¿Te gustaría ayudar a una amiga a la que aprecias y que está pasando por un momento difícil?
Bueno, eso dice mucho de ti y de tu amistad.
Así que te voy a dar unas pautas para que entiendas mejor cómo funciona el proceso de ayudar a otra persona.
Puesto que a veces, sin quererlo y sin saberlo, podrías estar ayudando cuando no toca, o podrías también estar cargándote de energía negativa, sin darte cuenta.
Cómo puedo ayudar a una amiga
Aquí te dejo 6 pautas que espero te ayuden a ti, para poder ayudar mejor.
1. Escucha activa
Escuchar activamente significa estar presente en cuerpo y mente ante la persona a la que quieres ayudar.
Y no te creas que sea algo tan fácil.
¿Cuántas veces piensas en lo que le quieres decir mientras la persona te está contando sus preocupaciones?
¿Muchas?
¿Pocas?
Es fácil que sean más de las que te gustaría.
Mi consejo: escucha sin pensar en la respuesta.
Ya responderás luego.
Escucha,
estáte presente.
Sólo así, podrás llegar a escuchar en profundidad para entender mejor aquello que le preocupa.
2. No te enfades, si no sigue tus consejos al pie de la letra
Es importante que recuerdes que:
no podemos cambiar al otro.
Es más fácil “entender” lo que le cuentas mentalmente, que llevarlo a cabo.
O como dice el dicho popular:
“es más fácil ver una aguja en un pajar, que la viga en el propio ojo”.
Desde fuera, es muchísimo más fácil darse cuenta de lo que sucede.
Pero desde dentro,
la cosa cambia.
Por mucho que quieras ayudar a una amiga, tienes que entender que:
Ella o él tiene vivencias emocionales que tú no has vivido.
Eso, puede dificultarle el llevar a cabo tus consejos.
Pero eso no implica que no los escuche.
Si ahora mismo no puede,
confía en que quedarán grabados en alguna parte de su mente.
Quizá, más adelante, cuando tenga la fuerza suficiente para avanzar,
tus consejos estarán ahí como guía.
3. Limita el tiempo dedicado a la queja
Es normal que, cuando uno está mal necesita desahogarse.
Decir todo lo que le duele o lo que le molesta.
Está bien tener un espacio para ello.
Y tú, como su amigo, puedes dárselo.
Pero,
Si la conversación SÓLO se centra en quejas y más quejas,
en vez de ser algo que libera,
empieza a cargar a la persona otra vez y,
probablemente, a ti también.
Una opción es darle un tiempo al principio para “quejarse” o, para sacar su dolor, pero después llevar la conversación hacia la manera de solucionarlo.
Y aquí es donde más puedes ayudar a una amiga, ya que probablemente, ella no sabrá qué hacer.
Puedes mostrarle todo aquello que tú ves y que ella no.
Y si te cuesta ponerle límites a esa queja, aquí te dejo mi guía para que te oriente un poco.
4. Hablar de otras cosas
Cuando uno está en una situación delicada o tiene un problema que la agobia, es posible que su mente se pase el día entero dándole vueltas a lo mismo.
Una y otra vez.
Así que el encuentro con tu amiga, puedes también aprovecharlo para sacar otros temas.
Temas que nada tengan que ver o que no estén relacionados con su situación problemática.
Como por ejemplo:
las vacaciones,
los sueños,
las ilusiones,
etc.
Sobre todo, que sean temas positivos.
De nada sirve dejar de hablar de un problema personal, para ponerse a hablar de un problema laboral.
Al final, el sentimiento de agobio y malestar va a ser el mismo.
La intención de hablar de otros temas es generar emociones positivas en tu amiga,
para que al menos por ese rato,
pueda cambiar su emoción.
5. Ayúdala, pero no la sustituyas
Para ayudar a una amiga, puedes estar a su lado, pero
si haces por ella lo que ella debería hacer por sí misma,
en el fondo,
estás manteniendo su problema.
Imaginemos que tiene problemas con una amiga en común.
Si tú hablas con esa amiga, en el corto plazo, puede que le “resuelvas” el problema,
pero,
¿qué pasa a largo plazo?
