Imagina despertarte un día y descubrir que el año ha pasado y estás exactamente en el mismo lugar que antes
¿Sientes esa punzada de frustración?
Eso es lo que sucede cuando dejamos que otros escriban los capítulos de nuestra vida.
¿No es hora de tomar la pluma y ser el autor de tu propia historia de éxito?
La vida pasa.
Los años también.
Y si no te paras a “elegir” qué quieres que pase en tu día a día,
es posible que otras personas elijan por ti.
Tu jefe puede elegir que trabajes más.
Tu pareja o tus amistades pueden elegir en qué tienes que invertir tu tiempo libre.
Tus hijos o tus familiares pueden elegir qué tienes que hacer y cuando.
Y si tú no eliges, en última instancia, será la vida la que elija por ti.
Sí, puede ser una aventura dejar que “la vida elija”, pero entonces,
es posible que Tu vida no sea la que Tú quieres.
Con el consiguiente malestar emocional o estrés que eso te puede generar.
Datos Impactanctes:
¿Sabías que el 23% de las personas que se planifican sus objetivos a principios de año , los abanandonan al final de la primera semana?
¿Y que el 80% los abandonan a final de mes?
(*Según datos de Forbes)
Y las causas principales son:
– Proponerse el mismo objetivo que el año anterior: sin entender por qué no se logró.
– No saber priorizar lo que realmente importa: lo que lleva a la falta de motivación y abandono del objetivo.
– Ser muy optimista pero sin pasar a la acción: si no “actúas”, sólo con la esperanza no se logran los objetivos.
– Falta de constancia: no se le puede dejar el peso de conseguir tus objetivos a la motivación o la fuerza de voluntad, porque éstas varian.
¿Quieres superar esas barreras?
Pues en este Curso online en directo te enseño a superarlas.
El curso tiene 3 bloques:
Primer Bloque: Análisis y Desapego
Descubrirás los verdaderos motivos que te han impedido lograr tus objetivos y te enseñaré un camino para que, la próxima vez, tus esfuerzos te lleven a donde realmente quieres estar.
En concreto, veremos:
- Cómo un tablero de ajedrez puede ayudarte a vivir desde una posición de desapego
- Los problemas que pueden hacer que te quedes “atascado” en en el círculo de la productividad y cómo evitarlos.
- los errores más comunes que te impiden transformar tus fracasos pasados en éxitos futuros.
- 3 estrategias diferentes para gestionar la decepción con uno mismo, con los demás o respecto a tus objetivos
- El peligro de no saber diferenciar entre un valor y un objetivo y cómo eso puede hacer que desistas de tus objetivos en 2 semanas.
Segundo Bloque: Valores y Creencias
Te sumergirás en un viaje introspectivo para definir tus valores y explorar las crencias profundas que podrían estar frenándote.
Además, profundizaremos en:
- Una manera sencilla de definir tus valores a través de un viaje en el tiempo.
- Por qué ciertos objetivos son sólo una distracción y te apartan de tus deseos más profundos.
- Un ejercicio para para liberar tu verdadero potencial desenmascarando las creencias que te limitan.
- Cómo transformar tus creencias para alinearlas con tus valores.
Tercer Bloque: Estrategia y Acción
Adquirirás estrategias prácticas para mantener la acción constante y alcanzar tus objetivos con mayor facilidad.
Además, veremos:
- Un atajo para que tu cerebro pueda hacer las cosas con menos esfuerzo.
- El secreto que nadie te ha dicho para aumentar el autocontrol. Es algo tan sencillo que cuando te lo cuente, no te lo vas a creer.
- Cómo multiplicar tus resultados con una pequeña fórmula.
- La importancia de entender la diferencia entre dos conceptos que, si no la conoces, puede mantenerte dando vueltas en una rueda sin avanzar ni un solo milímetro
- Un ángulo psicológico respecto a las relaciones que, si lo ves, te ayudará a proteger tus objetivos de aquellas personas que quieren arruinártelos.
¿Cuándo empezamos este viaje de transformación?
Empezamos el jueves, 28 de diciembre a las 18h (hora española)
Y continuaremos durante los jueves del mes de enero
Las sesiones serán en directo y de unas 2 horas.
Y el formato será tipo taller, es decir, vamos a realizar ejercicios, visualizaciones, tiempo de reflexión personal, grupal, etc.
