10 Estrategias sencillas para gestionar tus emociones, sentirte bien y hacer tu vida más fácil, manteniendo la calma en situaciones difíciles.
En toda mi carrera profesional no he visto (todavía) a nadie que cambie su manera de ver las cosas de un día para otro.
Yo, personalmente, no hago milagros.
Y este curso tampoco.
Así que si estás buscando una solución milagrosa que cambie tu vida en 2 días, te recomiendo que dejes de leer en este punto.
Sin embargo, ¿sabes cuál es la dificultad común que tienen
las personas para gestionar sus emociones independientemente de su cultura o del problema por el que busquen ayuda profesional?
Crecí en un ambiente en el que las emociones estaban todos los días a flor de piel, pero nadie hablaba de ellas.
Nadie.
Ni en el colegio.
Ni cuando quedaba con mi familia cercana
Ni después de una bronca en casa.
Nada.
Sólo había Silencio.
O como mucho el sonido ahogado de mis sollozos.
Y así crecí, sin entender todas las cosas que pasaban por
mi interior.
Llegué a la edad adulta con muchos altibajos emocionales.
Y muchos pensamientos negativos.
Era exigente y perfeccionista conmigo.
Y tenía muchos miedos…
- A dar mi opinión
- A que se rieran de mí
- A quedar en ridículo
- A equivocarme
- A la soledad
- Al rechazo
- Al abandono…
Y me costaba errores disimularlos.
Me daba rabia el sentir que los otros se aprovechaban de
mi generosidad.
Pero me era muy difícil poner límites o decir que no.
Y así me iba.
Mi vida estaba controlada por mis emociones
Había una voz en mi interior que sólo me criticaba.
Me sentía mal y no sabía qué hacer al respecto.
Estaba totalmente perdida.
Un día toqué fondo.
Y decidí que no quería seguir sintiéndome tal mal.
Tenía que aprender a gestionar mis emociones de otra
manera.
Y esa búsqueda por solucionar mi problema me llevó a
iniciar un camino de desarrollo personal que cambió mi vida para siempre.
Conseguí curar a esa parte de mí que tanto sufría en
silencio.
Pude darle estrategias para mantener la calma en
situaciones difíciles.
Recuperé mi capacidad de elegir cómo quería vivir mi vida.
Y entendí que la mejor manera era hacerlo era desde la
Tranquilidad Interior.
Otros le llaman Plenitud, Serenidad, Paz…
No te preocupes que ahora no me voy a poner mística ni a hablar sobre
la energía y la espiritualidad, no, no.
Te voy a explicar a nivel práctico las consecuencias que
tuvo el conectar con esa calma interna en mi vida.
A mi novio de aquel entonces, no le gustó nada, porque
tuve el valor de dejar aquella relación que no me daba lo que yo quería.
A las amigas que sólo me llamaban para quejarse, tampoco
les pareció bien mi nueva manera de entender las relaciones, porque empecé a ponerles límites y a no verlas tan a menudo.
A mi jefe le di un ultimátum y le dije que o me contrataba
(cosa que se había negado muchas veces) o me iba. Había empezado a respetarme a mí y lo que yo quería.
Inicié una relación conmigo misma que mantengo hoy en día
y que se ha convertido en mi mayor apoyo.
Y esto tiene relación sobre lo que te decía al principio,
El problema común de las personas que no saben gestionar
sus emociones es porque no tienen estrategias para hacerlo.
Y si no sabes qué hacer, sufres.
Es así de sencillo
Porque crees, equivocadamente, que no puedes hacer nada.
Y esto es falso.
Puedes hacer y mucho.
Y así como yo hice mi propio camino de desarrollo personal, he creado este curso en el que te guiaré por las cosas más importantes que he aprendido en este viaje.
Empezaremos en la primera lección donde vas a ver…
- Cómo los programas automáticos de tu mente pueden estar arruinando tu vida sin que tú te enteres (esto lo vemos en el vídeo)
- Mi padre nunca se conformó con un notable en mis notas y yo siempre me esforcé por agradarle. En el ejercicio de “Construyendo mi autoestima” te enseñaré una manera de identificar todas las mentiras que otros te dijeron. (Y también algunas verdades).
- Aprenderás a “Vomitar” aquello que te tragaste cuando todavía no tenías la suficiente madurez para decidir si querías comértelo.
- 8 preguntas específicas para cuestionar esas ideas que te limitan y no te dejan disfrutar de la vida. Esto lo veremos en concreto en el ejercicio “Analizando mis creencias”.
En la lección 2 entramos de lleno en el tema de las emociones y allí vas a aprender:
- Por qué es tan importante identificar tus emociones si no quieres que éstas se disfracen, te engañen y te dominen
- Podrás criticar, insultar, gritar y sacar toda tu rabia contra una persona, sin que ésta se entere. En concreto en el ejercicio sobre “La rabia”
- Una técnica concreta para que tus emociones no se apoderen de ti.
