¿Te gustaría superar tus celos pero no sabes cómo hacerlo?
Si quieres, puedes escucharlo clicando en “Reproducir”.
¿Te sientes agobiad@ por los problemas que los celos provocan en tu relación?
Los celos mal gestionados pueden cargarse tu relación de pareja.
Contenidos
¿Qué son los celos?
Los celos en la pareja son una respuesta emocional ante la posibilidad de perder a la persona amada.
Normalmente, el celoso siente que su pareja está prestando más atención
a otra persona
o cosa
como podría se
el trabajo,
el entreno
o alguna otra actividad
y le asalta el miedo al abandono.
Los celos hacen que la mente empiece a IMAGINAR todo tipo de situaciones
donde el celoso podrá ver traición donde,
probablemente,
no la haya.
Para tratar de apaciguar el sentimiento de inseguridad que el miedo al abandono genera,
el celoso se convertirá en una especie de policía controlad@r.
- Si existe la duda entre si el otro te va a abandonar o no, los celos se convierten en una obsesión.
- Si se instala la certeza de que te va a abandonar, entonces, los celos se pueden convertir en una paranoia.
¿Por qué somos celosos?
Causas pueden haber muchas, aquí te dejo algunas:
Falta de confianza en uno mism@:
Por ejemplo:
La falta de confianza puede estar generada por varios motivos:
- Experimentar un tipo de relación diferente al que has tenido hasta la fecha
Por ejemplo,
Recuerdo un cliente que tuve que después de haber estado muchos años con una mujer que “dependía” de él a muchos niveles (económico, social, en la toma de decisiones, etc.)
empezó a salir con una mujer que
siempre había sido independiente
a todos los niveles.
Esta manera de relacionarse en la que él no se sentía “importante” o “necesitado” le generaba mucha angustia
y le hacía dudar de sí mismo
y de su relación.
- Dificultad para creer que pueden ser amados tal como son
Hay personas que no han tenido mucho amor en su infancia o en su vida,
por lo que no han experimentado el amor por quienes son.
En este caso,
dudan del amor que les ofrece su pareja,
porque les cuesta aceptarse y valorarse como merecedores de amor.
Experiencias vividas
Para superar tus celos a partir de las experiencias vividas, tenemos que diferenciar entre:
Si has tenido una relación pasada donde tu confianza ha sido traicionada,
es probable que tengas una tendencia a desconfiar del otro.
Porque tu mente te dice:
“ya te paso una vez
¿quién te dice que no te va a pasar lo mismo?”
En cualquier situación “parecida” a algo que ya viviste,
(por ejemplo, en el caso de que tu anterior pareja fuera infiel),
no habría ni paranoia ni obsesión,
sino DOLOR.
Las cosas o situaciones parecidas,
actualizan un dolor antiguo.
b) Experiencias presentes
También puede suceder que en tu relación actual haya determinadas situaciones que provoquen los celos,
por ejemplo:
- ver que tu pareja tontea con otra persona
- encontrarle mensajes fuera de tono y lugar
- descubrir una infidelidad
- etc.
En este caso, te remito a este artículo.
7 consejos para superar tus celos en tu relación de pareja
1. Averigua qué hay “detrás” de los celos
Cuando tomas mucho el sol, te quemas.
La rojez de tu piel es el síntoma,
lo que se ve,
pero lo que lo ha causado,
es la exposición prolongada a los rayos del sol.
¿Qué es lo que te “provoca” a ti esos celos?
¿Cuál es el sentimiento que hay detrás de los celos?
En general, los celos están relacionados con sentimientos de:
- Inseguridad
- Rabia
- Miedo
- Dolor
- Incomprensión
- Decepción
- Etc.
Identificar tu emoción es el primer paso para superar tus celos.
2. Gestiona las emociones
Una vez has localizado la emoción que hay detrás de esos celos, has de gestionarla.
¿Sabes gestionar tus emociones?
Cada emoción se gestiona de manera distinta.
Por ejemplo,
- la rabia hay que canalizarla
- el miedo hay que afrontarlo y
- para superar el dolor, has de pasar por él.
Independientemente de la emoción que tengas,
todas necesitan un espacio y un tiempo para expresarse.
3. Descubre a la creencia que te provoca los celos
Para descubrirla, te propongo un pequeño ejercicio:
Por ejemplo, imagina que tu emoción es la inseguridad.
Entonces escribes en un papel:
- “Me siento insegur@ porque…“
Y vas escribiendo lo primero que te venga a la cabeza SIN JUZGAR, .
Haz una lista de todos aquellos pensamientos que te vengan y luego, analízala.
4. Toma las acciones que sean necesarias
Llegados a este punto, ya sabes:
- Qué sentimiento hay detrás de tus celos
- Cómo puedes gestionar esa emoción
- Qué creencias te la provocan
a) Si estás OBSESIONAD@ pero NO tienes vivencias anteriores en las que te pasó algo parecido:
Lo que has de hacer es cuestionar a tu mente:
- ¿En qué te basas para creer eso?
- ¿Qué motivos justifican tus creencias?
- ¿Realmente ese determinado comportamiento implica que “se va a ir con otra/o”?
- Si no te quiere, ¿por qué está contigo?
Cuestiónalo TODO.
No aceptes sin más lo que tu mente te cuente, porque podría estar equivocada.
b) Si estás en la CERTEZA de que el otro/a te va a dejar:
Trata de buscar la vivencia y las señales que te lo confirman.
¿Qué experiencias vives o qué señales ves que te indican que eso va a suceder?
