• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

My psicologa

Miriam Esquivel

  • Inicio
  • Acerca de
  • Productos y Servicios
  • Blog
  • Podcast
  • Mis videos
  • Recursos
    • Biblioterapia
    • Infografías
    • Musicoterapia
    • Videos recomendados
    • Cine y psicología
  • Contacto
  • Tu Cuenta
    • Acceder
    • Cerrar sesión
  • ENG

¿Qué hacer ante la impotencia sexual en el hombre?

¿Tienes la certeza de que va a suceder o sólo miedo a que suceda?

¿La impotencia sexual en el hombre sucede siempre o sólo de manera puntual?

Igual que las mujeres, los hombres también pueden tener dificultades en su relación sexual.

Un aspecto positivo que existe entre las mujeres, es que hablan y comparten muchas de sus inquietudes, consiguiendo de esta manera apoyo e ideas que pueden ayudarlas.

A los hombres les cuesta más compartir sus problemas, por lo que la pareja puede ser un buen pilar para comentar tus inquietudes, a la hora de tener relaciones.

Contenidos

  • 1 Causas de la impotencia sexual en el hombre
  • 2 Pongámonos en situación
  • 3 Tratamiento de la disfunción eréctil (impotencia sexual)
    • 3.1 1. No permitas que la impotencia os corte el rollo.
    • 3.2  2. Cambia tu objetivo de “llegar al orgasmo” por “disfrutar del máximo placer”
    • 3.3 3. NO evites el encuentro sexual
    • 3.4 4. Prohibida la penetración (durante un tiempo)

Causas de la impotencia sexual en el hombre

Las causas pueden ser muchas:

  • Estrés
  • Ansiedad
  • Preocupación excesiva
  • Dificultad para relajarse
  • Miedo al fracaso
  • Miedo a “no dar la talla”
  • Inseguridad
  • Certeza de que “va a suceder”
  • Obsesión
  • Etc.

Pero aunque conocer la causa puede ayudar a comprender mejor la situación, no lo soluciona.

Desde la Terapia Breve Estratégica se utilizan estrategias orientadas a la solución, para superar el problema, en el menor tiempo posible.

Pongámonos en situación

Imagina que estás pasando un buen rato con tu pareja, estáis los dos excitados, y justo en el momento de consumar el acto sexual, aparece la impotencia en el hombre.

juegos eróticos

Lo habitual en estos casos es: el hombre se siente frustrado, la mujer no sabe qué hacer para ayudarlo, y aquí se acaba el juego.

También puede ser que durante los preliminares, el pene no se ponga erecto.

En estos casos, entonces, se suele evitar las relaciones sexuales

Pero déjame que te lo plantee desde otro lugar:

Si la impotencia sexual en el hombre es capaz de quitaros el “buen rollo” que había entre vosotros, me gustaría que me contestarais a algunas preguntas:

¿Es la penetración “lo más” importante de una relación sexual?

¿Es “obligatorio” tener que hacer el amor?

¿Es imprescindible tener que llegar al orgasmo?

¿Es necesario un pene erecto para disfrutar?

¿Cómo “la impotencia” puede tener tanta fuerza como para acabar con el contacto sexual?

¿Quién le da tanta importancia?

Tratamiento de la disfunción eréctil (impotencia sexual)

Lo primero que tenemos que descartar, por supuesto, es que exista cualquier aspecto físico o biológico que esté provocando los problemas de erección.

Algunos medicamentos pueden provocarla como efecto secundario, por lo que siempre, como primera opción, se ha de consultar con un médico especialista.

Y, a partir de ahí, veamos qué podemos hacer ante la impotencia en el hombre:

1. No permitas que la impotencia os corte el rollo.

Si es un problema que se ha alargado en el tiempo, ambos sabéis lo que puede pasar, por lo que, podéis integrarlo como una parte más del juego.

Y hasta os diría más: jugar a provocarlo.

Aceptarlo como una cosa más, pero seguir con vuestros juegos, sin más.

 2. Cambia tu objetivo de “llegar al orgasmo” por “disfrutar del máximo placer”

Suena bien, ¿verdad?

disfrutar de la relación sexual

¿Quién de los dos es capaz de dar más placer al otro sin llegar al clímax?

Ese es un buen reto.

Estamos bombardeados de ideas sobre cómo tienen que ser las relaciones sexuales, dónde tienen que acabar y qué tenemos que conseguir, pero ¿quién dicta las normas?

Solamente tú y él o ella podéis elegir aquello que queráis y que os haga sentir bien.

Los libros pueden daros muchas ideas de juegos eróticos, enfocados a daros placer mutuamente y a disfrutar de vuestra sexualidad.

3. NO evites el encuentro sexual

Independientemente de que la impotencia sexual en el hombre aparezca de manera puntual, desde el inicio o justo en el momento de la penetración, no es motivo suficiente para no iniciar un encuentro sexual con tu pareja.

