• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

My psicologa

Miriam Esquivel

  • Inicio
  • Acerca de
  • Productos y Servicios
  • Blog
  • Recursos
    • Podcast
    • Mis videos
    • Biblioterapia
    • Infografías
    • Musicoterapia
    • Videos recomendados
    • Cine y psicología
  • Contacto
  • Tus cursos
  • Tu Cuenta
    • Acceder
    • Cerrar sesión

Cómo afrontar la diferencia de opiniones y valores en la pareja

La diferencia de opiniones y valores en la pareja es algo habitual y, siempre y cuando no supere cierto límite, enriquece la relación.

A la hora de elegir una pareja es importante que te fijes en los valores que tiene, en qué cosas son importantes para él o ella, si pensáis parecido respecto a temas importantes, porque te aseguro que eso marcará la facilidad o dificultad de la relación.

Los beneficios de las visiones diferentes

Lo bonito de las relaciones es que cada una aporta esa visión única e individual a la pareja.

  • Puedes ver a través de otros ojos, más allá de donde tu propia visión llegaba.
  • Te permite posicionarte y defender aquello en lo que tú crees y consideras importante
  • Te ayuda a flexibilizar tu mente
  • Te enseña otra manera de hacer las cosas
  • Te ofrece otros matices
  • Te ayuda a ampliar tus límites

Todas estas diferencias de opiniones y valores en la pareja te permite crecer como persona y enriquecerte.

Cuando la diferencia de valores y opiniones en la pareja es muy grande

Nunca se puede generalizar, pero sí te puedo decir por experiencia que si la pareja comparte valores, la relación será mucho más fluida y, si no los comparte, todo dependerá de si hay deseo de llegar a un entendimiento mutuo por parte de los dos.

Te haré una pregunta sencilla:

¿Qué pasa en tu relación cuando lo que para ti es “importante”, para el otro es “una tontería”?

o al contrario.

En mi caso, algo tan sencillo como responder un mensaje o una llamada y que para mí es importante, al otro le parecía una tontería.

Y puedo asegurarte que por ese motivo tuvimos muchas discusiones.

Pues para el otro, no contestar era lo normal y para mí, era una falta de respeto.

Fíjate qué maneras tan distintas de ver la misma cosa.

La buena comunicación en la pareja

Si en la pareja hay una buena comunicación, estas diferencias podrán ser habladas.

Se podrán expresar los sentimientos que generan.

Y se podrán llegar a acuerdos donde las necesidades de ambos sean tenidas en cuenta.

fallo comunicación

Así, si la pareja comparte el valor de respetar al otro y tenerlo en cuenta, esto no tiene por qué ser un inconveniente para la relación.

Pero,

  • Si cada vez que le dices a tu pareja que “eso que hace” o “eso que dice” te hace daño…y continúa haciéndolo
  • Si por más que intentas expresar tus sentimientos de rabia o de dolor, él no le da importancia…
  • Si has pedido lo que necesitas y aún sigues obteniendo el mismo resultado…

Quizá tienes que hacer un replanteamiento de la relación.

¿Qué haces tú en una relación en la que tu pareja no te escucha, no sostiene tus sentimientos y no le da importancia a lo que tú piensas, sientes o necesitas?

Si tu decisión es seguir con esta persona, porque te compensa y las diferencias son asumibles, entonces, tienes que aceptar su manera de ser y no intentar cambiarla, porque te agotarás.

Si tu decisión es dejar a esa persona y caminar para otro lado, vas a necesitar fuerza, así que:

  • busca ayuda
  • rodéate de personas que te animen y te apoyen
  • escribe una carta para ti misma, donde te expliques los motivos por los que tomas esa decisión (te servirá en momentos de “flojera”)
  • sé firme (es lo que más cuesta, pero es la única manera de seguir adelante)

Dejar a tu pareja no es nada fácil ni algo que se tenga que decidir por impulso, pero quiero decirte que si después de reflexionar y valorar lo que quieres en tu vida, decides dar el paso, tu decisión será la correcta.

Porque habrás sido tú quien ha elegido el camino a seguir en tu vida.

