• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

My psicologa

Miriam Esquivel

  • Inicio
  • Acerca de
  • Productos y Servicios
  • Blog
  • Podcast
  • Mis videos
  • Recursos
    • Biblioterapia
    • Infografías
    • Musicoterapia
    • Videos recomendados
    • Cine y psicología
  • Contacto
  • Tu Cuenta
    • Acceder
    • Cerrar sesión
  • ENG

Controlar la ansiedad es fácil, si sabes cómo

¿Alguna vez has tenido una crisis de ansiedad?

¿O has sentido tanto miedo que te has bloqueado sin saber qué hacer?

¿Sabes cómo controlar la ansiedad?

¿Te han dicho alguna vez que la Ansiedad es una Consecuencia?

Normalmente, debajo de la ansiedad, existe un miedo.

Aunque no hay que olvidar que tener miedo, es natural.

En épocas pasadas, el miedo permitió al ser humano sobrevivir, ya que lo alertaba de situaciones peligrosas y le permitía afrontar la situación o escapar.

Sin embargo, aún y habiendo pasado una época a la que ya no hay tantos peligros como antaño, parece que tenemos más miedo que nunca.

Tenemos miedo a:

  • salir y a no salir
  • correr riesgos
  • acercarnos a una persona que nos gustaría conocer
  • fracasar
  • equivocarnos
  • caernos
  • sentirnos de una determinada manera
  • que nos vuelva a pasar “lo mismo”…

Y, cuando el miedo se hace demasiado grande puede llegar a invalidarte en algunos aspectos de tu vida.

Imagina una situación que te dé miedo.

A veces, sólo con pensar en ella, ya puedes empezar a sentir cómo aumenta tu ansiedad.

Contenidos

  • 1 Soluciones que NO funcionan
    • 1.1 1. Evitar.
    • 1.2 2. Pedir ayuda
    • 1.3 3. Hablar mucho
  • 2 Controlar la ansiedad

Soluciones que NO funcionan

¿Qué es lo que “sueles” hacer para controlar la ansiedad?controlar la ansiedad

1. Evitar.

Si algo te da miedo, decides no hacerlo.

De esta manera dejas de tener miedo y la ansiedad desaparece, en ESE PRECISO MOMENTO.

Pero, al cabo de un tiempo, con cada evitación:

  • te vuelves más miedosa/o
  • tu seguridad empieza a decaer
  • crece tu sentimiento de incapacidad y,
  • baja tu autoestima

Porque te conviertes en una persona incapaz de afrontar tus miedos y, como consecuencia, tu nivel de ansiedad general aumenta.

2. Pedir ayuda

Cuando pides ayuda a una persona, de alguna manera le estás diciendo: “ayúdame, porque yo sola/o no puedo”.

La persona con toda su “buena” intención y el mejor de sus sentimientos, te ayudará, acompañará y hará por ti lo que haga falta.

Pero fíjate.

En este acto existen dos mensajes:

  1. Te ayudo porque te quiero o porque me importas (mensaje explícito)
  2. Te ayudo porque ERES INCAPAZ (mensaje sutil o implícito)

Con este intento de solución, lo que sucede es que haces que tu incapacidad crezca y te vuelvass todavía más inseguro/a.

Evitas la ansiedad de tener que hacer algo sola/o pero, a la larga, esta solución sólo consigue que la ansiedad se instale en ti.

3. Hablar mucho

En general y, cuando te ha pasado algo o has vivido alguna experiencia en la que has pasado miedo, el hecho de poder expresar tus sentimientos puede ayudarte a sacar la tensión de tu cuerpo.

soluciones que no funcionan

Pero,

si te pasas el día hablando del mismo tema con todo el mundo, en vez de ayudarte, te estás metiendo a ti mismo/a en un pozo cada vez más profundo, del que, después, te costará salir.

Porque te focalizas en lo negativo, en tus miedos, en tu ansiedad, etc.

El miedo es como una planta, si lo riegas con tus palabras, crece.

Y eso evita que puedas ver más allá de tu miedo.

Cuanto más hablas, más miedo y cuanto más miedo, más ansiedad como consecuencia.

Déjame aclararte que, utilizar estar soluciones de vez en cuando, no tiene nada malo.  En principio, todos las utilizamos. El problema viene cuando se repiten de manera sistemática y se vuelven rígidas.  Entonces, ya no puedes hacer otra cosa.

Controlar la ansiedad

Imagino que ahora ya tienes claro lo qué NO funciona.  Pero trataré de ofrecerte algunas sugerencias más que espero te ayuden:

1 – Bloquea las soluciones intentadas que NO funcionan

Evita estas tres soluciones intentadas que, como espero hayas podido comprender, no te ayudan, sino que hacen que tu ansiedad se mantenga o incluso crezca.

2 – Acepta el miedo

La aceptación siempre es el paso clave para la superación.

No pasa nada por sentir miedo.

Sí, tienes miedo, ¿y qué?

En este caso, sería importante saber qué te produce miedo, porque en función de tu miedo particular, quizá haya algunas estrategias determinadas que sí puedan ayudarte.

3 – Trata de distraer tu mente

Esta estrategia es muy efectiva sobre todo, en el momento en que la ansiedad empieza a crecer.

Aunque es un poco difícil distraer la propia mente, puedes encontrar “alternativas” que te lo faciliten.

