Lee este libro cuando quieras abrir tu mente respecto al dinero y ampliar tu visión del mundo.
Nuevos conceptos
Con este libro aprendí conceptos importantes como la Educación Financiera y la Libertad Financiera.
¿Alguna vez en la escuela te enseñaron algo sobre cómo gestionar el dinero?
Yo que incluso hice el primer año en la universidad como Administración y Dirección de empresa, conocía conceptos como Activo y Pasivo, pero nunca nadie me había dicho que:
– un Activo es lo que te da dinero
– un Pasivo es lo que te lo quita.
Si aplicas esto a tu economía personal, la manera de valorar tus activos y tus pasivos cambia.
No es lo que sabes (aptitud) sino QUIEN ERES (actitud)
Esta frase del libro El Código del dinero es una de las que más me impactó.
Cuando hay áreas de tu vida que no van como te gustaría, Raimon nos dice que es el momento de preguntarte Quién eres y en quién te has de convertir para ser esa persona que se siente satisfecha con esa área de su vida.
Esto para mí es una de las partes que más cuestan, pero ese es el camino a seguir.
El cambio de mentalidad
Para convertirte en quien quieres ser, primero vas a tener que cambiar tu mentalidad.
Este libro te da una nueva visión de hacia dónde vamos como sociedad y como país a nivel laboral.
Cosas que si nadie te las dice, sigues con una mentalidad basada en los conceptos que aprendiste hace un montón de años.
Conceptos que han cambiado radicalmente y que alguien te tiene que mostrar.
Raimon nos habla de cómo la globalización hacia la que vamos va a provocar una redistribución del trabajo a nivel mundial.
Habrá trabajos que desaparecerán y nuevos trabajos que emergerán y tendrás que estar preparada para adaptarte a este cambio.
El autor afirma que hemos pasado ya de la Era de la Información a la Era del Conocimiento, por lo que las personas serán ricas o pobres según el grado de conocimiento que tengan.
La inteligencia Financiera
¿Habías escuchado alguna vez este término?
Y antes de seguir leyendo, ¿podrías dar una definición de lo que significa?
Porque a mí me sonaba, pero no era capaz de definirlo.
¿Y tú?
Según el autor, la inteligencia financiera consiste en dejar de trabajar por dinero.
Es decir, dejar de vender tiempo y crear un sistema de ingresos múltiples que trabaje para ti.
Qué bien suena, ¿verdad?
Para conseguir esto es importante diversificar los ingresos.
Raimon lo ha conseguido, así que habrá que seguir su ejemplo.
Para ello nos ofrece algunos consejos que pueden aumentar tu Inteligencia Financiera:
Revisa las creencias sobre el dinero
Aquí yo puedo preguntarte:
- ¿Qué pensaban tus padres sobre el dinero cuando eras niña?
- ¿Cómo lo gestionaban?
- ¿Tenían dificultades económicas?
En mi caso te diré que mis padres tenían algunas creencias como:
- “Hay que esforzarse mucho para conseguir dinero”
- “La gente que tiene dinero es mala persona”
- “Si tienes dinero no tendrás amigos porque sólo les interesará lo que pueden conseguir de ti”
- “Eres un blanco para los ladrones”
- “No te puedes comprar algo que NO necesites, porque puede que luego te falte para otra cosa”
¿Te suena alguna de ellas?
Con estas creencias, ya te puedes imaginar cómo me ha ido a mí a nivel económico.
Pero como ya te he dicho en otras ocasiones, una creencia se puede cambiar, sólo has de estar dispuesta a trabajar en ella.
Cumplimenta tu nómina con otras fuentes de ingreso
Lo ideal sería que estas fuentes de ingreso complementarias no te quitaran mucho tiempo.
Te remito al libro donde encontrarás diferentes alternativas.
Págate primero a ti mismo
La idea es que si tú eres la que tienes que tirar tu proyecto hacia delante, no puedes dejarte para lo último.
Esto ya lo hemos hablado en otros artículos, cuando te explico la importancia de cuidar de ti, respetarte y tener en cuenta tus necesidades.
Pues lo mismo, pero con el dinero.