¿Cuándo tenga otro problema, va a saber resolverlo por sí misma o va a tener que ir a buscarte cada vez?
Como dice Oscard Wilde,
“Con las mejores intenciones, a veces, se provocan los peores efectos”.
Es mejor darle recursos.
Explícale qué puede decir o cómo puede hablar.
Incluso puedes estar a su lado (callada) en el momento en que tenga que hablar con la persona con la que tiene un problema.
Si lo consigue, el triunfo será suyo.
Pero si lo haces tú,
ella seguirá sintiéndose incapaz.
Así que ten mucho cuidado con esas ayudas que no ayudan.
6. Ten paciencia y pon tus límites
Si cada vez que quedas con tu amistad, sólo quiere hablar de sus problemas.
Es probable que esa relación empiece a ser tóxica para ti.
Está claro que quieres ayudar a una amiga,
pero no tienes que pasarlo mal tú en el proceso.
No se trata de “aguantar” lo que sea “porque es tu amiga”,
no, no.
Tú tienes que hablarle de tus condiciones.
Cuándo es momento de desahogarse y
cuándo ha llegado el momento de hablar de otra cosa.
El problema de las personas que sólo se quejan y no buscan soluciones es que
podrían arrastrarte a su oscuridad,
sin que te dieras cuenta.
Por eso, has de poner límites para cuidar de ti.
Seguro que hay muchas otras cosas que puedes hacer o haces para ayudar a una amiga.
¿Te animas a compartirlas? Puedes hacerlo en el apartado de comentarios.
Infografía
Hola Miriam, verás tengo una amiga que durante los últimos meses ha adelgazado bastante debido a que ha dejado de comer de forma brusca, desayuna muy poco, come y luego no cena. Hace poco me comentó todo esto y me confesó que era porque se sentía culpable por comer. Además, ella piensa que de momento no pasa nada porque no es muy grave; por ejemplo el otro día me dijo que la médico le había comentado sorprendida que se le notaban las clavículas y ella dijo que no era para tanto que tampoco se notan mucho (pero es que antes no se notaban nada). He intentado ayudarle y le he dicho de acudir a algún profesional pero no está de acuerdo ya que una vez fue a una psicóloga que no la trató muy bien. También he intentado que vea la gravedad del problema pero no quiere verlo y me preocupa como puede acabar todo, además de que no quiere comentarlo porque no le gusta preocupar a los demás. Y lo que más me preocupa es no saber que hacer si no consigo que vea las consecuencias que puede tener o lo grave en lo que puede convertirse el problema. ¿Podrías darme algún consejo? Un saludo.
Hola Erica, cuando hablamos de lo que parece el inicio de una anorexia nerviosa, entonces, si ella no lo ve, es una enfermedad lo suficientemente grave como para “no hacer nada”. Sé que puedes poner en juego tu lealtad, pero tienes que hablar con alguien que, si hace falta, “la ponga en contacto con un profesional” si es necesario. Claro que dependerá de lo “instaurada” que tenga esa dificultad con la comida. ¿Hay alguien más que haya notado estos cambios en su alimentación con quien puedas hablar y confirmarlo? Eso podría ayudarte a ti para no estar sola y poder ayudarla mejor. Un saludo.
Buenas tardes, tengo un problema, tengo una amiga que era muy alegre y feliz, se nota cuando alguien esta bien o no incluso a través de los mensajes de texto, pero el lunes la pasaron a mi aula que es la A, con la condición de que debería estar en la academia del colegio, así que tuvo que ir obligada y la verdad el horario de esa academia es terrible, te tienen toda la mañana las clases hasta las 2 y a las 4 hasta las 8pm academia y la verdad, me duele que ya no podamos vernos como antes, se que ella prefiere muchos sus estudios, porque antes solíamos vernos casi todos los días de la semana, en unos íbamos a hacer ejercicios y otros estudiada nocturna e incluso para pasear 1 y para hablar de cualquier tema una noche, ella se reía y yo la veía feliz, pero desde que empezó con su academia la noto distinta y solo va 3 días, no tiene la misma actitud conmigo, no se si será por el estrés o será que halla tenido un problema familiar, pero ella me dice estoy bien, y la verdad por la frialdad de sus mensajes yo no lo se que decirle y encima ya no puedo verla. ¿Qué debo hacer? Me preocupa mucho su actitud tan cortante, pero cuando le pregunto me responde fríamente o simplemente bien.
