Deja de tener miedo de perder al otro
Y empieza a ganarte a ti.
Todo el mundo dice que la Comunicación No Violenta o Comunicación Consciente como a mí me gusta llamarla te va a ayudar a desarrollar tu empatía.
Pero a veces, el problema es que tu empatía es tan grande te pone en una posición vulnerable.
Porque priorizas al otro
Y te pierdes a ti.
Yo te propongo que le pongas un límite a esa empatía excesiva.
Pues ese exceso de empatía a veces te impide:
- Expresar tus emociones verdaderas
- Hablar de TUS necesidades reales
- O pedir lo que tú quieres
… no vaya a ser que tengáis un mal entendido o un conflicto.
Entiendo que para ti las relaciones son importantes.
Sin embargo, es posible que utilices las estrategias equivocadas a la hora de resolver las diferencias.
Las dos típicas maneras de manejar los conflictos son:
- Callarse o,
- Atacar
Cada vez que te callas algo que te molesta
o atacas desde el juicio,
estás alejándote de la conexión y la buena relación con esa persona.
No quieres herir al otro.
Pero si te callas,
te haces daño a ti.
Porque empiezas a quitarle valor a aquello que para ti es importante.
Te minimizas.
Te pierdes.
Dejas de poner límites.
Y esto al final se hace una bola tan grande que, un día sin saber por qué empiezas a sentirte mal:
- Tus pensamientos negativos aumentan.
- La ansiedad empieza a estar presente en tu día.
- Y tu autoestima empieza a resquebrajarse.
Pero TODO cambia cuando sueltas el miedo a perder la relación con el otro
y te aplicas a ganar la relación contigo.
La relación contigo es la base de todas las relaciones que vas a tener con otras personas.
Si tú eres capaz de identificar lo que sientes y necesitas.
Ponerle un límite a tu exceso de empatía.
Y darle a lo que tú quieres el mismo valor que les das a lo que quieren otras personas…
Entonces, los conflictos pueden acercarte a las personas y mejorar tus relaciones.
Eso sí, céntrate en las personas que valgan la pena.
Esas que te respetan.
Que te tratan de igual.
Y que te ofrecen reciprocidad.
El resto no te interesan.
¿Y quién soy yo para decirte esto?
Soy psicóloga desde hace más de 18 años y he realizado más de 5000 sesiones individuales de terapia y más de 300 sesiones grupales.
A los clientes que tienen dificultad en poner límites o en comunicar sin atacar, siempre les enseño este método: Comunicación Consciente o Comunicación no violenta.
Y por eso, me gustaría proponerte este Taller:
En este Taller vas a descubrir:
- Lo que casi todas las personas resentidas suelen hacer mal al iniciar una conversación y que, si tú dominas, hará que tus conversaciones fluyan con confianza y de manera efectiva.
- La única frase con la que podrás empezar una conversación sin que la otra persona se cierre o reaccione a la defensiva.
- La técnica de 4 frases que protege tus límites, evita la culpa y te lleva a acuerdos reales.
- Si siempre eliges suavizar demasiado, aprende el pequeño ajuste que converte esa suavidad en claridad sin dañar la relación.
- Cómo mantener tu autenticidad y, aun y así, lograr que te escuchen y respeten – sin fingir ni atacar.
¿Qué incluye el Taller?
- 2 horas de práctica real (no teoría) donde aprenderás a detectar lo que de verdad sientes y necesitas antes de hablar. Porque si tú no sabes lo que pasa dentro de ti es imposible que el otro te entienda.
- Un espacio para reconectarte contigo, ponerle nombre a tus emociones y descubrir cómo expresarlas sin culpa ni explosiones.
- Ejercicios prácticos (grupales y en pareja) donde vivirás la diferencia entre hablar desde la herida o desde el corazón.
- Vas a experimentar qué ocurre cuando cambias un “tú nunca…” por un “yo necesito…”, y sentirás cómo cambia la energía de la conversación.
