La gente que lleva una vida equilibrada y sin estrés, ¿cómo lo hace?
La gestión del estrés no es algo que se soluciona de un día para otro.
Se necesitan herramientas.
Pero sobretodo, se necesita tu compromiso de hacer algo al respecto.
Si estás buscando soluciones inmediatas, siento decirte que no puedo ayudarte.
Pero ¿sabías que el estrés puede arruinarte la vida?
Déjame que te cuente la historia de Juana…que podría ser la tuya o la mía.
(Y con la que me encuentro muchas veces en terapia…
quizá cuando la persona ya ha sobrepasado sus propios límites)
Juana siempre había sido una persona ambiciosa, especialmente, a nivel laboral.
Cuando después de la universidad,
le ofrecieron un trabajo en una empresa multinacional,
vio con ilusión su futuro prometedor.
Juana era un poco “perfeccionista”
y quería que las cosas “salieran bien”.
Así que se esforzaba mucho
porque tenía un nivel de exigencia consigo misma muy alto.
Al cabo de un tiempo,
Juana empezó a notarse muy cansada,
y cosas pequeñas que antes hacía sin esfuerzo,
le requerían mucha energía y concentración.
Decidió que para recuperarse de su cansancio,
dejaría de quedar tanto con sus amistades
y cancelaría la suscripción al gimnasio.
Así, podría descansar más y ser más productiva en el trabajo.
Pero pasó el tiempo.
A pesar de todas estas soluciones,
(que no le funcionaron)
Juana seguía cansada
y empezó a tener ansiedad.
Los domingos por la noche,
se convirtieron en pesadillas,
porque los lunes y el trabajo
representaban para ella
una gran dosis de estrés y ansiedad.
Empezó también a sentirse triste sin saber por qué.
Entonces, empezaron los problemas de sueño.
Le costaba mucho dormir y
si se despertaba a media noche,
no conseguía conciliar el sueño hasta pasadas 2 o 3 horas.
Por lo que su tristeza y ansiedad pasaron a ser parte de su rutina,
ya no solo en el trabajo
sino también al llegar a casa.
En este punto,
hay personas que reaccionan.
Ven que no pueden continuar así y buscan ayuda profesional.
(Aquí es donde yo las encuentro)
Otras, las más exigentes consigo mismas,
tratan de “continuar” un tiempo más,
y una posible consecuencia es que
empiezan a tener ataques de pánico o ansiedad.
Esto les impide llevar a cabo sus actividades diarias.
Generalmente, tienen que pedir la baja laboral
y pedir ayuda psicológica.
Porque pasaron sus propios límites.
El estrés es como un virus.
No se ve.
Pero te va comiendo por dentro.
Te lleva a tomar malas decisiones.
¿Es posible reducir el estrés antes de que se apodere de tu vida?
Lo es.
Y para ello, he creado un curso práctico en el que vamos a trabajar 4 áreas
que te llevarán a ser más amable contigo y a vivir en el presente:
1. La Respiración: te ayudará a reconducir tu atención al presente y evitará que tu mente se meta en un bucle interminable de pensamientos.
2. El Cuerpo: es otra manera de mantenerte centrado en el ahora lo que te proporcionará altos niveles de energía.
3. Las Emociones: las emociones (especialmente las negativas) le quitan la energía a tu cuerpo. Gestionarlas es indispensable para poder vivir desde la calma.
4. Los Pensamientos: especialmente los negativos, son el origen de todos tus males. Para recuperar el control de tu mente, tendrás que aprender a no identificarte con ellos.
Te daré la bienvenida al curso con:
– Una práctica divertida para sentir la respiración en diferentes partes de tu cuerpo y,
– Un ejercicio corporal con el que experimentarás el camino que te lleva de la peor a la mejor postura para meditar.
En el módulo 1 nos focalizaremos en anclarte en el presente y veremos:
- Una manera sencilla de aumentar tu concentración, aunque tu mente se empeñe en recordarte todas las cosas que “deberías” hacer.
