En el anterior artículo sobre Coaching Estratégico, te di las pautas para que encontraras tu Solución Intentada Redundante, y analizaras los dos Niveles de la misma.
¿Has hecho los deberes?
Pues en este post, vamos a seguir profundizando en ese guión o respuesta que sueles dar siempre, ante determinados problemas o situaciones y que no siempre es la más adecuada.
Tercer Nivel de Análisis
Seguimos analizando ese patrón de comportamiento redundante o repetitivo con el que siempre respondes, incluso aunque no quieras y ahora vamos a analizar qué es lo que te impide responder de otra manera.
Las incapacidades Evolucionadas (o Estratégicas)
- Incapacidad Estratégica: significa que, frente al mismo tipo de problemas, no consigues dar con la estrategia adecuada, por más que lo intentes. No sabes actuar de otra manera. Te faltan recursos.
- Incapacidad de acción: sabes lo que tienes que hacer, pero no consigues aplicarlo. Quieres llevar a cabo la acción que sabes que va a solucionar tu problema, pero no puedes. Existe un bloqueo que te impide pasar a la acción.
- Incapacidad de constancia: en este caso, sabes lo que tienes que hacer, eres capaz de llevarlo a cabo, pero no puedes mantenerlo. No hay una constancia en la solución aplicada.
- Incapacidad de gestión de los efectos colaterales: Incluso siendo capaz de superar todas las incapacidades anteriores, no sabes cómo manejar los efectos colaterales que tu solución conlleva, y por eso, no puedes llevar a cabo ni mantener las estrategias que resolverían el problema.
Vas a entender estas incapacidades mejor, si te pongo un ejemplo.
Imagina que tienes problemas con tu pareja.
- No tienes ni idea de qué hacer para solucionarlos. No sabes ni por dónde empezar ni qué es lo que está provocando los problemas entre vosotros (I.Estratégica)
- Has tomado la decisión de dejar a tu pareja, pero eres incapaz de llevarlo a cabo, así que aguantas, aguantas y aguantas. (I.Acción)
- Tomas la decisión de dejarlo y se lo dices, pero al poco tiempo te sientes fatal y vuelves con tu pareja otra vez. (I.Constancia)
- Imagina que tienes claro que quieres dejar a tu pareja, sabes que eres capaz de decírselo y mantenerte en tu decisión, pero tenéis un hijo en común. El no saber cómo gestionar el tema del niño, podría evitar que tomaras ningún tipo de decisión, y te mantuvieras donde no quieres estar. (I. de gestión de los efectos colaterales)
Y aún podemos profundizar un poco más e irnos a ver otras incapacidades llamadas primarias.
Incapacidades Primarias
Son la base de las incapacidades evolucionadas y son más primitivas.
- Incapacidad de Sentir: es cuando evitas sentir para no sufrir, y te auto-engañas creyéndote cualquier excusa.
- Incapacidad de reaccionar: es cuando sintiendo de manera adecuada, no eres capaz de reaccionar ante lo que te está sucediendo.
- Incapacidad de no reaccionar: este caso es el contrario al anterior, es decir que, en momentos donde te vendría mejor no reaccionar, por ejemplo, estar callado/a, no consigues mantener la boca cerrada.
Pongamos ejemplos, que con ellos todo se entiende mejor:
Imagina que tu pareja te ha sido infiel:
- Te auto-engañas pensando que “deben ser imaginaciones tuyas” o que “tu amiga quizá vió a otra persona y no a tu pareja”, por tal de no sentir el dolor que la aceptación de una infidelidad podría causarte. (I. de sentir)
- Estás destrozada/o por el dolor que te ha causado la infidelidad de tu pareja, pero eres incapaz de dar ningún paso en ninguna dirección. Te sientes bloqueado/a. (I.de reaccionar)
- Le pegas la bronca del siglo a tu pareja, le dices de todo, se lo cuentas a tu familia y a la suya, a tus amistades y montas un espectáculo impresionante, pero no tomas ninguna decisión. Por lo que tu reacción, lo único que hace es empeorar la situación (I. de no reaccionar).
Todo este análisis nos tiene que llevar a lo más profundo y, generalmente, inconsciente de tu guión inconsciente que son las sensaciones de base.
Las Sensaciones de Base
El objetivo principal del Coaching Estratégico es llegar a descubrir cuál es la sensación de base.
Porque muchos de tus comportamientos tienen en su fondo una emoción que los genera.
Esta sensación de base ha de ser gestionada de manera eficaz para poder cambiar tu guiones o, al menos, flexibilizarlos.
Desde la Terapia Breve Estratégica se considera que hay 4 sensaciones básicas, a partir de las cuales, surgen toda la gama de emociones que puedes sentir.
Estas son:
- Miedo
- Rabia
- Dolor
- Placer
La idea es ir analizando los diferentes niveles de la Solución Intentada Redundante o SIR para llegar a la sensación de base y poder aplicar sobre ella la estrategia adecuada.
Si llegas al fondo y cambias tu percepción, podrás cambiar tu reacción o guion automático.
Y esto se consigue con lo que se llama la “experiencia emocional correctiva”, es decir, el coach estratégico tratará de provocarte una experiencia que te hará “sentir” de manera diferente.
Al sentirte de manera distinta, conseguirás cambiar la percepción que tenías de aquel problema o situación y, entonces, podrás cambiar la manera de pensar respecto a tu problema.
Es así como a través del Coaching Estratégico puedo guiarte a modificar ese tipo de guiones que te surgen, para que puedas tener la posibilidad de cambiar el tipo de relación que tienes:
- Contigo mism@
- Con los demás
- O con el mundo
Si estás cansada/o de responder siempre de la misma manera y quieres cambiar tus guiones inconscientes, clica aquí.
Deja una respuesta