo para relacionarme con los hombres tengo 19 años y quisiera su punto de visto
Miriam Esquivel dice
Hola Alondra, no acabo de entender cuál es el problema que genera un rechazo por tu físico. De todas formas, te voy a dejar un par de artículos que espero te ayuden. Uno habla de la niña interior (tendrás que “hablar” con esa niña interior para explicarle, que no hay nada de malo por “no tener mamá”. Y el otro es para sanar las heridas del pasado. https://www.mypsicologa.com/nino-interior-herido/ y https://www.mypsicologa.com/sanar-las-heridas-del-pasado/ Un saludo