- Una técnica para aprender a escuchar de verdad y romper el hábito de tu mente de interpretar, juzgar y categorizar.
- La herramienta más sencilla que conozco para aumentar la sensación de “sentirse seguro” en menos de 10 minutos (tomado de la terapia de aceptación y compromiso).
- Mi madre siempre ha sido lenta limpiando. Ella decía que limpiaba de manera “profunda” y yo me ponía muy nerviosa. Resulta que la que no entendía nada era yo. Aprenderás a llevar la atención plena cuando te dedicas a limpiar tu casa y entrarás a una nueva dimensión…
Si no consigues estar presente, te vas a perder cosas maravillosas porque tu estrés no te va a permitir disfrutarlas.
En el módulo 2 nos focalizaremos en el cuerpo y verás:
- Por qué tratar de “no pensar” no sirve de nada y cómo los números se pueden convertir en tu mejor aliado para devolver a tu mente al presente.
- Cómo conseguir el mismo efecto que una relajación progresiva (esas de aprieta – afloja) sin mover un solo músculo de tu cuerpo.
- La fórmula más efectiva para quedarse dormido.
- Cómo salir de tu piloto automático en 1 o 2 minutos con 3 pasos exactos. Concretamente, lo vemos en el ejercicio “Andrum”.
- Cómo utilizar el aire para conseguir un “efecto relax” y evitar pagar a muchos masajistas.
Vas a tener muchos ejercicios prácticos para repitirlos tantas veces como quieras.
En el módulo 3 nos centraremos en la gestión emocional y aprenderás:
- Las 2 palabras que pueden dar a tu cuerpo la sensación de calma y sosiego.
- Cómo reducir la intensidad de tus emociones a partir de un ejercicio creativo (en el que utilizaremos papel y colores). (Tomado de la terapia Gestalt).
- Uno de los mejores ejercicios que ha ayudado a todos mis clientes sin excepción a aumentar su grado de aceptación de lo que es. En concreto lo vemos en el ejercicio “Aceptación Radical”.
- En general, creemos que hacemos muchas cosas a la vez, pero en realidad hacemos una sola cosa, pero la combinamos con muchas otras. Con este ejercicio combatirás la “falsa multitarea” para poder estar presente en tus actividades cotidianas.
- Aumenta tu autoestima en sólo 2.26 minutos al día con un ejercicio muy sencillo.
Se necesita la repetición para que el estar presente se convierta en un hábito.
En el módulo 4 vamos a trabajar diferentes estrategias para gestionar tus pensamientos y verás:
- Por qué un río y una cascada pueden convertirse en el mejor escenario para soltar tus pensamientos.
- Cómo utilizar un dedo de tu mano para devolverte al presente en un abrir y cerrar de ojos.
- Aunque ahora tus pensamientos te parecen invisibles, con este ejercicio, podrás verlos con todo lujo de detalles.
- Cómo el no utilizar las palabras adecuadas te puede hacer perder 2 horas al día, dándole vueltas a la cabeza. Lo vemos en concreto en el ejercicio “La brújula interior”.
- Cómo convertir el “no hacer nada” en una práctica de atención plena.
Si aprendes a dirigir tu atención, le quitas el control a tu mente.
Los ejercicios dedicados al cuerpo, te ayudarán a saber relajarlo y a aumentar tu energía.
Y la gestión mental y emocional evitará que caigas en ese círculo vicioso de:
Estrés mental
(exigencia y/o pensamientos negativos)
Estrés corporal
(agotamiento del cuerpo)
Estrés emocional
(emociones negativas intensas o falta de motivación)
¿Cuánto cuesta el curso?
Si tuviera que enseñarte todo lo del curso en
sesiones individuales
te costaría 280.-€
pero al hacerlo a tu ritmo lo puedes conseguir por
97.-€ (impuestos incluidos).
(Pago seguro con tarjeta de crédito)
Garantía: 7 días a partir de la fecha de la compra.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura el curso? ¿Tendré acceso a todos los materiales?