Y si no lo tienes claro y necesitas ayuda profesional, te recuerdo que tienes una primera sesión gratuita por Skype conmigo, para consultar tus dudas.  Sólo tienes que enviarme un mail a info@mypsicologa.com y reservar cita.

Artículos Relacionados

18 preguntas clave para tomar decisiones important...
Deja de obsesionarte por llegar al orgasmo y apren...
10 consejos para crear vínculo con los hijos de tu...
Amarse con los ojos abiertos
WhatsApp
Compartir9
Twittear
Pin
9 Compartir

Archivado en: Pareja Etiquetado como: comunicación, consecuencias, decisión, falta de comunicación, falta de respeto, importante, opiniones, pareja, valores

Miriam Esquivel

Me llamo Miriam Esquivel y me encanta mi trabajo: ayudar a las personas a conectar consigo mismas y a crearse la vida que quieren.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. clau mendo dice

    26/10/2017 en 9:29 am

    yo tengo 15 an de casados , lo kiero pero ya no es lo mismo siento mu rencor, me saca encara todo lo malo k soy , yo no trabajo ,pero tampoco lo nesecito x dinero solo kiero paz y k mis hijos vivan trankilos hasta a ellos les molesta el papa k debo hacer no kiero vivir haci lo odio nos peliamos y
    despues estoy bezandolo y diciendole k lo kiero ni yo misma me entiendo

    Responder
    • Miriam Esquivel dice

      26/10/2017 en 6:39 pm

      Hola Claudia, gracias por comentar. En una relación siempre hay cosas que nos molestan y cosas que nos gustan. Aunque parece que tu balanza se inclina más a las cosas que no te gustan. ¿Qué hacer? Sólo tú puedes tomar esa decisión, teniendo en cuenta los efectos que eso puede causar a tu familia. No sé la edad de tus hijos, quizá ellos son los más afectados ante una separación, pero por otro lado, también lo son, cuando la inestabilidad en casa es inexistente. Te dejo el enlace a un artículo que quizá te ayude a tomar una decisión: https://www.mypsicologa.com/preguntas-clave-para-tomar-decisiones-importantes/ Un saludo

      Responder
  2. Miriam Esquivel dice

    08/01/2014 en 4:21 pm

    Gracias por tu comentario Luna. Así es y, a veces, es necesario recordárnoslo a menudo, para como muy bien dices, que no se nos olvide escucharnos. Saludos!

    Responder
  3. luna dice

    28/12/2013 en 5:12 am

    muy interesante y muy cierto ahora solo falta escucharse, ser sincero con uno mismo, estar listo y ser valiente parar dedicar el tiempo y energía necesarios para nosotros y nuestra felicidad que con el día a día se nos olvida.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miriam Esquivel te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Miriam Esquivel (Mypsicologa.com) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Mypsicologa.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencionalcliente@mypsicologa.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.mypsicologa.com, así como consultar mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Búsqueda

3 Pasos Infalibles para Aprender a

DECIR NO y

HACERTE RESPETAR

3-pasos-para-aprender-a-decir-no-2

Descarga ahora mi Guía Gratuita 

Responsable: Miriam Esquivel Blanco, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign. Ver política de privacidad de Active Campaign. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@mypsicologa.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.  

Video Curso

Recupera tu poder personal

Servicios

Psicología online

Sígueme en Facebook

Categorías

  • Alimentación y Nutrición
  • Cine y Psicología
  • Coaching
  • Crecimiento personal
  • Cursos
  • Emprendimiento
  • Libros
  • Música
  • Padres e Hijos
  • Pareja
  • Psicoterapia
  • Relaciones
  • Sexualidad

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos de Contratación

Copyright © 2019 · Digital Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más

3 Pasos Infalibles para Aprender a

DECIR NO y HACERTE RESPETAR

Descarga mi Guía Gratuita y empieza a respetarte.

Responsable: Miriam Esquivel Blanco, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign. Ver política de privacidad de Active Campaign. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@mypsicologa.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.  

3-pasos-para-aprender-a-decir-que-no-3
x