¿Alguna vez has pensado que tener éxito es ser popular?
¿O quizá tener mucho dinero?
¿O no tener ningún problema?
¿Qué significa exactamente para ti, tener éxito?
El otro día, viendo un vídeo de Raimon Samsó, decía que:
el éxito es tener la vida que uno quiere.
Esta frase me hizo darle vueltas, a varias de las creencias que solemos tener asociadas con el éxito, como las que te comentaba antes.
Así que, si te pregunto: ¿Tienes éxito en tu vida?
Quiero que pienses en:
¿ELIGES la vida que tienes?
Porque podría ser que, para una persona, el éxito sea ser famoso y tener mucho dinero, pero como todo en la vida, cada situación tiene sus ventajas y sus desventajas.
Por ejemplo, si eres muy famoso, tu intimidad pasa a ser de interés y dominio público, y ese, puede ser un precio que no todo el mundo quiera pagar.
O, si eres un empresario que gana mucho dinero con su empresa, pero has de trabajar 16 horas al día…pues, puede tener todo el dinero del mundo pero…¿dónde queda el tiempo para su vida personal o familiar?
Sin embargo, en mi mente, encontré esta idea de que tener éxito = ser popular y tener mucho dinero…y me pregunto ¿la tienes también tú?
¿Quién nos metió esa idea en la cabeza?
Conozco a una persona que, para ella, el éxito fue irse a vivir a una casita lejos de la ciudad y educar a sus hijos en casa. No es que tenga especialmente mucho dinero, pero esa fue la vida que ella eligió. Y le encanta.
Conozco a otra persona que, lo que más ilusión le hace en su vida es viajar, así que trabaja durante casi todo el año, hasta que consigue el dinero suficiente para irse, cada vez, a un país diferente. Y se gasta lo ahorrado durante el año, en su viaje. Y eso le hace feliz.
La clave está en elegir
De vez en cuando, está bien que nos paremos a reflexionar lo que significa, para nosotros, tener éxito.
¿Qué es lo que quieres que suceda en tu vida?
¿Qué es lo que te hace sentir bien?
¿Con qué cosas disfrutas?
¿Qué es importante para ti?
¿Cuáles son tus valores? ¿Tu vida coincide con ellos?
Diseñar un estilo de vida requiere su tiempo
Elegir es tomar una decisión interna que marcará el rumbo de tu vida.
Pero como siempre te digo, la elección es sólo el primer paso.
Una vez tengas claro el tipo de vida que quieres, será cuestión de empezar a cambiar aquello que no te gusta, y empezar a actuar, para introducir en tu vida aquello que quieres.
Vayamos a lo práctico.
Te propongo un EJERCICIO:
1. Escribe en un papel algo, si puede ser “pequeño”, que haya en tu vida, que no quieras que esté.
Puede ser desde algo material, como algún objeto, hasta algo personal que no te guste como, por ejemplo, tu impaciencia, tu exigencia…
2. Elige qué es lo que sí quieres en tu vida (lo que sería tener éxito para ti), y ponlo también por escrito.
Al escribir las cosas, hacemos que se hagan más claras a nuestra mente y nuestra voluntad.
Además, siempre puedes colgarte el papel en un sitio donde puedas verlo, y no olvidarte de tus elecciones.
3. ¿Qué es lo que te ha impedido, hasta el momento, conseguir eso que quieres?
La idea es que localices tus obstáculos y dificultades.
A veces, no sabes qué hacer, pero otras lo sabes y no consigues llevarlo a cabo e, incluso, también puedes empezarlo y luego abandonar.
O, podrías no avanzar en lo que quieres, por miedo a la reacción de otros.
¿Cuál es tu freno?
También aquí, te pido que lo escribas.
4. ¿Quién o qué podría ayudarte a conseguir lo que quieres?
Si sola no puedes, busca ayuda.
Hay muchas personas a tu alrededor a las que puedes preguntar cómo lo hacen ellos.
Y sino, empieza a preguntar a tus conocidos, si tienen alguna referencia de alguien, que ya esté viviendo aquello que tú quieres.
Hay un dicho popular que dice “quien busca, encuentra”.
Así que, empieza a buscar cómo introducir en tu vida lo que quieres, y encontrarás la manera.
5. Haz un pequeño Plan de acción
Quiero que te hagas una pequeña lista de acciones o tareas que te llevarán a conseguir tener éxito en tu vida.
Ese éxito que tú has elegido.
Pero has de convertirlo en acciones.
De otra manera, el objetivo queda demasiado alejado, y no te parece posible conseguirlo.
Pero si lo divides en pequeños pasos, cada uno de ellos, te acercará a tu meta.
6. Cuando lo hayas conseguido, me envías un mail y me lo cuentas.
O, también puedes explicarle a alguien lo que pretendes y, cada 15 días, irle informando de tus logros.
¿Te comprometes conmigo a tener la vida que quieres?
Si te ha gustado este post, ayúdame a difundirlo. Gracias.
Deja una respuesta