• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

My psicologa

Miriam Esquivel

  • Inicio
  • Acerca de
  • Productos y Servicios
  • Blog
  • Recursos
    • Podcast
    • Mis videos
    • Biblioterapia
    • Infografías
    • Musicoterapia
    • Videos recomendados
    • Cine y psicología
  • Contacto
  • Tus cursos
  • Tu Cuenta
    • Acceder
    • Cerrar sesión

Me gustaría cambiar, pero no puedo

¿Cuántas veces utilizas el “pero” en tus frases?

Según Fritz Perls, creador de la Terapia Gestalt, todo lo que viene ANTES del “pero”, queda anulado por éste.

Por lo que si dices “me gustaría cambiar, pero no puedo”, en realidad, lo único que estás diciendo es “no puedo”.

Tienes excusa para todo

Sobre todo, para aquello que te da pereza o que no te apetece hacer.

Ejemplos:

  • Este libro parece interesante, PERO (anula lo dicho hasta el momento) no tengo tiempo de leer (excusa) = no lo voy a leer (afirmación real).
  • Me gustaría verte, PERO (anula lo anterior) estoy muy liada para quedar (excusa) = no quiero quedar o no quiero verte (afirmación real)
  • Me gustaría aprender sobre ese tema, PERO (anula lo anterior) yo ya tengo una cierta edad (excusa) = no quiero aprender (afirmación real)

Prueba a crear tus propias frases con PERO, a ver cuál te sale.

Seguro que descubres algunas frases, que te sueles decir habitualmente y, quizá, alguna creencia que te pueda estar limitando.

 ¿No puedes realmente o has dejado de intentarlo?

Quizá hayas escuchado muchas veces  o te hayas dicho:

  • “no puedo”
  • “es muy difícil, que para qué lo voy a intentar”
  • “¡estás loco!”

Entonces, ante el más mínimo desafío, simplemente, dices “me gustaría cambiar, pero NO puedo”.

Hay un cuento de Jorge Bucay que me gusta mucho y que expresa muy bien este concepto.  En él, nos habla de un elefantito que luchó y luchó durante un tiempo, hasta que un día se cansó y dejó de intentarlo.

Te dejo el video del cuento:

Después de escucharlo, quiero preguntarte algo:

¿Cuándo dejaste tú de intentarlo?

¿Cuándo renunciaste a tu sueño?

¿Cuándo aceptaste tu “no puedo”?

Cambiando el “no puedo” por el “sí quiero”

Cuando hablas de cosas que sí quieres, pero que te has auto-convencido, de que NO puedes, es el momento de cambiar tus falsas creencias.

Si realmente crees que no puedes, hazte las siguientes preguntas:

¿Qué es lo que necesitarías para poder?

¿Qué te falta?

¿Qué te sobra?

Sobre todo, no te pongas las típicas excusas de…

  • Me falta tiempo

(Organízate mejor el día, levántate más temprano, delega algunas tareas a otras personas, pide ayuda…)

  • Es que ya soy muy mayor

(¿Mayor para qué? Busca por internet y verás la cantidad de personas “mayores” que hacen cosas extraordinarias).

  • Es muy difícil conseguirlo

Puede, pero ¿habrá que intentarlo, no?

Las excusas te encadenan a tu zona de confort, te dan una falsa seguridad y te mantienen atrapada en tu “vida conocida”.

querer o no querer

 

 Asumir riesgos

Muchas veces, la tarea más difícil es superar las limitaciones que tu propia mente te impone. 

La misma frase de “me gustaría cambiar, pero no puedo” ya es una limitación.

En el momento en que te das vía libre, te desapegas de tus falsas creencias y te convences de que es posible crear en tu vida aquello que quieres, entonces, las oportunidades aparecen, las personas adecuadas surgen en tu vida, y encuentras los recursos necesarios para llevarlo a cabo.

Y si realmente asumes el riesgo, al cabo de un tiempo, no entiendes cómo pudiste estar tanto tiempo paralizada.

Sin embargo, aceptar lo que sí quieres en tu vida, implica renunciar a lo que no quieres.

Y en este paso, hay otro porcentaje de personas, que se queda atascada.

Por ejemplo,

  • No quiero relacionarme con esta persona porque no me aporta nada, pero claro, la conozco desde hace tanto tiempo…
  • No quiero este tipo de trabajo, pero formarme y buscar otro trabajo, que ni siquiera sé si voy a encontrar, me da un palo…
  • No quiero estar más en esta relación de pareja, pero ¿y si no encuentro a otra y me tengo que quedar sola?

Fíjate, incluso siendo cosas que NO quieres, tienes mil razones para mantenerlas.

Tienes que elegir

elegir lo que quiero

No hay otra manera.

Tienes que elegir hacer cosas distintas, para llegar a resultados diferentes.

No es posible cambiar haciendo lo mismo de siempre.

Toma la responsabilidad de tomar el rumbo de tu vida, de elegir lo que quieres y lo que no, y cambia el tiempo que le dedicas a personas, situaciones o cosas que no te convienen, para focalizarte en lo que sí te interesa.