No te endeudes con alegría
Hoy en día es tan fácil pagarlo todo con la tarjeta de crédito que, si no vas con un poco de cuidado, puedes gastarte el doble de lo que ganas, casi sin enterarte.
Claro, luego te puedes asustar por los intereses de ese dinero a crédito que utilizaste.
Cuando pagas en efectivo, dice Raimon, que gastas menos que con la tarjeta.
Fíjate objetivos de ingresos crecientes cada año
¿Te ha pasado alguna vez empezar a pensar en números y sentirte incómoda a partir de cierta cantidad?
A mí sí.
¿Y sabes por qué?
Porque ganar mucho me convierte en esa persona que mis padres rechazaban.
Por supuesto, no quiero defraudar a mis padres convirtiéndote en una “mala persona”, porque esa era la asociación que ellos tenían.
¿Cuál es tu excusa?
¿Eres consciente de ella o está perdida por algún lugar de tu subconsciente?.
Las creencias inconscientes tienen mucho poder sobre nosotros, así que, no permitas que éstas te limiten de ninguna manera.
Crea diferentes fuentes de ingresos pasivos
Te remito al libro, que él es el experto en estos temas.
No entierres tus talentos en un trabajo anódico
Tengo la suerte de poder trabajar en lo que me gusta, pero no siempre ha sido así.
Estoy de acuerdo en que uno tiene que buscar su pasión, pero has de tener claro que puede que necesites unos cuantos años para conseguirlo.
Según mi experiencia, te puedo decir que antes de poder dejar un trabajo que NO te apasione, tienes que tener algo que te de ingresos por otra parte.
Porque una cosa es lo que tú quieres y otra cosa lo que necesitas para conseguirlo.
Te pondré mi propio ejemplo.
Cuando empecé a leer e informarme sobre crear un blog, pensaba que si yo creaba una web con un blog incorporado, me lloverían los clientes.
Después de 2-3 años y de dedicarle muchas horas a la web y al blog te puedo decir que, aunque sí he conseguido algunas ventas, de momento no puedo vivir de los ingresos de la web.
Y no digo que haya gente que en un breve período de tiempo pueda conseguirlo.
Pero esa NO es mi experiencia.
De todas formas, en el libro te ofrece diferentes maneras para conseguir ingresos y habrás de elegir aquella que se adapte a ti.
Fórmate financieramente con buenas lecturas
Y para eso te recomiendo este libro.
Realmente a mí me gustó mucho y pienso que es el inicio de un camino que quiero recorrer.
No trates de resolver problemas de dinero, sólo con dinero
Como decía Einstein: “No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos”.
Habla con otras personas y utiliza tu creatividad pues el dinero no lo resuelve todo.
Contrata a un Coach financiero
Yo ya lo he hecho. Ya te contaré mis resultados.
Piensa en grande
¿Alguna vez te has puesto a pensar de verdad qué es lo que te gustaría y de repente has sentido que hay algo dentro de ti que no te acaba de permitir aceptar toda esa abundancia?
Pues aquí vuelves a tener trabajo con tus creencias.
Empieza en pequeño
El autor de El código del dinero aconseja:
“haz lo necesario durante el tiempo necesario”
Y aquí es donde tiene que estar tu máxima paciencia.
Hay cosas que van a tardar años en llegar a tu vida:
- Deshacerte de viejas creencias, te requerirá tiempo y trabajo por tu parte.
- Cambiar tu mentalidad, también.
- Empezar a hacer cosas distintas y romper viejos hábitos, no es fácil, pero tampoco imposible.
Tómatelo con calma, empieza con algo lo suficientemente pequeño que te veas capaz de mantener.
Porque si no, a la mínima que no obtengas los resultados que esperas, lo dejarás todo y tirarás por la borda tu sueño.
Esto es una pequeña parte de lo que vas a encontrar en este libro, porque hay mucho más.
En fin, no me enrollo más y te dejo con la lectura. Aquí tienes el enlace a Amazon (soy afiliada).
Mi deseo es que El Código del dinero te ayude a cambiar tu visión respecto al dinero y te abra nuevos campos de posibilidades.
Estoy ya endeudada por todos lados
Ya no sé que hacer
Hola Ofelia, entoces busca ayuda porque la necesitas. Un saludo.