El curso dura 4 semanas. Al inicio del curso tendrás disponible sólo la primera semana con todos los ejercicios. Cada 7 días tendrás disponible la siguiente lección.
¿Cuánto tiempo le tendré que dedicar al curso?
Cada ejercicio o meditación tiene una media de 10 minutos. Por lo que necesitas aproximadamente 1 hora a la semana para realizar el curso. Aunque la idea es que hagas un ejercicio al día, por lo que necesitarás 10 minutos de dedicación cada día.
¿Hay límite de tiempo para realizar el curso?
No. El tiempo lo decides tú. No voy a ser yo quien te estrese diciéndote que tienes que acabar el curso en 4 semanas. Cada ejercicio lo puedes repetir las veces que quieras o necesites hasta integrarlo, por eso, aunque el curso es de 4 semanas, son ejercicios que vas a tener para el resto de vida. Tendrás acceso ilimitado al contenido.
¿Será complicado si yo no he meditado nunca?
No, no lo es. Además, el curso no es sólo de meditación, practicamos el estar presente cuando caminas, en tus actividades cotidianas, etc. Por otro lado, si puedes cerrar los ojos y escuchar mi voz, podrás hacer los ejercicios de meditación/visualización sin problemas.
¿En qué se diferencia este curso de otros cursos de Mindfulness?
En que no sólo hacemos ejercicios de Mindfulness, sino que utilizo otras terapias para complementar las lecciones. Por ejemplo, terapia gestalt, terapia de aceptación y compromiso, terapia emocional, etc. ¿Has visto algún otro curso de Mindfulness donde se trabajen emociones y pensamientos? Incluso en mi formación como instructora de este método, lo único que me dieron fueron ejercicios de respiración y relajación del cuerpo.
¿A quién está dirigido el curso?
A este curso le van a sacar partido las personas que quieran:
– Herramientas para reducir su estrés
– Estrategias para gestionar sus pensamientos y emociones
– Poder aumentar su foco y su productividad
No te apuntes si lo que quieres es:
– Resultados milagrosos
– No estás comprometido contigo a reducir tu estrés
– No tienes 10 minutos al día para realizar los ejercicios.
El equilibrio en la vida se consigue muchas veces a partir del ensayo-error y de aplicar lo que vamos aprendiendo por el camino. Sin práctica, no hay resultados.
¿Tiene soporte el curso?
Sí. En cada lección tienes una parte para dejar tus comentarios. Te contestaré en la misma plataforma del curso.
También puedes escribirme por email las dudas que tengas respecto a los contenidos.
¿Cuánto dura el soporte?
El soporte es ilimitado, igual que el acceso a los contenidos. Puede que hagas el curso una vez y vayas repitiendo los ejercicios que más te gusten. Si con el tiempo, te surgen nuevas dudas, sólo tienes que preguntar.
¿Tiene garantía?
Sí. Tienes 7 días a partir de la fecha de compra para ver cómo está estructurado el curso. Si decides que no es para ti, te devolveré tu dinero.
¿Es una buena inversión?
Invertir en ti, siempre es una buena inversión. En 4 semanas obtienes más de 28 ejercicios para practicar y gestionar diferentes áreas de tu vida. Estos ejercicios te van a ayudar a:
sentirte mejor, relajar tu cuerpo, aumentar tu energía, dormir mejor, no dejar que tus pensamientos te agobien con críticas o exigencias, aprender a vivir en el presente y tener herramientas para gestionar tus emociones.
y te van a ahorrar:
montones de horas de sufrimientos innecesarios, de tensiones corporales y emocionales y de días enteros donde tu mente dirige y tú “no estás”.
Ejercicios que, si los repites y practicas, con el tiempo, tienen el poder de transformar tu mente y tus emociones.
Esta inversión es para toda la vida.
Pero como siempre, la única persona que puede decidir si para ti es o no una buena inversión, eres tú.