Y, además, te llevas estos Bonus Extra:
- Una Guía de Comunicación Empática: Un PDF con frases y ejemplos para usar en situaciones difíciles.
- Ejercicio de Autocompasión: visualización guiada para practicar la autocompasión antes o después de una conversación.
- Soporte posterior por email (durante 1 mes): Podrás preguntarme dudas, compartir tus avances o pedirme ayuda con conversaciones reales que te cueste afrontar. Porque integrar una nueva forma de comunicar requiere práctica.
Próxima Fecha para el Taller Online y en Directo:
20 de noviembre de 2025
18:30 (CET)
Precio: 50€
(Pago seguro con tarjeta de crédito)
¿Tienes alguna duda más?
¿Necesito tener experiencia previa en Comunicación No Violenta para hacer este taller?
No, el taller está diseñado tanto para personas que son nuevas en la Comunicación Consciente como para aquellas que ya tienen algo de experiencia y quieren profundizar en sus habilidades. Empezaremos con conceptos básicos y ejercicios prácticos que te permitirán aplicarlos fácilmente.
¿El taller es muy teórico?
No, el enfoque es muy práctico y vivencial. Habrá algo de teoría para entender los conceptos clave, pero la mayor parte del tiempo la dedicaremos a ejercicios de introspección y dinámicas grupales o en pareja.
¿Necesito llevar algo al taller?
Necesitarás un bolígrafo para escribir y una mente abierta para explorar nuevas formas de comunicarte.
En el taller online, además de una conexión estable a internet, necesitarás un espacio tranquilo donde puedas escribir y reflexionar sin interrupciones.
¿Qué pasa si no me siento cómod@ compartiendo mis reflexiones?
La participación en las dinámicas grupales es voluntaria y se respeta la privacidad de cada persona. No tienes que compartir nada que no quieras. Sin embargo, uno de los puntos claves de hacer este taller en grupo es realmente poder compartir y experimentar una comunicación empática y siempre desde el respeto.
¿Qué pasa si me surge un imprevisto y no puedo asistir el día del taller?
Este taller lo voy a ir repitiendo, por lo que si no puedes hacerlo por algún imprevisto, siempre podrás hacerlo en la siguiente sesión.
En algunos momentos, también lo haré de forma presencial en Barcelona o Estocolmo, por lo que podrías asistir presencialmente, en vez de online.
¿El taller se grabará?
No, este es un taller práctico, con muy poca teoría. La mayor parte del tiempo estaremos reflexionando de forma individual o participando en dinámicas en pareja o grupales.
¿Habrá soporte?
Sí, el taller es en directo, así que podrás resolver todas tus dudas en el momento. Además, si tienes alguna consulta adicional sobre los contenidos del taller durante el mes siguiente, podrás contactarme por correo electrónico.
Resumiendo:
En este Taller de 2 horas vas a aprender a comunicarte de manera auténtica, empática y clara, sin miedo a herir a los demás ni a traicionarte a ti mism@.
Aprenderás a expresate con firmeza y calma, a poner límites sin culpa y a tener conversaciones que construyen en lugar de desgastar.
Y lo mejor: lo podrás aplicar tanto en tus relaciones personales como profesionales.
Por solo 50 euros te llevas:
- 2 horas de introspección guiada y estructurada (en vivo y online).
- Dinámicas en pareja y grupales en un espacio de confianza y empatía.
- Una técnica probada para poner límites sanos.
Y estos Bonus extra:
- Guía de Comunicación Empática en pdf para usar en situaciones difíciles.
- Ejercicio de Autocompasión en audio para calmarte y reconectarte.
- Soporte por correo electrónico (durante el taller y un mes después) para resolver dudas y ayudarte a aplicar lo aprendido.
Dedica este tiempo a ti.
Aprende y practica una herramienta de comunicación que te empoderará cada vez que te comuniques.
Porque cuando comunicas desde la calma, dejas de tener miedo de perder al otro y empiezas a ganarte a ti.
Próxima Fecha para el Taller Online y en Directo:
20 de noviembre de 2025
18:30 (CET)