Elegir a la persona correcta no consiste en una decisión que tomas una sola vez y ya te olvidas,
si no que es una decisión que
vas a tener que ir re-evaluando a medida que pasa el tiempo.
En este artículo me propongo ampliar tu visión
respecto a la importancia de cuestionar tus relaciones en general,
pero especialmente,
tu relación de pareja
Para ir tomando decisiones distintas
en función de
tu experiencia
tus valores.
El problema de no cuestionarte tu relación
Muchas veces parece que tienes que hacer un gran esfuerzo para elegir a la persona “correcta” para ti.
Entonces te pones a valorar si:
- tiene valores parecidos
- es una persona social
- es capaz de hablar y buscar soluciones a los problemas
- te incluye en sus planes de futuro
- etc.
Todo esto está muy bien que lo tengas en cuenta.
Es importante que te lo plantees.
Pero quizá cometes un error muy común y es que:
Una vez que decides…
“sí, esta es la persona correcta”
…ya no vuelves a cuestionártelo.
¿Por qué?
¿Crees que las personas no cambian?
¿Acaso tú no cambias?
¿No crees que las experiencias de la vida te hacen crecer y evolucionar?
¿Verdad que tus valores se modifican con la edad?
Generalmente, sueles ir valorando y tomando decisiones respecto a:
- si te gusta o no la vida que tienes
- si quieres cambiar o seguir en el mismo trabajo
- si tus amistades ya no te aportan nada y necesitas nuevas amistades
¿Por qué no haces lo mismo con tu relación de pareja?
Es probable que estés condicionado/a por:
-las creencias de tus padres o,
-los valores de tu cultura o sociedad
cuyos principios dicen que:
"casarse es para toda la vida" o
tienes que "elegir a la persona correcta, porque esa decisión es para toda la vida"
En mi práctica diária como psicóloga te puedo decir que me encuentro con muchas personas que
se sorprenden
de que su relación
“ya no es lo que era”.
Incluso llegan a “aguantar” en relaciones que no les llenan o no les aportan,
sólo porque hace tiempo ya tomaron la decisión de
“elegir a la persona correcta”.
El problema de este tipo de decisiones que se toman una sola vez,
es que puedes pasarte la vida al lado de una persona
que no te satisface
ni con la que te sientes feliz.
El miedo a equivocarse
El miedo a equivocarse parte de la base de pensar que
esta decisión sólo la has de tomar
“una sola vez en la vida”.
Que sí.
Que eso es lo ideal
Y lo que a todos nos gustaría
Pero lo que te quiero transmitir
es que:
Igual que te planteas otras cosas de tu vida,
para valorar si te gustan o las quieres cambiar,
tu relación es una cosa más a valorar
de vez en cuando.
Elegir a la persona correcta implica que: -te tomes tiempo para conecerla
-reflexiones sobre lo que te aporta
-tengas en cuenta qué valores compartís
-puedas conocer cómo reacciona en diferentes situaciones
-etc.
Hay muchas cosas a tener en cuenta.
Pero dime una cosa:
¿Existen garantías en las relaciones?
Yo creo que no.
¿Quién te puede garantizar
que tú o tu pareja
sintáis exactamente lo mismo
ahora que de aquí a 1, 5 o 10 años?
Nadie.
No lo sabemos.
Es lo deseado, por supuesto.
Pero no hay garantías.
¿Cómo saber si la convivencia será buena con alguien con quien no has convivido nunca?
No lo sabes.
Lo sabrás cuando lo experimentes.
Evalúa tu relación a partir de tu experiencia
Imagina que tomas la decisión
y eliges a una persona que te parece
que es la persona adecuada para ti.
La relación sigue y vais bien.
Y llega el momento de irse a vivir juntos.
A partir de la convivencia, surgirán entre vosotros nuevos desafíos que tendréis que superar.
- No es lo mismo ver a la persona un rato o un fin de semana que cada día.
- No es lo mismo imaginar cómo os repartiréis las tareas de la casa que, hacer una lista y repartirlas.
- No es lo mismo imaginar que cada uno asumirá su parte que, tener que negociar, qué sucede cuando no se hace, etc.
Y puede que tengáis la madurez suficiente para superar estos desafíos y crecer como personas.
