¿Te sientes triste, desmotivada, muy cansada y eres incapaz de disfrutar de las pequeñas cosas?
¿No será que tienes síntomas de un estado depresivo?
O quizá no los tienes todavía, pero,
puede que vayas caminado hacia ese estado
y no te hayas dado cuenta.
Para evitar que caigas,
voy a ayudarte a reconocer las señales.
Los síntomas que indican que has de hacer algo al respecto, ya.
Cómo se siente una persona depresiva
Al trabajar tanto a nivel ambulatorio, privado como a nivel psiquiátrico,
he podido observar diferentes niveles o grados de depresión.
De hecho, uno de las cosas que hago siempre con mis clientes es
identificar las señales o los síntomas.
Señales que indican que la persona va camino hacia un estado depresivo.
En general, esto lo puedo hacer al final del tratamiento.
Cuando son capaces de ver lo que les llevó a ese estado depresivo.
Señales o Síntomas Iniciales de un estado depresivo
- Empezar a perder el interés de hacer cosas que te gustan
- Sentir mucho cansancio durante el día
- Sentirte triste o apático bastantes días a la semana
- Ser crítico con uno mismo
- Empezar a comer más sin hambre o disminuir lo que comes
- Empezar a dormir mucho y levantarte cansada
- Tener sentimientos de vacío
- Empezar a disminuir el interés sexual
- Empezar a no encontrarle sentido a las cosas de la vida o a la vida en sí misma
En general, en esta etapa puedes seguir con tu trabajo y tus relaciones.
Pero la parte más social o incluso la personal, puede empezar a resentirse.
Señales o Síntomas Intermedios de un estado depresivo
Serían los mismos que en el apartado anterior, pero, a un grado más elevado.
Por ejemplo,
- Comes y duermes más varios días a la semana.
- Has perdido el interés por la mayoría de las cosas (aunque no todas)
- Te sientes triste o apático, pero aún puedes sentir alegría con algunos acontecimientos.
- Tu autocrítica ha aumentado mucho
- Tienes muchos pensamientos negativos
- Hay una marcada reducción del deseo sexual
Y todo ésto empieza a causarte problemas en tus relaciones laborales, sociales y personales.
Señales o Síntomas Severos de un estado depresivo
En este caso los síntomas tienen que aparecer CADA DÍA y con un mínimo de 2 SEMANAS consecutivas.
- Sientes una tristeza o un vacío profundo
(que además, lo notan tus familiares o personas cercanas) - No experimentas placer en casi ninguna de las actividades que realizas durante el día
- No tienes interés sexual
- Ha aumentado o disminuído considerablemente tu peso
- Tienes insomnio o duermes demasiado casi cada día
- Hablas o te mueves más lento de lo normal o bien, tienes dificultad de estar tranquilo
(puede que los otros lo noten) - No tienes energía y cualquier pequeña cosa te representa un gran esfuerzo
- Además de los pensamientos negativos sobre ti, los otros y el mundo
- Empiezas a pensar que quizá es mejor no vivir
(incluso puedes tener ideas de suicidio)
Aquí la afectación personal, laboral y social es evidente.
Consejos para salir del estado depresivo
Si te has identificado en alguna etapa, ya sabes que es momento de actuar.
Tu actuación será diferente en función del grado o nivel de estado depresivo que tengas.
Consejos para los síntomas iniciales de la depresión
-
Libera a tu cuerpo y a tu mente del cansancio
El “cansancio” se puede modificar de diferentes maneras:
Una muy buena es “parar”.
¡Para!
Estás en modo “piloto automático” en el hacer.
Tu cansancio empieza a disminuir tu productividad.
Si tú no paras, tu cuerpo o tu estado emocional te va a parar.
Te propongo esto:
Minicurso gratuito de Mindfulness.
5 días.
5 ejercicios para parar.
10 minutos aproximadamente por ejercicio.
De nada sirve seguir con una actividad frenética que te llevará;
como consecuencia;
a la pérdida de interés por todo.
El estado depresivo es una consecuencia.
Te lo explico mejor en este artículo sobre cómo superar la depresión.
2. Disminuye tu exigencia
No hay nadie que te exija tanto como tú lo haces.
Nadie que ganara el premio nobel por exigirse hasta el agotamiento.
Más bien,
pasa lo contrario.
Cuanto más te exiges,
Más te estresas.
Cuanto más estrés tienes,
menos consigues.
Y al final.
Si el estrés se vuelve crónico,
Te quemas y
Te deprimes.
Sé más paciente, compasiva y flexible contigo.
Consejos para los síntomas intermedios del estado depresivo
“Oblígate” si hace falta, ha seguir haciendo cosas que te gustan (o te gustaban)
¿Te gusta entrenar?
Si no tienes energía para ir al gym, da un paseo.
¿Te gusta quedar con amigos?
Si no te apetece quedar con muchas persona, queda al menos con 1.
¿Te gusta alguna actividad en concreto?
Si no puedes hacerla en su totalidad como antes, empieza por algo pequeño.
Por ejemplo, si te gusta patinar y antes patinabas 3 veces a la semana,
pues empieza por patinar 10 – 15 minutos una vez al día.
La idea es no dejar de hacer aquello que te da esa emoción positiva.
Te lo explico mejor en el vídeo
Las pastillas de la felicidad
Aprende a decir no
No a las peticiones de ayuda,
cuando tú vas que no puedes.
No a quedar o hablar con gente cada día,
cuando necesitas ese tiempo para las tareas diárias.
No incluso a ti.
Cuando te pones metas inalcanzables.
Para este ejercicio, te dejo mi guía gratuita para aprender a decir no.
Consejos para los síntomas severos del estado depresivo
Ponte en manos de un profesional.
Aquí no hay consejos.
Necesitas ayuda.
Así que deja ahora mismo lo que estés haciendo y busca ayuda profesional.
Es lo mejor que puedes hacer por ti.
Deja una respuesta