Hola Jheremy, si sus mensajes son cortantes, ¿sería posible hacer algún día alguna videoconferencia si en persona no os podéis ver? Quizá entones podrías explicarle cómo te sientes y cómo percibes esos mensajes. Un saludo.
Hola, tengo una mejor amiga que tiene deprecion y ansiedad, ella me ha contado como es su familia y que gracias a ellos tiene esos problemas, en estos momentos el problema es su madre, ella me ha contado que su madre culpa a sus abuelos de sus problemas (deprecion y ansiedad), cuando la madre es la que le está causando todo eso, y una vez que tuvo una discusión fuerte con su madre se quiso suicidar de una sobredosis pero no función, yo soy la única que la escucha y le cuenta sus problemas, yo siempre me quedo escuchando como su madre la trata, la verdad es que no se que hacer o que consejos darle, me preocupa mucho que vuelva a pensar suicidarce gracias a su madre, no se como ayudarle y al parecer su psiquiatra tampoco
¿Que le puedo decir? Estoy preocupada de lo que llegue a pasar
Hola Laurel, cuando una persona ha intentado suicidarse es muy importante que tenga contacto con profesionales. El psiquiatra ha de hacer la valoración del riesgo de suicidio pero en general, los psiquiatras no suelen hacer terapia, por lo que ha de ponerse en contacto con algún psicólogo que le dé tratamiento y le enseñe herramientas para manejar la ansiedad y salir de la depresión. Y si el psiquiatra no le ayuda, quizá pueda cambiar a otro/a. No está en tus manos el que ella pueda realizar otro acto de esas dimensiones, lo único que te diría es que la “convenzas” para que busque ayuda profesional. Un saludo.
Hola Miriam Esquivel tengo una amiga que 1 vez publico que ya no tenia ganas ni de vivir y justo ayer su amiga de mi amiga en un comentario puso que ella ya se iba a morir y pues yo se lo pregunte esas 2 veces y en la primera me dijo “no pasa nada no me hagas caso” y ahora que me respondio me dijo “nada ya estoy mejor” ¿Será que no me quiere contar? ¿Me esta evadiendo? De una cosa si estoy seguro es que ya va 2 veces que nombra a la muerte y eso me preocupa ya que no quiero que se muera y tengo una cualidad es que doy buenos consejos y a ella nunca la aconsejado ya que nunca me ha contado sus problemas, pero siempre me cuenta sus cosas, pero sus problemas no y necesito ayuda por que no la quiero dejar sola
Hola Stalyn, ese tema es un poco complicado, porque poner en las redes sociales o de forma pública que “ya no tienes ganas de vivir” o “me voy a morir” puede significar muchas cosas. Si la situación es grave o de riesgo, hay que informar a los padres y llamar al 112. También podría significar un deseo de llamar la atención por su parte y también puede ser que lo esté pasando mal por alguna cosa y esa es su manera de pedir ayuda. Lo que puedes hacer es expresarle claramente que te preocupan esos comentarios y que si ella quiere (pues no se puede obligar a nadie) tú estás “ahí” para ayudarla o apoyarla en lo que necesite. Un saludo.
Hola. Yo tengo una amiga que tiene muchos problemas: una madre super controladora, pensamientos depresivos, querer volver a hablar con personas de su pasado que le hicieron mucho daño (y a mi también)… Soy su amiga desde hace mucho tiempo, y siempre la he ayudado en todo lo que necesita y le he dado un sin fin de consejos. Ella misma lo dice pero… 1. Siento que todas nuestras conversaciones van entorno a ella. Sobre los problemas con su madre y con que se siente muy mal. Y sí, intento cambiar de tema y todo, pero días después me vuelve a escribir y es lo mismo. Siento que nunca puedo hablar con ella sobre mis problemas (ella mismo dice que yo soy como su psicóloga)
2. Ocasionalmente me habla sobre una persona en específico que sinceramente no me cae bien y me hizo mucho daño y a ella también. Esta persona ya se fue de nuestras vidas, pero ¡me dice que le quiere volver a hablar!