Cuando uno tiene la duda,
puede cuestionar a su mente,
pero cuando uno tiene la certeza de algo,
sólo una vivencia podrá sacar a la mente de su fijación.
Acaba con las profecías negativas
c) Si has EXPERIMENTADO una traición anteriormente:
Cuando un comportamiento de tu pareja actual te genera dolor,
porque se parece a uno que viviste anteriormente,
significa que
el dolor que experimentaste en el pasado,
ha de ser revisado.
Por eso, aprovecha la oportunidad para sanar tu herida.
Vuelve mentalmente a tu pasado y saca todo tu dolor.
Esto permitirá que tu herida se cierre y cicatrice.
d) Si descubres una infidelidad actual:
En este caso, tendrás que lidiar con tus emociones
porque ya no se trata sólo te superar tus celos,
sino de tomar las decisiones adecuadas.
Te dejo aquí el enlace a otro post que te guiará en este proceso.
5. Dale a tu mente pensamientos alternativos
Si tu mente se monta castillos de arena,
será necesario darle otros pensamientos en los que apoyarse.
Pensamientos constructivos, positivos, que refuercen tu autoestima y tu valoración personal.
Y eso no sale sólo.
Así que vas a tener que hacer un esfuerzo para conseguirlo.
La idea es que la balanza de pensamientos positivos, supere la de los negativos.
6. Cambia el foco de tu atención
¿Qué es lo que sueles hacer cuando los celos se apoderan de ti?
Posiblemente dedicarte a controlar al otro:
- Lo que hace
- Lo que no hace
- Donde está
- Cuanto tiempo está fuera
- Con quién
- Quiénes son las personas con las que se relaciona
- Qué peligros hay que controlar
- Etc.
Como ya sabrás y, si no lo sabes, ya te podrás imaginar, esto es agotador.
Si tienes que pasarte el día controlando,
dudo que te queden energías para hacer algo más.
Y ¿sabes lo mejor de todo?
Que no sirve para nada.
Bueno, sí,
para convertirte ante los ojos de tu pareja
en esa persona agobiante de la que empieza a ser mejor,
estar apartado.
Así que te recomiendo que pares.
Deja de ser policía de nadie y pon el foco en ti.
Recupera aquellas cosas que te gustan y te hacen sentir bien.
Lee algún libro sobre autoestima o valoración personal.
Cultiva la relación contigo mism@, porque esa será la manera de volver a recuperar la confianza en ti.
Y pon los límites que consideres necesarios.
Para ello, te dejo aquí mi guía gratuita:
7. Superar tus celos requiere tiempo
Como todos los síntomas,
hasta que no “cures” la causa que los provoca,
no desaparecerán.
Así que tómatelo con calma, porque
tendrás que cambiar creencias,
tomar ciertas decisiones y
cambiar ciertos comportamientos.
Yo he vivido una situación de celos,
tanto en mí misma,
como en mi pareja.
Sé lo duro que es estar en los dos lados y,
créeme,
que no vale la pena pasarlo en soledad.
Así que si necesitas ayuda profesional,
sólo tienes que enviarme un mail a info@mypsicologa.com
e invertir en tu bienestar emocional.
Increíble la verdad todo lo que he leído me identifica y debo ponerlo en práctica… Esta súper.
Me alegro Emeli 🙂
Hola Miriam!!
He empezado a leer tus consejos y me identifico en algunos de ellos, como en este.
Te cuento, que mi relación, empezó súper bien. Su ex seguía intentando que le diera otra oportunidad ( ya que ella le puso los cuernos dos veces) y sabiendo que estaba conmigo, seguía. Un familiar de mi pareja e inclusive amigos en común me dijeron que iría a hacer daño e intentar que rompiésemos. Él al principio, la seguía mucho el juego, hablando con ella. LLegué a mirarle el móvil y vi las conversaciones, que las de ella eran más directas y más cariñosas. Las de él eran normales. Yo tenía miedo a que me dejara, ya que estuvo con ella 20 años. Pero él ya no la quería, según él, porque por algunos hechos no estaba yo muy convencida. No podía seguir con esa conciencia y le dije que le había mirado el móvil, sabiendo que ya sí que me podía dejar, pero me perdonó y me dio otra oportunidad. Pero no deja su pasado todavía y eso me molesta bastante y acabando discutiendo. Se que no va a volver con ella, pero sigo pensando que el pasado, pasado es. No tengo celos, pero porque me sigue molestando que no deje su pasado, en donde tiene que estar.
Hola Maria, no acabo de entender a qué te refieres cuando dices “que deje su pasado donde tiene que estar”. En lo concreto, ¿qué le estás pidiendo? ¿Que no hable con ella? ¿Que no se vean? ¿Que la ignore? ¿Que le diga algo en concreto? Has de identificar qué es lo que te molesta exactamente y a partir de ahí explicarle cómo te hace sentir ese comportamiento. No puedes cambiar a las personas ni a su pasado, pero también puedes buscar en ti el motivo de esa molestia. Si no tienes celos ni miedo a que te deje…¿qué hay detrás? Un saludo.
Necesito alluda me gustaría que me ayudes
Hola Miguel, puedes contactarme en info@mypsicologa.com. Te dejo aquí también el link con más información sobre mis productos y servicios: https://www.mypsicologa.com/productos-y-servicios/ Un saludo
Gracias pondre en practica esos consejos
Claro que sí, Lucrecia, ya verás como te irá bien. Gracias por tu comentario. Saludos.