Soy consciente de que hay cosas que, aunque no quieras, vas a tenerlas que hacer, al menos, durante algún tiempo.

Pero mi pregunta es:

¿Puedes encontrar una manera de no hacerlo?

¿De hacer algo diferente?

¿Algo que esté alineado con tus valores y con lo que sí quieres en tu vida?

Porque el problema es que como tienes excusas para todo, al final, no haces nada.  Y sigues tu vida con la frase con la que iniciabas el post: “me gustaría cambiar, pero no puedo”.

¿Te vas a quedar con esa excusa el resto de tu vida?

¿Qué vas a hacer para cambiarla?

¿Por qué no me lo cuentas a través de los comentarios del blog?

 

 

 

 

Artículos Relacionados

La depresión no es la causa, sino la consecuencia
Quedar bien: una trampa que nos quita libertad
Casarse o vivir en pareja, una elección ¿para toda...
¿Qué es tener éxito?
WhatsApp
Compartir
Twittear
Pin
0 Compartir

Archivado en: Coaching, Crecimiento personal Etiquetado como: aceptar, asumir riesgos, cambio, elegir, excusas, me gustaría, no puedo, no quiero, renunciar, sí quiero, Terapia Gestalt

Miriam Esquivel

Me llamo Miriam Esquivel y me encanta mi trabajo: ayudar a las personas a conectar consigo mismas y a crearse la vida que quieren.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Angélica Aranda León dice

    26/09/2017 en 7:09 pm

    Están Difícil ESTar en esa situación. Siento MUCHa Frustración por que Siempre Quiero Hacer Algo y Terminó haciendo nada Porque SIEMPRE Digo QUIERO Pero no puedo.

    Responder
    • Miriam Esquivel dice

      26/09/2017 en 9:44 pm

      Hola Angélica, gracias por comentar. Podrías reflexionar sobre aquello que te impide hacer eso que quieres. Y cuando lo localices, ver de qué manera puedes superar o rodear ese obstáculo. Luego, ¿podrías empezar a dar un pequeño pasito? Uno solo, muy pequeño, pero como se suele decir “sin prisa, pero sin pausa” y pasito a pasito. Muchos ánimos.

      Responder
  2. Jessica Delgado dice

    07/05/2017 en 11:52 pm

    mUY bonito este BLOg me ayudará a cambiar algunas cosas con mi familia y principalmente en mi vida aunque no me es tan FÁCIL ya que tengo muchas heridas que tengo que sanarlas y quisiera ser un chica alegre y no dejarme llevar solo por las escusas y no hacer nada para luego estarme lamentado de porque no lo HICE y con las misma escusa de siempre pero es que no puedo, no entiendo o no tengo tiempo eso lo quiero cambiar porque se que no me llevará a nada bueno y estoy CONSCIENTE de eso pero sin embargo no lo hago.

    Responder
    • Miriam Esquivel dice

      09/05/2017 en 8:45 pm

      Hola Jessica,
      Gracias por comentar. Me alegro de que te guste el blog y sobre todo de que puedas encontrar ayuda para cambiar algunas cosas de tu vida. Claro que cambiar NO es nada fácil. Lo sé por experiencia. Pero que no sea fácil no significa que no sea posible. En tu caso, empezaría por sanar esas heridas del pasado (te dejo un link al artículo que habla de ello https://www.mypsicologa.com/sanar-las-heridas-del-pasado/). Y luego decidiría una cosa que puedes empezar a cambiar. Empieza por una y trata de mantenerla. No empieces con otra hasta que no hayas conseguido cambiar o dirigir hacia el cambio, la primera. Un saludo

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miriam Esquivel te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Miriam Esquivel (Mypsicologa.com) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Mypsicologa.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencionalcliente@mypsicologa.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.mypsicologa.com, así como consultar mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Búsqueda

3 Pasos Infalibles para Aprender a

DECIR NO y

HACERTE RESPETAR

3-pasos-para-aprender-a-decir-no-2

Descarga ahora mi Guía Gratuita 

Responsable: Miriam Esquivel Blanco, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign. Ver política de privacidad de Active Campaign. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@mypsicologa.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.  

Video Curso

Recupera tu poder personal

Servicios

Psicología online

Sígueme en Facebook

Categorías

  • Alimentación y Nutrición
  • Cine y Psicología
  • Coaching
  • Crecimiento personal
  • Cursos
  • Emprendimiento
  • Libros
  • Música
  • Padres e Hijos
  • Pareja
  • Psicoterapia
  • Relaciones
  • Sexualidad

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos de Contratación

Copyright © 2019 · Digital Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

3 Pasos Infalibles para Aprender a

DECIR NO y HACERTE RESPETAR

Descarga mi Guía Gratuita y empieza a respetarte.

Responsable: Miriam Esquivel Blanco, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign. Ver política de privacidad de Active Campaign. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@mypsicologa.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.  

3-pasos-para-aprender-a-decir-que-no-3
x