Le he dado consejos como ir al psicólogo, pero ella simplemente dice que su madre no quiere. Y sí, hace tiempo me quiero separar de ella. Pero me da miedo que vuelva recaer sabiendo que nadie la escucha. Sinceramente no sé qué hacer.
Hola Ilenia, no podemos cambiar a nadie y menos a una madre controladora. Quizá no consiste en que te apartes totalmente de ella sino que le pongas límites. Te dejo un par de artículos que espero te ayuden a ello: https://www.mypsicologa.com/poner-limites/ y https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ Un saludo.
Buenos días. Tengo una amiga que tiene más de 30 años y siempre dice que le pide permiso a su mamá para salir. Pero cuando yo quiero salir con ella dice que no le da permiso y cuando tiene planes con otras personas dice que se escapa y que si su mamá sé enoja que se enoje. Eso me hace sentir mal porque yo la quiero mucho, quiero salir con ella, me divierto mucho con ella, es muy parecida a mi, pero siento que siempre pone pretextos para todo. Siempre eh sido muy comprensiva con ella pero siempre es lo mismo. Pero en cuanto quiere algo y necesita de mi ayuda me habla enseguida para que la acompañe. Hay un hombre que la maltrata mucho y yo me enojo cuando va a verlo porque la ha hecho sufrir mucho. Cuando le reclamo me pide perdón pero al final soy yo la que se siente mal por decirle las cosas que me duelen y me molestan. Siento que es una persona que vive de la apariencia y de lo que los demás vayan a pensar de ella.
Hola Lu, parece que la relación con tu amiga no es una relación recíproca y que quizá lo que podrías hacer es empezar a poner límites y buscar personas que valoren y aprecien el estar contigo. ¿Te has leído este artículo: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/? Quizá este también te puede ir bien: https://www.mypsicologa.com/por-que-valoran/ Un saludo.
Hola, Quisiera que alguien me ayude. Mi amiga a dejado de respetarse a si misma y empezó a tener una relación tras otra, ella apenas está en la corta edad de 17 años y ha descuidado sus estudios a causa de que todas sus relaciones la absorven de su realidad. Su madre no le presta atención y ella se niega a aceptar esta mal. Llega a un punto en sus relaciones donde se deja manejar e piensa que necesita a esa persona en su vida o si no no podría vivir
Hola Linda, pues es difícil ayudar a quien no ve ni siquiera que necesita esa ayuda. Lo único que puedes hacer en esos casos es tratar de hacerle ver las consecuencias de su comportamiento, háblale de la diferencia entre el corto y el largo plazo, pero si ella no te quiere escuchar…entonces tendrás que esperar a que tenga un “bajón” y entonces, esté receptiva para hacer algo al respecto. Un saludo.
Hola, me dirijo a usted para pedirle un consejo. Una amiga muy cercana está pasando por problemas, ella es joven tiene 18 años vive con su madre la cual desde hace algunos meses para acá le ha estado corriendo de la casa y tirándole indirectas con lo mismo estando molesta o estando calma siempre lo hace, mi amiga ella es una persona, responsable, obendiente y respeta mucho a su madre pero la mamá la trata como si no la quisiera. Incluso le dijo que se fuera a vivir con su novio y que si volvía a salir con el entonces debía tener sus maletas listas para irse. Será que la madre de mi amiga no quiere que siga con su novio? Como podría aconsejarla? Por favor necesito ayuda, ella es alguien muy importante para mi
Hola Gerson, pues es muy poca la información que me das, así que no tengo muy claro cómo orientarte. Si hace varios meses que le dice que se vaya de casa, ¿coincide eso con el momento en que se entera la madre que ha empezado una relación con su novio? ¿Hay algún otro desencadenante? Lo ideal es que tu amiga hable con su madre para saber qué es lo que le pasa y por qué ese cambio de comportamiento. A partir de ahí, con más información concreta se podrán tomar decisiones distintas. Un saludo.
Hola bueno necesito ayuda con mi amiga .
Vera ella es mi mejor amiga y a ella le gusta mi mejor amigo pero el no lo sabe pero a mi amigo le gusta otra ¿que hacer en esta situación decirle a ella que el gusta de otra o no decirle?.