- Cómo ahorrarte 3h de tiempo de análisis, a la hora de enfrentarte a tus miedos.
- Para gestionar la alegría te voy a proponer algo que te va a gustar mucho.
En la lección 3 vamos a viajar muy adentro…
- El error infantil que cometen todos los niños (y que probablemente tú también cometiste) y que los lleva a crearse una “máscara” para protegerse.
- Por qué si no sacas a tu autenticidad de la prisión en la que se encuentra, puedes sentirte mal el resto de tu vida.
- Una técnica psicológica que utilizo para afrontar tu mayor miedo, sin que te dé miedo aplicarla. Ejercicio “Mi mayor miedo”.
Y en la lección 4 analizaremos tus relaciones, y trabajaremos:
- porque no puedes seguir evolucionando si no te liberas de las personas tóxicas.
- Cómo liberarte de esas personas tóxicas o falsas amistades que dicen querer “lo mejor para ti”, pero que sólo te frenan o critican, Lo vemos en el ejercicio de “Analizando mis relaciones”.
- Mi abuela tenía muy buen ojo para las amistades y siempre me decía si me podía fiar o no de ellas. Yo no tengo ese “sexto sentido”, pero sí tengo un ejercicio que funciona para poner distancia con las personas que ya no aportan nada positivo a tu vida. Lo vemos en el ejercicio “la despedida”
En la lección 5 primero haremos de detectives para luego ponernos tiernos. Vas a ver:
- Cómo dejar de sentirte mal por algo que alguien te dijo hace muchos años. Y que puede que tú ahora (sin darte cuenta) te repitas.
- Conocerás a la persona más importante de tu mundo. Aquí se libera el bonus 1.
- Una manera de elegir algo diferente para que tu autocrítica no destruya tu autoestima.
En la lección 6 vas a aprender a:
- Por qué si no descubres la trampa a la que te llevan tus hábitos negativos, puedes acabar con emociones negativas intensas. Lo vemos en el vídeo.
- Cómo ahorrarte tiempo y malestar con un recurso que te permitirá cambiar tu estado emocional en minutos.
- Una técnica que puede cambiar de raíz la relación que tienes con tu cuerpo. Aquí se libera el Bonus 2.
Ya hemos pasado la mitad de tu viaje.
Toma una respiración profunda que seguimos.
En la lección 7, hablaremos del respeto. El respeto por ti como manera de darle valor a lo que piensas, sientes o haces. Y lo veremos gracias a…
- El secreto para no acabar en relaciones que pasan tus límites constantemente.
- Entender cómo un dolor de barriga puede estar indicando una falta de respeto. Te lo explico en el vídeo
- Por qué ciertas soluciones que utilizas no te sirven para nada. Esto lo dicen todos los psicólogos. Hay que identificarlas para no repetirlas.
En la lección 8 nos centramos en las palabras y las historias que te cuentas:
- La manera en la que te recomiendo interpretar las cosas para que cuando por ejemplo tu pareja se olvida de algo, no provoque una gran discusión. Te lo explico en el vídeo.
- Por qué si no dejas de contarte ciertas historias crearás una realidad inventada que puede hacerte sufrir mucho. Aunque todo se base en un autoengaño.
- Un error en el que cae casi todo el mundo (incluso las personas inteligentes) para “justificar” sus fracasos y que podrás evitar.
En la lección 9 y tras haber trabajado ya mucho en diferentes aspectos, estarás en disposición de ver las cosas con otros ojos.
- Las 5 preguntas que si no te haces harán que tengas objetivos abstractos y sin fuerza.
- Una técnica psicológica donde podrás “oler” tu objetivo. En el bono 4.
- La manera en que debes engañar a tu mente para hacerla sentir una emoción concreta.
Y, por último, pero no menos importante…En la lección 10,
- Por qué si no desenmascaras a tu personaje, te seguirá engañando el resto de tu vida.
- Un atajo para llegar a los pensamientos más profundos que se esconden en tu subconsciente entrando “por la puerta de atrás”.
- Una herramienta para poder crear distancia entre eso que crees que es tan importante (pero que no lo es) y lo que verdaderamente importa, es decir, Tú verdadero Ser.
Además te llevas estos Bonus
Bonus 1: 1 meditación para conectar con tu Niña o Niño Interior y que te ayudará a cambiar tu diálogo Interno.
Bonus 2: visualización Escaneo del cuerpo y agradecimiento para que aprendas a relacionarte con tu cuerpo desde otro lugar.
Bonus 3: 1 meditación de Mindfulness para practicar el estar presente en el Aquí y el Ahora.
Bonus 4: 1 visualización para conseguir tus objetivos.
