Hoy quiero hablarte de la valentía.
¿Qué significa ser valiente para ti?
¿Alguna vez te has sentido orgullosa/o de tu valentía?
Cuando tenía 19 años y con la ayuda de mi terapeuta, tomé decisiones que cambiarían el curso de mi vida.
En este post, te explicaré algunas de ellas.
¿Qué es la valentía?
Lo que para mí, significa Ser Valiente es…
- Ser capaz de ser tu mismo/a, aunque al resto no le guste
- Defender tus ideas
- Apartarse de lo que te hace daño
- Luchar por lo que quieres
- Dejar relaciones, si no te convienen
- Tener miedo de hacer algo y, hacerlo de todos modos
- Etc.
Se podría llenar la lista con muchas otras cosas, ¿qué añadirías tú?
Cómo ser valiente
Me gustaría que tengas muy claro que ser valiente es una elección.
Si luchas por lo que quieres, la recompensa será inmensa.
Imagínate,
- ¿Cómo sería tu vida si, por el hecho de que algo “es difícil”, no eliges aquello te hará sentir libre y feliz?
- ¿Cómo te ves en unos años, si no tomas esa decisión que te da miedo?
- ¿Qué pensarás cuando estés al final de tu vida y ya no haya vuelta atrás?
Hoy es un gran día para hacer aquello que llevas tiempo posponiendo.
¿Por qué no?
Puedes ser valiente.
Pues en tu interior está la fortaleza, que te hará seguir adelante.
Elegir la vida que quieres requiere esfuerzo, dedicación, implicación y, sobre todo, asumir consecuencias.
Pero vivir tu propia vida, tus ilusiones, tus sueños, tus anhelos…¡Eso no tiene precio!
Hoy, me gustaría llevarte a reflexionar.
Hoy, me gustaría decirte que puedes, que tienes todo lo que necesitas y que serás capaz de salir adelante.
A veces, lo más difícil es dar el primer paso. Ese, es el que más cuesta.
Pero luego, sólo es cuestión de ir dando pasitos, aunque sean pequeños.
Como suelo decir, sin prisa pero sin pausa.
Como bien dice Confuncio,
Empieza así.
Empieza apartando aquellas piedrecitas que entorpecen tu camino.
Empieza a hacer aquellos pequeños cambios que, si los mantienes, harán una diferencia en el futuro.
Pero habrás de ser constante.
De nada sirve empezar hoy una cosa, para dejarla mañana.
Yo no digo que sea fácil.
Pero piensa en la recompensa.
Focalízate en tu vida una vez conseguido aquello que quieres.
Eso, te dará la fuerza para seguir caminando.
Y, si en algún momento flaqueas, siempre puedes pedir ayuda.
Recuerda, que yo estoy aquí, si me necesitas.
Momentos en los que yo he sido valiente
Aquí te explico algunos momentos en los que yo aposté por aquello que quería, a pesar de que, los de mi alrededor no siempre estuvieron de acuerdo.
1. Con 19 años, estaba estudiando la carrera de Administración y Dirección de Empresa y decidí dejar la universidad y ser Terapeuta Gestáltica.
Por supuesto, mi familia se me echó encima, pues para empezar, eso de ser terapeuta, ¡ni siquiera era una carrera universitaria! (aunque durara 4 años…).
Mi familia me pedía que primero acabara la carrera y luego ya estudiaría lo que a mí me gustaba.
Tuve que ser muy valiente para mantenerme firme en mi decisión, para elegir lo que yo quería, a pesar de sus opiniones.
2. Tenía una mala relación con mi padre y decidí irme de casa y compartir piso con unas estudiantes.
Esa creo que fue la mejor decisión que tomé en aquel momento.
Cuando uno tiene cierta edad, necesita vivir su propia vida y esto, es más fácil hacerlo cuando vives por tu cuenta.
Claro que yo sólo trabajaba media jornada, así que encontré un piso de estudiantes, y me puse a compartir habitación. Ya que no podía pagar una habitación para mí sola.
Pero lo hice.
Fui valiente, aunque en aquel momento, me costara muchísimo.
3. Decidí romper una relación de pareja aún y estando enamorada.
Llevaba 5 años con mi pareja, 4 de ellos viviendo juntos. Yo estaba enamorada, pero había cosas que no funcionaban.
Con el tiempo, cada vez me sentía peor, porque lo que mi pareja me daba, no me llenaba. Teníamos valores muy diferentes y, lo que para mí era importante, para él no lo era y al contrario. Y esto, me hacía sufrir mucho.
Así que, después de gastar hasta el último cartucho que tenía. Tuve que buscar ayuda externa para poder dejarlo, puesto que, a pesar de todo, yo seguía queriéndolo.
Me costó 1 año poder salir de esa relación. Y otro, recuperarme.
Pero lo conseguí.
Fui muy valiente.
¿Fue fácil?
En absoluto.
Así que espero que mis ejemplos te sirvan de inspiración.
La vida está hecha de momentos.
Elige qué clase de momentos quieres vivir y ve a por ellos.
Puedes conseguirlo.
En ti está la fortaleza, la valentía y la perseverancia.
Y te escucho preguntarme:
- ¿Y si me caigo?
- ¿Y si tomo una decisión y luego me arrepiento?
- ¿Y si no es el momento adecuado?
- ¿Y si…?
Siempre habrá pros y contras.
Cuando dejé a mi pareja, yo no estaba segura al 100%.
Esa “seguridad” llegó con el paso del tiempo. Pero no, en el momento de tomar la decisión.
Empieza por lo pequeño y déjate sentir si estás en el camino adecuado.
Y cuando hayas de tomar una decisión importante, hazte preguntas que te ayuden a aclararte.
Y luego, simplemente, actúa.
Porque un puente que te lleve a otro lugar, no se construye sólo con pensarlo.
Hay que trabajar en él y, sobre todo, hay que pasarlo.
Seguro que ya has pasado por situaciones donde has mostrado tu valentía.
¿Quieres compartir alguna conmigo?
Puedes hacerlo dejando un comentario.
Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes.
Quizá, alguien necesite algunas palabras de aliento y motivación. Gracias.
Hola me gustaría mucho poder platicar contigo llegue a este lugar porque no se que hacer con mi vida
Hola Diana, ofrezco una primera sesión informativa gratutia en la que podemos conocernos y explicarte cómo trabajo. Con la Terapia Breve Estratégica que es el método que utilizo se pueden conseguir cambios en pocas sesiones. Quizá sea un buen momento para decidir invertir en ti. Si estás interesada sólo tienes que enviarme un mail a info@mypsicologa.com Saludos
hola soy wendy, me gustaria mucho hablar contigo
Hola Wendy, envíame un mail a info@mypsicologa.com y te contesto por allí. Un saludo.