Porque cada vez que evitas, haces más grande el problema, pues refuerzas tu creencia de que: “para qué intentarlo, si ya sé que voy a fracasar”.

Pues sí, hay que intentarlo, hay que evitar hacer grande esa pequeña parte que, si no le das tanta importancia y te relajas, lo superarás.

Así que, ya lo sabes, ¡a practicar!

4. Prohibida la penetración (durante un tiempo)

Cuando los problemas de erección han tomado ya su protagonismo, y han conseguido que las parejas eviten o abandonen las relaciones sexuales, una estrategia para reducir la  presión en el hombre y en la pareja es “prohibir” por un tiempo la penetración.

Podéis acordar el tiempo con la pareja. Lo importante es reducir la ansiedad que pueda provocarte el hecho de «tener que» hacer el amor.

Una vez sin presión, os podéis dedicar a los puntos señalados anteriormente, sobre todo, al de conseguir daros placer de muchas otras maneras.

 

La impotencia sexual en el hombre es algo que se puede solucionar, pero hay que seguir los pasos adecuados.

Buscar ayuda profesional durante un tiempo breve, puede ser el empujón que necesitéis para poneros en el camino correcto y utilizar las estrategias adecuadas.

Si estáis interesados en realizar un proceso de terapia y queréis más información sobre mi forma de trabajar de manera online la Terapia de pareja, no dudéis en contactarme, la primera sesión es gratuita.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir en redes:

TwitterFacebookPinterestLinkedInWhatsApp

Archivado en: Psicología Etiquetado como: sexualidad

Miriam Esquivel

Me llamo Miriam Esquivel y me encanta mi trabajo: ayudar a las personas a conectar consigo mismas y a crearse la vida que quieren.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Elda Zapata Henao dice

    02/07/2018 al 5:27 pm

    solo tengo para decir que cuando el hombre se vuelve. Impotente es por algo, una de las mayores puede ser la infidelidad que halla tenido con la persona que lo acompaña y lo ama, esos problemas son parte de los factores

    Responder
    • Miriam Esquivel dice

      03/07/2018 al 8:40 pm

      Hola Elda, pues imagino que casos hay tantos como personas. Habrá que investigar bien ese «factor» o ese «algo» que le provoca la impotencia. Un saludo.

      Responder
  2. ANONIMO dice

    10/12/2017 al 3:07 pm

    TENGO 25 AÑOS, qUE SUCEDE SI NO TENGO PAREJA ESTABLE, COMO PUEDO TRATAR UNA IMPOTENCIA SEXUAL DE MANERA «PERSONAL» POR QUE PARA PODER LLEGAR A ESE PUNTO DE CONTARLE A ALGUIEN TIENE QUE HABER SUFICIENTE CONFIANZA,

    Responder
    • Miriam Esquivel dice

      11/12/2017 al 7:24 pm

      Hola, pues puedes probar dos opciones: la primera es no decirle nada y focalizarte en dar placer y no en la penetración, como te explico en el artículo. La otra es decirle a la persona ANTES de iniciar el juego sexual que «a veces, cuando te pones nervioso, te puede costar la erección». No hay nada de malo y puede que eso te ayude a liberar la tensión. Lo más importante es que te concentres en las sensaciones y en disfrutar del momento. No sé si has leído este artículo, aunque está dirigido a las mujeres (porque son el 95% de mi audiencia) lo que allí digo también puede servir para los hombres: https://www.mypsicologa.com/llegar-al-orgasmo/ Un saludo.

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miriam Esquivel te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Miriam Esquivel (Mypsicologa.com) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Mypsicologa.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencionalcliente@mypsicologa.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.mypsicologa.com, así como consultar mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Búsqueda

3 Pasos Infalibles para Aprender a

DECIR NO y

HACERTE RESPETAR

3-pasos-para-aprender-a-decir-no-2

Descarga ahora mi Guía Gratuita 

Responsable: Miriam Esquivel Blanco, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign. Ver política de privacidad de Active Campaign. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@mypsicologa.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.  

Video Curso

Recupera tu poder personal

Servicios

Psicología online

Sígueme en Facebook

Categorías

  • cine y psicología
  • Coaching
  • Crecimiento personal
  • Cursos
  • Libros
  • Mindfulness
  • Pareja
  • Psicología
  • Psicoterapia
  • Relaciones

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos de Contratación

Copyright © 2019 My psicologa · Mypsicologa.com

Copyright © 2019 · Digital Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacy & cookies

Necesarias Siempre activado

3 Pasos Infalibles para Aprender a

DECIR NO y HACERTE RESPETAR

Descarga mi Guía Gratuita y empieza a respetarte.

Responsable: Miriam Esquivel Blanco, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign. Ver política de privacidad de Active Campaign. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@mypsicologa.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.  

3-pasos-para-aprender-a-decir-que-no-3
x