Bonus 5: una semana de mi Cuaderno de Reflexiones en pdf que te ayudará a replantearte algunas de las ideas o creencias que quizá te estén bloqueando. Con una reflexión diaria y un pequeño ejercicio a realizar.
Bonus 6: acompañamiento, apoyo y resolución de dudas a través de los comentarios de cada lección.
¿Conseguiré aumentar la autoestima y confianza en mí?
Por supuesto. Al disminuir tu autocrítica y pensamientos negativos, tendrás más emociones positivas que, acompañadas del respeto por ti, los límites a los otros y la distancia de relaciones tóxicas cambiarán esa imagen negativa que tienes de ti y te devolverán la confianza.
¿Cuánto vale este curso?
147.-€ (Impuestos Incluidos)
Pago seguro con tarjeta de crédito
Garantía: 15 días a partir de la fecha de la compra.
Preguntas Frecuentes
¿Podré acceder a las 10 lecciones del curso nada más comprarlo?
No. Y esto es importante que lo tengas en cuenta.
La Presentación del curso y la Primera lección las tendrás disponibles el primer día.
Luego, cada lección se liberará cada 7 días a partir de la compra de tu curso. Recibirás un mail en tu cuenta de correo que te avisará de que ya puedes acceder a la siguiente lección.
Es importante que trabajes durante 1 semana en los ejercicios que te propongo en cada lección para que realmente incorpores la estrategia en tu vida.
¿Incluye soporte?
Sí, dentro de cada lección, abajo, tienes una sección para que puedas dejar tus comentarios y tus preguntas. Te responderé por ahí.
¿Durante cuánto tiempo tendré acceso al curso y al soporte?
El curso se adapta a tu ritmo. Lo podrás hacer sin límite de tiempo. Cada persona tiene diferentes compromisos y obligaciones y este curso no pretende ser una más sino todo lo contrario. De hecho, sólo tendrás acceso a 1 lección cada semana para que tengas tiempo para ir haciendo los ejercicios e incorporando las enseñanzas.
¿Cuánto tiempo le he de dedicar a cada lección?
Pues esto dependerá de lo que quieras profundizar. No es lo mismo cuestionarse 5 creencias que 15.
No es lo mismo trabajar un ejercicio una sola vez que varias. Así que tú decides, pero lo mínimo que recomiendo es 1 hora a la semana.
¿Hay garantía de devolución?
Sí. Tienes 15 días a partir de la fecha de tu compra para pedir la devolución.
¿Son muy complejos los ejercicios del curso si yo no he hecho nada sobre desarrollo personal?
Los ejercicios son sencillos, pero requieren por tu parte que te des un tiempo para hacerlos y reflexionar. Recuerda que tienes el soporte a tu disposición donde me podrás preguntar las dudas que tengas.
¿A quién está dirigido este curso?
Las personas que le van a sacar partido a este curso son personas con ganas de mejorar ciertas áreas de su vida, que quieren comprender el por qué de ciertas reacciones emocionales y hacer algo al respecto, que quieren darse la oportunidad conocer mejor esa parte emocional, muchas veces olvidada.
Este curso NO es para personas que quieran cambios extraordinarios de hoy para mañana, que no quieran tomar su parte de responsabilidad en la situación en la que se encuentran o que piensen que el curso “les va a solucionar la vida”.
Este curso no va de solucionar vidas, va de tomar la responsabilidad de ésta y tener estrategias para ello.
¿No es muy caro?
Lo caro o barato depende de tus prioridades. Si gestionar tus emociones o aumentar la autoestima y confianza en ti no es algo que te interese, entonces, te parecerá caro, pero si eso el algo que quieres mejorar, entonces, te parecerá barato. Lo que te puedo decir es que aprender todas las estrategias que te cuento en este curso me ha llevado mis años y mucho dinero en formación, así que caro, de verdad que no es.
¿Es una buena inversión?
Trabajar en tu desarrollo personal es una de las mejores inversiones que puedes hacer por ti.
Porque una vez tienes ciertas estrategias ya nunca más vuelves a ese punto inicial en el que todo te afecta demasiado.
Es un viaje hacia mejor, pero por supuesto, está en ti el poder de decidir si quieres iniciar ese viaje.
Esto es lo que dicen algunas personas que han trabajado conmigo
Laura Vidal
“Miriam me enseñó a escucharme, a poner nombre a las emociones y a valorar qué podía hacer si quería transformarlas en algo positivo. Ella fue mi compañera de viaje.
Empecé a responsabilizarme de mis decisiones y desde entonces hasta hoy, sigo luchando por todo aquello que deseo de verdad. Porque ahora sé escucharme, identificar todo aquello que deseo y aceptar aquello que no puedo cambiar. Miriam me ayudó a curar el alma”.
Si quieres aprender a ponerle nombre a tus emociones y transformarlas en algo positivo, esto te interesa:
Pago seguro con tarjeta de crédito