Por ejemplo:

  • centrar tu atención en el cuerpo
  • concentrarse en la respiración
  • visualizar una imagen
  • ponerte a escribir sobre lo que te está pasando.

Cuando el golpe fuerte de ansiedad se pase, tienes que continuar con lo que estabas haciendo.

Recuerda la importancia de NO evitar.

4 – Afronta la situación

No te queda otra.

En caso de que la situación sea para ti muy paralizante, siempre puedes dividirla en pequeños pasos asumibles, si eso fuera posible.seguir hacia delante

Coge tu miedo del brazo, y haz lo que tengas que hacer.

5 – Entender y aceptar que la ansiedad, será la última en irse

Muchos clientes me preguntan que, si ya han acpetado su miedo o han empezado a afrontar la situación que lo provocaba, ¿por qué siguen sintiendo ansiedad?

Controlar la ansiedad tiene que ver con lo que te he explicado anteriormente, pero también, con una aceptación de que, sea lo que sea lo que te la provoca, no se va a ir  fácilmente.

Esta aceptación te dará la fuerza que necesitas para entender que, aún y con ansiedad, tú tienes que seguir para delante.

No puedes pararte.

No puedes permitir que la ansiedad te paralice.

Así que, si entiendes que irá contigo durante un tiempo, dejarás de luchar contra ella y focalizarás tu intención en afrontar tu miedo y superarlo.

Si quieres que te ayude en tu proceso para superar la ansiedad, te dejo aquí información sobre mi servicio de psicoterapia online. 

 

 

 

 

Compartir en redes:

TwitterFacebookPinterestLinkedInWhatsApp

Archivado en: Psicología Etiquetado como: psicoterapia

Miriam Esquivel

Me llamo Miriam Esquivel y me encanta mi trabajo: ayudar a las personas a conectar consigo mismas y a crearse la vida que quieren.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Eli dice

    22/08/2019 al 12:25 am

    Hace años que sufro crisis d ansiedad.. pero ya se cómo combatirla..me pongo música en casa y bailo sin parar,antes me tomaba una pastilla,ahora solo bailo.

    Responder
    • Miriam Esquivel dice

      23/08/2019 al 9:25 pm

      ¡Qué bien Eli! El problema de los ataques de ansiedad es que las personas se asustan y debido al miedo se quedan paralizadas muchas veces. Me encanta tu propuesta, poner música y bailar, ¡claro que sí! Un saludo

      Responder
  2. Beatriz dice

    15/05/2019 al 12:35 am

    Sufro TAG y me afecta mucho en mi trabajo como administradora

    Responder
    • Miriam Esquivel dice

      15/05/2019 al 7:53 pm

      Hola Beatriz, el Trastorno de Ansiedad Generalizado y es algo por lo que puedes recibir ayuda profesional si te afecta tanto en tu vida laboral. Desde la Terapia Breve Estratégica se dice que las soluciones que intentas para solucionar tu ansiedad, si son equivocadas, podrían estar manteniendo tu problema. Te dejo un post que habla sobre esto para que puedas valorar si hacer algo que en vez de ayudarte, te mantiene en tu TAG. https://www.mypsicologa.com/superar-la-ansiedad/ Un saludo

      Responder
  3. Ivonne Forlán dice

    30/09/2018 al 9:42 pm

    Me ayudas con tu sugerencias al leerlas gracias.

    Responder
    • Miriam Esquivel dice

      01/10/2018 al 8:17 pm

      Me alegro Ivonne. ¡Mucho ánimo!

      Responder
    • Miriam Esquivel dice

      07/10/2018 al 9:07 am

      Gracias por el comentario. Me alegro Ivonne. 🙂 Un saludo

      Responder
  4. wellington dice

    14/09/2017 al 11:18 pm

    buena pagina

    Responder
    • Miriam Esquivel dice

      15/09/2017 al 10:28 am

      Gracias Wellington 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miriam Esquivel te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Miriam Esquivel (Mypsicologa.com) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Mypsicologa.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencionalcliente@mypsicologa.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.mypsicologa.com, así como consultar mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Búsqueda

3 Pasos Infalibles para Aprender a

DECIR NO y

HACERTE RESPETAR

3-pasos-para-aprender-a-decir-no-2

Descarga ahora mi Guía Gratuita 

Responsable: Miriam Esquivel Blanco, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign. Ver política de privacidad de Active Campaign. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@mypsicologa.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.  

Video Curso

Recupera tu poder personal

Servicios

Psicología online

Sígueme en Facebook

Categorías

  • cine y psicología
  • Coaching
  • Crecimiento personal
  • Cursos
  • Libros
  • Mindfulness
  • Pareja
  • Psicología
  • Psicoterapia
  • Relaciones

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos de Contratación

Copyright © 2019 My psicologa · Mypsicologa.com

Copyright © 2019 · Digital Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacy & cookies

Necesarias Siempre activado

3 Pasos Infalibles para Aprender a

DECIR NO y HACERTE RESPETAR

Descarga mi Guía Gratuita y empieza a respetarte.

Responsable: Miriam Esquivel Blanco, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign. Ver política de privacidad de Active Campaign. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@mypsicologa.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.  

3-pasos-para-aprender-a-decir-que-no-3
x