Pero también podría ser que:
- No os ponéis de acuerdo y uno de los dos acaba cargándose la mayoría de las tareas domésticas.
- Cuando tenéis un problema, uno de los dos ni quiere hablar ni buscar soluciones
- En una discusión, se producen faltas de respeto.
- Etc.
Tu experiencia es la que te va a ayudar a tomar una mejor decisión.
Por eso,
si sigues con una persona
sólo porque
una vez decidiste que era la persona correcta
(aunque ya no lo sea)
Corres el riesgo de vivir atrapad@ en tu decisión.
Busca soluciones
Tampoco estoy diciendo que
si hay problemas en la relación,
uno se tenga que ir.
No es eso.
Primero se han de buscar soluciones.
Algunas soluciones pasan por aprender a poner límites o decir no.
Para ello, te dejo mi guía gratuita:
Otras, consisten en reflexionar sobre vuestros problemas o dificultades.
Os dejo algunas preguntas para ello:
- ¿Qué es lo que le falta a esta relación para que sea satisfactoria?
- ¿Cómo es la comunicación entre nosotros?
- ¿Somos capaces de resolver nuestras diferencias?
- ¿Nos falta o nos sobra algo?
- ¿Qué podemos hacer de manera diferente?
- ¿Hay otra manera de ver esta situación?
Una vez resueltas estas preguntas es importante pasar a la acción,
porque de nada sirve llegar a acuerdos que no se lleven a la práctica.
Buscar soluciones y
llevarlas a la práctica,
es una manera de regar y nutrir vuestra relación de pareja.
Si dudas en seguir o no con tu relación
Podría ser también que llegara un momento que,
a pesar de querer a tu pareja
y de pensar durante cierto tiempo que “era la persona adecuada”,
la experiencia te ha hecho ver las cosas de manera distinta.
Quizá ya no tienes tan claro si quieres seguir o no en esa relación.
Incluso puede que dudes de si es “la persona correcta”
Entonces, podrías hacerte estas preguntas:
- ¿En qué me basé cuando decidí que era la “persona correcta”?
- ¿Esas características se mantienen o han desaparecido?
- ¿Me sigue aportando aquello que es importante para mí?
- ¿Vale “la pena” continuar?
- Etc.
En este caso,
tendrás que cuestionar tu relación de nuevo
y volver a decidir
si es o no,
la persona correcta.
Si no lo es,
quizá sea el momento de dar un paso en otra dirección,
aunque a veces,
esta decisión dé vértigo.
La importancia de elegir a la persona correcta CADA DÍA
¿Tú que prefieres?
¿saber que tu pareja te sigue eligiendo HOY porque…
a) sigue valorando lo que hay entre vosotros?
b) te eligió hace tiempo y ya no se lo ha vuelto a plantear?
Ahora responde tú la misma pregunta:
¿Tú que prefieres?
¿seguir con tu pareja porque…
a) te sigue aportando y sigues disfrutando de tu relación?
b) hace tiempo ya tomaste una decisión?
Yo lo tengo claro.
Cuando eliges cada día:
- Estás confirmando tu compromiso de querer estar con esa persona
- Estás diciéndote y diciéndole, que quieres seguir a su lado
- Estás valorando cada momento que pasas en esa relación
Porque…
En cualquier momento,
podría o podrías
elegir algo diferente.
Y eso es lo que le da valor al hecho de que HOY os sigáis eligiendo.
Claro que lo de “cada día” es una manera de hablar.
No digo que te estés cuestionando constantemente tu relación.
Si es eso lo que te pasa,
puede que ahí haya algo que no funciona.
Y tendrás que averiguar el qué.
Pero, es importante ir “revisando” o “cuestionando” de vez en cuando que
la persona con la que estás
es con la que quieres continuar estando.
Especialmente,
cuando los cambios de la vida
hacen que la relación se tambalee un poco.
Sé que tomar este tipo de decisiones no es nada fácil.
Lo sé porque lo veo en consulta a menudo.
Por eso, si necesitas un cable para aclararte tú, te puedo recomendar esto: psicoterapia individual
Y si queréis trabajar los dos en vuestra relación, entonces, mejor te recomiendo esto otro: terapia de pareja.
Y si lo que quieres es una pequeña respuesta u orientación a una pregunta concreta,
puedes dejar un comentario en la entrada.
Deja una respuesta