Hola Amabel, ¿qué te gustaría que hiciera tu amiga si tú estuvieras en su lugar? ¿Qué diferencia hay entre que tú no se lo digas ahora (en el corto plazo) y se entere ella más tarde (en el largo plazo)? Quizá le podrías insinuar a tu amiga una situación parecida para ver cómo le gustaría a ella que reaccionaran. Un saludo.
Hola necesito un consejo para ayudar a una amiga que esta con una pareja que la alejo de todos y de su propio hijo ,estoy muy triste xq no puedo hablar es un poco depresiva y ahora tiene la autoestima x el piso . Estoy dispuesta ayudarla pero necesito saber como .
Hola Lorena, es difícil ayudar a una persona que no quiere ser ayudada. Si puedes quedar con ella trata de proponer alguna actividad para hacer juntas (un paseo, tomar un té o algo que os guste pero que podáis hablar) y cuando hables con ella, no le digas lo que tiene o no tiene que hacer, plantéale preguntas para ver si ella es consciente de la situación o no y qué necesita para salir de ese estado depresivo o aumentar su autoestima. En función de sus respuestas podrás ayudarla más o menos. Un saludo.
hola, tengo una amiga que paso por problemas familiares, su novio engaño varias veces, ella todas la noches entra en deprecion o bajon como me dice ella, como puedo ayudarla gracias
Hola Fabricio, pues lo mejor que puedes hacer en casos de depresión es tratar de ayudarla a distraerse, a salir, a pensar en otra cosa, porque la depresión se nutre de los pensamientos negativos. También trata de convencerla de que busque ayuda profesional, porque eso siempre le va a venir bien. Otra cosa que se me ocurre, es que tiene que aprender a aceptar su pasado para soltarlo y tener la oportunidad de crearse un futuro distinto. Te dejo un par de artículos por si te sirven a ampliar tu visión: https://www.mypsicologa.com/depresion/ y https://www.mypsicologa.com/sanar-las-heridas-del-pasado/ Un saludo
Hola miriam yo tengo una amiga la cual esta pasando por unos problemas tanto familiares como con una relación que tuvo ella se llego a cortar y tuve una discusión con ella y no quiero que se vuelva a cortar
que puedo hacer ?
Hola Nicol, cuando una persona se corta puede ser porque sufra de un trastorno de inestabilidad emocional de personalidad (límite o borderline) o porque quiera reducir la ansiedad, entre otras cosas. En ambos casos, tu amiga necesita ayuda profesional así que trata de convencerla de que hable con algún psicólogo/a porque le ayudarán a encontrar una estrategia diferente a la autolesión. Un saludo.
Saludos, Miriam! Un artículo excelente. He seguido muchos de tus consejos y me ha ido de maravilla, como buena conversadora. Sin embargo, recientemente tengo una amiga que cada vez que se anima a contarme que le pasa, se queda callada, me ignora los mensajes donde le pregunto que tal está, si se siente bien en la casa de su novio, donde recientemente se ha ido a vivir, y no puedo conseguir sacarle tema sobre su estado emocional. He tratado de ser muy discreta y no tan insistente diciéndole que ella hable y yo solo voy a escucharla pero parece ser inútil, también le he dado su tiempo para que ella sola saqué el tema, pero sigue siendo nulo. Cuando la llamo y escucho su voz se escucha apagada, triste y cansada. He intentado hablar con sus padres porque ella tiene apenas 18 y vive en la casa de los padre de su novio, con su novio. Yo no sé a qué más recurrir o a quien llamar. Qué me aconsejas? Esta bien si llamo a alguna institución de protección contra la mujer que les caigan a la casa donde ella se aloja? O haría mal? Estoy realmente preocupada.
Hola Juli, pues es difícil darte una respuesta porque hay personas que son más reservadas y no les gusta compartir su vida íntima y, si ese fuera el caso de tu amiga, habría que respetar esa opción. Otra cosa es que ella no haya sido así anteriormente y ahora de repente realice un comportamiento muy diferente. Si es este el caso, más que llamar a una institución y que vayan a su casa, quizá estaría bien que llamaras y les preguntes a ellos qué hacer en estos casos y le digas las evidencias o sospechas de que tu amiga está siendo maltratada para que ellos te puedan decir cómo proceder. Un saludo.