Resumiendo fechas:
Diciembre: jueves 28 de diciembre – de 18 a 20h (hora española)
Enero: jueves 4, 11, 18 y 25 – de 18 a 20h (hora española)
¿Cuánto cuesta?
294.-€
(Pago seguro con tarjeta de crédito)
Quizá te estés preguntando...
Pero Miriam ¿no es mucho dedicar 10 horas a planificar los objetivos del próximo año?
Piénsalo como una inversión en tu futuro más que como un gasto de tiempo. Estas 10 horas no son solo para planificar; son para descubrir y alinear tus objetivos más auténticos con la persona que realmente eres y aspiras a ser.
Vamos a desenterrar y conectar con tus valores fundamentales, y luego, con esa sólida base, construiremos un plan robusto que no sólo te llevará por el próximo año sino que puede transformar tu enfoque de la vida por completo.
Además, aprenderás estrategias para mantener el rumbo cuando la motivación flaquea.
Este taller es un retiro personal para recargar, reorientar y revitalizar tu compromiso con tus metas y contigo mism@.
¿En qué se diferencia este taller de otros cursos?
Este taller no sólo se distingue por lo que enseña sino por cómo lo enseña. Mientras otros programas pueden ofrecerte la estructura para definir metas y elaborar un plan, este taller va varios pasos más allá.
En otros programas, pasan por encima de las creencias simplemente reconociéndolas. Nosotros vamos a “trabajar” con tus creencias y pensamientos, para que puedas cambiarlos.
Y lo vamos hacer integrando técnicas avanzadas de psicología y terapias como el Mindfulness, la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Terapia Cognitivo Conductual, para que tengas estrategias prácticas y aplicables.
De esta manera podrás transformar tus creencias y emociones limitantes en aliados poderosos en tu camino hacia el éxito.
¿No es un poco caro?
Entiendo tus preocupaciones sobre el precio, pero te invitaría a reflexionar sobre el valor en lugar del precio.
Este taller es una inversión concentrada en tu crecimiento personal, un camino que puede llevarte a una transformación profunda.
Considera el precio de continuar otro año sin cambiar nada: objetivos no cumplidos, abandono de tus sueños, decepción que le acompaña…
El conocimiento y las estrategias que compartiré contigo son el resultado de años de estudio y práctica, condensados en un formato accesible y práctico.
Además, te he añadido la posibilidad de pagarlo en 2 veces. Clicando en el enlace, te salen las 2 opciones.
¿El taller se grabará?
Por supuesto, entiendo que la vida está llena de imprevistos. Por eso, para garantizar que no te pierdas nada, grabaremos la sesiones de teoría y los ejercicios prácticos.
De esta manera puedes ponerte al día en cualquier momento y estar preparada/o para la siguiene sesión.
Aunque perderás el valioso tiempo de reflexión y la dinámica del grupo en vivo. En este caso, te animo a que encuentres un momento tranquilo para ti y realices la reflexión por tu cuenta.
¿Habrá soporte?
Sí. El soporte es una parte fundamental de este taller. Durante las sesiones en vivo por Zoom, tendrás la oportunidad de hacer preguntas y recibir respuestas en tiempo real. Quiero que sientas que tienes un acompañamiento directo y personalizado en cada paso del camino.
Además, si alguna vez no puedes asistir a una sesión, no te preocupes: tendrás mi correo electrónico para enviarme tus preguntas o inquietudes. Responderé personalmente para asegurarme de que sigas en el camino hacia tus objetivos.
¿Durante cuánto tiempo habrá soporte?
Durante la duración del taller, tendrás soporte completo. Esto significa que desde la primera hasta la última sesión, estaré disponible para responder tus preguntas y guiarte a través de cualquier desafío que te surja.
Entiendo que la implementación de lo que has aprendido es tan crucial como el aprendizaje en sí.
Por eso, al finalizar el taller, te presentaré opciones para un soporte continuado y adaptado.
¿Para quién es el taller?
Te va a servir si…
– estás cansada/o de estableces metas año tras año sin ver resultados reales.
– estás buscando una alineación auténtica entre lo que valoras profundamente y los objetivos que te propones alcanzar.
No lo compres si…
– Prefieres dejar las páginas de tu próximo capítulo en blanco, dejando que las circunstancias dicten el curso de tu vida.
– estás completamente satisfecho/a con tus métodos actuales de establecimiento de objetivos y no estás buscando innovar ni adapatar nuevas estrategias que podrían optimizar tus resultados.