¿Qué es el fracaso?
La Real Academia Española define fracaso como
“resultado adverso de una empresa o negocio” y “suceso lastimoso, inapropiado y funesto”.
Muchas personas han perdido sus trabajos, sus casas, su negocio, su dinero y quizá hasta sus ilusiones.
Algunos, incluso, se han perdido a sí mismos, pues se sienten “fracasados” por no haber conseguido aquello que esperaban en sus vidas.
¿Significa esto que “todo se acabó?
Existen algunas necesidades básicas que han de ser cubiertas, como la comida, la higiene, un lugar donde vivir…pero luego, vienen las necesidades psicológicas y emocionales, las cuales, también tendremos que tener en cuenta.
Bateson (científico social británico) decía que
“lo importante en la vida no es lo que nos sucede, sino aquello que hacemos con lo que nos sucede”.
Y esto sirve para todo suceso.
“Esperaba casarme y tener hijos, pero todavía sigo soltera”;
“Creía que tendría buenos ingresos y ascendería en mi trabajo y me han despedido”…”he fracasado”
Cuando las expectativas, las esperanzas, lo que yo creía no va como me hubiera gustado, es el momento de recuperar la frase de Bateson y aplicarla a nuestra mirada, porque siempre hay una manera diferente de mirar la vida, ya que esto depende de nuestra actitud.
“Me echaron del trabajo y, decidí estudiar y cambiar de profesión”;
“no he tenido hijos pero estoy viajando y conociendo a personas interesantes”.
Mi abuelo siempre me decía esta frase:
“En este mundo traidor, nada es verdad ni nada es mentira, todo depende del color del cristal con que se mira”
Y esto es lo que hoy os quiero transmitir:
Cambiemos nuestros cristales, y no me refiero a “verlo todo de color de rosa” pues soy la primera que defiendo que hemos de ser realistas, pero en la vida, hay muchos colores, no sólo está el blanco o el negro, incluso de éstos dos, hay gradaciones.
Así que mi mensaje de hoy es:
- Plantéate la vida como una escuela,
- mira tus problemas como retos,
- tus fracasos como la posibilidad de empezar de nuevo y hacerlo mejor,
- acepta todos los sentimientos que tengas y,
- trata de ver lo sucedido como una nueva oportunidad para aprender algo nuevo, para tener nuevas experiencias que quizá, incluso te lleven más allá de lo nunca esperado.
Porque, una vez satisfechas las necesidades vitales, hemos de atender a las emocionales.
Así que, cámbiate las gafas y mira el fracaso desde otro lugar, con otro color y, estoy segura, que podrás aprender mucho de tu experiencia.
Deja una respuesta