Hola!
Tengo una amiga que se dice Ari que le gusta el chico igual que otra amiga que se dice Ad, pero me enterado que Ad habla mal de ella junto al chico, pero la Ari no sabe que Ad habla mal de ella, pero si el chico i a ella le da igual, pero lo de la Ad me ha dolido mucho porque es una amiga mía, que hago??
Hola Jana, pues elegir bien a tus amigas y apartarte de las que te puedan hacer daño. Si la persona te interesa, puedes también hablar con ella sobre cómo te afecta el hecho de que vaya hablando mal de la amiga que tenéis en común. Puede interesarte leer este artículo: https://www.mypsicologa.com/yo-quiero-amistades-reciprocas-4-claves-para-valorar-tus-amistades/ Un saludo
hola necesito un consejo
mi mejor amiga todos los dias me dice que ella no se quiere y eso me preocupa porque ella es una persona muy no se como describirla pero aveces me causa miedo cuando ella esta sola en su casa y que ella se empiece a cortar por los problemas que ha tenido
Hola Luisa, las autolesiones se utilizan a veces, como una forma de reducir otro tipo de emociones que son más difíciles de gestionar. Tu amiga necesita ayuda profesional, así que quizá puedes tratar de convencerla de que existen otros modos menos agresivos de lidiar con los problemas emocionales. Existe una vida en la que no hay tanto sufrimiento y en que las heridas del pasado se superan. Existe una vida en la que las emociones negativas ya te dominan y eres capaz de gestionarlas. Tienes que enseñarle la luz y mostrarle el camino. Un saludo.
Hola Miriam Esquivel me ha gustado tus pautas para ayudar a los amigos.Seguro que me servira para mi amiga,ya que ella tiene problemas familiare y en la escuela se meten con ella. Pero tengo un problema es que ella vive en francia y entoces me cuesta mucho hablar communicarme con ella porque solo la veo en verano y es que su situacion es dificil ya que se ha llegado a hacer con un boli o halgo asi en su brazo como un tatuage y eso me preocupa mucho ya que no puedo hacer mucho para ayudarla y me siento mal .
Hola Jessica, no entiendo muy bien lo que dices del boli. De todas formas, podéis comunicarios por videoconferencia. Déjala que hable y te cuente y ten la mente abierta. No se trata de juzgar lo que hace sino ver si está necesitando ayuda. Un saludo.
Me gusto ya comprendo como ayudarla. Gracias. Me gustaria seguuir
con tu ayuda.
Hola Silvia, me alegro de que te sirva el artículo, porque hay que tener mucho cuidado con la ayuda que damos. Un saludo.
Hola tengo unas amigas que ellas son mejores amigas y una de ellas llamada Paola tiene un novio pero su mejor amiga Perla le cai mal y Paola me pide ayuda para tomar una decision en quien elegir su mejor amiga o su novio.yo le digo a Perla que tiene que apoyarla pero solo se decepciona de si misma por no apoyarla y no se que hacer me puedes ayudar porfavor !!?
Hola Mariana, no acabo de entender tu pregunta. No creo que tu amiga Paola tenga que decidir entre “su mejor amiga” o “su novio”. Son cosas distintas. Si el novio y la amiga no se llevan bien, no tienen por qué encontrarse, pero eso no impide que Paola se encuentre con Perla sin su novio y puedan seguir manteniendo su amistad. Un saludo.
Hola, Miriam. Me a gustado tu artículo, ya que así pueda ayudarle a una amiga que está teniendo problemas. Ella, se hace daño a ella misma, ya que me dijo que esa es la manera de ella de sobrellevar sus problemas y piensa que por hacerse daño es una forma cobarde de sobrellevar sus problemas. Me gustaría ayudarla para que no se sienta que está sola y también para que ella se pueda amar a sí misma, ¿Cómo puedo ayudarla?
Saludos.
Hola Reichel, las autolesiones son cosas más graves. En este caso, has de convencerla de que visite a algún profesional. Un saludo.